Anuncios. - Recursos y Reservas de petr\363leo

23 may. 2016 - probadas de gas del país se situaron al cierre de 2015 en 4,3 tera pies cúbicos, lo cual supone una relac
NAN Größe 3 Downloads 31 Ansichten
Anuncios. - Recursos y Reservas de petróleo aumentaron...

1 de 2

Mapa del sitio

http://www.anh.gov.co/Sala-de-Prensa/Lists/Anuncios/Noticias.aspx?ID=230

Trabaje con nosotros

English

Inicio > Sala de Prensa

Bogotá D.C. 20 de mayo de 2016. El Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Hidrocarburos - ANH, anunciaron que en 2015 las reservas de crudo probables, posibles y contingentes aumentaron en comparación con el 2014, mientras que se presentó una disminución en las reservas probadas, alcanzando un balance total positivo del 7,9%. "Colombia mantiene un potencial significativo para seguir siendo autosuficiente y poder conservar la soberanía petrolera. La variación de las reservas probadas, cuya viabilidad económica de explotación está asegurada, es el reflejo del comportamiento de los precios del petróleo, lo cual no significa que las reservas desaparezcan sino que han sido reclasificadas.", afirmó Germán Arce, Ministro de Minas y Energía. Las reservas probadas son de 2.002 Mbls (90% de probabilidad); las probables son de 613 Mbls (50% de probabilidad); las posibles son de 440 Mbls (10% de probabilidad) y los recursos contingentes son de 1231 Mbls. Teniendo en cuenta lo anterior, el país aumentó sus recursos y reservas de 3.970 Mbls en 2014 a 4.286 Mbls en 2015. El descenso en las reservas probadas se debe a la coyuntura mundial. Mientras que Colombia registró una caída del 13% entre 2014-2015, países como Brasil y México presentaron un decrecimiento de 22% y 21%, respectivamente. En cuanto a la relación de Reservas – Producción (R/P) para crudo, el país cuenta con 5,5 años de reservas teniendo en cuenta los niveles de producción de 2015. Mientras que las reservas probadas de gas del país se situaron al cierre de 2015 en 4,3 tera pies cúbicos, lo cual supone una relación R/P de 10,3 años. "En Colombia hemos venido trabajando en el desarrollo del Plan para la Competitividad Petrolera que ha permitido adaptarnos a esta crisis mundial, logrando mantener la presencia y el compromiso de inversión de todas las compañías petroleras y sosteniendo la producción en un promedio de 1.006 Kbpd durante 2015. También se evitó la devolución de áreas por efecto de la caída de precios", resaltó el jefe de la cartera. Además, Arce Zapata destacó que gracias a que la industria priorizó las actividades, optimizando costos operacionales, se logró materializar una mayor producción. Producción de crudo abril* La producción promedio de crudo durante el mes de abril fue de 914.000 barriles por día (bpd), registrando una disminución del 0,3% frente al mes pasado cuando se alcanzó una producción promedio diaria de 917.000 bpd. Por otro lado, la cifra preliminar de producción de gas fue de 1.031 millones de pies cúbicos por día (Mpcd), presentando una reducción del 2,51% frente a marzo de este año, cuando se alcanzó 1.058 Mpcd. *Este reporte contiene datos de producción estimada, con la información disponible en la ANH con corte a 30-abr-2016

Para el viernes 10 de junio, 2016

Av. Calle 26 No. 59 - 65 Piso 2 -Edif. Cámara Colombiana de Infraestructura, Bogotá - Colombia Oficina de Radicación: Costado occidental del Edificio de la Cámara Colombiana de Infraestructura Teléfono PBX: (57+1) 593 17 17

Escríbanos a: [email protected] 10 de Junio 2016, hora colombiana Políticas de privacidad y términos de uso

10/06/2016 6:15 p. m.

Anuncios. - Recursos y Reservas de petróleo aumentaron...

2 de 2

Línea Gratuita Nacional: 018000 953 000 Horario de atención: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. Inicio de sesión

http://www.anh.gov.co/Sala-de-Prensa/Lists/Anuncios/Noticias.aspx?ID=230

Protección de datos personales Formulario PQRSFD Última modificación realizada el 23/05/2016 6:31 No. Visitas: 602.091

10/06/2016 6:15 p. m.