Asesor de Evaluación Independiente NOMBRE DEL EMPLEO: Prof

NIVEL: Central. NOMBRE CARGO JEFE INMEDIATO: Asesor de Evaluación Independiente. NOMBRE DEL EMPLEO: Profesional de Evalu
79KB Größe 10 Downloads 96 Ansichten
DEPENDENCIA:

Gerencia

NIVEL:

Central

NOMBRE CARGO JEFE INMEDIATO:

Asesor de Evaluación Independiente

NOMBRE DEL EMPLEO:

Profesional de Evaluación Independiente

NIVEL JERÁRQUICO:

Profesional

CANTIDAD DE CARGOS:

1 PROPÓSITO PRINCIPAL DEL EMPLEO

Apoyar las labores de la Oficina de Control Interno en todos los aspectos que por ministerio de la ley le han sido asignadas, asesorando a la áreas en aspectos relacionados con el autocontrol y el sistema de control interno en general, realizando seguimiento y verificación a través de las auditorías para presentar las recomendaciones a que haya lugar como resultado del examen realizado. Coordinar la presentación de los informes que se derivan del ejercicio misional y de apoyo de la entidad en concordancia con la relación que se debe tener con los entes externos y de control que tienen jurisdicción sobre rtvc. FUNCIONES ESENCIALES DEL EMPLEO Efectuar el análisis y la evaluación al diseño, implementación, desarrollo, mantenimiento y funcionamiento de los procesos, procedimientos y/o ciclos en los sistemas de información financiera, para formular recomendaciones tendientes a su mejoramiento y generar los informes de evaluación correspondientes. Contribuir con la ejecución de las funciones establecidas en el artículo 12 de la ley 87 de 1.993. Generar el informe de seguimiento al gasto en la entidad, previo análisis de la matriz elaborada y presentada por el área financiera, para el ejercicio del control interno en esta materia. Coordinar con las dependencias: los temas relacionados con la administración de los riesgos; la implementación de métodos y procesos para el control; y la evaluación, ponderación, supresión o implementación de controles; para la verificación conjunta de su efectividad, proponer los correctivos necesarios tendientes a la integridad y exactitud de la información. Realizar las auditorías en relación al sistema de gestión de calidad de acuerdo con lo establecido en el programa anual. Acompañar a las áreas en los momentos en que las entidades de control requieran información ya sea escrita o verbal, en ejercicio de la función de interlocución de la Oficina de Control Interno con dichos entes. Colaborar con los entes de control para que su examen a los procesos y áreas auditadas en la entidad, se ejecuten de manera ágil y sin contratiempos. Las demás funciones asignadas por el superior inmediato de acuerdo con el nivel, naturaleza y el área de desempeño del cargo CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES DEL EMPLEO La ejecución de las funciones establecidas en el artículo 12 de la ley 87 de 1.993 contribuye al fortalecimiento del sistema de control interno de la organización. El Informe de Control Interno, acerca de los estados financieros y el proceso de generación de información financiera de los proyectos de inversión, evalúa su conformidad con los criterios de registro de información financiera de proyectos de inversión definidos por la entidad y las normas emitidas por la Contraloría General de la República para tal efecto.

Los programas y cursos de capacitación responden a las necesidades identificadas en las evaluaciones realizadas y los planes de mejoramiento formulados. Los programas de capacitación de controles y riesgos relativos a la generación y suministro de la información financiera se diseñan con la pertinencia y la funcionalidad requerida por el sistema de control interno. Los planes de mejoramiento e Informes de evaluación realizados a los procesos de evaluación financiera y contable en los procesos de contratación corresponden a los parámetros legalmente establecidos para los planes de mejoramiento. Las propuestas y planes de mejoramiento formulados responden a las políticas de administración del riesgo y a las deficiencias identificadas en el proceso de evaluación. Los informes de seguimiento al gasto se realizan conforme a los parámetros estipulados legalmente. El informe de seguimiento al gasto de la entidad se elabora teniendo en cuenta la información administrativa y contable necesaria, y el análisis y registro de información en la matriz de seguimiento al gasto. La implementación de métodos y procesos relativos a la administración de los riesgos, se coordinan con las dependencias de RTVC. Los correctivos necesarios para mantener la integridad y exactitud de la información, inherentes a la administración de los riesgos, están de acuerdo con los parámetros establecidos por las normas de control interno vigentes. El acompañamiento a las áreas a través de la figura de la auditoría se convierte en herramienta para minimizar los riesgos de rtvc. CONOCIMIENTOS BÁSICOS REQUERIDOS Normas sobre elaboración de informes de control interno contable y financiero. Sistema de Gestión de la Calidad. Norma NTGP 1.000. Normas y procedimientos para la generación del Informe se seguimiento al gasto. Planes de Mejoramiento. REQUISITOS ESTUDIOS AREA Título profesional

Universitario.

EXPERIENCIA MÍNIMA

CLASE DE EXPERIENCIA

Experiencia profesional 24 meses. Experiencia relacionada

Meses x Meses

12 meses. COMPETENCIAS FUNCIONALES:

x

Áreas de control, o auditoría, o procesos, o gerencia.

COMUNICACIÓN ESCRITA Y ORAL

BÚSQUEDA Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN

 

   

DISCRECIÓN



Expresar ideas y opiniones de forma clara y correcta, a través del lenguaje escrito. Canaliza clara y comprensiblemente ideas y opiniones hacia los demás a través del discurso hablado. Buscar información y manejar la misma de acuerdo con las necesidades organizacionales. Realiza un trabajo sistemático para obtener la información más completa posible. Utiliza la información y consulta las fuentes más variadas disponibles. Organiza y utiliza la información para tomar decisiones acertadas. Prudencia y reserva para el manejo de información confidencial, tanto de las personas como de las instituciones con las que tenga relación.