Binner se acerca a la UCR y se despega del Gobierno

La integran Obeid, el. Pro y dirigentes del PDP. El sector interno del radicalismo que impulsa la candidatura presidenci
169KB Größe 7 Downloads 66 Ansichten
12

POLITICA

I

Domingo 22 de agosto de 2010

LA CARA DEL SOCIALISMO s ENTREVISTA CON EL GOBERNADOR DE SANTA FE

Binner se acerca a la UCR y se despega del Gobierno

Reutemann, a la cabeza de una nueva línea del PJ

Admitió su simpatía por Alfonsín y que no tiene química con Carrió LAURA CAPRIATA LA NACION Después de meses de decir que no era su tiempo y de evitar definiciones, Hermes Binner, el gobernador de Santa Fe, decidió jugar a fondo con sus aliados del Acuerdo Cívico y Social (ACyS) y alejarse del operativo seducción del Gobierno. El líder del socialismo dejó abierta la puerta a una candidatura presidencial y a acompañar como vice a los radicales Ricardo Alfonsín o Julio Cobos, pero puso por delante la condición de acordar juntos un programa de Gobierno: reveló que trabaja personalmente en una plataforma para consensuar con sus aliados antes de fin de año. “No puedo ocultar mi simpatía por Alfonsín”, sorprendió el santafecino, en un mensaje al radical, aunque tampoco descartó acompañar a Cobos si el ACyS lo decide. En una entrevista con LA NACION en la sede porteña de la Casa de Santa Fe, Binner aseguró que no cree en los coqueteos del Gobierno ni en los rumores de que Néstor Kirchner lo tentaría como compañero de fórmula para 2011, y eligió una metáfora singular para explicarlo: “Pueden declarar mucho amor, pero después no hay ningún presente a la hora del cumpleaños”. Así le reprochó a la Casa Rosada darle a Santa Fe “los recursos mínimos indispensables para no dejarnos morir por inanición”. También fue muy claro sobre las diferencias con Elisa Carrió. “Evidentemente no tenemos química”, se sinceró, aunque opinó que eso no debía ser obstáculo para estar juntos en el ACyS, del que Lilita se alejó este mes. “Ojalá se arrepienta”, dijo. –¿Cambió su relación con el campo tras opinar que el Gobierno debía fijar las retenciones? –No. Yo ya pude explicar bien que para nosotros el Poder Ejecutivo debe construir el presupuesto, en

el que se incluyen los derechos de exportación, y el Poder Legislativo puede aprobarlo o rechazarlo, y fijar topes, bandas y segmentaciones a esas retenciones. –¿Lo volvería a decir? –Me gustaría verlo escrito completo, no una parte. A partir de eso hicieron toda clase de elucubraciones, hasta una fórmula con Kirchner. –¿El Gobierno se entusiasmó con sus declaraciones? –No creo. Pensamos diferente en muchas cosas. En otras coincidimos, pero conformar una fórmula es absolutamente imposible. –¿Fue casualidad que a los pocos días la Presidenta visitara la provincia y compartieran un acto? –Ella tiene planteado ir muchas veces a Santa Fe. Pero le será difícil revertir los votos, por más veces que vaya. Nosotros la vamos a recibir bien cada vez que lo haga. Es básico en una relación por lo menos decente. –¿Fue por los votos y no por usted? –Sí, fue por los votos. –¿No cree que el Gobierno quiere sumarlo como aliado? –Pueden declarar mucho amor, pero después no hay ningún presente a la hora del cumpleaños. –Ellos podrían decir lo mismo de usted, que les manda señales pero siempre termina aliado a la UCR. –Pero no lo dicen. El Gobierno le da a la provincia lo mínimo indispensable para no dejarnos morir por inanición. Nos sigue sacando el 15% de coparticipación para mantener la caja superavitaria de la Anses, y por el Plan Techo Digno le pedimos crédito para viviendas a la Anses, que nos cobra intereses sobre el dinero nuestro. Aportamos $ 100 millones anuales para el fondo de ATN y recibimos $ 2 millones. Y el 99% de eso lo mandan a las comunas justicialistas. –¿Con Alfonsín sí compartiría una fórmula presidencial?

–No puedo ocultar la simpatía que siento por los Alfonsín. Conocí mucho a Raúl, y a través de él a Ricardo. –Lo tomo como un sí... (Risas) –Tengo muy buen diálogo con él, pero la fórmula dependerá de la decisión de nuestros partidos. –¿Y a Cobos lo acompañaría? –Si el partido lo resuelve, sí. –¿Qué diferencias ve entre ellos? –Uno está en el Gobierno y otro no (se ríe). –¿Pero usted a cuál preferiría como compañero de fórmula? –Desde el conocimiento, lo trato mucho más a Ricardo, con Cobos hablé poco, pero fue muy valiente con la 125. Señalar preferencias sería entrometerme en decisiones que debe tomar la UCR. –Pero los socialistas lo quieren a usted como presidente. ¿Es viable? –No tengo respuesta, lo dirá la propia realidad. Yo estoy trabajando con equipos para la construcción de un proyecto para gobernar el país. Ya armamos un preprograma que estamos consensuando con el GEN de Margarita Stolbizer, y más adelante con la UCR, que avanza por su lado. –Varios aliados quieren que en marzo se defina la candidatura. –No es malo. Pero para diciembre debe estar listo el programa, para que la gente lo conozca. Las candidaturas son sólo el mascarón de proa. –¿Le trajo muchos problemas decir que Carrió es complicada? –Sí (se ríe). Tenemos una relación complicada, pero no por falta de oportunidades. Charlamos mucho en estos diez años que nos conocemos, pero evidentemente no hay química. –¿Por culpa de quién? –La química es acción y reacción. Pero no compartir una opinión no significa que estemos pegando un portazo. Espero que se arrepienta y vuelva. Para construir algo nuevo debemos mirar las coincidencias.

La integran Obeid, el Pro y dirigentes del PDP

RODRIGO NESPOLO

Binner dijo que trabaja para una plataforma de consenso

“El problema: lo social” A contramano de la frase que se popularizó en la política americana, y que decía “Es la economía, estúpido”, Hermes Binner cree que el problema es otro. “Mientras llueva y salga el sol, el verde se insolenta. El problema es lo social”, dijo. El gobernador socialista hizo un balance entusiasta de sus casi tres años de gestión, pero reconoció una deuda pendiente. “Todavía no pudimos doblegar la pobreza. Tenemos planes pero no recursos”, admitió. En cambio, destacó que Santa Fe bajó por segundo año consecutivo la mortalidad infantil, que se renova-

ron los contenidos escolares y que se cambió el sistema penal, con la incorporación de los juicios orales. Su otro estandarte es la regionalización, que tiende a la descentralización. Binner no se mostró muy contento con la intención del intendente radical de Santa Fe, Mario Barletta, de competir en las internas del ACyS por la gobernación contra el socialismo. –Stolbizer dijo que la UCR debe resignar ese lugar para fortalecer su alianza con el socialismo. –Se ve que ella tiene menos precauciones que yo para hablar (risas).

SANTA FE.– Comienzan a definirse los espacios en la política santafecina, especialmente en el justicialismo, que el año próximo tratará de derrotar al Partido Socialista (PS), que en 2007 lo desbancó tras 24 años en el poder. Se armó un nuevo frente, encabezado por el sector de Carlos Reutemann, la corriente del ex gobernador y diputado nacional, Jorge Obeid, el Pro y un sector del Partido Demócrata Progresista, que abandonó el Frente Progresista Cívico y Social, actualmente en el gobierno. Pasado mañana será el lanzamiento oficial de la nueva corriente del PJ. “La idea es armar una opción política que le dé pelea al socialismo de cara a las elecciones de 2011”, aseguró Diego Giuliano, que responde a Reutemann y lidera ese espacio junto con Osvaldo Miatello, los Pro Laura Weskamp y Germán Mastrocola (hijo de Vicente, histórico sindicalista del plástico, algo así como la pata peronista del Pro), y el demócrata progresista Agapito Blanco. “El Frente para la Victoria y Proyecto Sur pueden capitalizar lo que no conserve el PS dentro de los sectores progresistas. Pero queda un amplio sector de la ciudadanía sin representación política”, admitió un vocero del sector ante LA NACION. En esa dirección aparece en escena Omar Perotti. El intendente de Rafaela, varias veces elogiado por la presidenta Cristina Kirchner por su gestión, es actualmente el justicialista con mejor imagen en la provincia y, según sus cercanos, “no piensa desaprovechar la oportunidad”. En la vereda de enfrente, los intendentes de Rosario, Miguel Lifschitz (socialista) y de Santa Fe, Mario Barletta (radical) cuentan con las mejores posibilidades para suceder a Hermes Binner.

INTERNA DE LA UCR

,-/  ° ° `i *‡ , //° ‡ -Õ v>“ˆˆ> >}À>`iVi ̜`>à >à “ÕiÃÌÀ>à `i >viV̜ ÀiVˆLˆ‡ `>Ã Þ > œÃ «ÀœviȜ˜>ià `i `ˆÃ̈˜‡ Ì>à iëiVˆ>ˆ`>`ià µÕi >Vœ“«>š>‡ Àœ˜ > ÀˆÃ̈˜> `ÕÀ>˜Ìi ÃÕ i˜viÀ‡ “i`>` i ˆ˜ÛˆÌ> > > “ˆÃ> µÕi Ãi ViiLÀ>À?] Vœ˜ “œÌˆÛœ `i VՓ«ˆÀ‡ Ãi ՘ “ià `i ÃÕ «>À̈`>] i ۈiÀ˜ià ÓÇ `i VœÀÀˆi˜Ìi] > >à £™°Îä°] i˜ > V>«ˆ> `i Vœi}ˆœ iÃÖà >À‰>] />V>…Õ>˜œ £ÓÈä

1

< +1  9! < Þ  / " / - `i 9! < >}À>`iVi˜ > }iÀi˜Ìi `i ÀiÃÌ>Շ À>˜Ì `i ÕL i“?˜ i˜ Õi˜œÃ ˆÀiÃ] -À° …>ÀÞ -V…œÌ̓>˜˜] Õ˜Ìœ > ̜`œÃ ÃÕà Vœ>LœÀ>`œÀiÃ] «œÀ i “>}˜‰vˆVœ >}>Ã>œ œÀ}>˜ˆ‡ â>`œ Vœ˜ “œÌˆÛœ `i ÃÕ V>Ã>“ˆi˜Ìœ

," 6 ] µ°i°«°`°] v>iVˆ i £Î‡n‡Óä£ä° ‡ /Õ iëœÃ> ÃÌi> Þ ÌÕ …ˆˆÌœ œÃj }˜>Vˆœ >}À>`iVi“œÃ > «Àœv՘`> …Õ“>˜ˆ`>` Vœ˜ > µÕi Ìi ÌÀ>Ì>Àœ˜ ̜`œÃ œÃ “j`ˆVœÃ] i˜viÀ“iÀœÃ Þ «iÀܘ> >`“ˆ˜ˆÃÌÀ>̈ۜ `i ->˜>‡ ̜Àˆœ `i > /Àˆ˜ˆ`>` *>iÀ“œ] µÕˆi˜ià ˜œÃ «iÀ“ˆÌˆiÀœ˜ >Vœ“«>‡ š>ÀÌi Èi“«Ài] Þ …œ˜À>À Vœ˜ `ˆ}˜ˆ‡ `>` Þ >“œÀ ÌÕ ˆ˜iݜÀ>Li “ÕiÀÌi

œi}ˆœ 1 -/, - !"‡ ,  1   Vœ˜ “œÌˆÛœ `i ViiLÀ>À ÃÕ {£ >˜ˆÛiÀÃ>Àˆœ ˆ˜Ûˆ‡ Ì> > > Vœ“Õ˜ˆ`>` `i Vi}ˆœ Þ iëiVˆ>“i˜Ìi > ÃÕà iÝ >Õ“˜>à > > “ˆÃ> µÕi Ãi Ài>ˆâ>À? i ÕiÛià ÓÈ] > >à n°{x] i˜ > >Ìi`À> `i ->˜ È`Àœ° ->`Ài“œÃ i˜ «ÀœVi‡ ȝ˜ `iÃ`i i Vœi}ˆœ > >à n°£x …ð

   ° / 1 ] , / , - 1, 1,1 "11 - `i / 1 9

,-/  ,  `i ‡

"-/ «>À̈Vˆ«>˜ i V>Ã>“ˆi˜Ìœ `i ÃÕà …ˆœÃ /"- Þ ,] µÕi vÕi ViiLÀ>`œ i £{ `i >}œÃ̜] i˜ > «>ÀÀœµÕˆ> ->˜Ì> i˜>

1 1*  , iÝ«œ˜`À?\ º iÃ`i ÀVi}> …>Vˆ> i “«iÀˆœ >«œi˜ˆVœ»] i Óx‡n] > >à £™] i˜ i /i>ÌÀœ `i œLœ] ° /° `i Ûi>À ££xx° ˜ÌÀ>`> ˆLÀi Þ }À>ÌՈÌ>

œ˜  ",/ -] v>‡ iVˆ i ·LJǣ° ‡  VՓ«ˆÀÃi i Vi˜Ìi˜>Àˆœ `i ÃÕ Ûˆ>i `iÃ`i ÃÕ Ã‡ «>š> ˜>Ì> «>À> >vˆ˜V>ÀÃi i˜ > À}i˜Ìˆ˜>] ÃÕ …ˆœ vÀi`œÆ ÃÕà ˜ˆi̜à >LÀˆi] œÀˆ> `i >À‡ “i˜ Þ >À‰> >ÕÀ>Æ ÃÕà LˆÃ˜ˆi̜Ã

âiµÕˆi] œ˜â>œ] >ÀVœÃ] œ‡ Ài˜Vˆ>] 6ˆÀ}ˆ˜ˆ>] *>Տ> Þ >“ˆ> iiÛ>˜ ՘> œÀ>Vˆ˜ i˜ ÃÕ “i“œ‡ Àˆ>] Àœ}>˜`œ > ˆœÃ] ˜ÕiÃÌÀœ -i‡ šœÀ µÕi i Vœ˜Vi`> > *>â `i `iÇ V>˜Ãœ iÌiÀ˜œ

> 1  $ 6- " , /  1 ‡ ,9 œÀ}>˜ˆâ> ՘ >V̜ «œÀ i Lˆ‡ Vi˜Ìi˜>Àˆœ `i ˜>Vˆ“ˆi˜Ìœ `i 1 1/-/  , ] i ÓÈ `i VœÀÀˆi˜Ìi] £™°Îä …Ã°] i˜ i ->˜ ˜>Ã>}>Ã̈ `i œVŽiÞ ÕL `i ð ð] iÀÀˆÌœ £{Çn] Vœ˜ > «>À̈Vˆ«>Vˆ˜ `i œÃ Àið Õ}i˜ˆœ À>“LÕÀÕ Þ LiÀ̜ i˜`i Àˆ>ÀÌi

 " "  "‡ "-  1  1 "- , - ˆ˜ÛˆÌ> > ÃÕà >ÜVˆ>`œÃ Þ >“ˆ}œÃ > > “ˆÃ> i˜ >VVˆ˜ `i }À>Vˆ>à µÕi i *LÀœ° >À̉˜ >ÀV‰> }ՈÀÀi ViiLÀ>À? i˜ > «>ÀÀœµÕˆ> >ÌiÀ `“ˆÀ>Lˆ‡ ˆÃ] ÀÀœÞœ ™Î£] i “ˆjÀVœià Óx `i >}œÃ̜] > >à £Ó°Îä] Vœ˜ “œÌˆÛœ `i ‰> `i Lœ}>`œ Þ i˜ “i“œÀˆ> `i œÃ ÜVˆœÃ v>iVˆ`œÃ `ÕÀ>˜Ìi i ֏̈‡ “œ >šœ\ `œV̜Àià iÀ˜>˜`œ Ոà “>À> *>â] Õ}œ ,>ޓ՘`œ

>ÀV>Û>œ] "ÃÛ>`œ >V՘`œ

œÃÌ>iÃ] jV̜À *i`Àœ >ÃÈ] >À‡ œÃ ,° â✠*ÕiL>] >ÕÃ̈˜œ Õ>˜ i}˜] œÀ}i `Õ>À`œ ˆV…iÃœ˜ ÀÕÃÌ>] Ոà iÀ˜>˜`œ œ}ÕiÃ] Õ`œÛˆVœ "° ° "∘œ >ˆ}>ÀˆÃ Þ

˜ÀˆµÕi -V…Vœ˜ˆŽ

   - "] `i‡ Ã>«>ÀiVˆ`> i Ó£‡£Ó‡ÇÈ° ‡ -Õ v>‡ “ˆˆ> ˆ˜ÛˆÌ> > Vœ˜VÕÀÀˆÀ > > “ˆÃ> µÕi] i˜ ÃÕ “i“œÀˆ>] Ãi ViiLÀ>À? i Ón `i >}œÃ̜] > >à ££] i˜ > ˆ}iÈ> `i > ->˜Ì> ÀÕâ] ÈÌ> i˜

ÃÌ>`œÃ 1˜ˆ`œÃ Þ 1ÀµÕˆâ>° ÃÌ> ViÀi“œ˜ˆ> Ìi˜`À? Õ}>À i˜ «ÀiÃi˜‡ Vˆ> `i ÃÕà ÀiÃ̜à ÀiVˆi˜Ìi“i˜Ìi ˆ`i˜ÌˆvˆV>`œÃ

> "-

,  «>À̈Vˆ«> > “ˆÃ> µÕi Ãi Ài>ˆâ>À? Vœ˜ “œÌˆÛœ `i  

, ‡ -/] Þ i˜ ÃÕvÀ>}ˆœ «œÀ œÃ ܇ VˆœÃ v>iVˆ`œÃ] i Ó{ `i >}œÃ̜] > >à ™] i˜ > ˆ}iÈ> ÕiÃÌÀ> -išœÀ> `i > iÀVi`] ,iVœ˜µÕˆÃÌ> ÓäÇ]

>«ˆÌ>

,  ° -,6 ° ‡  VՓ«ˆÀÃi i Vi˜Ìi˜>Àˆœ `i ˜>Ì>ˆ‡ Vˆœ `i µÕˆi˜ vÕiÃi ivi `i ˜Ã̈ÌÕ̜ œ`iœ `i œÃ«ˆÌ> ,>Üܘ] «Àœ‡ viÜÀ `i V‰˜ˆV> “j`ˆV> Þ `ˆ«œ“> `i …œ˜œÀ `i > >VՏÌ>` `i i`ˆ‡ Vˆ˜>] ÃÕà v>“ˆˆ>Àià ˆ˜ÛˆÌ>˜ > > “ˆÃ> i˜ ÃÕ “i“œÀˆ> …œÞ] > >à £™°Îä] i˜ > «>ÀÀœµÕˆ> `i ->˜Ì‰‡ ȓœ ,i`i˜ÌœÀ] >ÀÀi> £ÓxÓ

- /"   ,9 , " ° ‡  VՓ«ˆÀÃi Óää >šœÃ `i ÃÕ vÕȏ>“ˆi˜Ìœ] ÃÕà `iÃVi˜`ˆi˜Ìià ˆ˜ÛˆÌ>˜ > > “ˆÃ> µÕi ÃiÀ? ViiLÀ>`> i˜ ÃÕ “i“œÀˆ> «œÀ vÀ>Þ LiÀ̜ ->}ՈiÀ œ˜ÀœÕ‡ }i] i˜ > L>ɏˆV> `i ÕiÃÌÀ> -išœ‡ À> `i ,œÃ>Àˆœ] Vœ˜Ûi˜Ìœ `i ->˜Ìœ œ“ˆ˜}œ] Û° i}À>˜œ Þ ivi˜‡ Ã>] i ÓÈ `i >}œÃ̜ `i Óä£ä] > >à £n°Îä° ˜ ՘ >V̜ «œÃÌiÀˆœÀ > > “ˆÃ>] iÀ˜>˜`œ `i ÃÌÀ>`> …>À? ՘> Ãi“L>˜â> `i «ÀViÀ

Àˆi 6ˆ>Àˆšœ Þ >Àˆ˜> œ˜‡ Ì>˜> >˜Õ˜Vˆ>˜ i ˜>Vˆ“ˆi˜Ìœ `i 6 /", , ] i £Î‡ n‡Óä£ä] i˜ i œÃ«ˆÌ> ÀˆÌ?˜ˆVœ `i Õi˜œÃ ˆÀiÃ

, " ° * "“œÀ ià iÌiÀ˜œ i˜ ˜ÕiÃÌÀ>à ۈ`>Ã] ˜œÃ ÀivÕiÀâ> > iëiÀ>˜â> i˜ ˜ÕiÇ ÌÀ>à >“>ð /Õà ÃiÀià µÕiÀˆ`œÃ

Õ>˜ ˜`Àjà 6ˆ}Ոi] Óä‡n‡ Óää{° ‡  ÃiˆÃ >šœÃ `i ÌÕ «>À̈`>] Ìi ÀiVœÀ`>“œÃ Vœ˜ i >“œÀ `i Èi“«Ài° ÀˆÃ̈˜>] ˜`ÀjÃ Þ >ۈiÀ

* ," - /"- 1/1‡ ,,/] µ°i°«°`°] Ó£‡n‡™£° ‡  VՓ«ˆÀÃi £™ >šœÃ `i ÌÕ v>iVˆ‡ “ˆi˜Ìœ] Ãi}Չà Èi˜`œ ii“«œ Þ }Չ> `i ˜ÕiÃÌÀ>à >VVˆœ˜ið /i i݇ ÌÀ>š>“œÃ° …i> Þ œÃ V…ˆVœÃ

Alfonsín, en campaña El sector interno del radicalismo que impulsa la candidatura presidencial del diputado nacional Ricardo Alfonsín lanzará una campaña masiva de afiches producidos por Persuasión, de Martín Baintrub. Tiene un parecido muy grande en color y diseño a la campaña de su padre, en 1983.

CAMPAÑA EN EL CHACO

Criticó Duhalde que Kirchner se postule “Ya tiene más imagen negativa que yo”, dijo RESISTENCIA.– El ex presidente Eduardo Duhalde renovó en esta ciudad su apuesta contra Néstor Kirchner. Sostuvo que “a él le gano por abandono o por KO” y lo acusó de querer meter al pueblo en su pelea con los medios. El ex presidente llegó junto con su esposa, Hilda González de Duhalde, invitado por la Comisión de Justicia y Paz, para participar de la jornada Constructores de la Sociedad, y presidió una reunión con referentes políticos de la región. Duhalde recordó que “este gobierno se peleó con la base de la recuperación de la Argentina. Los argentinos necesitamos consenso, diálogo, acuerdos y no un lenguaje bélico”, criticó. El precandidato a presidente por el Peronismo Federal, que ya lanzó su postulación con vistas a las elecciones de 2011, afirmó que su imagen mejora día a día, luego de una campaña en contra que atribuyó al kirchnerismo. Citó recientes mediciones que, según reveló, mejoran su imagen entre un 5 y 6% por mes. “Ya tiene más imagen negativa Kirchner que yo,

y cuando llegue fin de año, estaré como antes en la Argentina. Estoy convencido de que seré presidente y de que el futuro gobierno estará compuesto por gente con reconocida capacidad de gestión”, precisó. El ex gobernador bonaerense pronosticó que “Kirchner ni se va a presentar, es sólo apariencia. En mi provincia no tiene ninguna posibilidad, en Capital Federal está muy mal, en Santa Fe está pésimo y en Córdoba no tiene chances. Ganaré por abandono o por KO”.

Retrocesos del Gobierno En su visita al Chaco, Duhalde advirtió sobre un crecimiento de la mortalidad infantil en el país. “Es una vergüenza que mi partido (peronista) haya olvidado a los únicos privilegiados, que eran los niños. Hoy creció la mortalidad infantil, no sólo en el Chaco y en el noroeste argentino, donde tenemos índices escandalosos, sino también hasta en la Capital Federal”. Y pidió a los intendentes que realicen censos para establecer las necesidades que permitan frenar la mortalidad.