cartilla de instrucción - Ministerio de Relaciones Exteriores - Perú

23 jun. 2015 - contactarse con la señora Benilda Babilonia Aguirre. Datos del Contacto: Srta. Benilda Babilonia Aguirre.
243KB Größe 3 Downloads 28 Ansichten
MANUAL DE PRENSA “Encuentro Presidencial y I Reunión de Gabinetes Ministeriales Perú – Bolivia” (Sujeto a modificaciones de último minuto)

FECHA DEL EVENTO.Martes 23 de junio de 2015

SEDE DEL EVENTO.1. El Encuentro Presidencial y I Reunión de Gabinetes Ministeriales Perú – Bolivia se desarrollará en el siguiente lugar: HOTEL LIBERTADOR – LAGO TITICACA Isla Esteves s/n, Lago Titicaca, Puno. Teléfono (5151) 36 7780

PRIMER GABINETE BINACIONAL PERU BOLIVIA En el encuentro sostenido por los señores Presidentes del Perú y Bolivia en Lima, el 09 de diciembre de 2014, en el marco de la COP 20, ambos mandatarios acordaron la realización de un Encuentro Presidencial y Primer Gabinete Binacional durante el año 2015. El referido evento tiene como objetivo impulsar las relaciones binacionales y fortalecer la coordinación sectorial entre ambos países. El Primer Gabinete Binacional con Bolivia permitirá dinamizar los temas de la agenda bilateral, mediante el establecimiento de un mecanismo de coordinación intersectorial y binacional permanente. De igual modo, favorecerá el fortalecimiento de los vínculos político-diplomáticos con Bolivia, profundizar la integración con la presentación de resultados concretos y abarcar nuevos espacios de cooperación.

PROGRAMA TENTATIVO DEL EVENTO (Sujeto a modificaciones de último momento).-

09.10 hrs

Arribo de los señores Presidentes del Perú y Bolivia a la sede de la reunión

09.15 hrs

Reunión privada entre los Presidentes del Perú y Bolivia

09.30 hrs

Ceremonia de inauguración del Encuentro Presidencial y Primer Gabinete Binacional de Ministros Lugar: Sala Plenaria, Hotel Libertador o Palabras de bienvenida del señor Presidente de la República al señor Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia o Palabras de saludo del señor Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia

09.50 hrs

Breves intervenciones de los Ministros de Relaciones Exteriores respecto a la importancia y metodología del encuentro

10.00 hrs

Inicio de las presentaciones, cada una con una duración estimada de quince minutos por Ministro 10.00 Presentación del Eje Temático I. Debate 11.00 Presentación del Eje Temático II. Debate 11.50 Presentación del Eje Temático III. Debate 12.40 Presentación del Eje Temático IV, Debate

13.30 hrs

Almuerzo ofrecido por el señor Presidente de la República en honor del Excelentísimo señor Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia

15.30 hrs.

Fotografía oficial de estilo (Presidentes y Gabinetes Ministeriales en pleno

15.40 hrs

Suscripción de la declaración y acuerdos

16.00 hrs

Clausura del Encuentro Presidencial y Primer Gabinete Binacional de Ministros del Perú y Bolivia. Palabras finales de los Jefes de Estado

Encuentro final con la prensa de ambos Presidentes en formato por definir

ASPECTOS TEMATICOS Los ejes temáticos y grupos de trabajo reflejan los principales intereses del Perú en su relación con Bolivia:

I EJE: MEDIOAMBIENTE Y RECURSOS HÍDRICOS Mesa de Trabajo 1: Recursos hídricos transfronterizos Mesa de Trabajo 2: Preservación del medio ambiente y remediación de los daños ambientales producidos por la actividad minera Mesa de trabajo 3: Recursos forestales

II EJE: SEGURIDAD Y DEFENSA Mesa de Trabajo 1: Cooperación contra la lucha contra las drogas. Mesa de Trabajo 2: Cooperación en la lucha contra la corrupción. Mesa de Trabajo 3: Cooperación en materia de seguridad. Mesa de Trabajo 4: Cooperación en materia de defensa (MINDEF, MININTER, MRE) Mesa de Trabajo 5: Cooperación en materia de gestión de riesgo de desastres Mesa de Trabajo 6: Acciones para la visualización e identificación de los límites fronterizos.

III EJE: DESARROLLO ECONÓMICO, ASUNTOS SOCIALES Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Grupo de Trabajo 1: Desarrollo Económico Grupo de Trabajo 2: Asuntos sociales Grupo de Trabajo 3: Fortalecimiento institucional

EJE IV: INFRAESTRUCTURA PARA LA INTEGRACION Y EL DESARROLLO Mesa de Trabajo 1: Integración Energética Mesa de Trabajo 2: Integración Física Mesa de Trabajo3: Telecomunicaciones

ACREDITACIÓN.La acreditación de los periodistas permanecerá vigente del martes 16 al viernes 19 de junio de 2015, a las 17:00 Horas, tanto para la prensa nacional como para la internacional. El proceso se efectuará mediante el envío, dentro del plazo establecido, del formulario adjunto debidamente absuelto, al correo electrónico [email protected]. Los medios de comunicación bolivianos que viajen con equipos periodísticos deberán gestionar sus visas de periodista ante nuestros Consulados en ese país. Las credenciales se entregarán en la mesa de acreditaciones que el Ministerio de Relaciones Exteriores implementará en la sede del evento, durante los días 22 y 23 de junio.

COBERTURA DEL EVENTO.Debido al reducido aforo del ambiente donde se desarrollará el evento, el acceso será limitado. Por ello, los medios de comunicación podrán acreditar a un máximo de tres (02) periodistas. La señal oficial de televisión del evento, para el caso del Perú, será emitida por TV Perú. Esa emisora proveerá la señal gratuitamente a los medios de comunicación televisivos peruanos, bolivianos y extranjeros interesados en cubrir el evento. Datos del Contacto: Sr. Bernabé Valenzuela Tapia Celular: (+51) 993530868 Correos electrónicos: [email protected] La Secretaria de Prensa de Palacio de Gobierno del Perú pondrá a la disposición de los medios de comunicación de la fotografía oficial del evento, así como de otras fotografías e imágenes a través de su página Web y su cuenta de Flickr. Datos del Contacto: Sr. Marcelo Puelles Celular: (+51) 999653153 Correos electrónicos: [email protected] / [email protected] La Oficina de Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú proveerá a los sectores y a los medios de comunicación fotografías y vídeos, sobre el evento. Para ello, contactarse con la señora Benilda Babilonia Aguirre. Datos del Contacto: Srta. Benilda Babilonia Aguirre Celular: (51-1) – 941724789 Correo electrónico: [email protected] El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú entregará a los medios de comunicación el Comunicado Conjunto que suscribirán ambos Jefes de Estado, el cual será el único documento oficial del referido evento. Para facilitar el trabajo de los medios de comunicación en el envío de sus informaciones, los periodistas nacionales, bolivianos y extranjeros contarán con una sala de prensa equipada con 10 ordenadores fijos (desktop), que estará ubicada cerca del lugar del evento en Puno. La capacidad de acceso a internet para todo el evento será de 20 Mbps.

La sala también contará con una impresora. Asimismo, se les proveerá de coffee-break.

OTROS DATOS DE CONTACTO.Para temas relacionados a la acreditación y cobertura del evento, podrán contactar a los siguientes funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú: Tercer Secretario Esteban Roberto Bertarelli Valcarcel Jefe (e) de Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores Celular: (+51) 969933644 Señor Daniel Malpica Vílchez Fotógrafo oficial Celular: (+51) 989085708 Señor Juan Carlos Marchán Silva Camarógrafo oficial Celular: (+51) 984193483

OFICINA DESCONCENTRADA.Oficina Desconcentrada en Puno Director: Ministro Consejero Gonzalo Voto-Bernales Gatica Dirección: Calle Conde de Lemos Nº 276, Puno Teléfono: (+5151) 368925 Correo electrónico: [email protected]

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DEL PERÚ OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN