BILATERALES ENTRE MÉXICO YLOS ESTADOS UNIDdS DE AjÉRIcf"^

14 feb. 2017 - O 1^3 sS¡ ?5Í •"** P3. T3 35. CO ... los Estados Unidos de América, es de complejidades y retos pero tamb
NAN Größe 1 Downloads 48 Ansichten
Junta de Coordinación Política

ACUERDO DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA POR Bfc QUE SE CREA

UN GRUPO DE TRABAJO QUE DARÁ SEGUIMIENTO^ LAS3 REJONES

BILATERALES ENTRE MÉXICO YLOS ESTADOS UNIDdS DE AjÉRIcf"^ sí CP K

-~ 33 ^

O

1^3 sS¡

?5Í •"** P3 CO

C.C. Secretarios de la Mesa Directiva de la

Cámara de Senadores





3

T3 35

ja §¿5

{ "* •rn

T.1Í :'ji«••'•

r-,

CD

°

t—•*

i:

o?T, , Coordinacion Polltlca< con andamento en lo dispuesto^ los aflíéülls 80 y82 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos MexicSn3s?y el

articulo 44 del Reglamento del Senado de la República; y CONSIDERANDO

Que de conformidad con el artículo 80 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, la Junta de Coordinación Política expresa la pluralidad de la Cámara, y es en donde se impulsan entendimientos y

convergencias para alcanzar acuerdos; II.

Que de conformidad con el artículo 76 de la Constitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos yel artículo 234 del Reglamento del Senado de la República el Senado de la República analiza la política exterior desarrollada por el Ejecutivo Federal;

III.

J

Que la fracción Xdel artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos, señala que en la conducción de la política exterior se observarán los siguientes principios normativos: la autodeterminación de los pueblos- la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza

oel uso de la fuerza en las relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los Estados; la cooperación internacional para el desarrollo; el respeto, la protección

y promoción de los derechos humanos y la lucha por la paz y la sequridad internacionales;

IV.

Que el momento al que se enfrenta México ante el mundo, particularmente ante los Estados Unidos de América, es de complejidades y retos pero también de oportunidades, que requieren que en uso de la facultad exclusiva que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos le confiere al Senado de la República en materia de política exterior, se establezca una participación

coordinada, efectiva yde relevancia de esta Cámara con el Gobierno Mexicano en

la formulación yejecución de una política exterior de Estado con Norteamérica y

el resto del mundo.

ACUERDO DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA POR EL QUE SE CREA UN GRUPO DE TRABAJO QUE DARÁ SEGUIMIENTO ALAS RELACIONES BILATERALES ENTRE MÉXICO YLOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA.

i~±

Junta de Coordinación Política ¿ÉGIS^3?

V.

Que el 24 de enero del presente año, la Junta de Coordinación Política sustuvo una reunión con el Dr. Luis Videgaray Caso, Secretario de Relaciones Exteriores

en el que se acordó conformar un Grupo de Trabajo para que, junto con dicha

Secretaria, se construya una estrategia del Estado Mexicano en su relación bilateral con los Estados Unidos de América.

En virtud de lo anterior, la Junta de Coordinación Política somete a consideración del

Pleno el siguiente

ACUERDO

PRIMERO. Se crea un Grupo de Trabajo, para que junto con la Secretaría de

Relaciones Exteriores del Gobierno de la República, construya la estrategia del Estado Mexicano en su relación bilateral con los Estados Unidos de América, bajo los principios

del articulo 89 fracción Xde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

SEGUNDO. Dicho Grupo de Trabajo estará conformado por los integrantes de la Junta

de Coordinación Política yel Presidente de la Mesa Directiva, quienes estarán acargo

de determinar la agenda marco para la atención bilateral México - Estados Unidos de America.

TERCERO. La Junta de Coordinación Política propondrá a las Senadoras ySenadores

que de acuerdo con la temática y criterios de oportunidad, asistan a las reuniones con

los funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores ocon cualquier otra instancia del Gobierno Federal, las cuales se deberán realizar en las instalaciones de la Cámara

de Senadores.

Asimismo, el Presidente de la Mesa Directiva informará quiénes de los miembros de

dicho órgano de gobierno asistirán a dichas reuniones de trabajo.

CUARTO. Las comisiones ordinarias del Senado de la República seguirán desempeñando las funciones que a su naturaleza jurídica yorgánica correspondan sin

perjuicio de las tareas que desarrolle el Grupo de Trabajo señalado en los resolutivos

anteriores del presente acuerdo.

ACUERDO DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA POR EL QUE SE CREA UN GRUPO DE TRABAJO QUE DARÁ SEGUIMIENTO ALAS RELACIONES BILATERALES ENTRE MÉXICO YLOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. 2|3

„ojá¿á&v-

Junta de Coordinación Política ¿JEGISl-^

QUINTO. Para el cumplimiento de su objeto, el Grupo de Trabajo podrá solicitar la comparecencia ante comisiones, órganos de gobierno y el Pleno, de Secretarios de Estado y demás funcionarios que estime pertinentes conforme a la finalidad. Salón de Sesiones de la Cámara de Senadores a 14 de febrero de 2017. JUNTA DE COORDI

Sen. Emilio Gamboa Patrón

ajís Miguel Gen

Coordinador del Grupo

Barbosa Huert;

Parlamentario del Partido

Coordinador del Grupo

Revolucionario Institucional.

Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática.

Sen. Manuel Bartlett Ufaz

Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del

/

'na^or del Grupo f*ar!amentario

értido Verde Ecologista de México a

Saldaña Pérez del

Institucional.

Trabajo.

ACUERDO DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA POR EL QUE SE CREA UN GRUPO DE TRABAJO QUE DARÁ SEGUIMIENTO ALAS RELACIONES BILATERALES ENTRE MÉXICO YLOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. 3|3