aula int ne 2/aula int ne2 mne fichas video u6


4MB Größe 9 Downloads 57 Ansichten
6

NO COMO CARNE

CARNe

vídeo

6

después pregunte: ¿Cómo creéis que se puede llamar este plato? Anímelos a pensar un nombre en parejas y escriba las sugerencias en la pizarra. Después, van a

Identificar los ingredientes de una receta y entender qué cantidades y utensilios necesitamos para prepararla. ficha proyectable

14

comprobar quiénes se han acercado más. Pídales que, mientras miran el vídeo, anoten en su cuaderno el nombre de la receta y las cantidades necesarias de cada ingrediente. Reproduzca el vídeo hasta el minuto 00:43. Luego, haga que comparen lo que han escrito con un compañero y realice una puesta en común. Aproveche para comentar el significado de

PROCEDIMIENTOS

la palabra calabacita (nombre que recibe en México

Diga a sus estudiantes que van a ver un vídeo en el que

el calabacín). Hágales notar también que no se

un mexicano explica cómo preparar una receta típica

mencionan las tortillas como ingrediente del plato.

mexicana. Dígales que ahora verán solo una parte del vídeo, en la que se explica qué ingredientes y utensilios

Solución

se necesitan para preparar la receta.

Nombre: Calabacines (o calabacitas) con crema Ingredientes: 1 kilo de calabacines (o calabacitas),

Ponga el vídeo y deténgalo en el minuto 00:10, para

un cuarto (de kilo) de queso tierno, 1 kilo de tomates

que los estudiantes puedan ver todos los ingredientes

maduros, una cebolla, unos cuantos chiles (al gusto),

dispuestos en la encimera. Pregunte en clase abierta:

250 ml de crema de leche, sal y aceite

¿Qué ingredientes necesitamos para preparar esta receta? Señale los alimentos y vaya escribiendo

Después, escriba en la pizarra utensilio y explique su

en la pizarra lo que le digan hasta completar la lista

significado si no lo conocen. Dígales que en el vídeo

(calabacines, tortillas, queso tierno, tomates,

también se explica qué utensilios se necesitan para

cebolla, chiles, crema de leche, sal y aceite). Para

preparar la receta. Reanude el vídeo y reprodúzcalo

los chiles y la sal, intervenga usted facilitándoles

hasta el minuto 00:50. Pregúnteles si han entendido

información como: en muchos platos mexicanos

las palabras que se mencionan y escríbalas en la

encontramos este ingrediente y puede ser picante

pizarra (cacerola, cuchara y rallador). Aclare las

o en el recipiente verde hay un ingrediente básico

posibles dudas. Si lo desea, puede ampliar la lista

para cocinar.

de utensilios con algunas palabras que les serán de utilidad a lo largo de la unidad: tenedor, cuchillo,

A continuación, pregúnteles si creen que les va a gustar la receta. Deje que lo comenten en clase abierta y, 82 | ochenta y dos

082-099_aula_int_ne_2_tbk_u6.indd 82

sartén, etc. Finalmente, reproduzca hasta el minuto 1:02 y comente

ANTES

con los estudiantes lo que se dice en el vídeo: Es una

Escriba

receta muy versátil, se puede comer sola o como

por la

contorno (acompañamiento) para otros platos.

¿Qué v

Se puede comer por la mañana, por la tarde o por la noche. Hágales preguntas como: ¿Os parece un

mañan

14/02/14 13:49

(aclárel

plato completo? ¿Qué os parecen las opciones de

se suele

comer este plato por la mañana, por la tarde o por

y que e

la noche?

propias

otros m AULA INTERNACIONAL2 NUEVA EDICIÓN © Difusión Centro de Investigación y Publicaciones de Idiomas S. L. (2014)

eMpezAR

comer,

NO COMO CARNE vídEO

n las

onocen en su

endas

Ordenar los pasos para preparar una receta. ficha proyectable

14

s si

PROCEDIMIENTOS

los

recuérdeles el contenido del vídeo de la unidad y

ás

pregúnteles: ¿Recordáis la receta mexicana del

ya

ue

n

vídeo? ¿Cómo se llama el plato? ¿Qué ingredientes llevaba? Deje que le contesten y dígales que a continuación van a poder saber cómo se prepara. reparta a cada estudiante la ficha que le proporcionamos en la página siguiente. señale el punto 1 e indíqueles que se trata de los pasos a seguir para preparar la receta, pero que están desordenados. pídales que los lean y aclare las posibles dudas de vocabulario. forme parejas y dígales que traten de

s

ordenarlos escribiendo en la casilla de la izquierda el

scos

número correspondiente. cuando hayan terminado,

no o

pídales que comprueben sus respuestas mirando el vídeo. Después, haga una corrección en clase abierta.

su

remítalos al punto 2 de la ficha, en el que los

en

estudiantes deben anotar algunas expresiones

han

utilizadas en el vídeo e información sobre algunos ingredientes, y repáselo con ellos. reproduzca el vídeo una última vez y corrija la actividad en clase

oducto

abierta. analice las expresiones y añada otras que

sa

estén relacionadas: cortar en juliana, cortar a tiras,

en

cocinar a fuego lento / medio / fuerte…

ra este Solución (de la ficha) 1. e; 2. a; 3. b; 4. i; 5. c; 6. h; 7. g; 8. d; 9. j; 10. f

zar la

que la

2. 1. en dados

4. fuego medio

2. en cubos

5. emplatar

3. no muy fino

6. buen provecho

AULA INTERNACIONAL2 NUEVA EDICIÓN © Difusión Centro de Investigación y Publicaciones de Idiomas S. L. (2014)

6

66

NO COMO CARNE 1. Ordena los pasos de la receta: a. Se ralla el queso. b. Se pone aceite en la cacerola. c. Se agregan los tomates. d. Se agrega la sal y la crema de leche. e. Se pican las verduras en diferentes tamaños. f. Se calientan unas tortillas y se hacen unos tacos. g. Se cubren. h. Cuando están secos, se agregan las calabacitas. i. Se agregan la cebolla y los chiles. j. Se mezcla todo. 2. Mira de nuevo el vídeo y completa estas expresiones o frases: 1. Los tomates se cortan 2. Vamos a cortar las calabacitas 3. Finalmente vamos a rallar el queso 4. Vamos a utilizar un 5. bueno, pues ahora solo vamos a

y vamos a poner un poco de aceite. y vamos a hacer un taco.

6. y aquí lo tenemos.

AULA INTERNACIONAL2 NUEVA EDICIÓN © Difusión Centro de Investigación y Publicaciones de Idiomas S. L. (2014)

noventa y nueve | 99