Atlético suma y avanza: está segundo

Ramiro Dobal. Juan Patricio Glitz. Sebastián Larrusa. Jonathan Schwab. Santiago Abadie. Ezequiel Suárez. Joaquín Iezzi.
462KB Größe 5 Downloads 103 Ansichten
10 RUGBY

Domingo 16 de agosto de 2009

Atlético suma y avanza: está segundo Los rosarinos consiguieron frente a CUBA su tercera victoria consecutiva gracias al buen trabajo de sus forwards; los de Villa de Mayo se hunden Por Lisandro Olearo Para LA NACION

OSARIO.– Sin lucirse, pero con un sólido trabajo de sus forwards, Atlético del Rosario consiguió su tercera victoria consecutiva en la cuarta fecha del Top 14. Le ganó por 29 a 15 a CUBA, y de esta manera continúa en lo más alto de la tabla. El panorama para los de Villa de Mayo no es alentador. Siguen sin conocer el triunfo en esta Zona Campeonato, en la que arrastran cuatro derrotas consecutivas. El partido estaba cerrado para ambos, aunque los rosarinos eran los únicos que proponían juego, que intentaban alguna jugada para romper la monotonía. Como era de esperarse, cuando reinaba la anarquía en el juego, los encargados de quebrar el cero inicial fueron Leandro Lobrauco, con un drop, y luego, uno de los goleadores del certamen, Martín Rodríguez Gurruchaga, con un penal y un drop. La visita, en cambio, sólo pudo cruzar la mitad del campo en contadas ocasiones (CUBA sintió la ausencia de Felipe Gutiérrez O’Farrell, quien se retiró lesionado a los 15 minutos de juego por un golpe en el cuello y fue trasladado a un hospital de Rosario) y en una de las pocas incursiones hacia el in-goal local, su mejor hombre, Benjamín Urdapilleta, acertó un penal. En el segundo tiempo, Jerónimo Benegas culminó una gran jugada de contraataque originada por Brugo, quien aprovechó el desorden de la defensa local para avanzar muchos metros. Esto hizo que Plaza reaccionara de la mejor forma. Bajo la conducción de Lobrauco, sus delanteros de a poco fueron dominando las acciones, jugando con mucha inteligencia, siendo efectivos en la obtención de la pelota tanto en las forma-

R

ATL. DEL ROSARIO

29 Martín Rodríguez Gurruchaga Matías Bielsa Ignacio Gareis Sebastián Baetti (c) Conrado Chiappero Fernando Semino Leandro Lobrauco Facundo Ferrer Santiago Risler David Dobson Duncan Smith Mariano Balbo Ramiro Pacheco Sebastián Köhler Osvaldo Vergallo Entrenadores: José Orengo y Juan Manuel del Cerro. Cambios ST: 31m, Hernán Mazino por Köhler, y 40, Luciano Trentini por Balbo.

15

CUBA

Felipe Gutiérrez O´Farrell Jerónimo Benegas Agustín Martínez Mosquera Benjamín Urdapilleta Joaquín Brugo Nicolás Alberio Joaquín Hardoy Pablo Acuña Lucas Piña Santiago Iramain Felipe Aranguren Sebastián Médica Ignacio Robledo Nicolás Quadri Gonzalo Begino (c) Entrenador: Carlos Benítez Cruz y Marcos Ortiz de Rozas. Cambios, PT: 15m, Cristian Recondo por Gutiérrez O´Farrell. ST: 20m, Agustín Dorado por Recondo, y 24, Manuel Crego Bonhome por Médica.

PRIMER TIEMPO 8 minutos, penal de Rodríguez Gurruchaga (AR); 25, drop de Lobrauco (AR); 28, penal de Urdapilleta (CUBA), y 38, drop de Rodríguez Gurruchaga (AR).

SEGUNDO TIEMPO

ciones móviles como en las fijas. Desde allí, los rosarinos construyeron el triunfo minuto a minuto. El planteo táctico de los dirigidos por Orengo-Del Cerro incomodaba y mucho a CUBA, que en ningún momento pudo generar juego propio y tampoco imponerlo. El partido comenzó a definirse a partir de los forwards. A la salida de un scrum cinco, la figura del partido, el octavo Santiago Risler se levantó y consiguió el try que aportó más luz a la ventaja rosarina. La conversión de Rodríguez Gurruchaga dejó el score en 22 a 8 para los locales. Sobre el final del encuentro el equipo visitante intentó descontar. Se vio un CUBA con pocas ideas, que apeló a la actitud, y realizó varios cambios para cambiar el destino del partido. Con el try del centro Martínez Mosquera, su equipo se llevaba un punto bonus pero la aparición del paranaense Facundo Ferrer hizo que Plaza fuera el único equipo que sumara puntos en la calurosa tarde rosarina. “Soñamos con estar arriba, estamos poniendo mucho y lo importante es crecer partido a partido para terminar lo más alto posible”, respondió emocionado y cerca de las lágrimas el experimentado Leandro Lobrauco, campeón con Atlético en 1996 y 2000.

Risler, la figura del partido, lleva la pelota ante la presión de Crego Bonhome; Lobrauco apoya

La Plata sufrió hasta el final

Una goleada de Newman

“¡Por favor, que llegue el try!”, gritaban todos los hinchas de Belgrano. Y la conquista arribó en la última jugada: en la bandera izquierda de la defensa platense, que no pudo contener la embestida de Leandro Magneres. Faltaba la conversión de Agustín López Isnardi. Pero erró la patada y el triunfo quedó para La Plata. Fue pura emoción. MARTIN CARRASCO (H.)

Gracias a la efectividad de sus delanteros y la potencia de sus forwards, Newman derrotó a un errático San Fernando por 57 a 12 y se recuperó de la caída ante San Martín. Al final del primer tiempo, Newman ganaba 21-5. En la segunda etapa, los de Benavídez sólo se preocuparon por conseguir el doble punto bonus. MAURICIO WADDLE

LA PLATA

21 Pedro Mercerat

20

BELGRANO

NEWMAN

57 Marcos Ferrando

12

SAN FERNANDO

Agustín López Isnardi Antonio Mazzoni Eduardo Christensen Nicolás Ramos Hernán Olivari Pablo Molina Ignacio Lavía Esteban Durante Nicolás Ayerza Dimas Suffern Quirno Tomás Rosati Patricio Roan (c) Francisco Cubelli Arturo Dambre Javier Alianelli Gonzalo Oviedo Federico Orteu Tomás Fernández Gentili Orlando Tomassini (c) José Manuel Roan Federico Voltan Tomás Roan Leandro Magneres Nahuel Tetaz Chaparro Diego Nasra Bruno Postiglioni Francisco Gómez Kodela Juan Ignacio Della Salda Lucas Feldman Entrenadores: Agustín Entrenadores: A. Conti, G. Carrara y Esteban Meneses. Tramezzani y J. Sodano. Cambios Cambios ST: 30m, Guillermo Roan por J. ST: 9m, Bruno Fortuna por M. Roan; 31, Sebastián Guidone Gómez Kodela, y 12, Alejandro Estevez por Alianelli. por Dalla Salda, y 35, Mauro Franco por Tetaz Chaparro.

Guillermo Spikermann Martín García Frugoni Agustín Mancini Gonzalo Gutiérrez Taboada Santiago Bolla Santiago Cordone Andrés Romagnoli Alejandro Oberst Mariano Sanguinetti Alfredo Cordone (c) Nicolás Alamo (c) Marcelo Torres Ramiro Dobal Nicolás Rodríguez Larreta Juan Patricio Glitz Ricardo Becú Sebastián Larrusa Diego Basavilbaso Jonathan Schwab Javier Urtubey Santiago Abadie Ignacio Battilana Ezequiel Suárez Patricio O’ Connor Joaquín Iezzi Pedro Nicholson Lucas Nardín Santiago Moreno Emiliano Laselandare Entrenadores: G. Garat, G. Entrenadores: Rodrigo Mórtola y P. Vallejos. Camardón y Luis Varela. Cambios, PT: 12m, Cornejo por Cambios ST: No hubo. Oberst. ST: 18m, Bustillo por Nicholson; 22, Thompson por Becú; 27, Raimondi por Cornejo, y 28, Morgan por Rodríguez Larreta y Borio por Moreno.

PRIMER TIEMPO

PRIMER TIEMPO

12 minutos, gol de Suffern Quirno por try de Mazzoni (LP); 20 y 40, penales de López Isnardi (B); 35, try de Mazzoni (LP); 37, drop de Rosati (B), y 42, penal de Suffern Quirno (LP).

2 minutos, gol de A. Cordone por try de Oberst (N); 8, try de Spikerman (SF), y 19 y 29, goles de A. Cordone por tries de Nicholson y Gutiérrez Taboada (N).

SEGUNDO TIEMPO

SEGUNDO TIEMPO

“Estos partidos son así y hay que ganarlos” Lucas González, hombre de los Jaguares y uno de los mejores del partido, sostuvo: “Estos partidos se juegan así, son clásicos y hay que ganarlos. Creo que por momentos hicimos un buen partido y, cuando pudimos abrir la cancha, llegaron los tries. Después fue penales y adentro. Lo único que rescato es que ganamos. Y que, además, contra ellos [por Lomas], nunca perdí en primera”.

// M . GA RC IA

Pucará, en el clásico del Sur Por su insistencia, Pucará supo ganar un partido en el que primaron las fricciones y el rigor, y donde el marcador cambió de manos cuatro veces. Pese a la decisión de ambos de patear cada penal, los de Burzaco hallaron la ventaja en jugadas colectivas. Así, Pucará se recuperó de dos caídas en serie y se alzó con su cuarto clásico consecutivo ante Lomas. IGNACIO MANGO

LOMAS

24 Matías Birba

Santiago Gómez Cora Juan Patricio Campbell Juan Pablo Suárez Pablo Gómez Cora Federico Nicolino Ignacio Redruello Mariano Baud (c) Adrián Cherro Diego Minutoli Rodrigo Gómez Raúl Bertorello Hernán Káiser José Das Neves (A) Matías Repollo Entrenadores: David Campbell, Lucas Rosendi y Federico Esperón.

28

PUCARA Lucas González Amorosino Germán Villamil Juan Manuel Erdocia Mauro Comuzzi Diego Palma Juan Pablo Solernó (c) Ignacio Ulloa Adolfo Gambetta Vázquez Leandro Urriza Nahuel Camargo Agustín Magadán Lucas Rossetti Matías Figueiredo Agustín Figueiredo Conrado González Bravo Entrenadores: Gustavo Selem, Héctor Lacarra y Gustavo Stella.

Cambios, ST: 16m, Diego Cambio Campbell por Bertorello; 25, ST: 23m, Santiago Kelly por Sebastián Deckert por Repollo; Matías Figueiredo. 35, Mariano Magagnini por J. P. Campbell, y 40, Mariano Méndez Novoa por R. Gómez.

PRIMER TIEMPO 7, 29, 38 y 42 minutos, penales de Redruello (L); 10, penal de González Amorosino; 26 y 33, tries de Villamil y Agustín Figueiredo (P), y 40, drop de Solernó (P).

3 minutos, try de Benegas (CUBA); 7, penal de Rodríguez Gurruchaga (AR); 16, drop de Semino (AR); 25 y 37, goles de Rodríguez Gurruchaga por tries de Risler y Ferrer (AR), y 35, gol de Urdapilleta por try de Martínez Mosquera (CUBA).

7 y 21 minutos, penales de López Isnardi (B); 29 y 39, penales de Suffern Quirno (LP), y 45, try de Magneres (B).

2 minutos, penal de A. Cordone (N); 8, 14 y 23, goles de A. Cordone por tries de Rodríguez Larreta, Bustillo y del mismo (N); 30, gol de Alamo por try de Dobal (SF); 34, try de Raimondi (N), y 42, gol de A. Cordone por try de Raimondi (N).

3, 8, 10 y 14 minutos, penales de Redruello (L), y 7, 16, 22 y 37, penales de González Amorosino (P). Amonestado: 39m, Das Neves (L).

ARBITRO

ARBITRO

ARBITRO

ARBITRO

Matías Fresia

CANCHA

Atlético del Rosario

Leandro Durán

CANCHA La Plata

Ignacio Rellán

CANCHA Newman

SEGUNDO TIEMPO

Federico Cuesta

CANCHA

Lomas Athletic