BLOQUE 5 118 Participación ciudadana y convivencia

Lección 2. Mis cualidades y las de mis compañeros . . . . . 20. Lo que me gusta hacer, lo hago muy bien . . . . . 20. Mi
119KB Größe 1 Downloads 30 Ansichten
Índice Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Conoce tu libro . . . . . . . . . . . . . . . . 6

BLOQUE 1 10 Niñas y niños cuidan de su salud e integridad personal

La libertad, valioso derecho . . ¿La libertad es un derecho? . . . Yo me limito, tú te limitas . . . . Para actuar con libertad . . . . Las leyes que respaldan la libertad Mi libertad y mis metas . . . . .

. . . . . .

. . . . . .

. . . . . .

. . . . . .

. . . . . .

. . . . . .

. . . . . .

. . . . . .

44 44 46 48 50 52

Trato justo y respetuoso de los derechos de las personas . . . . . . . . . . . ¿Justicia o injusticia? . . . . . . . . . . Justicia en la escuela. . . . . . . . . . ¿Leyes, para qué? . . . . . . . . . . . ¿Quiénes y cómo garantizan mis derechos?.

. . . . .

. . . . .

. . . . .

. . . . .

54 54 56 58 60

Lección 6

Necesito que me cuiden . . . . . . . . . . . . 10

Lección 1 Díselo a quien más confianza le tengas ¡Cómo he cambiado! . . . . . . . . ¡Siento, sentimos! . . . . . . . . . . ¡Auch, me duele! ¿A quién acudo? . . . ¡A quién sí y a quién no! . . . . . . .

Lección 5

. . . . .

. . . . .

. . . . .

. . . . .

. . . . .

12 12 14 16 18

. . . . .

. . . . .

. . . . .

20 20 22 24 26

Evaluación. Bloque 2. . . . . . . . . . . . . . 62

Lección 2 Mis cualidades y las de mis compañeros . . Lo que me gusta hacer, lo hago muy bien . . Mis habilidades . . . . . . . . . . . . . Soy diferente de los demás . . . . . . . . Nuestras habilidades en el trabajo colaborativo

Lección 3 Derecho a ser protegidos contra maltrato, abuso o explotación . . . . . . . . . Mi derecho a ser protegido . . . . . . . Por qué tengo derechos . . . . . . . . ¡Mi derecho vale! . . . . . . . . . . . ¿Quiénes protegen a los niños? . . . . .

BLOQUE 3 64 México: un país diverso y plural México florido . . . . . . . . . . . . . . . . 64

. . . . .

. . . . .

. . . . .

. . . . .

28 28 30 32 34

Evaluación. Bloque 1. . . . . . . . . . . . . . 36

Lección 7 México, un mosaico cultural . . . . . México, un país lleno de riqueza . . . . Las lenguas indígenas de mi país . . . . ¡Claro que podemos convivir! . . . . . ¿Qué son los pre…? Los prejuicios . . . Convivencia es igual a tolerancia y respeto

. . . . . .

. . . . . .

. . . . . .

. . . . . .

. . . . . .

66 66 68 70 72 74

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

76 76 78 80

. . . . .

. . . . .

. . . . .

. . . . .

. . . . .

82 82 84 86 88

Lección 8

BLOQUE 2 38 El ejercicio de mi libertad y el respeto a los derechos propios y ajenos El loro sabio . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

Lección 4 Cuento hasta 10 . . . . . . . . . . . . . . . 40 Me controlo . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 ¿Y si me enojo? . . . . . . . . . . . . . . . . 42

Mujeres y hombres trabajando por la equidad . . . . . . . ¡Mujeres y hombres trabajando! Jefas de familia . . . . . . . ¡Mujeres, mujeres! . . . . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

Lección 9 Ambiente en equilibrio . . . . . . . Yo y la generación de basura . . . . . Rápido ruedan las erres si soy responsable ¡Cómo nos afecta la basura! . . . . . . ¡Juntos podemos mejorar el ambiente! .

Evaluación. Bloque 3. . . . . . . . . . . . . . 90

4

pliego1FCyE4TJ.indd 4

27/08/13 10:32

BLOQUE 5 118

BLOQUE 4 92

Participación ciudadana y convivencia pacífica

México: un país regulado por leyes

La participación y la convivencia rinden frutos. . . 118

El enojo de las señales de tránsito . . . . . . . . 92

Lección 10 El papel de las leyes en la convivencia democrática . . . . . . Normas y leyes . . . . . . . . . . . ¿Qué pasa si alguien no cumple? . . . . Persona sancionada no pierde su dignidad

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

94 94 96 98

Lección 11 Los derechos de los niños requieren la participación de todos . . . ¿Cuáles son mis derechos como niña o niño? ¿Quiénes contribuyen a que se cumplan mis derechos?. . . . . . . . . ¿Y tienen garantía mis derechos? . . . . . La Constitución y mis derechos . . . . .

. . . 100 . . . 100 . . . 102 . . . 104 . . . 106

Lección 12 Las autoridades y los ciudadanos de mi localidad, municipio y entidad . . . . . . ¿A quiénes representan las autoridades? . . . . . Las autoridades, los habitantes y sus compromisos . ¿Cómo se elige a las autoridades en una democracia? . . . . . . . . . . . . . Las cuentas claras y… el bienestar completo . . .

108 108 110 112 114

Evaluación. Bloque 4. . . . . . . . . . . . . 116

Lección 13 La paz, una condición para el desarrollo . . . . Paz, ¿para qué? . . . . . . . . . . . . . . . ¿Qué deteriora la paz? . . . . . . . . . . . . ¿Qué hacer en caso de violencia? . . . . . . . ¿Quiénes preservan la paz y la seguridad nacional?

120 120 122 124 126

Lección 14 Análisis de conflictos cotidianos ¿Por qué la agresión? . . . . . Los conflictos y las agresiones . . Aprendo a solucionar conflictos .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

128 128 130 132

Lección 15 Comunicación con las autoridades: una manera de participación política . . . . . . ¿Cómo nos comunicamos con las autoridades? . ¿Por qué las autoridades necesitan conocer las necesidades y demandas? . . . . ¿Nos organizamos para nuestro beneficio? . . . . . . . . . . . . ¿Quién respalda la relación entre los ciudadanos y las autoridades? . . . . . . . . . . . . .

. 134 . 134 . 136 . 138 . 140

Evaluación. Bloque 5. . . . . . . . . . . . . 142 Recortables . . . . . . . . . . . . . . . . 144

5

pliego1FCyE4TJ.indd 5

27/08/13 10:32