aula int ne 2/aula int ne2 mne fichas video u2


3MB Größe 7 Downloads 42 Ansichten
2

peLíCULa

clase abierta e invítelos a escribir un pequeño texto,

PROCEDIMIENTOS

siguiendo el modelo del libro, sobre dos de ellos.

A. Muéstreles las fotografías del artículo y pregúnteles:

Si desea darles un modelo de lo que tienen que

¿Reconocéis a alguno de los actores o actrices de

hacer, ponga la fiCHA PRoyECTABLE 14 y anímelos a

las fotos? Si es así, permita que expliquen de qué los

presentar a los actores y actrices que aparecen.

UNA VIDA DE PELÍCULA

2

conocen y qué película o serie han visto.

vídeo

A continuación, dirija su atención al título del artículo: Las nuevas caras del cine español y pregúnteles qué creen que significa la expresión las nuevas caras.

Ver unaresponderle entrevista y trata relacionar Deberían que se de actoreslugares y actrices con datos de la vida de la entrevistada. jóvenes que tienen éxito. ficha

proyectable Pídales que lean los textos y que traten de descubrir

15

qué tienen en común los cuatro personajes. Deles PROCEDIMIENTOS unos minutos y agrúpelos en pequeños grupos para Escriba en la Luego, pizarrahaga la palabra periodista y pregunte a comentarlo. una puesta en común. sus estudiantes: ¿Qué cosas hace o puede hacer un periodista? Empiece diciendo presentar un programa Solución sugerida de y escríbalo la pizarra. Anímelos a que digan Sonradio jóvenes y tienenen éxito. otras y escriba en series la pizarra sus sugerencias. Todoscosas han trabajado de televisión y en el cine. Procure quepapeles se mencione salir enen televisión o hacer Han tenido importantes sus películas. un programa de televisión y hacer entrevistas.

vídeo empezar Hacer una comprensión más detallada 1. FUERON LOS PRIMEROS del vídeo. Revisar estructuras para Leer unde reportaje sobre personajes hablar la duración y analizar hispanosexpresiones pioneros. Completar frases algunas coloquiales. con verbos en pretérito indefinido. ficha proyectable ficha proyectable

15 1

PROCEDIMIENTOS OBSERVACIONES PREVIAS Recuerde a los estudiantes el contenido del vídeo de la Con esta actividad sus alumnos entrarán primera unidad (una entrevista a la periodista Maripor Pau Huguet) en contacto que con van el pretérito indefinido. yvez comuníqueles a verlo de nuevo. EnLeclase recomendamos que no profundice en la formación de abierta, anímelos a decir qué recuerdan. este tiempo ya que encontrará actividades ideadas con este propósito en esta misma unidad. El objetivo de esta

A continuación, infórmeles de que van a ver el vídeo de 34 | treinta y cuatro la unidad en el que se entrevista a una presentadora española de televisión, Mari Pau Huguet, conocida por su larga trayectoria profesional en TV3, un canal de 022-035_aula_int_ne_2_tbk_e.indd 34 la televisión pública catalana. Repártales la ficha que

actividad es que los estudiantes comprendan las frases. Seguramente sus estudiantes reconozcan los verbos de las etiquetas. De no ser así, dígales cuál es su infinitivo

13/02/14 12:38

(ganar, superar, ser, pintar, recibir, escalar y descubrir).

encontrará al final de la unidad y remítalos al punto 1 (deje el resto para el segundo visionado, al final de la unidad). Explíqueles que la entrevistada habla de su vida

PROCEDIMIENTOS

personal y profesional y que menciona cuatro lugares:

Llámeles la atención sobre las fotografías del reportaje

Huesca, Lérida, Barelona y Miami. Después, señale la

(si dispone de los medios, puede mostrarles la fiCHA

lista de informaciones y pídales que la lean. Resuelva las

PRoyECTABLE 1) y pregúnteles si reconocen a alguno

dudas de comprensión que puedan surgir. Pídales que,

de los personajes que aparecen en ellas. Es probable

mientras miran el vídeo, relacionen las informaciones

que reconozcan a Rafael Nadal y a Pablo Picasso. Haga

con el lugar correspondiente. Reproduzca el vídeo con

que lean los datos que acompañan cada fotografía

o sin subtítulos. Permita que comparen sus respuestas

e invítelos a adivinar las profesiones de cada uno (de

con las de un compañero y realice la corrección en clase

izquierda a derecha y de arriba abajo: tenista, médico/

abierta. Si lo desea, reproduzca de nuevo el vídeo.

científico, pintor, modelo, alpinista, actriz, escritora).

22 | veintidós

022-035_aula_int_ne_2_tbk_e.indd 22

AULA INTERNACIONAL2 NUEVA EDICIÓN © Difusión Centro de Investigación y Publicaciones de Idiomas S. L. (2014)

13/02/14 12:38

22

UNA VIDA DE PELÍCULA 1. Relaciona estas informaciones con el lugar correspondiente: 1. Huesca

2. Lérida

3. Barcelona

4. Miami

a. Su padre es de allí.

d. Nació allí.

f. Trabajó en televisión.

h. Su madre es de allí.

b. Trabajó en la radio.

e. Le ofrecieron un trabajo

g. Trabajó allí durante casi

i. Estudió en la

c. Estudió en la escuela.

pero no lo aceptó.

30 años.

universidad.

2. Completa estas frases con alguna de las expresiones para hablar de la duración que conoces (hace, desde, desde hace, durante, hasta, etc.): 1. Toda la vida he vivido en Lérida

vine a Barcelona.

2. Entonces estuve en Lérida

hice la carrera de filología francesa.

3. Empecé en TV3 en el año 86, o sea más o menos

esa edad estudié en Lérida.

4. fuiste la cara más importante de Cataluña 5. Sí, porque

treinta años casi

casi 15-20 años, ¿puede ser? estoy aquí,

el 86 en TV3.

3. ¿Cuáles de las siguientes informaciones no se corresponden con lo que se explica en el vídeo? Márcalas. 1. El proyecto nunca se realizó.

3. Recibió una llamada telefónica.

2. Se arrepiente de haberlo

4. No le interesó la idea desde el

rechazado.

5. No quiso dejar a su familia.

principio.

4. ¿Entiendes las expresiones marcadas en negrita de estas frases? Coméntalo con tus compañeros. 1. Soy “maña”. Nací en un pueblecito de Huesca. 2. Me pareció una enseñanza maravillosa, de la que aprendí un montón de cosas. 3. Me salió un trabajo en la radio. 4. El trabajo en TV3 me pilló a final de los cursos de universidad. 5. Pensaba que era una broma. 6. Digo, entre comillas y egoístamente, afortunadamente ese proyecto nunca se realizó. Remítalos al punto 2 de la ficha y pídales que completen

Para terminar, pase al punto 4. Dígales que se fijen en

las frases, extraídas de la entrevista, con el marcador

las expresiones marcadas en negrita y pregúnteles si

temporal más adecuado. Adviértales de que se pueden

las entienden. Anímelos a que lo comenten en grupos y,

repetir. Permita que comparen sus respuestas con

luego, haga una puesta en común para asegurarse de

un compañero y, luego, reproduzca el vídeo hasta el

que las han entendido y para resolver las posibles dudas.

minuto 2:20 para que lo comprueben. Después, corrija el ejercicio en clase abierta.

Solución (de la ficha) 1.

Después, pregúnteles si recuerdan qué más comentan

1. d, h; 2. a, b, c, i; 3. f, g; 4. e

en el vídeo. Si no lo recuerdan, remítalos al ejercicio 1 de la ficha y espere a que le digan que le ofrecieron un

2.

trabajo en Miami pero que no lo aceptó. Dígales que van

1. hasta que

3. hasta

a terminar de ver el vídeo y pídales que, mientras lo ven,

2. hasta que

4. durante

5. hace… que desde

marquen qué informaciones no se corresponden con lo que cuenta la periodista. Reanude el vídeo hasta el

3.

final. Haga que comparen sus respuestas con las de un

2, 4

compañero y haga la corrección en clase abierta. AULA INTERNACIONAL2 NUEVA EDICIÓN © Difusión Centro de Investigación y Publicaciones de Idiomas S. L. (2014)

treinta y cinco | 35