Algoritmos

Ser finito: Un número específico y numerable de pasos debe componer al algoritmo, el ... elementos requeridos para reali
208KB Größe 268 Downloads 285 Ansichten
Actividad de aprendizaje 5

Algoritmos Definición. Los algoritmos son procedimientos específicos que señalan paso a paso la solución de un problema Características: Las características fundamentales que debe cumplir todo son: 

Ser definido: Sin ambigüedad, cada paso del algoritmo debe indicar la acción a realizar sin criterios de interpretación.



Ser finito: Un número específico y numerable de pasos debe componer al algoritmo, el cual deberá finalizar al completarlos.



Tener cero o más entradas: Datos son proporcionados a un algoritmo como insumo (o estos son generados de alguna forma) para llevar a cabo las operaciones que comprende.



Tener una o más salidas: Debe siempre devolver un resultado; de nada sirve un algoritmo que hace algo y nunca sabemos que fue. El devolver un resultado no debe ser considerado como únicamente “verlos” en forma impresa o en pantalla, como ocurre con las computadoras. Existen muchos otros mecanismos susceptibles de programación que no cuentan con una salida de resultados de esta forma. Por salida de resultados debe entenderse todo medio o canal por el cual es posible apreciar los efectos de las acciones del.



Efectividad: El tiempo y esfuerzo por cada paso realizado debe ser preciso, no usando nada más ni nada menos que aquello que se requiera para y en su ejecución.

Clasificación Los algoritmos se clasifican en cualitativos y cuantitativos. Algoritmos cualitativos.- Son aquellos donde los pasos o instrucciones no se utilizan cálculos numéricos. Por ejemplo :

Hacer una llamada telefónica Pintar una habitación Preparar un platillo Algoritmos cuantitativos Los algoritmos cuantitativos incluyen cálculos numéricos, por ejemplo Calcular el área y perímetro de un círculo Determinar el interés a pagar de acuerdo a un capital y a un número de años Calcular el sueldo a pagar a un trabajador.

Técnicas de elaboración de algoritmos Cualitativos Los algoritmos cualitativos son aquellos en los que se describen los pasos para solucionar un problema utilizando palabras, generalmente

no se realizan

cálculos matemáticos. Dentro de las fases de solución de un problema, el algoritmo se ubica en la fase de diseño, ya que en ésta es donde se definen los pasos para la solución del problema. La técnica para la elaboración de un algoritmo cualitativo es la siguiente: 

Definición de las entradas (Si existen en su caso)



Definición de salidas



Proceso

Definición de entradas.-En este punto es importante tener bien clara los elementos requeridos para realizar el proceso de solución (entradas), se retoman las entradas definidas en el análisis del problema. Es conveniente comentar que no todos los algoritmos tienen entradas. Definición de salidas. Son los resultados que se pretenden obtener con la solución del problema, también son definidos en la fase de análisis del problema

Proceso. Descripción con palabras de cada uno de los pasos para la solución del problema Veamos el siguiente ejemplo: Se va a organizar la fiesta de mi amigo Juan el viernes, se distribuyeron entre todos mis compañeros tareas específicas para llevar a cabo este evento. A cada uno de nosotros nos tocó llevar algún platillo o bebida. A mí me tocó elaborar 10 litros de agua de Jamaica, ¿cómo le hago para prepararla? Definición del problema. Preparar de agua de Jamaica para la fiesta de mi amigo Juan. Análisis del problema: Entradas: 

10 litros de agua



½ kg. de Jamaica



3kg. de azúcar

Salida: 10 litros de agua de Jamaica Diseño: Entradas: Agua, Jamaica, azúcar Salidas: Agua de Jamaica. Proceso: Se enjuaga la Jamaica En una olla poner la Jamaica a hervir, se da un hervor y se apaga, dejar reposar por 10 minutos En un recipiente poner el agua restante y mezclar con el azúcar necesaria, hasta que le azúcar se incorpore totalmente al agua. A través de una coladera agregar la Jamaica ya hervida a la mezcla de agua con azúcar.

Mezclar Dejar enfriar. Desarrollo: Tomó un litro de agua y pongo el 1/2kg. De Jamaica a hervir, ya que dio el hervor apago la estufa y dejo reposar. En un recipiente vitrolero mezclo el agua restante con los 3 kg. De azúcar hasta que se disuelva completamente ésta. Agrego a esta solución, con una coladera, la Jamaica hervida. Mezclo Dejo enfriar. Comprobación: Pruebo el agua de Jamaica, para verificar su sabor.

Realiza un resumen de la lectura anterior