agradecimientos - pcm

Con los judíos dio inicio una revuelta de dos milenios, que Nietzsche en “Más allá del bien y del mal” nombra como un co
2MB Größe 8 Downloads 181 Ansichten
AGRADECIMIENTOS      Las  personas  con  las  que  estoy  agradecido  saben  lo  que  pienso  al  respecto,  sin  embargo,  luego de dos años de haber sido apoyado, periodo en el cual desarrollé esta investigación,  siempre  tuve  el  respaldo  de  personas  valiosas,  mismas  que  es  indispensable  mencionar,  aunque ellas ya lo sepan.  Gracias a mi familia: mamá, papá, hermana, abuela, hermano y Muñeca.  Gracias a mis amigos, los profesores: Hugo Cansino, José Antonio Guerrero y Martha Pérez  Palomares, por compartir su tiempo, sus ideas y buenos chistes.  Gracias  a  mi  guía,  a  mi  amigo,  a  mi  asesor,  a  mi  Maestro:  Víctor  Manuel  Ramos  García.  El  master de masters.  Gracias a Edith Lechuga.  Gracias a la Dra. Sonia de Regules, por la locura.  Gracias a Magaly, a Anacatalina (joooorge), a Erik, a Cristian, a Jorge por ser tan buena onda.  Gracias a Emilian Ortega, por ser buen amigo.  Gracias a mi Institución.  Gracias a aquellas personas que en el camino me brindaron el gusto por aprender en esto  que es apenas el comienzo, humildemente les digo a todos ustedes: ¡gracias, …totales!             

 

ÍNDICE    INTRODUCCIÓN                                                                                                                                             I 

ORÍGENES Y DESARROLLO DE LA PRENSA CÍVICA EN MÉXICO        

        11 

 

I.1. EL DESPERTADOR AMERICANO                            

        14 

 

I.2. LOS PRIMEROS AÑOS DEL MÉXICO INDEPENDIENTE: EL PRIMER         IMPERIO MEXICANO Y EL FEDERALISMO 

 

 

 

 

 

 

 

        18 

 

I.3. LA PRENSA EN LA REFORMA                             

 

 

 

        24 

 

I.4. LA PRENSA EN EL PORFIRIATO 

 

 

 

 

 

        31 

 

I.5. EL HIJO DEL AHUIZOTE                             

 

 

 

 

        35 

 

I.6. REGENERACIÓN   

 

 

 

 

 

        39 

I.7. LA PRENSA EN LA REVOLUCIÓN 

 

 

 

 

 

        43 

LA PRENSA MODERNA MEXICANA 

 

 

 

 

 

        50 

II.1 EL UNIVERSAL   

 

 

 

 

 

 

 

        52 

II.2 EL EXCÉLSIOR   

 

 

 

 

 

 

 

        53 

II.3 EL CASO EXCÉLSIOR 

 

 

 

 

 

 

 

        55 

II.4 PROCESO  

 

 

 

 

 

 

 

 

        57 

II.5 UNOMÁSUNO 

 

 

 

 

 

 

 

 

        60 

II 

 

 

II.5.1 LA FOTOGRAFÍA DEL UNOMÁSUNO: FOTOPERIODISMO DE   VANGUARDIA 

 

II.5.1 LA RUPTURA………  II.6 LA JORNADA 

 

 

 

 

 

 

 

        62 

 

 

 

 

 

 

        63 

 

 

 

 

 

 

 

 

        64 

II.7 EL FINANCIERO   

 

 

 

 

 

 

 

        66 

II.8 REFORMA 

 

 

 

 

 

 

 

        67 

II.9 LA PRENSA MARGINAL  

 

 

 

 

 

 

        70 

II.10 REVISTA ZÓCALO 

 

 

 

      

 

 

        75 

 

 



II.11 PERIÓDICO MACHETEARTE    III 

 

 

 

 

 

        76 

 

 

        79 

III.1 CARACTERÍSTICAS DE UN ESTADO MEXICANO Y AUTORITARIO  

        81 

III.2 CONCEPTO DE DEMOCRACIA  

        88 

LA TRANSICIÓN EN EL SISTEMA POLÍTICO MEXICANO 

 

 

 

 

 

III.2.1 ORIGEN Y DESARROLLO DEL CONCEPTO DE DEMOCRACIA               88  III.2.2 TRES TIPOS DE DEMOCRACIA: POLÍTICA, SOCIAL Y   ECONÓMICA          

 

 

 

 

 

 

        95 

III.3 LA TRANSICIÓN SIMULADA EN MÉXICO 

 

 

 

 

        97 

III.4 EL ANTIGUO RÉGIMEN 

 

 

 

 

        102 

III.5 USO RETÓRICO DE LA TRANSICIÓN EN MÉXICO   

 

 

        110 

 

 

 

        111 

III.6 EL NACIONALISMO EN LA TRANSICIÓN MEXICANA 

 

 

        115 

 

        126 

 

        128 

 

 

 

III.5.1 LA TIPOLOGÍA DE HIRSCHMAN: TRES CLASES   DE DISCURSOS POLÍTICOS   

 

 

III.7 EL POPULISMO Y LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICO‐POLÍTICA  EN MÉXICO   

 

      

 

 

 

 

 

III.7.1 CARACTERÍSTICAS DEL POPULISMO PREMODERNO 

III.7.2 CARACTERÍSTICAS DEL POPULISMO POSTDEMOCRÁTICO 

        129 

III.7.3 LÁZARO CÁRDENAS: POPULISMO A LA MEXICANA 

        132 

    

III.7.4 LUIS ECHEVERRÍA Y JOSÉ LÓPEZ PORTILLO: POPULISMO   DE LOS SETENTA 

    

       

 

 

 

 

 

        133 

III.7.5 CARLOS SALINAS DE GORTARI: NEOPOPULISMO   AUTORITARIO 

 

 

 

 

 

 

 

        135 

III.8 LA CORRUPCIÓN EN LA TRANSICIÓN MEXICANA   

 

 

        137 

III.8.1 EFECTOS DE LA CORRUPCIÓN EN EL RÉGIMEN POLÍTICO  MEXICANO   

 

 

 

 

 

 

 

                   139 

III.9 LOS INTELECTUALES Y LA TRANSICIÓN MEXICANA 

 

 

        143 

III.10 LA TRANSICIÓN EN VOZ DE LOS POLÍTICOS 

 

   

        147 

 



III.11 LA CIUDADANÍA Y LA TRANSICIÓN  

IV 

   

 

 

III.12 LA TRANSICIÓN EN LA PRENSA MEXICANA 

 

   

                  153 

EL CONCEPTO MODERNO DE PODER 

  

 

 

        159 

 

        162 

IV.2 LO “BUENO Y LO MALO” VERSUS LO “BUENO Y LO MALVADO”   

        165 

IV.3 LA “CULPA”, LA “MALA CONSCIENCIA” Y SIMILARES 

 

 

        169 

IV.4 ACERCA DE LOS IDEALES ASCÉTICOS 

 

 

 

        175 

 

 

 

        178 

        186 

 

 

 

        151 

IV.1 LA GENEALOGÍA DE LA MORAL DE NIETZSCHE, LAS BASES NO   JURÍDICAS DEL PODER 

 

   

      

 

 

IV.5 LA MICROFÍSICA DEL PODER DE FOUCAULT        

 

 

IV.6 EL PODER, SEGÚN LOS TRES MOMENTOS EN LA OBRA  FOUCAULTIANA (SABER, PODER Y SUJETO) 

 

 

 

 

IV.7 FOUCAULT Y EL SUJETO Y EL PODER  

 

 

 

                  190 

IV.8 EL ALMA, PRISIÓN CORPÓREA 

 

 

 

                     199 

IV.8.1 LA SOCIEDAD DISCIPLINARIA 

 

 

 

 

        204 

IV.8.2 EL PANÓPTICO 

 

 

 

 

 

  

 

        204 

IV.8.3 EL USO DEL TIEMPO  

 

 

 

  

       

        205 

IV.8.4 LA MIRADA BUROCRÁTICA   

 

 

 

  

        206 

 

        209 

IV.9 ASPECTO PSICOANALÍTICO DEL PODER  EN EL INDIVIDUO   SEGÚN FREUD 

 

                

 

 

 

 

IV.10 FREUD VERSUS CLAUSEWITZ, SIMILITUDES DEL DUELO COMO   COMO ESENCIA DE TODO CONFLICTO 

 

                

 

 

        213 

IV.11 POSTULADOS BÁSICOS ACERCA DEL PODER DE NIKLAS LUHMANN  Y NORBERTO BOBBIO 

 

                

 

 

 

 

        216 

IV.11.1 EL PODER COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN SEGÚN  NIKLAS LUHMANN   

 

 

 

  

 

                     216 

IV.11 REFLEXIÓN DEL PODER DE NORBERTO BOBBIO RESPECTO  A LA TEORÍA POLÍTICA 

 

 

                

 

 

 

 

       221 



  V 

LA PRENSA Y EL PODER EN MÉXICO 

 

V.1 LOS CANDIDATOS Y LOS DIRECTORES       

  

 

 

                 224 

 

 

 

                 234 

 

 

 

 

 

 

                    237 

 

 

                                  245 

 

 

                     

V.2 ECHEVERRÍA Y EL PODER DE LA INFORMACIÓN  V.2.1 ¿QUIÉN ES LUIS ECHEVERRÍA?  V.3 EL PODER DE LOS VOCEADORES          V.3.1 LAS REGLAS SECRETAS 

 

       236 

       246 

V.4 NÓMINAS SECRETAS E INSTAURACIÓN DE PREMIOS A PERIODISTAS             247  V.4.1 LA PARTIDA ESPECIAL 

 

 

 

                     

       248 

V.5 NOTIMEX            

 

 

 

 

 

 

 

       251 

V.6 EL CHAYO    

 

 

 

 

 

 

 

       252 

V.7 LA PRENSA CIVILISTA Y SU CONFORMACIÓN          

 

 

       258 

 

       

       262 

 

V.8 EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DE LOS MEDIOS   AUTORITARIOS EN LA PRENSA MEXICANA          

 

V.9 EL MODELO CÍVICO, EL AUTORITARIO Y EL REGIDO POR  EL MERCADO        

 

 

 

      

 

 

 

 

       264 

 

 

      

 

       266 

V.11 LA TRANSFORMACIÓN DE LOS MEDIOS AUTORITARIOS   

 

       274 

V.12 SALAS DE REDACCIÓN 

 

 

       276 

V.13 AUGE Y TRANSFORMACIÓN DE LOS MEDIOS CÍVICOS 

 

  

       282 

CONCLUSIONES 

V.10 EL PERIODISMO CÍVICO EN MÉXICO  

VI 

 

 

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA   

 

 

 

      

 

 

 

 

 

 

 

       292 

 

 

 

 

 

 

       297



      Nunca  pienso  en  las  consecuencias  de  fallar  un  gran  tiro…  cuando  se  piensa  en  las  consecuencias, se está pensando en un resultado negativo.     Michael Jordan 

 



INTRODUCCIÓN  El objetivo fundamental de esta tesis es analizar, comprender, estudiar, ubicar y reconocer  el  contexto  en  que  surge  el  modelo  civilista  de  periodismo  en  nuestro  país  para  que  tengamos  una  base  sólida  acerca  del  proceso  de  maduración  profesional  a  lo  largo  de  la  transición política que vivió la prensa mexicana en el siglo XX.  Se busca que encontremos los elementos fundamentales que han permitido que el ejercicio  periodístico  en  México  haya  transformado  su  tradicional  modelo  autoritario,    de  índole  pasivo y acrítico, en uno con tres características primordiales autónomo, proactivo y plural.   Analizaremos mediante un recorrido histórico a la prensa mexicana y partiremos desde un  punto inicial en el tiempo: el año de 1810 y la guerra de independencia, visto esto como un  periodo  de  rompimiento  en  la  historia  de  nuestro  país  que  se  valdrá  de  una  herramienta  potencial  para  transmitir  sus  ideas  a  la  gente  y  reforzar  el  movimiento  independentista  mediante el involucramiento de la sociedad: la prensa.  Mediante  este  suceso  trascendental  es  que  estableceremos  un  primer  vínculo  con  el  objetivo principal de este trabajo de investigación: ubicar genealógicamente el antecedente  directo con la prensa cívica en México, El Despertador Americano, publicación creada por el  cura  insurgente  Miguel  Hidalgo  y  Costilla,  cuyo  primer  número  se  publicó    el  20  de  diciembre de 1810.  La característica de este medio informativo es que se asemeja, dadas las condiciones en las  que  sale  a  la  luz,  a  un  periodismo  “combativo”,  mismo  que  para  ser  de  esta  característica  requería  de  otras  cualidades:  ser  autónomo,  crítico  del  sistema  político  en  el  que  se  desarrolla y un faro y guía de la sociedad.  A  través  del  reconocimiento  de  este  periódico  como  el  verdadero  iniciador  de  un  periodismo  independiente  en  México,  señalaremos  ya  desde  ese  momento  histórico  y  sin  que  hubiera  existido  un  caso  similar  previamente,  a  un  medio  que  buscaba  un  “ideal  de  sociedad”,  un  contacto  con  la  opinión  pública  y  un  pensamiento  liberal.  Aspectos  que  definitivamente darían forma al carácter elemental de un ejercicio periodístico libre, crítico  y social, producto de un pensamiento ilustrado y muy avanzado a su época, tal que sería el   



inicio de un movimiento que no tendría marcha atrás: lograr la independencia de lo que hoy  conocemos como México, convocado originalmente por ese “cura cabrón”.  Posteriormente, haremos un escrutinio de las principales publicaciones que sucedieron a El  Despertador  Americano  y  que  a  lo  largo  del  siglo  XIX,  ya  en  el  México  independiente,  fortalecieron el ideal de un tipo de periodismo crítico y combativo.  Se  destacan  las  publicaciones  El  Siglo  XIX,  El  Monitor  Republicano,  El  Hijo  del  Ahuizote,  El  Porvenir, y como medio protagónico y fundamental, Regeneración, creado por los hermanos  Flores  Magón,  publicación  que  emerge  en  condiciones  marcadas  por  el  autoritarismo  de  una dictadura que llevaba dos décadas en el poder bajo el mando de Porfirio Díaz.  La  importancia  que  este  medio  representa  para  el  periodismo  mexicano,  y  en  particular  para la prensa cívica (nuestro tema principal), es un legado que al día de hoy sigue vigente  en  el  ejercicio  periodístico,  mismo  que  a  través  de  sus  páginas  pretende  educar  a  la  sociedad para concientizarla de sus derechos básicos y transmitir su función social a través  de  una  asimilación  y  conquista  ideológica  que  busca  una  transformación  cultural  de  la  totalidad de los modos de vida de la ciudadanía.  Estas  implicaciones  hegemónicas  que  se  incluyen  en  medios  como  el  semanario  Regeneración  fueron  posibles  gracias  al  pensamiento  de  figuras  como  Ricardo  Flores  Magón, personajes que más allá de cumplir una labor de impresores o simples redactores,  buscaron comprender el momento histórico que vivían y en consecuencia, transformarlo.   Ricardo  Flores  Magón  fue  una  persona  que  nació  en  la  sierra  oaxaqueña  y  que  creció  marcado por coyunturas bélicas, mismas en las que su papá se desenvolvió y que obtuvo el  grado de coronel.   El  fundador  de  Regenración  fue  una  persona  preocupada  por  el  enriquecimiento  de  su  espíritu, en otras palabras, fue una mente lúcida y al igual que Miguel Hidalgo, dueño de sí  mismo gracias a un pensamiento crítico, estudiado y autónomo, aspectos que determinarían  su visión de la realidad, por lo que: “La libertad es para Ricardo la actividad por excelencia  del hombre. Así lo postularon los liberales en la Reforma, pero con Díaz se convirtió en una  meta  frustrada  al  imponer  el  orden  sobre  ella”  (Ramos,  1980:57).  Pensamiento  que   



evidenciaba  claramente  su  reflexión  anarquista  de  la  vida  y  un  antibarredismo  (Gabino  Barreda  fue  en  promotor  del  positivismo  en  México)  bastante  claro:  “Para  Ricardo,  la  autoridad  ya  sea  civil  o  clerical  o  de  cualquier  otro  tipo,  es  la  negación  de  la  libertad.  La  autoridad no hace falta sino para mantener una desigualdad social” (Ramos, 1980:58).  La palabra clave, respecto al comentario anterior es “orden”, término que contextualmente  señala al modelo porfirista de gobierno, y aunque no lo parezca, no me estoy refiriendo a la  dictadura,  sino,  al  positivismo.  Estado  de  las  cosas  en  donde  la  autoridad  actúa  como  una  medida de desequilibrio social y abiertamente anti humanista.  Entonces  ya  que  hemos  analizado  un  factor  determinante  para  el  periodismo  cívico  (su  sentido  hegemónico),  es  primordial  reconocer  que  por  medio  del  pensamiento  floresmagonista  es  que  se  transmitieron  ideas  benéficas  para  la  “organización  y  concientización de las masas campesinas y obreras a través de la prensa” (Ramos, 1980:58).  Luego  de  entrever  un  segundo  momento  de  la  prensa  civilista,  en  el  primer  capítulo  abordaremos aquellas publicaciones destacadas ya en el siglo XX como lo son El Universal,  Excélsior, Proceso, Unomásuno, La Jornada, El financiero y Reforma. Además, incluiremos las  nociones básicas de la prensa marginal en nuestro país al retomar al diario Machetearte y a  la revista Zócalo dirigida por Carlos Padilla.  A lo largo de esta revisión resaltaremos la influyente posición que al día de hoy ejerce un  periodista que ha sido todo un hito en el periodismo mexicano: Julio Scherer García, quien  reinventó a la prensa nacional en pleno sistema político autoritarista, cuando fue director  de Excélsior y que lo llevó a ser uno de los más importantes en Latinoamérica, mismo que  por su carácter crítico y de investigación generó la suficiente inconformidad (mal habida)  en el gobierno de Luis Echeverría, quien intervino en la vida interna de ese diario a través  de  Regino  Díaz  Redondo  (que  fungía  como  subdirector  el  de  ese  periódico)  y  provocó  el  conocido “Golpe a Excélsior” hecho que provocaría la expulsión de Scherer y su equipo para  formar 4 meses después el semanario Proceso.  Por  otro  lado,  un  grupo  afín  a  Scherer,  pero  bajo  el  liderazgo  de  Manuel  Becerra,  y  que  también provenía del Excélsior fundarían el Unomásuno y posteriormente La Jornada. 

 



Este aspecto destacado es un suceso de índole central, ya que de un medio que fue dirigido  por  un  periodista  hábil,  crítico  y  perseverante,  emergieron  varios  más  que  a  la  larga  fundarían  otras  publicaciones,  hasta  llegar  a  La  Jornada  en  los  ochenta  o  Reforma  en  los  noventa, rotativos ya considerados como medios cívicos.  Para  que  podamos  reconocer  la  importancia  histórica  que  esto  significa,  analizaremos  temas  trascendentales  como  democracia,  nacionalismo,  populismo,  corrupción,  violencia  de  Estado (en México), y sobre todo transición.   Todos estos términos influyen en el proceso histórico por el cual la prensa mexicana ha ido  recorriendo  su  camino,  y  como  expondremos  en  el  desarrollo  de  esta  investigación,  expresaron  una  realidad  carente  de  sentido  democrático  durante  varias  décadas,  mismo  que la prensa civilista rechazó y por ello construyó su propio proyecto.  La relación con el poder en un sistema autoritaritario la vamos a comprender con base en  criterios que se derivan de lo que estos agentes del cambio (Miguel Hidalgo, Flores Magón,  Scherer,  )  entendieron  como  el  bien  o  el  mal,  cómo  asimilar  su  responsabilidad  con  el  régimen priísta y de qué manera es que coexistirían prensa y gobierno según los criterios  de una relación de poder donde uno tratará de imponer su hegemonía sobre el otro, pero  este  último  tendrá  la  posibilidad  de  resistirse  ante  los  embates  de  códigos  de  comportamiento con los que la idea es controlarlo y establecer un modelo de pensamiento  similar  (lo  Mismo)  que  mediante  el  lenguaje  defina  aquello  “anormal”  que  tiene  que  ser  tratado (lo Otro).  En  ese  punto,  mismo  que  refiere  al  capítulo  3  del  presente  trabajo,  abordaremos  a  la  epistemología  del  poder  y  comprenderemos  según  criterios  de  teóricos  de  la  sospecha  (Nietzsche,  Freud)  y  críticos  del  sociedad  moderna  (Foucault)  aquellos  resquicios  que  le  dan forma y sentido a lo que llamamos “poder”.  Es así que focalizaremos nuestra atención  en las significaciones que ello implica, el concepto de culpa, el predominio de lo bueno y lo  malo, el uso de la inteligencia, el establecimiento de la sociedad disciplinaria, el alma como  habitante  de  una  prisión  corpórea  dentro  de  una  “normalidad”  establecida  por  la  imposición de una identidad, el uso de códigos como determinantes del poder y reflexiones  etimológicas del término.   



Todo  lo  anterior,  es  una  profundización  en  un  punto  que  nutre  al  central,  pero  que  se  retomará  en  la  última  parte  de  esta  investigación,  el  capítulo  4,  mismo  que  cimienta  los  orígenes  y  desarrollo  de  la  prensa  cívica  en  México  y  donde  primero  develaremos  ciertas  maneras  de  proceder  entre  prensa  y  poder  y  al  final,  estableceremos  el  modelo  de  un  periodismo civilista y delimitaremos sus diferencias respecto a lo tradicional.  Conoceremos la relevancia que tiene la sociedad civil para este nuevo enfoque y el carácter,  que  en  sintonía  con  publicaciones  como  El  Despestador  Americano  y  Regeneración,  nos  muestran periódicos civilistas al actuar como un enlace entre gobierno y sociedad, donde el  medio se convierte en una herramienta similar a un watch dog y dará signo y seña de cómo  procede el gobierno respecto a la rendición de cuentas con la ciudadanía.  Es  así  que  buscaremos  definir,  mediante  este  tipo  de  términos  yuxtapuestos  (transición,  democracia, poder y prensa), las características elementales en las que el modelo cívico de  periodismo  se  ha  consolidado  como  un  conjunto  de  acciones  en  beneficio  de  la  sociedad  civil a través de herramientas interpretativas que ejercen su hegemonía desde el dominio  de las salas de redacción en los periódicos.  La idea integral de esta tesis es reinterpretar el periodismo mexicano para transformarlo,  luego de esta reflexión que tiene que ver con un proceso histórico, con una relación de la  prensa  con  el  poder  y  con  las  necesidades  que  nuestra  nueva  “complejidad  social”  determina en el espacio público de la sociedad. 

 

10 

I. ORÍGENES Y DESARROLLO DE LA PRENSA CÍVICA EN MÉXICO  Estatua derruida  en cenizas la brasa consumida  con la arcilla de ayer formó su vida.  Salvador Novo 

El periodismo mexicano está próximo a cumplir tres siglos de existencia, de ser enlace entre  los  hechos  cotidianos  y  la  sociedad  y  desde  el  primer  periódico  que  vio  la  luz  en  nuestro  país, aquel 1722 en que las noticias de La Gaceta de México eran difundidas por pregoneros  ya se cumplen 289 años.  Este antecedente es sólo un dato en que podemos enunciar que se publicó un periódico en  el sentido en que actualmente lo conocemos, pues el origen directo que le podemos asignar  como  primordial  a  la  labor  periodística  mexicana  radica  mucho  tiempo  antes,  en  épocas  precolombinas, como Salvador Novo1 lo menciona en el prólogo de El periodismo en México:   500  años  de  historia  (Reed  y  Ruíz,  2007:7)  la  primera  nota  de  carácter  relevante  que  se  difundió  fue  “el  arribo  de  esos  hombres  ‘blancos  y  barbados’  de  quienes  hablara  Quetzalcoatl” al emperador Moctezuma por medio de enviados especiales.  Durante  este  capítulo  hablaré  de  la  primera  publicación  que  pretendió,  desde  su  primer  número,  difundir  la  idea  de  una  nación  soberana  e  independiente,  que  buscó  la  unión  de  todos  los  criollos  y  de  los  habitantes  “americanos”  y  que  señalaba  las  tropelías  cometidas  por los españoles. El Despertador Americano fue un medio de carácter civilista que tuvo una  existencia  de  siete  números  y  que  inaugura  una  nueva  etapa  en  la  historia  nacional  y  da  inicio al periodismo de combate y a una prensa libre y autónoma.  Posteriormente  se  analizará  el  periodo  de  la  Reforma  para  la  prensa  mexicana,  los  principales  diarios,  su  posición  respecto  a  los  diferentes  gobiernos  en  turno  y  aquellos  personajes  primordiales  que  fueron  figuras  y  ejes  de  esa  importante  etapa  del  México  ya 

                                                         1  Premio Nacional de Literatura 1967; fue el primer poeta mexicano traducido al inglés (libro completo) en 

1935; perteneció al grupo de los “Contemporáneos”. Nació en la ciudad de México en 1904 y falleció en 1974. 

 

11 

independiente,  pero  aún  joven,  dividido  y  en  constante  lucha  entre  liberales  y  conservadores.  Destacan  los  periódicos El  Monitor  Republicano  y  El  Siglo  XIX,  los  cuales,  evolucionaron  la  prensa liberal y tuvieron como personaje elemental a Francisco Zarco.  Su versión opuesta fue El Universal, considerado el periódico oficial de la dictadura de Santa  Anna, tenía bases de su antecesor El tiempo y difundía ideas favorables a la monarquía. A  diferencia de la prensa liberal, este tipo de medios pro gobierno se convirtieron en abiertos  voceros gubernamentales, como ya se hablará con mayor detalle.   El  primer  periódico  de  corte  moderno  fue  El  Imparcial,  lo  funda  Rafael  Reyes  Espíndola,  retomó  el  estilo  de  los  periódicos  norteamericanos  de  la  época:  secciones,  corresponsales  en  el  interior  del  país  y  contaba  ya  con  los  servicios  de  la  agencia  de  noticias  Associated  Press y llegó a contar con un tiraje de 100 mil ejemplares.   Posteriormente en el capítulo 4 se hablará acerca de un periódico moderno fundado en los  noventa y cuyo base se sustenta en El Norte, rotativo regiomontano que desde los setenta es  dirigido  por  Alejandro  Junco  de  la  Vega,  hablo  del  Reforma,  uno  de  los  periódicos  que  representan a la prensa civilista en México.  El  Imparcial,  además  de  ser  un  medio  vanguardista,  fue  un  diario  de  ideas  contrarias  a  El  Siglo XIX y El Monitor Republicano, contó con las primeras rotativas en nuestro país, publicó  fotografías  en  primera  plana  y  desapareció  en  1914,  fue  impulsado  por  una  figura  del  Porfiriato, José Ives Limonatour   El  ocaso  de  los  logros  obtenidos  por  la  Reforma  en  el  ámbito  de  la  libertad  de  prensa,  de  ejercicio  informativo  y  que  da  paso  a  una  de  las  épocas  más  oscuras,  autoritarias  y  represivas que ha tenido México fue la dictadura de Porfirio Díaz por más de 30 años. En ese lapso sólo existió una cosa: toda prensa de oposición sería perseguida y sus talleres  incautados; se optó por institucionalizar la burocratización de los periodistas cuyos sueldos  eran  pagados  por  el  gobierno  y  que  salvo  distinguidas  excepciones  como  los  fueron  Filomeno Mata, Francisco Zarco, Manuel Cabrera y los hermanos Flores Magón, faro y guía 

 

12 

de  la  prensa  libre,  constantemente  atacados  por  el  gobierno,  y  en  el  caso  de  los  floresmagonistas, tuvieron que recurrir al autoexilio.  Su legado  fue precursor  del  auténtico periodismo  civilista,  crítico,  mordaz,  independiente,  que hizo historia: El Diario del Hogar, El porvenir, El Hijo del Ahuizote, El Colmillo Público y  por su puesto, Regeneración.  Al caer la dictadura e iniciada la Revolución Mexicana, se revivió el momento de transición  política entre periodos gubernamentales, primero con el interinato de Francisco León de la  Barra y posteriormente con el gobierno constitucional de Francisco I. Madero, se presentó  una  libertad  de  prensa  irrestricta.  En  los  primeros  años  luego  del  estallido  del  levantamiento  armado,  los  mismos  periódicos  que  combatieron  el  Porfiriato,  ahora  se  dedicarán a criticar al sistema o a la dictadura.  Por el otro bando conservador, los periódicos católicos El Imparcial y El país, tenían como  misión  desprestigiar  el  proceso  revolucionario  (eran  los  arietes  de  la  Contrarevolución),  mismo objetivo que se logró  al mantener una férrea oposición al régimen maderista y que  no contó con control alguno del gobierno al gozar de absoluta libertad, con lo que muchos  periodistas  que  solían  ser  antiporfiristas,  terminaron  arropando  lo  que  por  muchos  años  condenaron.  De  esta  manera  comenzamos  el  recorrido  con  un  medio  que  no  por  su  efímera  existencia  pasó  desapercibido,  al  contrario,  fue  la  llama  que  encendió  a  una  nueva  nación  la  cual  se  formaría de la mano de su fundador: el cura Miguel Hidalgo y Costilla y que es cuna y madre  del periodismo crítico y autónomo en México, El Despertador Americano.           

 

13 

1.1 El Despertador Americano  Viva  la  Patria  y  viva  y  reine  por  siempre  en  este  Continente  Americano  nuestra  sagrada  patrona,  la  santísima  Virgen  de  Guadalupe                                                 Miguel Hidalgo y Costilla 

Era  el  año  de  1810  en  la  Nueva  España,  habían  pasado  casi  tres  siglos  desde  la  caída  de  Tenochtitlán en 1521 y este territorio aún se encontraba regido por las leyes de la corona  española.  Pese  a  lo  anterior,  la  sociedad  “novoespañola”  se  integraba  de  una  mayoría  india  (3  millones);  1.5  millones  eran  mestizos;  medio  millón  eran  negros  y  castas;  900  mil  eran  criollos y menos del uno por ciento de la población total eran españoles: 100 mil (Navarrete  y Aguilar, 1998:19).  El  periodo  de  la  revolución  por  la  independencia  comprende  un  proceso  que  inicia  desde  1763  con  las  reformas  borbónicas  y  culmina  en  1821,  con  la  conformación  del  estado  nacional republicano.  La  etapa  en  la  que  nos  centraremos  comprende  la  revolución  burguesa  por  la  independencia  (Navarrete  y  Aguilar,  1998:19),  1808  a  1815,  momento  en  el  cual  la  situación de la estructura social era de una clase dominante española, una oligarquía criolla  y una realidad de explotación para las clases trabajadoras.  La  población  conformada  por  los  criollos  manifestaba  una  clara  inconformidad  con  la  situación  imperante,  al  grado  que  ser  patriota  significa  ser  antiespañol.  Las  libertades,  la  justicia para los pobladores de esta colonia española estaban realmente disminuidas y eran  de conformidad a lo que asumiera el rey español.  En  la  Nueva  España  los  impresores  requerían  de  una  licencia  otorgada  por  la  Junta  de  Censura  para  poder  publicar  algún  libro,  folleto  o  periódico.  Sin  embargo,  ciudades  como  Guadalajara y la zona del Bajío mexicano mostraban un creciente interés por la cultura y en  aquella  época  se  comenzaron  a  formas  las  “sociedades  de  amigos”,  en  las  cuales  se  leían 

 

14 

poemas,  se  discutían  libros  y  escritos  –muchos  de  ellos  prohibidos–  transmitidos  en  la  clandestinidad y que compartían una visión liberal.  La influencia de la Revolución francesa fue una escuela abierta y gracias a ella comenzaron  a ventilarse poco a poco los conflictos entre españoles europeos y los americanos en dichas  agrupaciones se encontraron personajes que más tarde fueron las cabezas del movimiento  insurgente y de gobiernos posteriores ya en el México soberano.  La madrugada del 16 de septiembre de 1810, un cura criollo con un inmenso apoyo social  logró congregar las distintas facciones en pro de una independencia y luchar contra el yugo  invasor que promovía la esclavitud, la miseria y la explotación de recursos para la corona.  Durante este periodo surge la primera publicación “insurgente” de nuestro país. El primer  periódico  de  carácter  autónomo  nació  bajo  la  consigna  de  defender  el  derecho  social,  de  mencionar  en  sus  líneas  lo  que  implicaba  la  soberanía  del  pueblo  y  los  límites  de  la  autoridad,  de  hablar  sobre  los  deberes  de  los  gobernantes,  de  informar  al  ciudadano  cuestiones de su interés (Navarrete y Aguilar, 1998:18).  El  20  de  diciembre  de  1810  nació  El  Despertador  Americano,  lo  hizo  en  la  ciudad  de  Guadalajara; lo fundó el mismo “cura cabrón” (como lo llamaba Ignacio Allende) que dio el  Grito  de  Dolores  unos  cuantos  meses  antes,  Miguel  Hidalgo  y  Costilla  quien  difundió  sus  ideas en 7 números hasta el 17 de enero de 1811.  Además  del  descontento  social  producto  de  la  explotación  ciudadana  por  parte  de  españoles, el mundo occidental vivía un momento de transición política, religiosa y civil.   La invasión a España en 1808 por Napoleón Bonaparte fue un acontecimiento que marcó un  hito para el mundo hispano ya que abrió la posibilidad de difundir sus ideas políticas.  El 16 de noviembre de 1810 la Corte de Cádiz promulgó el Real Decreto sobre la Libertad  Política  de  Imprenta  y  un  mes  después  en  la  Nueva  España  ya  se  tenía  conocimiento  del  mismo y fue en ese contexto que surgió El Despertador Americano. 

 

15 

El dueño de la imprenta era Francisco Severo Maldonado, imprimía 2 mil ejemplares a un  costo de dos reales. El tiraje era una cifra récord para esos tiempos y se pretendía llegar a  los 30 mil “mexicanos” que entonces sabían leer.  Los 7 números que se publicaron fueron suficientes para inaugurar el terreno de la libertad  de  imprimir  ideas  políticas  y  sociales.  Las  consecuencias  fueron  la  desaparición  del  periódico y el encarcelamiento de su impresor. Este suceso inaugura lo que sería la relación  entre gobierno y prensa escrita en la historia de México cuya realidad durante el siglo XIX y  casi todo el siglo XX sería de una animadversión.  Llegaría  a  su  punto  álgido  en  la  época  priísta  de  mediados  del  los  sesenta  cuando  Díaz  Ordaz  era  presidente  y  Luis  Echeverría  secretario  de  Gobernación,  quienes,  consientes  de  que  la  prensa  crítica  era  un  problema  para  la  gestión  del  autoritarismo  del  PRI  gobierno  utilizaron todos los medios posibles para establecer una amistad con los dueños de medios  a  partir  de  1968,  cuando  el  conflicto  social  estudiantil  tomaba  influencia  en  la  sociedad  mexicana, más adelante se explicará este punto, aunque no se debe olvidar que fue desde  épocas independentistas en que prensa y poder se confrontan por diferencia de opiniones  respecto a la realidad social.  El  nombre  completo  era  El  Despertador  Americano,  correo  político  económico  de  Guadalajara, y se difundió con gran éxito entre la población porque promovía la emergencia  de una conciencia americana durante un periodo clave.  Lo  hizo  paralelamente  con  la  aparición  de  una  efervescencia  intelectual  y  política,  su  impacto  se  extendió  al  nacimiento  de  una  novela  nacional,  como  lo  fue  El  Periquillo  Sarniento, de Joaquín Fernández de Lizardi.  La  población  criolla  utilizó  la  información  de  la  prensa  con  un  carácter  doctrinario  (Gueda:1992). El periodismo insurgente fue el producto de una necesidad propagandística  e ideológica del movimiento independentista.  En  sus  páginas  se  manifestó  un  “ideal  de  sociedad”  y  fue  la  primera  manifestación  de  un  espíritu libre y soberano de la Nueva España. Los únicos siete números de esta publicación  exponen la opinión de los personajes de primer orden en el movimiento insurgente.    

16 

Expresaron su criterio acerca del escenario histórico que ellos mismos estaban viviendo, y  con ello, la ideología revolucionaria adquirió un aspecto formal, pues fueron personajes que  por medio de la acción, el discurso y el escrito, buscaron convencer a sus compatriotas de  los ideales libertarios.  El discurso del periódico tenía como objetivo proyectar las circunstancias por las  cuales se  había llegado a un movimiento armado en busca de la libertad de los  oprimidos.  ¿Por qué ese nombre al primer periódico crítico de oposición de México?  Miguel  Hidalgo,  un  hombre  lúcido  y  carismático  sabía  con  claridad  que  la  libertad  del  pensamiento  es  ante  todo  guía  y  sabiduría,  un  sendero  a  la  seguridad:  “El  auxilio  de  la  imprenta nos es quizás de mayor necesidad que las bocas de fuego” (Fregoso, 2002:71). En  las  relaciones  de  poder  siempre  es  indispensable  un  elementos  para  que  éstas  puedan  existir: la resistencia.  Es  importante  mencionar  que  ante  las  terribles  condiciones  en  las  que  vivían  millones  de  indios y mestizos en la Nueva España, el proceso de inconformidad que dio origen a la lucha  de independencia fue resultado de una resistencia ante el poder que ejercían los españoles,  como medida para manifestar su malestar, en el movimiento se decidió emplear a la prensa  para informar a aquellos (aún no) mexicanos que pretendían obtener una vida soberana. En  el capítulo 3 hablaré acerca de la epistemología del poder (basado en términos no jurídicos)  y contextualizaré qué tiene que ver con el tema que estamos tratando: la prensa mexicana.  El nombre de la publicación es una expresión que manifiesta la voluntad de sus forjadores:  difundir y penetrar ideológicamente a un mayor radio de acción y a los distintos niveles de  la  sociedad.  La  prensa  insurgente  es  más  humana,  busca  el  contacto  con  lo  que  podemos  llamar opinión pública, es abiertamente liberal.  Hablar de El Despertador Americano es hablar de una conciencia cívica ya existente desde  antes de que nuestro país se consolidará independiente, en la segunda parte del capítulo V  explicaré qué implica y cómo surge la prensa civilista mexicana y por qué es importante. 

 

17 

Durante  la  lucha  por  la  independencia  de  México  existieron  más  publicaciones  afines  al  movimiento:  el  Ilustrador  Nacional  del  presbítero  José  María  Cos  en  abril  de  1812,  de  periodicidad semanal y se imprimió cada sábado hasta el 16 de mayo.   A partir del 27 de mayo surge el Ilustrador Americano, constó de 36 números y su último  ejemplar se editó el 17 de 1813; en él escribieron, José María Cos, don Andrés Quintana Roo  e  Ignacio  López  Rayón.  Se  imprimía  los  miércoles  y  los  sábados  y  fue  financiado  por  la  sociedad  de  los  Guadalupes  “grupo  secreto  que  auxiliaba  a  los  insurgentes”  (Reed  y  Ruíz,  2007:112).  Otros periódicos que circularon en ese periodo fueron el Correo Americano del Sur, fundado  por el cura don José Manuel de Herrera y auxiliado por Carlos María de Bustamante; en la  ciudad de México apareció El Noticioso General; La Abeja Poblana, nació el 30 de noviembre  de 1820 y se imprimió hasta el 17 de diciembre de 1821, fue un semanario y en marzo de  ese año publicó el Plan de Iguala jurado por Agustín de Iturbide, gobernante que marcó un  nuevo periodo luego de la consumación de la independencia de nuestro país.   Al  respecto,  brevemente  hablaré  de  las  principales  características  que  existieron  en  ese  lapso,  luego,  se  mencionarán  los  principales  acontecimientos  dentro  del  federalismo  y  el  papel de la prensa en él; posteriormente, hablaré acerca del periodo inmediato a la Reforma  y sus implicaciones en las diferentes publicaciones de la época.  1.2 Los primeros años del México independiente: El Primer Imperio Mexicano y el  Federalismo  Las desgracias y el tiempo dirán a mis paisanos lo que les  falta. ¡Ojalá me equivoque!                     Agustín de Iturbide2 

                                                         2 El 27 de septiembre de 1821 se consuma la independencia de México, luego de 11 años y de 11 días de lucha. 

Por  medio  del  Plan  de  Iguala  se  constituyó  al  Ejército  Trigarante  cuyas  tres  garantías  eran:  independencia,  religión  y  unión.  Se  firman  los  Tratados  de  Córdoba  por  Vicente  Guerrero,  Agustín  de  Iturbide  y  el  último  virrey Juan O’Donojú. 

 

18 

El  7  de  noviembre  de  1823  se  establece  el  Congreso  Constituyente  del  cual  surgiría  la  Constitución  de  1824  con  lo  cual  se  instauró  el  federalismo  como  forma  de  gobierno  en  México  luego  de  la  abdicación  de  Agustín  de  Iturbide  al  Primer  Imperio  Mexicano.  Guadalupe  Victoria  (José  Miguel  Ramón  Adaucto  Fernández  y  Félix)  fue  el  primer  presidente mexicano y gobernó de 1824 a 1829.  Los primeros años del México independiente fueron caóticos, se vivía dentro de constantes  guerras civiles y la mayoría de la población en ese entonces consideraba que la monarquía  era  una  opción  viable  porque  se  estaba  acostumbrado  a  este  tipo  de  gobierno.  La  Constitución de 1824 detonó un profundo rechazo por parte de la sociedad, lo que devino  en constantes luchas y desorganización político‐social.  Victoria fue el único gobernante que culminó su mandato en más de 30 años, lo anterior fue  el reflejo de un profundo divisionismo entre los que optaban por el federalismo y los que  querían que regresara la monarquía por considerarla como lo mas óptimo para el país.  La  política  intervencionista  norteamericana  sembró  el  descontento  entre  los  políticos  mexicanos al interesarlos por el federalismo como una visión a seguir, por medio de Joel R.  Poinsett.3 En otras palabras, se auguraba una clara escisión entre las facciones políticas en  México.  Así  el  derrocamiento  de  Iturbide  significó  la  instauración  de  la  República  y  con  ello  una  forma de gobierno que contemplaba la creación de muchas pequeñas repúblicas que eran  los  Estados  y  que  gozaban  de  amplia  autonomía  “lo  que  ocasionó  no  pocas  veces  la  total  discordancia  entre  aquellos  y  el  gobierno  del  centro,  y  esto  aun  en  conflictos  internacionales” (Reed y Ruiz, 2007:152).  El  federalismo  en  México  produjo  guerras  intestinas,  odios,  persecuciones,  expulsiones,  enormes deudas, dilapidación escandalosa del erario público nacional y de cada una de las  entidades  federativas;  luego,  para  sofocar  esos  males  en  los  fondos  públicos,  se  eligió  al                                                           3  Poinsett abre los caminos para la aplicación de la Doctrina Monroe e inicia la penetración de su país en la 

vida del naciente estado mexicano. Se convertiría poco después en el primer ministro plenipotenciario de los  Estados Unidos. 

 

19 

centralismo como modelo, se amplió a ocho años el periodo presidencial y a los estados se  les llamó Departamentos y se les suprimió la soberanía.  Durante esta época inicial destacan figuras del periodismo nacional como Carlos María de  Bustamante  quien  desde  distintas  publicaciones  opinaba  sobre  el  devenir  de  la  política  y  sus  actores,  entre  1821  y  1822  publicó  La  Avispa  de  Chilpancingo  en  abierta  oposición  al  Plan de Iguala y su impulsor Iturbide, era editado en la ciudad de México.  Meses  después,  en  1823  sale  a  la  luz  el  Diario  Liberal  de  México  posteriormente  renombrado  El  Centzontli  de  México,  festeja  la  caída  del  imperio  y  difunde  ideas  de  la  República, lo fundó el mismo Bustamante en la capital.  El Águila Mexicana era un periódico político y literario, se fundó el 16 de abril de 1823, fue  el  órgano  de  difusión  de  los  federalistas  y  perteneció  a  la  logia  yorkina.4  Contenía  las  sesiones  del  Congreso  en  extracto  o  en  su  totalidad  (a  la  letra),  se  firmaba  por  medio  de  seudónimos o bien, los artículos eran anónimos. En 1826, el periódico lo adquiere Lorenzo  de Zavala “para dirigir el periódico de acuerdo con los intereses del gobierno” de Victoria  (Reed y Ruiz, 2007: 135).  Su contraparte fue El Sol, nació el 5 de diciembre de 1821, fue difusor de las ideas de la logia  escocesa,  apoyó  al  Plan  de  Iguala  y  su  fundador  y  director  fue  Manuel  Codorniú.5  Este  periódico tuvo varias etapas, en 1822 Iturbide hizo desaparecer al El Sol. Un año más tarde  reaparece el 15 de junio, y mantiene cercanía en torno a Lucas Alamán, su criterio editorial  se enfoca a ideas centralistas y a atacar al imperio de Iturbide por considerar que su política  ha optado por un giro hacia el federalismo; duraría hasta 1828.                                                           4  Las  facciones  políticas  en  el  México  independiente  se  divieron  en  dos:  centralistas  y  federalistas,  es  decir, 

conservadores  y  liberales.  Los  centralistas  se  conforman  por  los  masones  escoceses,  los  antiguos  monarquistas,  el  alto  clero,  militares  como  Nicolás  Bravo  y  Pedro  Celestino  Negrete.  Los  federalistas  se  componen  de  la  secta  yorkina,  de  los  ex  iturbidistas  y  generales  de  tendencia  populista  como  Guadalupe  Victoria y Vicente Guerrero.  5  Manuel Codorniú Ferreras fue el impulsor de la ideas heredadas del liberalismo español y apoyadas por la 

logia escocesa, además, fue el médico del Jefe Político Superior de la Nueva España, o bien, del último virrey:  Juan D’Odonujú y O’rian. 

 

20 

Se  volvería  a  difundir  en  1829,  en  su  tercera  época  desde  el  1º  de  julio,  su  objetivo  es  desprestigiar  a  la  facción  de  Vicente  Guerrero  y  fue  partidario  del  Pacto  de  Jalapa  que  desconocería al gobierno de este último.6   El  7  de  diciembre  de  1831  aparece  El  Fénix  de  la  Libertad,  fue  un  influyente  periódico  de  oposición  que  se  publicará  hasta  1834,  fue  fundado  por  Vicente  Rocafuerte,  Andrés  Quintana Roo, Mariano Riva Palacio y Juan Rodríguez Puebla. Su último número fue el 1º de  junio y en sus páginas se criticó la disolución del Congreso que hizo Santa Anna, parte de su  editorial dijo:  “El general Santa‐Anna ha retrogradado; abandona la senda del inmortal Washington y se  arroja a ciegas en los brazos del encarnizado partido que se complace en dar a la patria días  de luto”.  …En otras palabras, con el desconocimiento de las dos Cámaras, se establecía que  la Constitución podía ser reformada “aun salvando los trámites establecidos”.  En  1836,  en  Puebla,  nace  el  periódico  La  Fuerza  de  la  Opinión,  del  liberal  don  José  María  Lafragua; contemporáneo a este rotativo fue La Lima de Vulcano, un periódico editado en la  ciudad  de  México,  publicación  que  criticó  al  federalismo  por  el  entreguismo  hacia  los  Estados  Unidos,  en  especial  de  don  Lorenzo  de  Zavala,  a  quien  se  le  atribuía  un  pacto  secreto para ayudar a la rebelión de los texanos.  Al  respecto,  El  Mosquito  Mexicano  afirmó  en  sus  páginas  que  el  mismo  Zavala,  el  vicepresidente Valentín Gómez Farias y José Antonio Mejía se comprometieron en un pacto  secreto  en  Nueva  Orleans  a  ayudar  a  dicha  revuelta,  Antonio  López  de  Santa  Anna  ya  era  presidente.  En ese entonces la situación en México era de una virtual bancarrota y el país se encontraba  en  estado  de  ruina  y  anarquía,  aún  faltarían  la  separación  temporal  de  Yucatán,  y  posteriormente la invasión norteamericana a México.                                                           6  El  4  de  diciembre  de  1829,  el  vicepresidente  y  general  Anastasio  Bustamante,  junto  con  sus  tropas,  se 

levantó en armas con el Plan de Jalapa para derrocar a Vicente Guerrero. 

 

21 

Ya  en  1840,  surgiría  un  periódico  que  fue  vocero  de  un  prominente  grupo  intelectual  de  nuestro país cuyo nombre fue El Ateneo Mexicano, fue fundado por José Justo de la Cortina  con colaboración del marqués Juan José de la Barca.  Un  año  más  tarde,  en  plena  rebelión  federalista  contra  el  gobierno  centralista  nace  un  periódico eje en la historia diarista de México, El Siglo XIX cuyo fundador se llamó Ignacio  Cumplido, tuvo cuatro épocas (1841‐1845; 1848‐1858; 1861‐1863 y 1867 – 1896), en las  páginas  de  este  periódico  se  hicieron  famosos  los  artículos  de  Ignacio  Ramírez,  quien  firmaba como “El Nigromante”.  Francisco Zarco se hizo célebre en esta publicación y fue él director durante muchos años,  además  llegó  a  ser  Ministro  de  Relaciones  Exteriores.  Este  periódico  contenía  colaboraciones  primordialmente  de  liberales,  aunque  también  escribían  personas  del  ala  conservadora.  Zarco  fue  una  de  las  personajes  más  sobresalientes  en  el  pensamiento  mexicano  del  siglo  XIX, como veremos en el capítulo 4, la prensa cívica surgida en a partir 1980 para romper  con el pensamiento único impuesto por el sistema priísta, en las publicaciones de carácter  civilista se optó desde un comienzo por incluir a un conjunto plural para que las distintas  voces  de  la  sociedad  no  quedaran  relegadas  en  su  contenido  editorial,  en  el  caso  del  periodista  que  después  de  muerto  fue  declarado  Benemérito  de  la  Patria  en  1869,  se  destaca esa visión plural ya existente en él, en el México joven de hace siglo y medio y cuyo  aspecto es vital para el modelo cívico que trataremos más adelante: opinión plural.  Santa Anna, ante las constantes guerras civiles tuvo el apoyo de la sociedad mexicana para  gobernar  en  más  de  una  ocasión  con  la  finalidad  de  crear  gobernabilidad,  sin  embargo,  cuando su régimen se convirtió en una franca dictadura,  El Siglo XIX se volvió el principal  periódico  de  oposición,  mismo  que  informaba  sobre  las  maniobras  presidenciales  para  coartar las libertades públicas y establecer el despotismo. Era el periódico más popular del  momento.  En  1844,  a  partir  del  22  de  diciembre  sale  a  la  venta  El  Monitor  Republicano,  lo  fundó  Vicente García Torres y aportaba cierta innovación al periodismo de ese entonces al contar 

 

22 

con  secciones  como  Política,  Literatura,  Comercio,  Sociología  y  ya  poseía  publicidad,  muchos de sus colaboradores laboraban en El Siglo XIX.  La presidencia del general conservador Mariano Paredes y Arrillaga (enero‐julio de 1946)  fue una administración que vivió el principio de la invasión norteamericana y un mandato  en el que no hubo concesiones con la prensa. El Siglo XIX suspendió la publicación al tomar  el poder Paredes, mientras que Vicente García Torres fue enviado al exilio por un artículo  publicado en El Monitor Republicano donde criticaba al presidente.  El  Tiempo  fue  un  periódico  conservador  favorecido  por  Paredes  y  Arrillaga,  lo  fundaron  Lucas Alamán e Ignacio Aguilar y Marocho. Su contenido manifestó apego por la monarquía  y generó demasiadas polémicas entre las sociedad mexicana por hacer propaganda a favor  del Infante don Enrique, cuñado de Isabel II de España, a quien promovían para tomar las  riendas de nuestro país.  En  la  segunda  parte  de  1846,  las  consecuencias  del  divisionismo  entre  los  mexicanos  centralistas  y  federalistas  fueron  la  catástrofe  llamada  Guerra  contra  Estados  Unidos;  mientras  el  enemigo  ganaba  plazas  en  el  norte  de  la  república,  en  el  centro  se  libraban  combates  a  muerte  entre  las  diferentes  facciones  políticas  por  el  control  de  los  asuntos  públicos;  los  gobernadores  Francisco  Modesto,  Benito  Juárez  y  Melchor  Ocampo  o  no  enviaban  tropa  o  no  enviaban  dinero.  Al  mismo  tiempo  Yucatán  desconocía  su  unión  con  México.  Luego de este incidente en la historia de nuestro país, y con la consecuente pérdida de más  de la  mitad  del territorio  nacional,  ya  en 1848, se publicó  por  primera  vez  en  México  The  American Star, órgano del gobierno norteamericano editado en inglés.  La  Guerra  contra  los  Estados  Unidos  provocó  una  interrupción  en  la  publicación  de  distintos  periódicos  en  la  capital,  al  reaparecer,  presentan  un  programa  completo  de  reformas que incluían al ejército, al clero y a la burocracia, también se pretendía sanear al  sistema hacendario y que se depurara la administración de la justicia.  El periodo que siguió producto de estos acontecimientos fue el de la Reforma y en la cual se  aguardó  la  transformación  de  una  generación  progresista  en  México  y  al  que  le   

23 

antecedieron  graves  momentos  de  ingobernabilidad  y  que  hasta  había  existido  una  dictadura en el breve lapso del México independiente.  1.3 La prensa en la Reforma  El pueblo no existió para la prensa  Gerald L. Mc Gowan 

Los  Estados  Unidos  Mexicanos  se  encontraron  en  un  momento  crítico  que  necesitaba  se  aplicaran reformas radicales por el sencillo motivo que era urgente y porque la sociedad lo  exigía,  como  prueba  de  ello  por  medio  de  la  prensa  se  publicó  un  programa  completo  de  reformas necesarias cuando, inmediatamente después de la Guerra contra Estados Unidos,  reaparecieron los periódicos que se editaban en la capital luego de una interrupción por el  conflicto internacional.  Manuel  Payno,  fundador  de  El  Eco  del  Comercio,  periódico  portavoz  de  los  intereses  mercantiles en 1848 publicó en uno de sus editoriales:  “El  triste  estado  en  que  actualmente  se  encuentra  la  república  es  la  contestación  más  victoriosa: no han hecho sino males, y de un desacierto han caído en otro mayor”. En este  momento  de  la  historia  de  México  destaco  la  opinión  de  Iturbide,  quien,  en  sentido  resignado decía que el tiempo les diría a sus compatriotas mexicanos lo equivocados que  estaban  al  proceder  con  una  escisión  de  bandos  y  que  lo  único  que  provocaría  sería  la  desorganización  de  la  nueva  república  y  una  profundización  en  la  lejanía  de  liberales  y  conservadores. Como sentencia al comentario de Iturbide sólo hay tener en cuenta que la  única  administración  que  concluyó  completo  su  periodo  fue  la  de  Guadalupe  Victoria  en  tres décadas.  La  presidencia  interina  de  Manuel  Peña  y  Peña  pretendía  lograr  la  paz  con  los  norteamericanos  y  mantuvo  un  gobierno  moderado,  pacta  el    Tratado  Guadalupe  Hidalgo  con los Estados Unidos con lo que se concluye la guerra. 

 

24 

El  Congreso  mexicano  elige  como  sucesor  a  José  Joaquín  de  Herrera  quien  por  tercera  ocasión ocupa el cargo pero esta vez contaría con una administración en declive hacendaria  y graves problemas sociales.  El ala liberal se encontraba muy dividida entre sí, mientras que los conservadores unieron  fuerzas  entre  las  facciones  santanista  y  monarquista  y  habían  trabajado  a  favor  de  la  dictadura.  En 1850 el general Mariano Arista resulta electo presidente, durante su mandato existieron  constantes campañas reformistas por parte de los periódicos capitalinos que defendían las  doctrinas avanzadas con miras a un nuevo orden público.  Uno de estos periódicos fue El Demócrata fundado por Francisco Zarco en 1850. El Siglo XIX  donde también figuró Zarco, propuso a la totalidad de la prensa a participar en la discusión  razonada a las modificaciones a la ley fundamental “en tanto el Congreso se ocupaba en el  arreglo del crédito interior y exterior del país”. (Reed y Ruiz, 2007:174).  El Siglo XIX siempre a la vanguardia en la prensa nacional publica un artículo redactado por  Zarco  llamado  “Qué  sucede?”  en  él  se  acusa  al  presidente  Mariano  Arista  de  preparar  un  golpe de estado. En respuesta fue perseguido por territorio nacional el periodista, pese a ser  miembro del Congreso.  Este tipo de historias  de persecuciones gubernamentales contra periodistas críticos no se  repetirían  en  el  México  del  PRI  gobierno,  pero  no  por  un  avance  en  la  libertad  de  prensa,  sino porque existían métodos rigurosos y autoritarios que hacían desaparecer periódicos y  revistas, en caso Excélsior es un ejemplo y se verá más adelante.  Por  otro  lado,  dado  que  por  expresar  una  opinión  contraria  al  gobierno  no  se  estaba  trasgrediendo ninguna ley, es básico tener presente que el análisis que posteriormente se  hará del concepto de poder será en términos de relaciones entre dos partes (a y b), o bien,  como lo dice el pensamiento foucaultiano, en términos de relaciones de poder.  Zarco,  al  escribir  ese  artículo  estaba  rompiendo  con  “lo  Mismo”,  con  un  pensamiento  controlado,  y  entonces,  al  pertenecer  su  opinión  a  “lo  Otro”  se  volvía  objeto  de  represión 

 

25 

por parte de quien ejerce el poder. Para comprender esta relación, en el capítulo 3, además  de Foucault, mencionaré la perspectiva de Nietzsche y Freud acerca del concepto de poder.  La  situación  social  no  daba  tregua  a  la  manera  en  que  se  estaban  conduciendo  la  vida  nacional, crecía el número de desafectos al régimen, mientras que la prensa conservadora  no  cegaba  en  difundir  ideas  que  apoyaran  al  gobierno.  En  Jalisco  se  pactó  el  Plan  del  Hospicio  en  octubre  de  1852,  se  pretendía  regresar  a  Santa  Anna  al  poder  bajo  la  Constitución Federal de 1824.   El 22 de septiembre de 1852 Arista promulga una ley que prohíbe publicar cualquier idea  que  critique  a  las  autoridades.  En  respuesta  El  Siglo  XIX  aparece  en  blanco  ese  día  y  el  siguiente a manera de protesta, poco después y ante el descontento popular, el gobernante  dio marcha atrás a esa ley. El poder es una constante en la que habrá resistencias, mismas  que  se  entienden  como  un  escape  del  control  y  la  vigilancia,  se  pueden  manifestar  de  mil  maneras.   Una  publicación  impresa  tiene  contenido,  al  publicarse  en  blanco  luego  de  una  normatividad  impuesta  por  el  gobierno,  lo  que  está  mostrando  es  una  inconformidad,  es  una  rebeldía  espontánea,  una  resistencia  ante  el  poder  que  es  considerado  en  este  caso  autoritario por quien lo recibe, el periódico El Siglo XIX. En el capítulo 3 hablaré más acerca  de las resistencias ante el poder.  El 6 de enero de 1853 Arista renuncia a la presidencia y entrega el poder a Juan B. Ceballos  quien  disuelve  al  Congreso  y  el  20  de  abril  Santa  Anna  toma  el  poder  y  proclama  una  dictadura.  El  periódico  del  régimen  fue  El  Universal,  publicación  que  tuvo  como  antecedente  a  El  Tiempo de Lucas Alamán. Entre su política editorial se contempló defender la venta de La  Mesilla justificando la necesidad de salvar al resto del país del peligroso vecino del norte.  Situaciones como esa le delegaron un rechazo popular entre los lectores. La última campaña  de  este  rotativo  consistió  en  desmentir  los  rumores  de  la  huída  de  Santa  Anna  en  1855  y  con ello el fin de la dictadura. 

 

26 

Este  antecedente  decimonónico  es  el  claro  ejemplo  de  la  prensa  aliada  al  gobierno  que  durante los gobiernos del PRI existió en México, uno de ellos fue el Novedades, rotativo que  literalmente prestaba su espacio a las órdenes del presidente en turno, es decir, servía para  legitimar  sus  acciones,  en  la  primera  parte  del  capítulo  IV  haremos  referencia  a  este  periodismo “sobre todo [de] las bondades que tuvo hacia los gobiernos, con el sistema todo”  (Rodríguez, 2007:101).  De esta manera comenzaremos a analizar las características que definieron a este periodo  en la sociedad mexicana y el papel que las distintas publicaciones ocuparon en ella.  El  México  de  mediados  de  siglo  XIX  estaba  dominado  por  4  grupos  que  aquí  se  definen  como:  el  poder,  la  prensa,  las  élites  y  los  partidos.  En  conjunto  controlaban  los  asuntos  nacionales.  Esta  sociedad  política  la  ubicamos  desde  la  última  dictadura  de  Santa  Anna,  hasta  el  asesinato  de  Melchor  Ocampo.  Era  común  en  esta  sociedad  que:  el  público  y  la  prensa  se  unieron para derrotar a un gobierno; que existió una unión del gobierno y la prensa para  engañar  al  pueblo;  y  hubo  un  enlace  entre  el  público  y  el  gobierno  para  destruir  a  un  periódico.  La  Revolución  liberal  se  gesta  y  procrea  la  Reforma  gracias  al  regreso  de  prohombres  del  liberalismo que maduraron sus ideas reformistas en el exilio impuesto por la dictadura.  El movimiento de la Reforma es una continuidad del pensamiento insurgente, pero en otro  momento,  en  un  México  joven  y  ya  independiente.  Los  ideales  de  libertad  de  expresión  permitieron  un  caso  particular,  gran  parte  de  los  personajes  que  ostentaron  un  cargo  público también fueron periodistas.  El 12 de agosto de 1855, Francisco Zarco publica en El Siglo XIX un editorial que habla del  inicio  de  una  nueva  era.  Al  final  de  ese  año,  Ignacio  Cumplido  lanza  El  Republicano  que  estaba destinado a difundir las ideas de las teorías liberales en los estratos inferiores de la  población.  Poco  después  resurge  El  Monitor  Republicano  dirigido  por  Florencio  María  del  Castillo. 

 

27 

Durante el periodo de 1853 a 1861, Mc Gowan menciona seis actitudes del poder hacia la  prensa:  1)  1853‐1855:  Decreto  de  imprenta  Lares.  Estricto  control  de  la  prensa.  En  provincia  se  extinguieron las publicaciones liberales. Presidente Santa Anna.  2) Agosto 1855‐diciembre de 1855: Absoluta libertad de prensa. Presidente Juan Álvarez.  3)  Diciembre  de  1855‐diciembre  de  1857:  Hubo  cierto  control  y  una  relativa  libertad  de  prensa. Presidente Ignacio Comonfort.  4) 1858‐diciembre de 1860: Estricto control de prensa. El poder conservador se establece  en la Ciudad de México. Presidentes Alternativos: Félix Zuloaga y Miguel Miramón.  5) 1858‐1860: Amplia libertad de prensa. Presidente Benito Juárez.  6) Enero de 1861: Nuevo reglamento de imprenta. Francisco Zarco lo suscribe. Permanece  vigente hasta el asesinato de Melchor Ocampo.  En esta época existió una libertad de prensa real y plena únicamente durante la presidencia  de Juan Álvarez. En el resto “se vio bastante maltratada” .   “La prensa tenía, en general, que opinar a favor del gobierno o guardar silencio y, a veces,  desaparecer por orden superior” (Mc Gowan, 1978:20).  La consigna de la prensa de oposición fue esperar la caída de un gobierno para poder hablar  libremente.  Y  en  el  momento  de  transición  entre  cada  nuevo  mandato  existió  una  amplia  libertad de prensa debido al vacío de autoridad que se producía. La libertad de prensa fue  directamente  proporcional  a  la  seguridad  del  gobierno.  A  mayor  seguridad  del  gobierno,  mayor libertad de prensa.  Un  ejemplo  (de  la  gran  variedad  que  hubo)  fue  El  Siglo  XIX,  luego  de  caer  la  dictadura  impuesta  por  Santa  Anna,  ya  en  la  época  liberal  vuelve  a  editarse.  En  ese  entonces  la  Constitución  de  1857  es  alabada  por  el  lado  de  los  reformistas;  mientras  que  los  conservadores  la  denominan  anticatólica,  con  tendencia  a  un  fanatismo  constitucional  y  demagógica. 

 

28 

Periódicos  como  El  Movimiento,  en  el  año  de  1860  dirigido  por  Gabino  F.  Bustamante  introdujeron la tesis de que la Carta Magna recién aprobada era ya inoperante por lo cual  proponía una convención para redactar una nueva Constitución. La posición conservadora  sobre la Reforma fue de franca oposición y consideraban que la nueva Constitución era la  que había realmente dividido al país, historia similar pero en otro momento a su antecesora  de 1824.  Dicho  postulado  permeó  a  otras  publicaciones  como  lo  fueron  El  Heraldo    y  El  Monitor  Republicano.  En  contra  de  estas  ideas  surge  El  Constitucional  quien  las  relacionaba  con  el  supuesto de un golpe de estado de Comonfort. En 1860 La prensa, periódico con tendencia  conservadora nace para defender los bienes eclesiásticos.  El  periodismo  en  la  Reforma  le  dio  mayor  importancia  a  la  interpretación  de  las  noticias  (editoriales). De esta manera se consagró a las publicaciones como órganos de orientación y  de combate.  Desde la dictadura de Santa Anna se instaura una primera prensa oficial, la cual funge más  como  una  máquina  de  propaganda  con  el  expreso  fin  de  mantener  al  gobernante  en  el  poder, que como un medio informativo.  Una  nueva  crisis  política  estaba  por  venir  debido  a  la  precaria  situación  de  la  nueva  administración juarista lo que devino en el decreto de la suspensión de pagos de la deuda  extranjera, este hecho abre un breve lapso en el cual existió la prensa antiintervencionista y  a su rival, la prensa a favor del imperio y de la intervención.  La situación anterior de un nuevo enfrentamiento entre las principales facciones políticas  en México provino de las leyes de la Reforma que significaban una victoria para una visión  federalista y era una derrota para los conservadores, quienes, sin poder mirar a otro lado  más  que  para  Europa,  optaron  por  la  idea  del  intervencionismo  como  medida  para  contrarrestar  los  avances  que  el  juarismo  y  la  Reforma  estaban  logrando  en  México,  todo  esto  producto  de  los  tratados  binacionales  Maclane‐Ocampo  y  Corwin‐Doblado  firmados  por el gobierno de Juárez. 

 

29 

Durante el mandato de Benito Juárez la libertad de imprenta gozó de legalidad y la prensa  tuvo  como  característica  una  férrea  vigilancia  del  gobierno  y  de  sus  movimientos,  sin  embargo los conservadores, ofendidos por las leyes de la Reforma planeaban la manera de  reinstalar los antiguos privilegios que solían tener, mientras que los liberales se mantenían  firmes en continuar con una concepción vanguardista de la ley, aunque al pueblo de México  eso no le interesara mucho como consecuencia de constantes crisis políticas, económicas y  sociales.  Del  lado  conservador,  se  ejerció  una  considerable  influencia  al  ejecutar  una  visión  pragmática  y  un  concepto  de  unidad  al  poder.    Al  final  del  gobierno  de  Juárez,  la  presión  ejercida por los conservadores en contra de la Constitución de 1857 generaría la discordia  para que de facto quedara inoperante.  Se limitó la libertad del individuo y se centralizó el poder con el fin de acrecentar la fuerza  de una sola fracción en claro perjuicio del resto.  En  pocas  palabras,  se  institucionalizó  la  violación  de  la  Carta  Magna  hasta  inutilizarla  de  facto  y  engendrar  la  próxima  dictadura,  la  de  Porfirio  Díaz.  ¿A  qué  se  enfrentaron  los  liberales?  El  concepto  conservador  de  unidad  de  poder  propuso:  un  ejecutivo  fuerte,  un  sistema centralista, democracia = demagogia, elecciones, un engaño. En el siguiente capítulo  hablaré acerca de la corrupción en la transición mexicana, básicamente cómo es que surgió  en los gobiernos del sistema político priísta.  Lo  anterior  explica  una  característica  del  México  en  el  siglo  XIX:  por  más  insurgente,  reformista,  revolucionaria,  liberal  y  federalista  que  haya  sido  la  nación  en  un  momento  dado, siempre regresó a lo tradicional y conservador, situación que a continuación explicaré  y  que  es  una  época  mejor  conocida  como  El  Porfiriato,  que  gobernó  por  medio  de  una  dictadura  y  que  duró  más  de  30  años,  así  concluye  el  siglo  XIX,  con  una  prensa  siempre  participativa y hegemónica. 

 

30 

1.4 La prensa en el Porfiriato  “Abierta  o  de  manera  subrepticia  el  gobierno  sostenía  una  red  de  periodistas  y  periódicos  fieles  que  creció  conforme el Porfiriato necesitó mayores respaldos”.  (Pineda y del Palacio, 2003:249) 

Después  de  la  muerte  de  Juárez,  Porfirio  Díaz  aspiraba  a  la  presidencia  de  la  república,  misma  que  conquistó  para  el  periodo  de  1876‐1880  con  el  Partido  Militar  que  él  dirigía.  Nueve  años  antes,  en  1867,  Díaz  compitió  sin  éxito  por  la  silla  presidencial  luego  de  que  rechazó el cargo que quiso darle Juárez, El Ministerio de Guerra.  Con espíritu de violencia, el nuevo presidente se hizo del poder, lo que generó una vigorosa  corriente oposicionista que desembocó en numerosas conspiraciones y rebeliones armadas  de generales inconformes con la actitud del  nuevo mandatario, quien las reprimió.  Aunque ése no sería el problema de Díaz pues si alguien fue el aguafiestas de su gobierno,  fue  la  prensa…  los  periodistas,  un  obstáculo  de  vigilancia  informativa  para  una  administración  con  tendencias  dictatoriales,  lo  que  condujo  a  una  enemistad  profunda  entre los periodistas y los funcionarios de su administración.  “El  legado  que  en  materia  de  prensa  recibió  el  general  Díaz  de  sus  dos  antecesores  inmediatos  en  el  poder,  fue  un  periodismo  de  oposición  vigilante  y  extraordinariamente  combativo” (Reed y Ruiz, 2007:229).  El periodismo de combate se ejerció con una libertad casi irrestricta durante el mandato de  Díaz,  quien  posteriormente  aplicó  un  antídoto  para  la  prensa  oposicionista,  la  prensa  subvencionada  por  el  Estado.  Dicha  circunstancia  es  un  ejemplo  de  la  hipótesis:  “a  mayor  seguridad de un gobierno, mayor libertad de prensa” (Mc Gowan, 1978:20).  En el caso de un gobierno autoritario y virulento como el de Díaz era más que evidente que  ni  era  una  administración  con  seguridad  (se  impuso  por  medio  de  la  fuerza)  ni  mucho  menos permitiría la libertad de prensa (su piedra en el zapato). 

 

31 

Como  todo  un  demasiado  buen  político,  Porfirio  consideró  la  eficacia  del  método  subvencionista:  aumentó  las  subvenciones  a  los  periodistas  “oficiosos”  y  favoreció  con  empleo y canonjías a redactores, mientras que en torno a estos organizaba un vacío oficial  que contrarrestara a los periodistas combativos.  Fue un vicio que comenzó en los albores de la guerra de Reforma y  benefició a la dictadura  de  forma  descarada  debido  a  la  burocratización  de  los  profesionales.  En  la  parte  final  de  esta investigación veremos un punto que habla de las partidas especiales para sueldos de  periodistas y dueños de medios durante los sexenios de Díaz Ordaz y Echeverría.  Con  el  método  en  marcha,  estos  burócratas  con  facha  de  periodistas  proclamaban  su  objetivo  específico:  colaborar  con  el  gobierno  en  su  labor  de  regeneración  y  alejar  del  pueblo toda idea revolucionaria… y también abstenerse de atacar a la figura presidencial y a  su administración.  La modificación a los artículos 6º y 7º constitucionales efectuada en 1883 implicó el hecho  de  que  un  periodista  podía  ser  detenido  por  publicar  información  incómoda  para  el  gobierno.  Cuando  el  cuñado  de  Díaz,  el  general  Manuel  González  estuvo  al  frente  del  ejecutivo  se  implementaron medidas más restrictivas: se podía confiscar imprentas y útiles de trabajo  ya  que  (literalmente  según  esta  ley)  eran  los  instrumentos  del  delito.  Si  la  Ley  Lares  (impuesta  en  la  anterior  dictadura)  reventó  la  relación  entre  prensa  y  poder,  esta  nueva  disposición  la  minó  de  por  vida,  fue  una  abrupta  declaración  de  guerra  y  tuvo  consecuencias inmediatas: la oposición se extremó y devino en radical y contundentemente  combativa.  Mas, como ejemplo lúcido de la prensa antiporfirista ubicamos a Filomeno Mata quien creó  El  Diario  del  Hogar  en  septiembre  de  1881  y  que  en  plena  oposición  editorial  a  la  administración de Porfirio se volvió famoso por ser objeto de persecuciones del gobierno.  Su periódico se editó hasta 1912, ya estallada la Revolución.  En  el  año  de  1885  ya  se  desmembraba  el  control  total  ostentado  por  la  dictadura,  los  liberales  tuxtepecanos  rompen  con  él  y  se  unen  al  bando  de  los  oposicionistas.  Es  en  ese   

32 

año que surge El Hijo del Ahuizote, semanario ilustrado creado por Daniel Cabrera y al cual  le  dedicaremos    una  sección  especial,  por  su  influencia  e  importancia  en  la  sociedad  mexicana.  La  transición  política  mexicana  en  la  segunda  parte  del  Porfiriato  significó  una  lucha  insalvable  del  gobierno  contra  la  prensa,  pese  a  las  medidas  restrictivas  que  la  dictadura  impuso a la libertad de prensa, ésta siempre halló una forma de resistirse al poder, lo que  era  un  potente  detonador  de  tensiones  en  su  relación,  el  semanario  de  Cabrera  fue  protagonista,  junto  a  Regeneración  en  la  denuncia  de  los  abusos  de  poder  del  régimen  porfirista, en este punto es elemental el concepto de poder que más adelante veremos.  Ireneo  Paz,  fundó   La  Patria  en  1887, fue  el estandarte de la prensa  oficiosa, su  lema  fue:  “Industria.  Paz.  Progreso.”.  Otro  ejemplos  fueron  La  Libertad,  fundado  en  1878  por  Telésforo García y que existiría hasta 1900, y El Universal creado por Rafael reyes Espíndola  en  1888  y  que  después  pasó  a  manos  de  Ramón  Prida  quien  convirtió  al  periódico  en  el  órgano oficial de llamado “partido científico”.  La  situación  entre  la  prensa  de  combate  y  el  gobierno  era  un  divorcio  a  muerte,  manifestaban  su  desprecio  uno  del  otro  de  manera  evidente.  Para  ilustrar  este  relación  basta mencionar al periódico El correo del Lunes de Adolfo Carrillo, cuya función era minar  el  prestigio  del  gobierno,  existió  de  1882  a  1885…  y  fue  tal  la  confrontación  que  Carillo,  editor del rotativo, terminó en el exilio.  Es durante este periodo que surge el periódico visto como una empresa, momento en que se  popularizaba este medio y se fomentaba su uso en la sociedad.  En  1885,  al  igual  que  surgían  influyentes  publicaciones  como  El  Hijo  del  Ahuizote,  el  gobierno fortalece sus filas y nace El Partido Liberal, fundado por José Vicente Villada (un  periódico aliado de la dictadura).  En 1888 la prensa subvencionada en cifras representaba un gasto al erario de un millón de  pesos  al  año,  costo  similar  a  la  dieta  de  los  248  diputados,  56  senadores  federales  y  27  legisladores  locales  de  ese  momento.  En  la  capital  existían  30  periódicos  a  los  que  se  destinaban 40 mil pesos mensuales por parte del gobierno; en el interior de la república se   

33 

contabilizaron 27, cifras que fueron publicadas el 24 de junio de ese año en el semanario de  Daniel Cabrera.  Si la dictadura de Díaz dedicaba un monto equivalente a la manutención del Congreso de la  Unión  en  ese  momento,  los  gobiernos  del  PRI  harían  algo  más,  instaurarían  Premios  y  gratificaciones  oficiales  a  periodistas,  pero  con  una  característica,  el  jurado  era  impuesto  desde gobernación. Eso lo analizaremos en el capítulo 4.   Esta prensa burocratizada se dedicó a sostener el oficialismo cuyos intereses representaron  a la oligarquía porfirista: la burguesía, el clero y los representantes del capital extranjero. Se  proclamó  la  paz  (a  costa  de  la  represión  oficial)  y  se  satanizó  cualquier  tendencia  revolucionaria.  Por otro lado en la última década del siglo XIX, sectores cultos de la clase obrera fundaron  sus  propios  periódicos,  así  como  grupos  de  periodistas  independientes,  entre  estas  publicaciones  encontramos  a  El  demócrata,  El  93,  La  Metralla,  El  Día,  El  Mosquito  y  La  Oposición.  Lo  anterior  era  causa  de  la  deserción  de  viejos  periodistas  ya  conocidos    que  decidían dejar el oficio o bien, optaban por la redención ante el gobierno. Los únicos que se  mantuvieron  firme  y  a  la  cabeza  fueron  Filomeno  Mata,  Paulino  Martínez  y  Cabrera.  Los  redactores  de  dichos  rotativos  antiporfiristas  fueron  aprendidos  y  las  imprentas  clausuradas en abril de 1893. Al salir de la cárcel “muchos de los brillantes oposicionistas  del  memorable  año  de  93  […]  aceptan  empleos  y  recompensas  del  gobierno  a  cambio  de  silencio o de su apoyo” (Reed y Ruiz, 2007:242).  En  1896  Rafael  Reyes  Spíndola  fundó  El  Imparcial  un  prototipo  de  la  nueva  prensa,  industrializada y protegida por el gobierno. Su carácter fue de un amarillismo informativo,  en sus contenidos predominaba la noticia, se redujeron los editoriales (muy comunes en ese  momento), y esta publicación inicio la era de los grandes tirajes.  Ya se acercaban los tiempos en los que el boomerang liberal provocado por la dictadura de  Porfirio  Díaz  regresaba  ahora  con  el  poder  de  un  nuevo  orden  social  y  como  ejemplo  tenemos  al  “vocero  mejor  orientado  de  todos  los  órganos  periodísticos  de  la  época  […] 

 

34 

llevaba gritos de rebeldía e impulsos de revolución social, política, económica y religiosa”:  Regeneración. (Caloca, 2003:157)  Ya en la primera década del siglo XX el espíritu de las Leyes de Reforma cobraba vida otra  vez y las ideas liberales se propagaban y se organizaba a la sociedad para un cambio. Más  adelante se hablará lo pertinente a su propio legado.“La Confederación de Clubes Liberales,  formada en San Luis Potosí en 1901, alentó la aparición del semanario Regeneración” (Reed  y Ruiz, 2007:243). Camilo Arriaga encabezó el movimiento liberal en ese entonces.  La labor periodística  de la prensa combativa fue elemental durante el régimen de Díaz, su  misión  fue  dar  los  pormenores  que  desde  su  administración  pretendían  empoderar  a  un  ínfimo grupo de oligarcas, de inversionistas extranjeros y de políticos que tenían al país en  extremas medidas represivas, en una situación miserable y cuyo objetivo no era gobernar  sino mantener sus privilegios.  El Hijo del Ahuizote resalta durante esta época y se erige como una publicación que a pesar  de  persecuciones,  encarcelaciones  a  sus  redactores  e  incautación  de  talleres  e  imprentas,  sagazmente persistió con el fin de informar a la sociedad, por lo que es el tema a seguir.  1.5 El Hijo del Ahuizote  “…y  me  quedaba  horas  mirándolos,  observando  […]  sus oscuros movimientos. Ahora soy un axolotl” .      Julio Cortázar 

Para comprender la vida intelectual del México prerevolucionario, es fundamental recurrir  a  El  Hijo  del  Ahuizote,  una  publicación  de  una  imbatible  oposición  a  Díaz,  un  semanario  central de la prensa en México la cual nos remite a un constante discurrir de opiniones en  las  que  la  información  ha  ido  hablando  de  distintos  intereses,  de  cómo  legitimarse  por  medio de los periódicos.  Fue  una  publicación  distinguida,  activa  y  puntual  en  registrar  la  dinámica  intelectual  de  aquella república porfirista. 

 

35 

“Falta  un  profundo  estudio  sociopolítico  de  la  publicación  que  nos  dé  cuenta  de  la  complejidad  de  las  relaciones  que  se  dieron  en  el  mundo  político  y  en  las  esferas  intelectuales del Porfiriato para ubicar el papel del grupo que dio vida a El Hijo del Ahuizote  durante tanto tiempo” (Pineda y del Palacio, 2003:263).  Creada  por  Daniel  Cabrera  a  sus  escasos  27  años,  de  origen  poblano,  un  23  de  agosto  de  1885.  Su  primer  número  contó  con  un  tiraje  de  4  mil  ejemplares,  llegaron  a  imprimirse  hasta 6 mil y en tiempos de persecución se redujo a 3 mil.  Para  comprender  el  significado  del  nombre  empleado  en  este  semanario  tenemos  que  el  octavo  rey  mexica,  sanguinario  y  cruel,  se  llamó  Ahuizotl;  también  se  le  conoce  así  a  un  animal de agua mexicana, el ajolote; así mismo, un “ahuizote” es una persona que molesta y  fatiga continuamente y con exceso.  Es singularmente el apelativo de una figura mexicana, retomada para un semanario crítico y  mordaz, o como lo definiría Fernández de Lizardi en El Periquillo Sarniento: Ahuizotl, cierto  animalejo de agua como perrillo, o animal de mal agüero  “…designación que embona bien  con los objetivos y prácticas de la publicación” (Caloca, 2003:246).  Fue “El Hijo…” porque anteriormente había existido un periódico que se llamó El Ahuizote  en 1874, creado por el general Vicente Riva Palacio. Dicho rotativo fue un feroz crítico del  gobierno de Sebastian Lerdo de Tejada.  Su contenido incluía información sobre el orbe, además se distribuía en algunos países de  Latinoamérica, como Cuba, Colombia o Argentina. El origen de este periódico no fue obra de  la  casualidad,  Daniel  Cabrera,  para  contrarrestar  los  claros  indicios  dictatoriales  y  caudillistas, lanzó el semanario.  Se  funda  en  un  momento  de  reformas  antipopulares,  como  las  de  Manuel  González,  compadre  de  Díaz,  quien  modificó  los  artículos  sexto  y  séptimo  de  la  Constitución  con  el  objetivo de considerar delito a los “excesos” de los periodistas. 

 

36 

En esta tesitura, El Hijo del Ahuizote estableció desde un principio sus valores: la defensa de  las  ideas  liberales,  una  oposición  virulenta  al  releccionismo  del  régimen  y  un  manifiesto  rechazo al clericalismo y a los españoles.  La administración de Díaz además de incautar imprentas tenía la disposición de corromper  a  la  prensa,  periódicos  que  en  otro  momento  fueron  de  oposición,  como  el  caso  de  los  católicos La Voz de México y El Tiempo, no dudaron en apoyar al régimen en compensación  por los favores del gobierno.  “La  tarea  de  sobrevivir  era  ardua  en  un  México  plagado  de  publicaciones  afectas  al  gobierno  que  dejaban  un  margen  de  acción  bastante  pequeño  para  el  quehacer  de  la  oposición” (Pineda y del Palacio, 2003:249).  Con  tal  situación,  la  prensa  aliada  y  combativa  no  tardó  en  disminuir,  sólo  el  Diario  del  Hogar de Filomeno Mata era una versión prevaleciente con el peso suficiente para ser guía  de la opinión pública no corrompida por el régimen.  Al ser del ala liberal y vivir bajo un mandato que hacía trizas los postulados de la Reforma,  eran  conscientes  de  que  una  soberanía  ciudadana  y  republicana  se  lograría  mediante  actitud crítica, libre y de lucha. Cabrera veía con desprecio al clero y no fue extraño ver en  su publicación un desmenuzamiento y descrédito áspero respecto a la prensa católica y sus  postulados.  Daniel  Cabrera  nacido  en  Zacatlán,  Puebla  en  1858,  falleció  en  Tomatlán  en  ese  mismo  estado,  en  1914.  Fue  un  periodista  e  intelectual  que  reflejó  una  visión  analítica  y  sumamente  irónica  de  los  acontecimientos  políticos  de  México,  fue  heredero  de  una  cosmovisión liberal pura, despreciaba la influencia española por una tendencia mexicana al  tutelaje exterior y en especial, al ibérico, y criticaba arduamente la ingerencia del clero en  los  asuntos  gubernamentales,  señalaba  a  la  prensa  oficialista  como  no  profesional  y  consideró  que  la  función  del  ejercicio  periodístico  era  de  informar  y  analizar  los  sucesos  que repercutían en el orden social.  Como ejemplo de los señalamientos a la prensa subvencionada que hizo Cabrera desde El  Hijo del Ahuizote resalta un conflicto con un periodista que originalmente había sido crítico   

37 

del  régimen  porfirista  y  que  tras  recibir  el  apoyo  de  Díaz,    este  subvencionado  personaje,  conformó la Prensa Asociada de la Ciudad de México (inaugurada por Porfirio Díaz), hablo  de Ireneo Paz, director de La Patria.  Daniel Cabrera redactó un reto público en las páginas de su semanario en los que pedía a  los  periodistas  de  La  Patria  que  exhibieran  sus  papeles  que  los  acreditaban  como  profesionistas, al considerarlos sumisos, no objetivos y a sabiendas pagados por el mismo  gobierno.  Irenio  Paz  (abuelo  de  Octavio  Paz)  se  negó  al  reto  al  considerarlo  difamatorio  y  en  consecuencia ambos periódicos dedicaron durante meses un constante ataque mutuo en los  que el uno al otro se llamaban “Doña Daniela” y “Doña Irenia”.  El  contenido  de  dichos  artículos  por parte de Cabrera  se  enfocaba  en  la  visión apegada al  oficialismo  por  parte  de  Paz  respecto  a  la  situación  prevaleciente  en  México  y  a  su  conformismo crítico, cabe recordar que el lema del periódico que dirigía Paz era “Industria.  Paz. Progreso.”, casi similar a la doctrina del Porfiriato que fue “Libertad, Orden y Progreso”.  En  la  segunda  mitad  de  1902,  El  hijo  del  Ahuizote  se  reformularía  debido  a  una  mayor  participación  y  dirección  de  la  empresa  periodística  por  parte  de  Ricardo  Flores  Magón,  crítico acérrimo de la dictadura, quien tomaría el control de la publicación con un objetivo  particular:  “preparar  el  terreno  ideológico  para  la  gesta  revolucionaria  de  1910,  de  ahí  que  concentrara  sus  esfuerzos  en  demostrar  la  anacronía  de  la  dictadura  porfirista  y  la  necesidad  de  un  cambio  real  por  el  camino  de  la  violencia”  (Pineda  y  del  Palacio,  2003:263).  Las  constantes  revueltas  motivadas  por  la  decadencia  de  la  dictadura  motivarían  a  los  hermanos Flores Magón a crear una nueva publicación de la cual hablaré en seguida y que  fue una instancia determinante en “la conquista de la hegemonía por parte del proletariado”  (Ramos, 1980:134): Regeneración. 

 

38 

1.6 Regeneración  “La  rebeldía  es  la  vida:  la  sumisión  es  la  muerte”.   Ricardo Flores MagóN 

Otra de las publicaciones de mayor influencia en la historia de la prensa mexicana fue sin  duda Regeneración, periódico  editado por los hermanos Ricardo y Jesús Flores Magón, y un  semanario  que  reflejó  las  condiciones  en  el  periodo  inmediato  anterior  a  la  Revolución  Mexicana.  Tuvo una vida muy participativa en la escena nacional y en algunas ocasiones interrumpió  su distribución en los 18 años de existencia (1900‐1918). Fue un órgano oficial del Partido  Liberal Mexicano desde 1905 y su primer número se editó el 7 de agosto de 1900. Era un  semanario.  Si  bien  el  fin  último  de  esta  tesis  no  es  ahondar  en  una  publicación  en  especial,  cabe  mencionar que Regeneración representa un hito en la prensa nacional y fue un instrumento  insurrecto  creado  para  confrontar  la  opresión  de  un  régimen  entreguista,  arbitrario  y  en  extremo explotador.  Este periódico subversivo nació en la última década del Porfiriato, momento de la dictadura  en  el  cual  las  contradicciones  de  clase  se  agudizaban  a  tal  grado  que  se  iba  gestando  una  crisis social como la que dio origen a la independencia, pero ahora con un país soberano.  La vida del semanario inicia dentro de una crisis orgánica, in crescendo y una oligarquía en  el poder que había acabado de forma autoritaria con los mínimos preceptos de libertad, con  las ideas de la Reforma y usurpaba el poder mismo a costa de un pueblo oprimido.  El  lema  de  los  primeros  números  fue:  “Contra  la  mala  administración  de  la  justicia”,  el  objetivo  fue  transmitir  los  procedimientos  ilegales  del  gobierno;  meses  después,  en  diciembre de 1900 se renombró: “Periódico independiente de combate”. 

 

39 

La  respuesta  por  parte  del  gobierno  porfirista  fue  no  sólo  la  clausura  inmediata,  sino,  el  encarcelamiento,  aunque  desde  la  celda  escribieron  artículos  para  sus  periódicos  hermanos: El Hijo del Ahuizote y El Colmillo Público.  Los primeros años del nuevo siglo reflejaban una situación de ingobernabilidad y limitantes  al  ejercicio  periodístico  al  grado  de  tener  que  exiliarse  en  los  Estados  Unidos  para  poder  seguir  ejerciendo  la  libertad  de  expresión,  pues  en  el  México  de  aquellos  años  todo  comentario  desaprobatorio  al  régimen  de  Díaz  terminaba  siendo  motivo  de  cárcel  y  de  incautación de talleres e imprenta.  En julio de 1902, Ricardo Flores Magón asume la dirección de El Hijo del Ahuizote y contaba  con el caricaturista Jesús Martínez Carrión. El contenido manifestaba un rechazo a la sexta  reelección de Díaz, sin embargo, la policía no tardó en hacerles una visita a sus oficinas para  confiscarlas  y  a  los  miembros  de  ese  periódico  los  llevaron  presos  a  la  cárcel  de  Santiago  Tlatelolco. Quedaron en libertad en enero del siguiente año.  En 1903, previo a las elecciones presidenciales del 1904, el club Redención que editaba al  Excélsior  publicó  un  manifiesto  en  El  Hijo  del  Ahuizote  en  el  cual  invitaba  a  todos  los  liberales a postular un candidato afín para competir contra Porfirio Díaz y aseguraba que de  seguir gobernando este déspota personaje, la única alternativa sería la violenta guerra civil.  La opresión no tardó en llegar y el 16 de abril de 1903 la policía invadió las oficinas de esa  publicación y confiscó todo el equipo, fueron arrestados los hermanos Flores Magón, Juan  Sarabia,  Alfonso  Cravioto  y  Santiago  de  la  Hoz;  se  les  acuso  de  “ultrajes  a  funcionarios  públicos en ejercicio de sus funciones”.  “Y para que no quedase ninguna duda acerca de sus intenciones de terminar de una vez por  todas con la prensa de oposición, el gobierno expidió un decreto, con fecha 9 de junio de  1903, en el que prohibía la publicación de cualquier información o artículo escrito por los  periodistas de El Hijo del Ahuizote, que hubieran sido encarcelados el 16 de abril” (Ramos,  1980: 100).  Al ser liberados, la mayoría de estos periodistas optan por el exilio a los Estados Unidos a  finales de 1903. Un año más tarde, en noviembre de 1904, con un préstamo de Francisco I.   

40 

Madero  y  fondos  recolectados  por  El  Colmillo  Público,  salió  el  primer  número  de  Regeneración en el exilio, impreso en la ciudad de San Antonio, Texas.  La situación social en México se dirigía a un punto rojo y ya se empezaban a dar brotes de  insurrección  a  partir  de  1906.  En  consecuencia,  todo  opositor  al  gobierno  sufrió  de  una  persecución  encarnizada:  “La  represión  se  ensañó  sobre  todo  con  quienes  utilizaron  la  palabra  escrita,  la  pluma,  para  concientizar  al  pueblo  de  sus  derechos  legítimos”  (Ramos,  1980:105).  Respecto  a  la  prensa  mediados  de  1970,  existió  un  caso  similar,  en  El  caso  Excélsior daremos los pormenores.  Luego de las huelgas de Cananea y Río Blanco en 1906, un año después, en agosto de 1907,  Ricardo  Flores  Magón  es  encarcelado  y  permanecería  tras  las  rejas  hasta  septiembre  de  1910.    Previamente  Ricardo,  junto  con  su  hermano  fueron  a  dar  a  la  cárcel  de  Belem  por  haber  criticado  y  denunciado  en  las  páginas  de  Regeneración  la  represión  por  parte  de  la  dictadura al Club Liberal de Lampazos, Nuevo León, el 21 de mayo de 1901, una de muchas  ocasiones.   Ante estos embates dictatoriales y abiertamente opresivos, la prensa de oposición jugó un  papel  de  vital  importancia:  además  de  ser  un  vehículo  que  difundía  la  línea  política‐ ideológica  del  Partido  Liberal  Mexicano,  permitió  la  sobrevivencia  de  Regeneración.  Ante  irrupciones  contra  la  imprenta,  embargos  o  encarcelamientos,  se  hacían  colectas  y  campañas políticas para que regresara a la circulación.  “…Para que sea la prensa vigorosa e invencible que se impone a los tiranos y redime a los  pueblos es preciso ante todo, que la solidaridad una estrechamente a todos los periodistas”  (Ramos, 1980: 16)  Y un ejemplo en tiempos de crisis orgánica es el siguiente: Regeneración en conjunto con los  periódicos de oposición formaron una red de contrabando político a lo largo de la frontera  entre México y Estados Unidos, y los trabajadores ferrocarrileros dentro de México. De esta  manera el objetivo fue claro, ser faro de las ideas liberales. Los exiliados mediante esta red  enviaban a México miles de copias de Regeneración. En septiembre de 1905 la distribución  de Regeneración aumentó de 11 mil a 20 mil ejemplares y en 1906, a 30 mil. 

 

41 

En  1908  la  prensa  crítica,  no  subvencionada  por  el  gobierno,  de  oposición  se  encontraba  casi  extinta,  lo  mismo  sucedía  con  los  clubes  liberales,  los  cuales  sólo  sobrevivían  en  la  clandestinidad. En mayo de ese año el club Tierra, Igualdad y Trabajo fundó su órgano de  difusión Tierra y Trabajo con oficinas en Los Ángeles. El autor de la mayoría de los artículos  de ese periódico era Ricardo Flores Magón, los hacía al salir de la cárcel y los publicaba con  seudónimos  “En  septiembre  de  1910  reaparecería  nuevamente  Regeneración.  En  su  primer  número  anunciaba la Revolución que se iniciaría el 20 de noviembre de 1910” (Ramos, 1980:18).  De esta publicación se desprende la siguiente historia, devela el objetivo de ilustrar amplios  sectores de la sociedad y deja claro cómo es que un periódico es un elemento indispensable  para cambiar la forma de concebir la realidad.  El  1º  de  octubre  de  1910,  a  escasos  días  que  estallara  la  Revolución  Mexicana,  Ricardo  Flores Magón publicó en Regeneración el artículo “Tierra”, del que reproduzco el principio y  final:   “Millones  de  seres  humanos  dirigen  en  estos  momentos  al  cielo  su  triste  mirada,  con  la  esperanza de encontrar más allá de las estrellas que alcanzan a ver, ese algo que es el todo  porque  constituye  el  fin  […]  ese  algo  es  la  felicidad  […]  La  tierra  forma  parte  del  cielo,  la  humanidad por lo mismo está en el cielo… la tierra es de todos”  y concluye: “Sed fuertes vosotros, sed fuertes todos y ricos haciéndonos dueños de la tierra;  pero para eso necesitáis el fusil; compradlo, pedidlo prestado en último caso, y lanzaos a la  lucha gritando con todas vuestras fuerzas: ¡Tierra y Libertad!”  La  historia  a  la  que  me  refiero  es  la  de  un  profesor  de  nombre  Otilio  Eduardo  Montaño  quien se enroló en el ejército zapatista, y posiblemente fue él quien le habrá hecho llegar los  pensamientos  del  periódico  Regeneración  y  de  los  hermanos  Flores  Magón  a  Emiliano  Zapata. Posiblemente por las ideas difundidas y el objetivo de concientizar a la sociedad que  tenía  ese  periódico,  es  que  el  caudillo  del  Sur  haya  retomado  para  su  lucha  armada  una  frase  del  anarquista  y  periodista  Ricardo,  que  leyó  un  maestro  y  que  se  lo  hizo  saber  al  revolucionario: ¡Tierra y Libertad!   

42 

El  profesor  Montaño,  fue  un  morelense  de  origen  humilde,  originario  de  Villa  de  Ayala.  Nació un 13 de diciembre de 1877, estudió en la primaria Guillermo Prieto en Cuautla y fue  alumno del maestro Celso Hormigo.  Al  finalizar  su  primaria,  se  dedicó  a  la  docencia  en  una  primaria  de  Tepalcingo,  posteriormente  fue  director  de  la  Escuela  de  Villa  de  Ayala.  Tiempo  después  sería  promovido a otra escuela en Yautepec, donde conoció Amador Salazar, quien era sobrino de  doña Cleofas Salazar, madre de Emiliano Zapata.  A  grandes  rasgos  podemos  observar  lo  determinante  que  fue  este  medio  impreso  en  la  organización  y  difusión  de  ideas  para  la  sociedad  mexicana  de  ese  momento,  además  de  demostrar  una  concepción  avanzada  de  la  prensa  como  un  elemento  ideológico  de  vital  importancia en la propagación de ideas que impregnan todas las capas de una sociedad.   Lo  que  siguió  fue  la  prensa  en  un  periodo  en  el  que  ya  no  existiría  el  dictador  Díaz  y  el   estallido de una crisis político‐social que aglutinaría a todos los estratos de la sociedad en el  gobierno  constitucional  de  Francisco  I.  Madero  que  determinaría  la  vuelta  temporal  a  la  libertad irrestricta de expresión.  Con  ello  se  buscó  sofocar  el  clima  de  inconformidad  que  prevalecía  entre  el  bando  de  los  revolucionarios y los miembros del viejo régimen, tema del cual se hablará  en el siguiente  punto  y  del  cual  se  anticipa  un  periodo  opaco  para  la  prensa  de  oposición,  prevalece  una  prensa sumisa y contrarevolucionaria.  1.7 La prensa en la Revolución  Durante  más  de  30  años  de  dictadura  porfirista  la  prensa  coexistió  con  un  gobierno  poco  amigable  y  que conforme  pasaban  los años se llevó a un  amordazamiento  insostenible  tal  que  al  concluir  la  primera  década  del  nuevo  siglo,  cayó  el  régimen  dictatorial  y  la  prensa  gozó nuevamente de libertad de expresión… misma que se convirtió en libertinaje.  Una  mordaza  es  un  instrumento  que  se  pone  en  la  boca  para  impedir  el  hablar,  situación  que puede definir lo que en términos de libertad de expresión sucedió durante el mandato  del general Díaz. 

 

43 

Francisco I. Madero al asumir la presidencia, luego de una lucha por la democracia, permitió  una libertad de prensa irrestricta que se volvió poco después contra él mismo. Por su parte,  Victoriano Huerta recurrió a la censura para acallar las demandas de democracia, libertad y  tierras.  En  este  punto,  cabe  destacar  una  diferencia  entre  gobernantes,  Luis  Echeverría,  consciente del poder y de la ayuda al gobierno que resultaba de una buena relación con los  medios, basó su estilo de gobernar en el control informativo, ver capítulo 4.  En  este  periodo,  ya  iniciada  la  Revolución  eran  varios  los  periódicos  que  cooperaban  al  rápido  desprestigio  del  movimiento  revolucionario  y  sus  hombres,  algunas  de  estas  publicaciones contrarrevolucionarias fueron El Imparcial, El País y La Nación.  La apertura informativa con total libertad y a posteriori de una dictadura militar fue una de  las imprevisiones que en mayor grado contribuyeron a la desgracia del presidente Madero,  pues  permitió  que  miembros  del  antiguo  régimen  se  reorganizaran  y  desde  distintas  publicaciones arremetieran contra su gobierno y contra la Revolución.  El  mapa  periodístico  en  la  gresca  quedó  comandada  por  tres  grupos:  a)  la  prensa  reaccionaria,  por  los  antiguos  porfiristas;  b)  la  nueva  prensa,  por  la  alta  burocracia;  y  c)  publicaciones  clericales  que  asumieron  una  postura  de  oposición  sistemática  al  gobierno  constitucional de Madero, que en conjunto y en forma delictuosa e impune mantuvieron un  ataque constante hasta lograr una cierta degradación moral del movimiento.   Así  podemos  nombrar  a  El  Imparcial  que  fue  dirigido  por  Rafael  Reyes  Espíndola  y  a  La  tribuna,  por  Nemesio  García  Naranjo  y  José  Luis  Velasco.  El  escenario  periodístico  era  el  reflejo  directo  de  las  pugnas  entre  los  ideólogos  de  la  lucha,  estos  dos  periódicos  representaban el lado conservador de esa breve época.  El  periodo  histórico  en  cuestión  marcó  la  pauta  para  una  transición  hacia  una  nueva  era,  aunque  distaría  mucho  de  lo  que  la  Revolución  pretendía,  que  el  punto  básico  al  que  me  quiero dirigir es este momento de vacío sin límites que se formó al final de la dictadura y  propagó  una  libertad  extremosa  en  la  prensa,  además  que  la  caricatura  satírica  se  popularizó como instrumento principal de información y adoctrinamiento. 

 

44 

Por  otro  lado,  la  prensa  que  durante  tantos  años  combatió  al  antiguo  régimen  ahora  quedaba  representada  por  El  Diario  del  Hogar,  cuyo  fundador  Filomeno  Mata  falleció  en  mayo de 1911 y ahora quedaba al mando de Juan Sarabia y Luis G. Mata.  Regeneración  reaparece  ese  mismo  año  bajo  la  tutela  de  Jesús  Flores  Magón;  así  mismo,  luego de salir de prisión, Alfonso Barrera vuelve a editar el periódico Redención. La misión  de la prensa crítica fue combatir la permanencia de hombres que provinieran del gobierno  porfirista.  Para  el  periodismo  reaccionario  el  empleo  de  la  sátira  impregnada  sobre  todo  en  la  caricatura, fue el instrumento más eficaz de la lucha; a través del dibujo se podía aleccionar  a  los  grupos  populares  en  su  mayoría  analfabetas  cuyo  papel  había  sido  decisivo  en  el  triunfo de Madero. Por medio de la caricatura se trataba de alentar el descontento popular  provocando  la  burla  y  el  descrédito….  Por  lo  tanto  haciendo  un  uso  faccioso  de  la  información  a  estratos  sociales  literalmente  ignorantes,  mismos  que  representaban  una  parte mayoritaria de la población.  Con  este  acto  el  tipo  de  prensa  ya  conocido  y  del  que  hemos  abarcado  anteriormente,  no  tuvo  mayor  trascendencia.  La  Revolución  perdió  terreno  al  paso  que  cobraron  fuerza  los  antiguos órganos porfiristas y los nuevos periódicos antirrevolucionarios.  Los  periódicos  El  Imparcial  y  El  país,  eran  la  voz  escrita  del  Partido  Católico  Nacional,  presidido por Gabriel Fernández Somellera, aunque dicha agrupación política contaba con  su propio órgano de difusión: La Nación.  La prensa reaccionaria se caracterizó por  una feroz crítica al maderismo, generaron encono  en  la  población  y  un  efecto  devastador,  ejemplos  de  este  tipo  son  los  semanario  La  Risa,  Multicolor,  Frivolidades,    Ypiranga,  Tilín­Tilín,  La  Sátira,  y  el  bisemanario  Actualidades,  el  cual alcanzó un tiraje de 20 mil ejemplares y fue una de las publicaciones que más hizo por  derrocar a Madero.  Al  ser  asesinado  el  presidente  Madero  y  su  Vicepresidente  José  María  Pino  Suárez,  con  Huerta en el poder se cierra la corta pero particular libertad de expresión lograda durante  el periodo revolucionario y la prensa divide sus falanges en tres brigadas:   

45 

1)  La  prensa  de  la  metrópoli  y  de  las  poblaciones  importantes  en  poder  del  régimen,  además  de  los  ya  mencionados  semanarios  y  periódicos,  ubicamos  en  este  grupo  a  El  Noticioso, El Diario y El Independiente.  2)  Los  periódicos  editados  por  mexicanos  en  el  extranjero  con  el  objetivo  de  dividir  a  los  revolucionarios. Solían hacerse pasar por un tipo de prensa independiente y antihuertista.  3)  La  prensa  extranjera  que  solía  alquilar  sus  columnas  a  los  antirrevolucionarios  mexicanos como The Mexican Herald.  El periódico oficialista del gobierno de Huerta fue El Noticioso Mexicano, tenía dos ediciones  diarias y fue dirigido por Samuel G. Ávila y Ángel T. Montalvo. Entre las dos ediciones tenía  un tiraje de 48 mil ejemplares diarios. Su misión fue “la pacificación”, pretendían conseguir  el reconocimiento y la consolidación del gobierno, y destruir al zapatismo.  Al  caer  Victoriano  Huerta,  son  los  constitucionalistas,  grupo  que  tomó  el  poder  y  que  pertenecían a la facción de Venustiano Carranza, los que reorientan la política editorial de la  prensa  en  México.  Se  pretendió  unificar  los  ideales  constitucionalistas  en  diversas  publicaciones, un ejemplo de ello son: La Prensa, dirigido por Antonio Rivera de la Torre y  redactado  por  Félix  F.  Palavicini;  El  Mexicano,  en  primera  instancia;  posteriormente  se  unirían  a  la  causa  carrancista  El  Liberal,  El  Dictamen,  La  Opinión  y  El  Demócrata,  fundado  por Rafael Martínez.  En ese momento y hasta 1917, la atención se fijaría únicamente en los trabajos del Congreso  Constituyente de Querétaro, un año antes surge un periódico dotado de todos los adelantos  del periodismo moderno, con una fuerte influencia norteamericana  y que en sus inicios fue  un  gran  difusor  de  aquella  Convención  de  la  cual  se  generaría  la  Constitución  Mexicana,  hablo de El Universal y fue fundado por Palavicini.  Este medio representaría a la larga uno de los periódicos más influyentes de México y en el  siguiente  apartado  se  hablará  al  respecto  de  este  rotativo.  Así,  la  prensa  en  la  Revolución  fue  un  lapsus  que  implicó  una  fuerte  ebullición  de  amplia  libertad  de  expresión  pero  que  cayó en la sátira simple, burlona y facciosa. 

 

46 

Fue un elemento para reorganizar a las diferentes facciones luego del movimiento armado y  denostar a las causas de la Revolución por lado, por el otro, derrocar al gobierno de Madero.  La  prensa  mexicana  de  principios  del  siglo  XIX  nació  con  un  objetivo  claro:  informar  a  la  sociedad, de una forma independiente, acerca de los sucesos que conformaban la realidad  cotidiana,  con  un  marcado  sentido  social  y  como  una  herramienta  de  análisis  con  miras  a  una concientización del individuo, del ciudadano.  Es  evidente  que  conforme  fueron  avanzando  los  años,  desde  ese  primer  número  de  El  Despertador  Americano,  la  prensa,  se  volvió  indispensable  y  tiene  vital  relevancia  esta  herramienta  informativa  en  el  periodo  de  la  Reforma  cuando  liberales  y  conservadores  encabezaran  los  diarios  que  marcaron  las  principales  tendencias  ideológico‐políticas  del  México de principios del siglo XIX.  Los  avances  que  la  cultura  liberal  en  el  desarrollo  de  la  libertad  de  expresión  habían  permeado  en  la  sociedad  mexicana  tuvieron  sus  periodos  problemáticos  y  dependían  del  gobierno  en  turno  y  que  en  momentos  de  dictaduras  (Santa  Anna  y  Díaz)  realmente  las  garantías  individuales  fueron  una  burla  y  el  respeto  se  lo  tuvo  que  ganar  la  prensa  de  oposición  al  resistir  los  embates,  al  huir  de  las  pesquisas…  al  caer  en  la  cárcel  y  redactar  desde las celdas los textos que publicaban en sus páginas  Un  vicio  que  se  fomentó  desde  el  gobierno  juarista  pero  que  se  acentuó  de  manera  descarada  en  la  dictadura  porfirista  fue  la  prensa  subvencionada,  un  mal  quehacer  que  crece  en  momentos  de  crisis  políticas  para  sostener  un  gobierno,  pero  en  detrimento  del  carácter social.   Al  final,  perduró  la  prensa  de  combate  y  grandes  personajes  en  su  momento  simples  periodistas, hoy están en los libros de historia como valuartes,  y que detrás de un medio  exigieron justicia, rendición de cuentas, pero sobre todo: ¡Tierra y Libertad!  Gracias  al  legado  de  la  prensa  escrita,  podemos  corroborar  la  importancia  que  tiene  un  periódico para elaboración de una nueva visión de la realidad y por ende de la instauración  de  un  nuevo  régimen.  De  la  misma  manera  como  Hidalgo,  los  hermanos  Flores  Magón  irradiaron  nuevas  ideas,  en  su  momento  la  Contrarevolución  lo  hizo  en  las  planas  de  los   

47 

periódicos que albergaban a los “científicos” y que denostaron a la prensa revolucionaria y  al gobierno maderista.  Por otro lado, la prensa del siglo XX tuvo una fuerte influencia norteamericana en la noticia  versus el análisis o las editoriales como lo fue en la Reforma, aunque, esta forma de mayor  incisión  fue  retomada  por  el  Excélsior  de  Julio  Scherer  con  una  importancia  en  los  reportajes en la investigación.  Scherer  marcó  historia  y  de  su  escuela  se  desprenden  primero  dos  medios,  los  que  formaron el semanario Proceso y los que fundaron el diario Unomásuno, ambos críticos del  gobierno  pero  uno  afín  al  equipo  de  Scherer  y  el  otro  identificado  con  Manuel  Becerra  Acosta.  Tiempo después, nace La Jornada, proveniente de periodistas del Unomásuno y es desde la  misma  iniciativa  de  aquellos  profesionales  del  peridiodismo  el  darle  un  carácter  directamente  social,  además  de  conformar  una  cooperativa  como  medida  de  autonomía  y  solvencia  económica  para  poder  existir  sin  necesidad  primordial  de  las  inserciones  oficiales.  Fue  tanto  la  misma  sociedad  como  los  nuevos  requerimientos  en  la  oferta  de  la  opinión  pública las que dieron origen a publicaciones como El Financiero en los ochenta, así como el  diario Reforma en los noventa.  El impulso a un periodismo con prioridad en los lectores resurge en los últimos 20 años del  siglo pasado como resultado de una mayor libertad pero sobre todo de una independencia  respecto a una prensa oficialista.  Ejemplos de esto son el periódico Machetarte, la revista Zócalo que cumplen una función en  la  sociedad  y  que  son  autosustentables,  además  de  que  cubren  un  sector,  el  primero,  un  rotativo  con  información  que  aqueja  de  la  situación  de  las  clases  más  desposeídas  y  la  función  de  las  políticas  públicas  para  enfrentar  esa  realidad,  y  el  segundo,  una  revista  mensual que permite el análisis de los medios informativos, aunque pertenece a la rama de  prensa marginal. 

 

48 

Desde una perspectiva académica, pese a que no sólo la prensa mexicana nos puede guiar  para conformar la historia nacional, es esta misma la que representa la prioridad que se le  da a la ciudadanía no sólo mediante la libertad de expresión, sino de políticas públicas, del  acceso  a  la  información  y  al  mismo  tiempo,  por  la  posibilidad  de  que  existan  periódicos  independientes.  Luego  del  estallido  de  la  Revolución,  se  congregó  a  la  élite  política  a  que  existiera  una  convención  en  torno  a  una  nueva  Carta  Magna  y  se  acordó  un  tinte  hegemónico  de  tono  carrancista;  uno  de  los  principales  promotores  fue  El  Universal  de  Palavicini,  nuestro  siguiente tema.               

 

49 

II. LA PRENSA MODERNA MEXICANA    Muchos  periódicos  nacían  en  diversas  ciudades  del  país  […]  No  tenían recursos para pagar agencias internacinales, por lo cual su  información  era  básicamente  local.  De  la  Ciudad  de  México  recibían un mensaje diario, de cincuenta a cien palabras, con tres o  cuatro  noticias  condensadas,  que  luego  eran    con  los  antecedentes que tenían los directores.  (Reed y Ruiz, 2007:303) 

  Durante la etapa de la prensa moderna destaca la creación de uno de los periódicos que a la  fecha  es  de  los  principales  en  circulación  nacional:  El  Universal,  fundado  por  Félix  F.  Palavicini en 1916 con una fuerte influencia de la prensa norteamericana.  Al  año  siguiente  se  funda  otro  diario  que  sería  pieza  fundamental  en  la  vida  nacional  en  décadas posteriores, fundado por Rafael Alducín y siguió el diseño del New York Times: El  Excélsior, el periódico de la vida Nacional. Cuando Julio Scherer García toma la batuta de la  dirección  del  Excélsior  en  el  año  de  1968,  inicia  una  de  las  épocas  más  significantes  de  la  labor  periodística  y  crea  una  escuela  que  dejará  legado  para  la  historia  de  la  prensa  nacional.  Durante  la  dirección  de  Scherer  (1968‐1976)  Excélsior  se  convierte  en  un  contrapeso  del  poder en México, sobresale su grupo cercano de reporteros e intelectuales que le dieron un  sustento crítico, reporteril y de investigación al diario.  El 8 de julio de 1976 mediante una estrategia implementada por el gobierno de Echeverría,  Scherer fue expulsado de la dirección, y se impuso a Regino Díaz Redondo como su sucesor.  Julio  Scherer  y  sus  colaboradores  cercanos  abandonaron  este  diario  luego  de  que  se  consumara el “Golpe a Excélsior”. A partir de este momento comienza un nuevo periodismo  en  México,  en  noviembre  de  ese  año  se  funda  el  semanario  Proceso  dirigido  por  el  ex  director del Excélsior y que contó de inicio con los periodistas Vicente Leñero, Miguel Ángel 

 

50 

Granados  Chapa,  Carlos  Marín,  entre  otros.  Este  medio  se  consolida  como  opción  a  la  autonomía periodística y con un ideal de periodismo crítico.  Un  año  después  se  funda  el  diario  Unomásuno,  dirigido  por  Manuel  Becerra  hijo,   procedente  él  y  su  grupo  de  colaboradores  del  Excélsior  de  Julio  Scherer.  Este  medio  revolucionó  el  fotoperiodismo  en  nuestro  país  y  fue  durante  sus  primeros  siete  años  de  existencia uno de los periódicos críticos más importantes de México.  Al  tener  mayores  dudas  y  formas  de  interpretar  el  ejercicio  periodístico,  parte  de  ese  equipo  de  trabajo  que  formó  el  Unomásuno  y  que  ya  no  se  sentía  identificado  con  ese  rotativo,  decidieron  formar  uno  nuevo  ya  en  la  década  de  los  80s,  uno  abiertamente  civilista, con prioridad social y darle voz a quienes no la tienen: La Jornada, otro periódico  que al día de hoy, es de los principales a nivel nacional.  Fue  en  esa  década  que  emergió  una  particular  importancia  respecto  a  los  procesos  económicos  de  carácter  mundial,  y  para  cubrir  esa  necesidad  informativa  surge  El  financiero que daba respuesta a las nuevas reformas neoliberales, que brindaba análisis de  mercados y retomaba una posición crítica en temas bursátiles.  La nueva prensa civilista no se completaría sin el surgimiento de otro de los diarios eje en  México: Reforma, propiedad de la familia Junco de la Vega y parte del Grupo Reforma, que  entre otros rotativos cuenta con la influyente publicación El Norte. El Reforma cuenta con  una distribución a nivel nacional, vigoriza la labor informativa y evoluciona el periodismo  nacional impulsando la autonomía editorial y financiera de un diario.  Revoluciona el periodismo debido a que separa su departamento comercial de su redacción  lo que le brinda una solidez en sus contenidos y una independencia financiera.  Para concluir con esta vista panorámica acerca de la prensa en México se retomará el tema  de  la  prensa  marginal,  sus  principales  características  cuáles  fueron  sus  exponentes  más  conocidos y que lugar ocupa ahora en el ejercicio periodístico en nuestro país.  Para  explicar  el  momento  actual  en  este  tipo  de  prensa  se  abordará  al  periódico  “underground” Machetearte, que se distribuye en vagones del metro de la ciudad de México, 

 

51 

y es un medio cuyo origen tiene un nexo con una publicación de los 80s más analítica y para  gente  especializada  en  movimientos  sociales  (El  Chido),  pero  que  para  que  cubriera  una  distribución  diaria  adoptó  la  noticia  corta  y  con  una  línea  editorial  identificada  con  las  cuestiones populares y de las clases marginadas. Sus miembros no reciben paga, pues son  colaboraciones.   Para completar este análisis de la prensa marginal revisaremos a la revista Zócalo, fundada  en el año 2000, en un momento de plena transición política en México y una etapa de mayor  envolvimiento de la sociedad respecto al acceso a la información.  Esta  revista,  originalmente  en  formato  de  periódico  y  de  carácter  mensual,  surge  con  el  objetivo  de  brindar  a  la  sociedad  herramientas  necesarias  para  consumir  medios  electrónicos,  de  analizar  las  reformas  que  repercuten  en  el  uso  del  espectro  radio  electrónico, de educar a sus lectores respecto a temas de medios de comunicación.  2.1 El Universal  El  diario  El  Universal  nació  el  1º  de  octubre  de  1916,  fue  fundado  por  el  ingeniero  Félix  Fulgencio Palavicini, miembro del Congreso Constituyente de Querétaro.7 El objetivo de la  publicación fue exponer los ideales provenientes de la Revolución Mexicana y tenía el lema  de  “Diario  político  de  la  mañana”,  en  sus  talleres  se  imprimió  la  primera  Constitución  Política de 1917.  En  1921,  se  agregó  el  lema  “El  Gran  Diario  de  México”.  Tuvo  muy  buena  aceptación  por  parte  de  los  lectores  y  al  año  siguiente  ,  en  1922  lanza  su  edición  vespertina  El  Universal  Gráfico, fue el pionero en este tipo de publicaciones en el país.                                                           7  También formaron parte del Congreso políticos y militares destacados, como: Luis Manuel Rojas, Ignacio L. 

Pesqueira,  Esteban  Baca  Calderón,  Amado  Aguirre,  Cándido  Aguilar,  Pastor  Rouaix,  Heriberto  Jara,  Juan  de  Dios Bojórquez y Francisco J. Múgica, entre otros. El uno de diciembre de 1916 se abrió el período único de  sesiones del Congreso Constituyente de los Estados Unidos Mexicanos, presidido por el diputado Luis Manuel  Rojas  y  la  presencia  de  Venustiano  Carranza,  Jefe  del  ejercito  constitucionalista  y  encargado  del  Poder  Ejecutivo del País. El 5 de febrero de 1917, por bando solemne se promulgó en el Palacio de Gobierno (mejor  conocido como “Casa Mota”).  

   

52 

La  aportación  de  El  Universal  radicó  en  la  contratación  de  los  servicios  de  agencias  noticiosas  y  que  enviaba  corresponsales  al  interior  de  la  república  y  al  extranjero.  Vía  telegrama era recibida la información de sus enviados. En otras palabras se inauguraba una  nueva época del periodismo mexicano, con una marcada influencia norteamericana.  Conforme la actividad posrevolucionaria se iba convirtiendo en un pacto entre élites para  darle cierta gobernabilidad al país, El Universal cambia su enfoque editorial, deja una visión  puramente constitucionalista y se adapta al nuevo periodo, a principios de la tercera década  del  siglo  XX  incorpora  distintos  matices  en  sus  contenidos,  de  este  aspecto  se  deriva  el  cambio en el lema del diario.  La característica básica de la influencia que tuvo este periódico fue que ante la incursión de  las  nuevas  tecnologías,  fue  un  periódico  que  siempre  pretendió  estar  a  la  vanguardia,  y  privilegió  a  los  avances  tecnológicos  y  por  ende  se  priorizó    la  noticia.  Como  ejemplo,  durante la Segunda Guerra Mundial, recibía fotografías vía hilo telegráfico, tomadas en los  campos de batalla.   En 1940, el propietario era Miguel Lanz Duret, y a partir del 23 de octubre de 1969, Juan  Francisco Ealy Ortiz asume la Presidencia y la Dirección General del diario. A la fecha este  rotativo es uno de los tres principales a nivel nacional.  2.2 El Excélsior  Es  el  segundo  periódico  más  antiguo  de  la  capital  mexicana.  El  Excélsior  se  publicó  por  primera vez el 18 de marzo de 1917. Fue fundado por Rafael Alducín.  Este diario empleó como modelo a su antecedente directo, El Imparcial, con una visión de  empresa  que  por  medio  de  la  publicidad  generaban  ingresos  que  la  hacían  sustentable.  Luego  de  7  años  de  haber  nacido,  falleció  su  fundador,  quien  le  delegó  a  su  familia  la  conducción del periódico.  A partir de ese momento y hasta pasada la segunda mitad del siglo XX, la vida de ese  diario  fue  de  una  política  editorial  oscilante,  quedó  preso  de  las  pugnas  entre  políticos  y  luego 

 

53 

cayó en quiebra. Aunque el origen fue una empresa familiar, posteriormente se formó una  sociedad cooperativa para darle viabilidad al periódico.   Desde  una  perspectiva  de  periodismo  norteamericano  fue  crítico  del  poder,  hasta  que  en  1924,  Rodrigo  de  Llano  fue  nombrado  Director  General,  quien  brindó  apoyo  a  la  causa  cristera en el final del México revolucionario, lo que le ganó  la enemistad del fundador del  sistema  político  mexicano  que  gobernaría  a  nuestro  país  durante  71  años:  Plutarco  Elías  Calles.  Bajo  la  dirección  de  Rodrigo  del  Llano  y  de  Gilberto  Figueroa,  personajes  míticos  se  consolidó como una de las principales instituciones periodísticas a nivel nacional. Figueroa  fue  contador  público  y  se  caracterizaba  por  ser  religioso.  Se  encargó  de  organizar  la  administración de la cooperativa, misma que al pasar los años logró una buena estabilidad  financiera.  Rodrigo del llano,  originario de Monterrey había sido reportero y luego jefe de información  del  El  Imparcial.  En  1914  fundó  una  agencia  de  publicidad  en  Nueva  York,  con  una  línea  editorial muy similar al New York Times.  Esta  segunda  etapa  del  Excélsior  es  relatada  por  Marcelo  Castillero  del  Saz  en  su  artículo  publicado en el suplemente La Jornada Semanal (31/12/2005 No. 565):  “La  mayoría  de  los  colaboradores  de  las  páginas  editoriales,  adictos  a  la  política  estadounidense, combatían con tenacidad cualquier asomo de izquierdismo. La mayoría de  los  reporteros  gozaban  de  privilegios  concomitantes  a  su  trabajo  pues,  a  más  de  su  paga  semanaria,  buena  parte  de  ellos  disfrutaba  de  las  prebendas  económicas  que  el  aparato  corruptor del sistema otorgaba. Una minoría dorada se distinguió siempre por su inflexible  honestidad  y  fue,  sin  duda,  el  semillero  que  generó  el  nuevo  Excélsior.  Con  un  apacible  y  simulado conformismo, transcurrió así la segunda etapa en la vida del periódico”.  En 1962 fallecieron Figueroa y del Llano. La asamblea de socios nombró a Manuel Becerra  Acosta  director,  quien  contaba  con  una  amplia  experiencia  periodística  y  además  era  apoyado por el joven reportero Julio Scherer García, quien desde entonces fungía como su  auxiliar.   

54 

En agosto de ese año, muere Manuel Becerra Acosta, Julio Scherer asume la dirección el 31  de  agosto  de  1968,  quien  modificó  las  políticas  editoriales  conservadoras  del  diario,  y  propuso un nuevo modelo en el periodismo mexicano.  Bajo la dirección de Scherer, el Excélsior fue el periódico más importante de México y uno  de los más influyentes en América Latina.  2.3 El caso Excélsior  Nombrado Director General y hasta 1976, Julio Scherer García introdujo un periodismo de  investigación  y  formó  un  grupo  de  profesionales  que  a  la  postre  serían  clave  en  el  periodismo nacional.  Las  planas  de  ese  diario  compartían  plumas  brillantes,  plurales  y  de  todas  las  edades.  Scherer  apostó  por  un  periodismo  propositivo  y  democrático.  Contaba  con  su  grupo  cercano de nuevos reporteros y existía la Cooperativa del Excélsior con sus 1300 socios. 52  años después de haber surgido, bajo una nueva dirección fijó su ideario y el nuevo rumbo  laboral y ético dentro de la cooperativa:  La vocación periodística del medio significó para el aparato de estado no sólo una piedra en  el  zapato,  sino  una  afrenta  al  poder  que  se  sustentaba  con  la  premisa:  una  honesta  consciencia individual.  En pocos meses con base en su contenido, en una buena administración, en una innovadora  técnica  de  disciplina  reporteril,  se  convirtió  en  la  institución  periodística  más  importante  del país.  Personalidades  como  el  caricaturista  Abel  Quezada;  el  cronista  Carlos  Monsiváis,  el  poeta  José  Emilio  Pacheco;  Alejandro  Gómez  Arias;  Miguel  Ángel  Granados  Chapa,  Vicente  Leñero…  todos  ellos  figuras  galardonadas  por  su  exitosa  carrera  profesional  y  legado  a  la  cultura y a la sociedad actualmente, pero en ese momento, sólo colaboradores y críticos del  sistema.  El Excélsior de Scherer tomó una actitud crítica hacia el gobierno, acción impulsada por su  grupo  cercano  e  identificado  con  las  ideas  del  director;  mientras  tanto  la  cooperativa  no   

55 

veía  con  simpatía  ese  tipo  de  actos,  eran  personas  acostumbradas  a  una  política  editorial  moderada  y  de  derecha.  Para  ellos  ser  críticos  podía  provocar  inestabilidad  debido  al  contenido.  En  este  tono,  giró  la  vida  interna  del  periódico,  con  un  grupo  de  profesionales  que  proponía  una  línea  más  especializada  y  que  se  confrontaba  con  los  miembros  de  la  cooperativa.  La  propuesta  editorial  pretendió  consensuar  al  rotativo  con  la  prensa  del  exterior,  la  academia  y  las  universidades,  fue  así  que  en  muy  poco  tiempo  este  diario  “A  falta  de  un  poder  legislativo  fuerte  y  de  partidos  políticos  vigorosos,  el  Ejecutivo  sólo  tenía  el  contrapeso  de  Excélsior.  Y  pronto  se  hizo  inmanejable”.  Revista  Viceversa  (Especial  Excélsior, p. 37).  Llegó  a  ser  considerado  uno  de  los  diez  mejores  periódicos  del  mundo  en  un  país  como  México  en  pleno  apogeo  de  la  “dictadura  perfecta”…  el  PRI,  en  su  máximo  esplendor  con  Luis  Echeverría  a  la  cabeza  y  con  una  forma  particular:  se  intenta  hacer  denuncias  sobre  problemas  económicos,  políticos  y  sociales,  resultando  afectados,  con  ello,  tanto  facciones  del sector público como del sector privado.  De las plumas más respetables, fue Daniel Cosío Villegas. Al mismo tiempo la imagen gráfica  cobró importancia en el diarismo mexicano a través del Excélsior.  Regino Díaz Redondo era el responsable de controlar a las bases (la cooperativa), él fue uno  de los 14 miembros que apoyó a Scherer para que se consolidara como Director. Conforme  avanzó  el  sexenio  echeverrista  se  profundizó  el  problema  de  comunicación  entre  este  medio y el gobierno hasta que fue inevitable la ruptura.  El 8 de julio de 1976 comenzó una nueva era de transformación y de mayor independencia  para el periodismo mexicano, por medio de un golpe interno, orquestado por el titular del  ejecutivo, Luis Echeverría y ejecutado por  Regino Díaz Redondo, se ordenó la destitución  de Scherer de la dirección y así culminó una tribuna ciudadana libre y crítica.  Lo que pasaría después es la salida de reporteros, editorialistas y gente afin a Julio Scherer y  quienes  formarían  después  otros  medios,  de  los  que  destacan  Proceso,  Unomásuno  y  La  Jornada.   

56 

En 1973 ya se notaba la respuesta de inconformidad respecto al ejercicio periodístico que  venía realizando Excélsior. Un boicot de la iniciativa privada contra el diario hace que éste  pierda  todos  sus  anuncios,  a  lo  que  el  gobierno  de  Echeverría  responde  con  apoyo  contratando anuncios de paraestatales.  En  1976  ya  no  hubo  más  apoyo  de  ninguna  índole  y  con  el  golpe  interno  al  Excélsior  se  cierra  un  capítulo  de  un  nuevo  periodismo  que  se  dedicó  a  denunciar  cacicazgos  e  ineficiencias,  corruptelas  y  abusos  de  poder,  darle  voz  a  sectores  tradicionalmente  silenciados  y  proponiendo  editoriales  con  verdadero  contenido,  mismas  que  eran  hechas  por  las  ya  notables  plumas  de  Hero  Rodríguez  Toro,  Miguel  López  Azuara  y  Miguel  Ángel  Granados Chapa.  El  grupo  de  Julio  Scherer  ese  mismo  año  lanzaría  un  nuevo  semanario  que  al  día  de  hoy  continúa siendo elemental para el periodismo de información en nuestro país y que durante  más  de  30  años  se  ha  mantenido  en  la  lucha  por  la  construcción  de  una  prensa  crítica:  Proceso.  2.4 Proceso  Los aficionados al box sabemos que no hay golpe como el  gancho al hígado.  Julio Scherer García 

El  semanario  Proceso  nació  el  6  de  noviembre  de  1976,  es  un  medio  testigo  que  desde  entonces ha dado testimonio de la vida pública de este país.  Julio Scherer, meses antes de ver el primer número de Proceso sabía que la defensa por el  periodismo que había creado requería continuidad, y aún vulnerado por la irrupción en el  periódico que dirigió veía al presidente en turno como un “boxeador sucio”. El 19 de julio de  ese año, días después de haber abandonado el Excélsior, Scherer y su equipo conformaron la  agencia de información Comunicación e Información, S.A. de C.V.  El  proyecto  fue  presentado  en  el  salón  del  Ángel  del  Hotel  María  Isabel  en  la  Ciudad  de  México,  ante  la  iniciativa  privada  y  amigos  cercanos.  Se  superó  la  mala  costumbre  a 

 

57 

resignarse  y  reinstalarse  al  viejo  sistema;  se  fortaleció  a  la  libertad  de  expresión  y  se  instauraba una oportunidad de información y poder para la opinión pública.  CISA,  antecedente  de  Proceso,  allanó  el  camino  para  que  el  ahora  semanario  político  imprimiera  su  primer  número  y,  gracias  al  apoyo  de  José  Pagés  Llergo  quien  prestó  la  imprenta y oficinas de la revista Siempre!.  La editorial del primer número describe el objetivo de este medio: Esta publicación surge  entre dificultades remontadas penosamente al calor de la lucha por la libertad de expresión,  lucha  perenne  entre  la  prensa  que  busca  ser  responsable  y  el  poder  que  no  se  ciñe  a  la  legitimidad.  El  objetivo  de  Proceso  fue  revelar  los  temas  que  no  se  exploran  en  la  prensa,  documentar  hechos  de  carácter  relevante  que  difícilmente  aparecerán  en  radio  o  televisión.  Es  un  periodismo hipercrítico, una auténtica prensa de combate del siglo XX y a la fecha.  Mediante  la  investigación,  el  reportaje  y  sus  portadas  se  pretendió  contribuir  a  que  la  nación se conozca a sí misma, para que a partir de su propia conciencia, pueda delinear su  porvenir. El contenido es reflejo de la sociedad civil para darle herramientas suficientes y  hacerla activa y vigorosa.  Sus contenidos daban sustento a declaraciones comunes del tipo “había muchas cosas en la  vida  pública  mexicana  que  no  se  podían  leer  más  que  en  Proceso”.  Dichos  reportajes  en  realidad    fueron  escándalos  de  corrupción  por  parte  de  funcionarios,  crímenes  políticos,  expedientes  comprometedores,  trayectorias  personales,  negocios  ilícitos,  transacciones  dudosas,  medidas  erráticas  (políticas  públicas),  secretos  que  integran  esa  tupida  red  de  complicidades que sustenta el sistema político mexicano.   Con esta proclama, a lo que el periodismo de investigación se enfrentaría sería a medidas de  control gubernamental como en el sexenio de José López Portillo, primero le suspendería el  acceso  a  los  reporteros  a  eventos  y  reuniones  públicas  y  posteriormente  vendría  el  ahorcamiento  por  medio de no anunciar  publicidad oficial en  el semanario,  con  la  famosa  frase : no pago para que me peguen. 

 

58 

Proceso  en  gran  medida  depende  de  sus  lectores  como  medio  se  subsistencia  y  además  presenta, como lo sería un semanario del siglo XIX, un retrato de la vida política nacional a  través  de  la  caricatura:  con  miembros  destacados  como  Naranjo,  Hernández,  Helguera,  Efren; su antecedente sería El hijo del Ahuizote de Manuel Cabrera.  Desde  su  inicio  ha  contado  con  una  rica  sección  cultural,  muchos  años  dirigida  y  fundada  por Vicente Leñero y Armando Ponce. Está integrada por un apartado destinado a la crítica  de libros, otro a crítica de medios, cuya responsable es Florence Toussaint; actualmente es  dirigida por Rafael Rodríguez Castañeda.   El 4 de abril de 2010, en la edición 1744 de Proceso, el ex director de ese semanario sale en  la portada de la revista junto a uno de los personajes centrales del narcotráfico mexicano  miembro  de  Cártel  de  Sinaloa  y  mano  derecha  de  Joaquín  “el  Chapo”  Guzmán,  hablo  de  Ismael “el mayo” Zambada.  En ese número se publicó la entrevista que el periodista realizó “en algún lugar” de nuestro  país al narcotraficante que forma parte de la principal organización criminal del país.  El  primer  diálogo  que  aparece  por  parte  de  Zambada,  es  en  referencia  a  Sherer  y  le  dijo:  “Tenía  muchas  ganas  de  conocerlo”…  a  lo  que  el  periodista  respondió  “Muchas  gracias”  e  inicio la charla.  Es de destacar lo siguiente, nuevamente de voz “del mayo”: “He leído sus libros y usted no  miente”.  La conversación se manejó en los linderos del narcotráfico en México, de su lugar  en la sociedad y de lo que puede decir un narco a un periodista. La charla terminó cuando  Zambada le dice a Scherer “¿Nos tomamos una foto?”.  Este  ejercicio  periodístico  de  gran  valor  (como  lo  define  el  columnista  Julio  Hernández  López en el Astillero [8/04/2010]) se dio en un contexto donde el actual gobierno mantiene  una “guerra contra el narcotráfico” y el ambiente político y social vive una descomposición  sin precedentes.  Esa  entrevista  representa  lo  que  ha  sido  Proceso,  lo  que  su  fundador  manifiesta…  “los  periodistas  tenemos  el  azar  de  nuestro  lado:  tarde  o  temprano  todo  se  sabe”.  Y  el 

 

59 

periodismo, herramienta de la sociedad tiene una máxima: El tiempo hace suya la historia y  la hace sin retórica.   Desde  hace  más  de  30  años,  luego  de  la  artera  intromisión  al  Excélsior,  el  periodismo  ejercido por Proceso denota elementos imprescindibles de análisis que a la fecha ayudan a  comprender la realidad en una sociedad como la nuestra.  Me ocurre pensar que si mirara a Echeverría a punto de dar un paso en el vacío, no tendría  valor  para  gritarle:  “¡Cuidado,  Luis!”:  Julio  Scherer  García.  Proceso.  Edición  de  30  aniversario.  Un año después de la salida de Scherer, se fundaría un periódico que durante sus primeros  7  años  fue  el  principal  diario  en  nuestro  país,  creado  por  ex  miembros  del  Excélsior  pero  identificados con la figura de Manuel Becerra, así iniciaría el ya inminente cambio diarístico  en México con el Unomásuno.  2.5 Unomásuno  Una  forma  de  entender  a  Manuel  y  aquel  unomásuno  es  revisar su relación con la fotografía.   Juan Pablo Becerra Acosta 

A  finales  de  2010  se  dedicó  una  serie  de  conferencias  en  honor  a  Manuel  Becerra  Acosta,  quien  fuera  un  periodista  lúcido,  que  trabajó  al  lado  de  Julio  Scherer  cuando  estuvieron  juntos  en  el  Excélsior  y  que  a  partir  de  1976  tomaron  caminos  distintos,  uno  fundó  un  semanario y el otro dirigiría a un nuevo diario, el Unomásuno.  El  tema  fue  A  diez  años  de  la  muerte  de  Manuel  Becerra  y  el  contenido  íntegro  se  puede  hallar  en  su  página  de  Facebook  el  cual  ilustra  desde  la  perspectiva  de  los  mismos  periodistas que laboraron en ese diario cómo se vivió ese ejercicio periodístico.  Durante  el  sexenio  echeverrista  el  ejercicio  periodístico  en  México  era  un  instrumento  de  poder,  aunque  con  sus  notables  excepciones,  eran  poquísimos  los  medios  impresos  y  los  periodistas que practicaron un periodismo crítico. 

 

60 

En  Unomásuno  confluyeron  periodistas  nacionales  y  de  otros  países,  los  últimos  en  su  mayoría  perseguidos  políticos  de  centro  y  Sudamérica.  Este  diario  se  caracterizó  por  innovar desde un principio el concepto cotidiano de los diarios en México, producto de la  experiencia de sus integrantes en el Excélsior.  Se caracterizó por el rescate del reportaje como elemento central, la crónica como aspecto  evocativo  de  un  hecho,  la  entrevista  como  documento  de  fondo,  las  notas  del  día  con  elementos de exclusividad, el cartón como editorial, la fotografía no como complemento de  la  nota  sino  como  nota  en  sí.  Los  reportajes  seriados  hasta  agotar  el  tema  fueron  otra  aportación  invaluable  para  el  lector.  Pero  sobre  todo  el  compromiso  social  del  diario  que  resultaba sumamente incomodo para el sistema.  Ese  periódico  contó  con  la  incorporación  de  académicos  e  intelectuales  en  sus  páginas  y  guiaron el contenido hacia un sector de la población no contemplado por otros medios… a  los  más  desprotegidos,  a  los  trabajadores,  a  los  campesinos,  a  los  indígenas  y  a  los  estudiantes.  Entre  estas  mentes  brillantes  que  impulsaron  el  ejercicio  periodístico  ya  dentro  de  un  enfoque civilista encontramos a Miguel Ángel Granados Chapa, Octavio Rodríguez Araujo y  al notable Fernando Benítez.  “Gracias a la gesta de Excélsior, la prensa mexicana […] se adentraba en un nuevo camino al  que a fines de 1977 entró el diario Unomásuno” (Musacchio, 2010:99).  Este medio como se menciona en líneas anteriores creó una forma nutrida de periodismo,  un  grupo  muy  particular  y  una  influencia  en  la  escena  nacional  que  se  caracterizó  por  mantenerse  en  torno  a  Becerra  Acosta  y  tener  una  misión:  servir  a  la  sociedad  con  un  periodismo  libre  de  ataduras  y  compromisos  con  el  poder.  “Usted  y  nosotros”,  rezaba  el  lema.  A  partir  de  su  primer  número  publicado  del  14  de  noviembre  de  1977  y  hasta  el  sexenio  salinista, el Unomásuno fue protagonista del cambio democrático en el país y es considero  durante ese periodo como el posgrado de muchos reporteros, de los cuales, varios de ellos 

 

61 

hoy son directivos de otros diarios, fue un periódico que tenía una meta: especialización del  periodismo con investigación social, o bien, el periodista y la gente.  El  Unomásuno  adoptó  el  formato  tabloide  por  razones  de  facilidad  de  lectura  y  de  impresión,  tomó  en  cuenta  a  los  diarios  extranjeros  Le  Monde,  de  París;  La  Repubbica,  de  Roma; La Opinión, de Buenos Aires para su conformación. Se descartó el uso de color, para  asignarle un carácter serio, por lo que se imprimió en blanco y negro.  No contaba con página editorial y los artículos de análisis y opinión se distribuían entre las  secciones  correspondientes  de  su  materia.  Optaron  por  un  uso  no  común  (puritano)  del  lenguaje pues su perspectiva era incluir a todos los sectores de la sociedad por medio de un  lenguaje liberador.  ¿Por qué fue “uno de los grandes” en su momento este diario (hoy condenado a una pobreza  periodística)?  Porque  se  ocupaba  de  diseccionar  las  entrañas  del  poder,  sobre  todo  por  retratar diariamente el México existente.  2.5.1 La fotografía del Unomásuno: fotoperiodismo de vanguardia  La fotografía fue pieza eje en este periódico y en su contenido se podía encontrar en forma  gráfica,  profunda  y  nítida  la  vida  de  un  campesino,  de  un  indígena,  de  los  mineros,  los  ferrocarrileros,  los  pescadores,  los  artesanos,  los  obreros,  los  albañiles,  los  policías,  las  prostitutas,  los  desplazados,  los  pandilleros,  las  chicas  bien,  guerrilleros,  pontífices,  estudiantes,  millonarios,  ríos,  mares  contaminados,  muertos,  pepenadores,  cineastas,  caciques, intelectuales y yuppies.  La  intención  de  Manuel  Becerra  era  estimular  a  la  inteligencia  por  medio  de  la  fotografía,  unir la mirada del lector con su propio pensamiento. Era contar una historia por sí misma.  Se rechazaba el adorno innecesario y se buscaba más la parte humana.  Dentro  del  periodismo  nacional,  Becerra  fue  uno  de  los  pioneros  en  contemplar  al  fotoperiodismo como una pieza fundamental en la construcción de un diario, apreciaba el  trabajo  de  los  fotógrafos  y  otorgó  uno  de  los  principales  logros  en  esa  época:  que  se  imprimiera el nombre del fotógrafo junto a su trabajo. Algo inédito hasta entonces. 

 

62 

El  lugar  que  tuvo  la  imagen  gráfica  en  ese  medio  impreso  cumplía  una  necesidad  informativa que despojaba todo convencionalismo porque además de contar con cualidades  plásticas despojaba a la típica foto oficialista y así dio inicio a la era crítica‐analítica a través  de las imágenes.  Un  ejemplo  de  ese  cambio  editorial  fue  mostrar  a  la  figura  del  Presidente  de  la  República  (un ente intocable) a través de la óptica crítica: en las páginas del rotativo se mostraron  las  diferentes  facetas  de  José  López  Portillo  exhibiendo  por  medio  de  la  imagen  su  carácter  autoritario, populista, déspota, solemne, seductor.  Manuel  Becerra  era  además,  un  amante  de  la  fotografía,  detrás  de  su  escritorio  solía  guardar  los  mejores  trabajos  fotoperiodísticos  que  a  su  gusto  eran  dignos  de  contemplarse… entre los autores de dicha obra podemos encontrar a Héctor García, Christa  Cowrie,  Marta  Zarak,  Pedro  Valtierra,  David  Hernández,  Miguel  Castillo,  Aarón  Sánchez,  Armando Salgado, José Luis Rocha, Luis Borboa, Lázaro González, Fernando Franco, Flor de  María Cordero y Gustavo Miranda.  2.5.2 La Ruptura  Siete  años  luego  de  la  fundación  de  este  dinámico  diario,  el  8  de  diciembre  de  1983,  un  grupo  de  periodistas  dentro  de  los  cuales  se  encontraba  Miguel  Ángel  Granados  Chapa…  publicaron  “¿Por  qué  nos  fuimos  de  Unomásuno?”  en  la  revista  Siempre!  De  José  Pagés  Llergo.  La política editorial ya no era afín a todos los miembros del equipo y se acusaba al director  Manuel  Becerra  de  una  tendencia  conservadora  poco  visible  aún  hacia  el  exterior  y  se  le  acusaba de traidor.  Los  inconformes  abandonarían  el  Unomásuno,  entre  ellos:  Carlos  Payán  (futuro  director  y  fundador de La Jornada) y Carmen Lira (hoy directora de La Jornada).  Efectivamente,  de  la  incursión  de  varios  periodistas  provenientes  del  Excélsior  de  Julio  Scherer  y  luego  formadores  del  Unomásuno,  se  fundaría  un  año  más  tarde  en  una 

 

63 

emblemática fecha el periódico La Jornada… 19 de septiembre de 1984, y con ello concluye  un ciclo periodístico pero anuncia la llegada de una nueva era en la prensa nacional.  2.6 La Jornada  Durante  alrededor  de  cinco  horas  que  duró  la  charla­ entrevista  –incluido  el  almuerzo–  con  La  Jornada,  Fidel  aborda los más diversos temas.  Entrevista a Fidel Castro por parte de Carmen Lira Saade  30/08/2010 

La  Jornada  se  publicó  por  primera  el  19  de  septiembre  de  1984.  Los  fundadores  de  este  diario pretendieron formalizar una publicación que ejerciera la oportunidad de brindar voz  a  quienes  no  la  poseen;  a  apoyar  con  firmeza  las  causas  y  demandas  sociales  que  la  ciudadanía exige sean presentadas ante la opinión pública.  El  primer  ejemplar  contó  con  32  páginas  y  para  llegar  a  él,  existió  una  reunión  entre  70  periodistas y escritores, entre quienes destacaban Pablo González Casanova, Carlos Payán  Velver  (primer  director  del  periódico),  Miguel  Ángel  Granados  Chapa,  personajes  que  postulaban una nueva forma no sólo de informar, sino de organizar a una publicación.  El  estilo  consistió  en  crear  una  empresa  constituida  por  gran  cantidad  de  pequeños  inversionistas  a  manera  de  contener  un  capital  atomizado  y  democrático  el  cual  no  dependiera de influencias externas para su manutención.  En  los  ochentas  los  medios  informativos  no  contaban  con  credibilidad,  se  les  veía  como  afines  al  estado  y  casi  se  podría  afirmar,  que  formaban  parte  del  mismo  sistema  político  mexicano, medios desequilibrados y con tendencia conservadora, una simple y llana lógica  mercantil  y  con  contenido  que  no  responde  a  la  demanda  social  sino  al  status  quo  salvo  claras excepciones, como Unomásuno y Proceso.  “en México hacía falta mantener y profundizar la línea de periodismo que había empezado  en  Excélsior,  que  surgió  en  Proceso  y  el  viejo  Unomásuno  y  que  se  consolidó  con  el  surgimiento  de  La  Jornada”  (Musacchio,  2010:134).  En  realidad,  cuando  el  periodismo  mexicano llega a la década de los ochenta, una nueva ola de periodistas independientes y   

64 

autónomos  ejercen  control  desde  las  salas  de  redacción  y  reinterpretan  al  periodismo,  y  muestran en su ejercicio profesional un nuevo objetivo que tiene que ver con los valores y  la sociedad civil, muchos de ellos provienen de aquel Excélsior de Scherer y en el caso de La  Jornada, gran parte de sus fundadores, a su vez, habían sido fundadores del Unomásuno.  Entre algunos de los que dieron vida e impulso a esa publicación se ubican (además de los  ya  mencionados  anteriormente):  Carmen  Lira  Saade  (actual  directora),  Miguel  Concha,  Ángeles Mastretta, Carlos Monsiváis, Eduardo Montes, Elena Poniatowska y Gabriel García  Márquez.  Luis  Ángeles  sugirió  el  nombre  del  diario,  el  cual  hacía  referencia  a  la  gran  cantidad  de  periódicos norteamericanos que se llamaban “Journal”, además que tenía un antecedente de  nombre  similar  pero  en  1906,  Jornal  Económico  de  Veracruz  dirigido  por  Manuel  López  Bueno.  Este  periódico  en  formato  tabloide,  con  un  diseño  que  le  da  prioridad  al  texto  frente  a  la  imagen,  tuvo    un  auge  importante  por  un  hecho  circunstancial    en  la  historia  de  nuestro  país.   En el año de 1994, con un sentido independiente fue junto con el rotativo El Financiero, los  únicos  que  cubrieron  el  levantamiento  armado  en  Chiapas  del  Ejército  Zapatista  de  Liberación  Nacional.  Hecho  que  significó  la  consolidación  de  un  nuevo  frente  de  opinión  pública,  más  plural,  más  enfocada  a  lo  igualitario  y  que  por  medio  de  sus  páginas  dejó  entrever la división profunda que ya existía en la sociedad mexicana, que se vivía a diario  pero  que  ningún  medio  lo  publicaba  ya  sea  por  servilismo  al  gobierno  o  por  mero  desinterés.  Actualmente es uno de los tres diarios más importantes de circulación nacional, cuenta con  colaboradores de talla internacional, como alguna vez lo fue el recién fallecido premio nobel  de literatura José Saramago. Es un periódico con un enfoque social y que se identifica con  ideales  liberales.  En  esa  época  de  principios  de  los  ochenta  surgiría  otro  diario  muy  importante,  pero  éste  daría  cuenta  de  los  asuntos  de  dinero,  en  un  principio  y 

 

65 

posteriormente “con gran despliegue se crearon las secciones de política nacional y política  internacional, así como las páginas editoriales” (Musacchio, 2010:173): El Financiero.  2.7 El Financiero  Esta publicación es producto de una respuesta a una forma sencilla y clara de acceder a la  información, surge en octubre de 1981, con un tiraje de 10 mil ejemplares y que constaba  de  24  páginas  en  su  edición  inicial,  con  una  circulación  de  lunes  a  viernes,  cual  semana  inglesa de los mercados bursátiles.  A  partir  de  1976,  en  pleno  gobierno  del  genocida  Luis  Echeverría  Álvarez,  la  economía  mexicana entró en picada y la cuestión política debía ser complementada con los aspectos  financieros  que  bien  se  pondrían  en  boga  en  las  vísperas  de  la  emergencia  del  neoliberalismo.  Pese  a  contar  con  un  presupuesto  limitado  en  un  principio,  innovó  formas  de  llegar  a  su  público;  tuvo  una  distribución  gratuita  en  los  vuelos  de  las  aerolíneas,  en  los    hoteles,  en  restoranes de prestigio, así como en oficinas públicas y privadas de alto nivel.  El  fundador  de  la  columna  Frentes  Políticos  del  diario  Excélsior,  Rogelio  Cárdenas  Pérez  Redondo fue también quien dio origen a este diario de información económica y financiera.  Contemporáneo  a  una  situación  financiera  del  país,  que  pasó  de  una  idea  de  prosperidad  (por el auge petrolero) a una de sus crisis más agudas que influyeron y determinaron en la  nacionalización de la banca y el control de cambios, El periódico El Financiero se presenta  como una nueva opción de acceso a la información ya en el sexenio de José López Portillo, el  primer tecnócrata en la silla presidencial.  Al morir Cárdenas Pérez redondo, queda su hijo, Rogelio Cárdenas Sarmiento como director  general.  Licenciado  en  Economía  por  la  Universidad  Anáhuac,  se  especializó  en  economía  petrolera en París. En 1964 su padre fue nombrado director de prensa de PEMEX, cuando  Jesús Reyes Heroles fue designado  Director General de ese organismo.  Años después, surge la agencia Informex, misma que daría paso al rotativo del cual estamos  hablando. 

 

66 

En  el  sexenio  de  Carlos  Salinas  de  Gortari,  pieza  eje  de  la  transición  clásica  priísta  a  la  tecnocrática  y  emanado  del  primer  fraude  electoral    en  México,  El  Financiero  resistió  muchas  presiones  por  parte  del  gobierno  salinista,  pues  el  ejecutivo  discrepaba  rotundamente  por  el  criterio  editorial  del  diario  y  como  “castigo”  acotó  tajantemente  el  acceso  a  todo  personal  del  diario  a  información  oficial,  además  de  cancelar  publicidad  gubernamental en ese rotativo.  “al  empezar  los  años  noventa,  El  Financiero  se  colocó  como  el  periódico  líder  […]  En  los  últimos  meses  de  1992,  Rogelio  Cárdenas  decidió  aprovechar  el  auge  para  salir  todos  los  días  de  la  semana  y  no  sólo  de  lunes  a  viernes”  (Musacchio,  2010:175).  Como  ya  lo  mencionaré en el capítulo 4, además de la prensa cívica, existió otro modelo que surgió en  ese momento y cuyo contenido se identificaba con información de mercados y valores, por  otro  lado,  la  apertura  comercial  que  se  vivió  en  México  implicó  una  mayor  demanda  de  noticias de carácter diverso, es decir, más allá de lo nacional.  Es el único periódico en nuestro país que tiene varias plantas en México y en el extranjero  (D.F., Monterrey, Jalisco, Mérida y Los Ángeles); Alejandro Ramos Esquivel es el director de  las ediciones en los estados.  Cabe mencionar que Miguel Ángel Granados Chapa laboró en cada una de las publicaciones  que  hemos  ido  describiendo,  desde  el  Excélsior,  Proceso,  Unomásuno,  La  Jornada  y  El  Financiero,  siendo  un  elemento  indispensable  y  de  gran  valuarte  en  cada  uno  de  ellos.  A  finales de 1993, Granados Chapa dejaría a El Financiero para colaborar con la fundación de  otro prestigioso periódico: Reforma.  2.8 Reforma  El periódico El Norte, editado en la ciudad de Monterrey se había convertido en la década de  los noventa en el diario más influyente de la frontera, bajo la dirección de Alejandro Junco  de  la  Vega,  sin  embargo,  su  contenido  era  dirigido  a  un  público  zonal  y  marcadamete  empresarial,  por  lo  que  se  optó  por  diseñar  uno  nuevo  de  distribución  nacional  y  que  tuviera su sede en la ciudad de México. 

 

67 

El  Reforma  implementó  la  innovación  en  el  campo  periodístico  en  un  aspecto  de  independencia  editorial,  separó  la  división  comercial  de  la  editorial,  lo  cual  le  imprimió  mayor autonomía en la información que difundía y así evitar la colusión con los anunciantes  a modo de favor.  El  20  de    noviembre,  día  en  que  se  conmemora  el  inicio  de  la  Revolución  Mexicana  y  estipulado  como  fecha  festiva  en  el  calendario  laboral,  no  se  trabaja,  por  lo  tanto,    los  vendedores en los puestos de periódicos tampoco, sin embargo ese día se lanzó a la venta  esta  publicación  por  primera  vez  en  el  año  de  1993…  y  fueron  los  mismos  periodistas,  directivos y celebridades quienes salieron a las calles a vender el diario.  Grupo  Reforma  nació  en  el  año  de  1922  al  fundar  el  periódico  El  Sol,  en  abril;  16  años  después, en 1938 surge El Norte y sucesivamente: Metro, de Monterrey, en 1988; Reforma,  en 1993; Palabra, de Saltillo, en 1997; El Metro, en la Ciudad de México, así como Mural de  Guadalajara, en 1998; El Metro Saltillo, en 2004; Metro Guadalajara, en 2005, Metro Estado  de México en 2007 y Metro Puebla en 2008.  La  importancia  de  que  existan  varias  publicaciones  del  estilo  de  El  Metro,  se  refleja  en  su  contenido  editorial,  el  cual,  como  se  explicará  en  líneas  posteriores,  se  crea  mediante  un  consejo editorial en el periódico Reforma, la línea principal que se acuerde en dicho diario,  será la línea que segirán los demás periódicos del grupo.  Este grupo periodístico es propiedad de la familia Junco de la Vega. Fue Celedonio Junco de  la Vega quien de enero de 1919 a abril de 1922 se desenvolvió como el primer editorialista  de El porvenir.  Su hijo mayor, Rodolfo Junco Voight fundó el vespertino El Sol, también en el 22; esposo de  María Teresa Gómez, recibió apoyo de la familia Martínez Echartea y así inició la travesía.  Producto  de  los  cambios  políticos  en  el  México  post  revolucionario,  con  el  apoyo  del  industrial regiomontano Luis G. Sada, se fundó el periódico El Norte, un foro para la gente  de esa región. Apareció el 15 de septiembre de 1938, contaba con 8 páginas y se vendía a 15  centavos con un tiraje de 15 mil ejemplares. 

 

68 

En  1973,  el  nieto  Alejandro  Junco  hereda  el  grupo  editorial  y  lo  transforma,  trabaja  junto  con Ramón Alberto Gómez García y le da un nuevo empuje al diario.  Como ya se mencionará posteriormente en el capítulo 4 las redes de distribución de todos  los  diarios  representaban  una  verdadera  jerarquía  y  en  parte  importante,  de  ese  poder  corrupto dependía que el periódico llegara a los lectores.  Reforma, sin embargo, contaban con los recursos necesarios, implementó su propia red de  distribución…  así  como  nació,  en  las  calles.  En  1994  se  probó  una  forma  de  romper  la  barrera de esa jerarquía dominante en la ciudad de México, luego de sufrir boicot decidió  congregar el apoyo de sus lectores, de intelectuales, de artistas y periodistas… en las calles  se pudo observar a grandes figuras mexicanas como el recién fallecido Germán Dehesa o al   maestro Granados Chapa vendiendo el periódico, como si fuera un voceador.  En  la  cuestión  informativa,  Grupo  Reforma  es  una  variante  sui  generis  vanguardista  del  periodismo,  ya  que  uno  de  los  pilares  de  su  modelo  son  los  Consejos  Editoriales…  cada  sección del diario cuenta con la suya y se conforma por un grupo de personas líderes en el  área  de  interés  y  también  con  el  público,  entonces,  se  les  congrega  una  vez  por  semana  o  mes para establecer la agenda editorial de esa sección.  Su margen de acción implica que tienen completa libertad de acción para establecer agenda  sobre lo que el periódico está cubriendo. La estructura de ese consejo se rige por el editor  de esa sección y los miembros de tal consejo editorial son por lo general: un diputado, un  senador, varios políticos, algún miembro de las ONG, así como lectores (civiles)… amas de  casa, estudiantes, etc.  Las reuniones se dividen en dos partes, en la primera se habla del contenido de esa sección,  qué  se  ha  publicado,  qué  se  ha  hecho  bien  o  mal;  mediante  el  consenso  se  opina.  Posteriormente, la segunda parte implica darle solución a esas opiniones y aclarar cómo se  debe tratar ahora la información y qué eventos se deben cubrir. Aquí se define el programa  editorial. 

 

69 

Al año 850 personas son parte de los consejos de 70 editoriales, las cuales definen la agenda  editorial de todos los diarios del Grupo Reforma. Alrededor de 8 mil personas, en los últimos  15 años han sido miembros de un consejo editorial, la participación es voluntaria.  Cada año se renueva la junta de miembros, sin embargo, se vota porque dos de cada sección  permanezcan para que exista cierta constancia en el trabajo que se ha ido efectuando. Cada  trimestre, el editor entrega un resumen y reporte de las sugerencias y opiniones, así como  la forma en que se han implementado las acciones en cada sección.  Es en ese cambio cuando se definió la política de crear una sala de redacción separada de  los asuntos comerciales y con contacto directo con los lectores.  Así  Alejandro  Junco  de  la  Vega,  de  familia  capitalina  pero  con  empresas  periodísticas  en  provincia,  innovó  y  asombró  con  la  idea  de  establecer  un  diario  en  la  capital,  Reforma,  surgido  en  1993  y  que  inició  con  un  tiraje  de  35  mil  ejemplares  de  12  páginas…  Actualmente también circula los días festivos y es uno de los tres principales periódicos de  circulación nacional.  Además  de  la  prensa  que  hemos  ido  distinguiendo  a  lo  largo  de  este  capítulo,  es  básico  conocer un tipo de publicaciones que son elementales para distintos grupos sociales y que  en  momentos  de  coyuntura  llegan  a  ser  determinantes,  me  refiero  a  la  prensa  marginal  y  sus características.  2.9 La prensa marginal   La  prensa  marginal  en  México  tiene  su  origen  dentro  de  los  movimientos  sociales  y  políticos, por lo que se le identifica con un enfoque de izquierda. Su primer antecedente se  remontó  a  la  época  de  la  lucha  por  la  independencia  cuando  surge  El  Despertador  Americano.  En  la  segunda  mitad  del  siglo  XIX  se  consolidaron  las  primeras  organizaciones  obreras  y  éstas  agrupaciones  publicaron  los  periódicos:  El  Socialista,  La  Comuna,  El  Obrero  Internacional, EL Hijo del Trabajo y  La Huelga, a partir del año 1871. 

 

70 

Las condiciones socio‐políticas durante el Porfiriato impidieron que dichas publicaciones se  siguieran editando hasta el año de 1900 por cuestiones de represión del sistema. A partir de  esa  fecha  y  luego  de  la  fundación  del  periódico  floresmagonista  Regeneración  es  que  se  publican El ferrocarrilero y Alianza.  Si Regeneración fue el órgano de difusión del Partido Liberal Mexicano durante los primeros  años del siglo XX, El Machete fue el periódico del Partido Comunista Mexicano, fundado en  la  década  de  los  20s,  el  cual,  durante  algún  tiempo  fue  clandestino  debido  a  constantes  persecuciones por su postura crítica ante el nuevo régimen. En 1938 se transforma en La  Voz de México.  Con  la  consolidación  del  partido  emanado  de  la  Revolución  Mexicana  se  organiza  al  proletariado  en  centrales  burocráticas  afiliadas  al  Estado.  La  verdadera  prensa  independiente  desaparece  y  únicamente  publicaciones  como  El  Popular  de  Vicente  Lombardo Toledano y a posteriori la revista Lux permanecen.  En  mayo  de  1960  Manuel  Marcué  Pardiñas  funda  Política,  una  publicación  enfocada  en  temas sociales y de visión izquierdista. Tuvo una fuerte influencia en México, sobre todo en  época de coyunturas. Pertenecía a la editorial Problemas Agrícolas e industriales de México.  Algunos de sus colaboradores fueron Fernando Benítez, Víctor Flores Olea, Carlos Fuentes,  Enrique  González  Pedrero  y  Francisco  López  Cámara,  mismos  que  a  partir  de  1964  abandonan a la publicación por considerar que su línea editorial se ha radicalizado.  Su posición extremista en torno al gobierno le impidió trascender. En diciembre de 1967,  luego de una huelga de trabajadores en los talleres de su imprenta deja de ser publicada.  Esta revista marca el inicio de dos cosas en la historia del periodismo mexicano moderno y  crítico:  1)  el  comienzo  de  la  represión  por  parte  del  gobierno  (en  1961,  su  director  fue  detenido  y  golpeado  por  la  policía)  y  2)  empiezan  a  surgir  múltiples  ramificaciones  de  la  izquierda, las corrientes.  El año de 1968 se caracteriza por concentrar diferentes grupos políticos, cada uno con su  propio  periódico  y  la  mayoría  de  distribución  interna,  salvo  el  ya  mencionado  La  Voz  de 

 

71 

México del Partido Comunista Mexicano y El Militante de la Liga Comunista Espartaco, que  eran de distribución nacional.  La clave de la comunicación marginal en los inicios de la segunda mitad del siglo XX fue la  espontaneidad,  una  prensa  que  significó  un  fenómeno  de  comunicación  popular  que  aglutinaba a las masas en épocas de coyuntura social.  Un ejemplo de ello fue el movimiento estudiantil de 1968, el cual por medio de volantes y  periódicos  se  difundía  y  organizaba  a  grandes  grupos  de  estudiantes  y  académicos  dicha  información era distribuída por brigadas estudiantiles. La principal publicación fue Gaceta  Universitaria de la UNAM, vocero oficial del Comité Coordinador de Huelga.  La influencia que tuvo este fenómeno social inédito en nuestro país permeó a otros sectores  de la población que por medio de periódicos que eran distribuidos en los centros de trabajo  o en barrios populares se buscó unión con los obreros, quienes se organizaban en un grupo  político  pequeño  y  de  manera  clandestina,  como  los  clubes  de  lectura  en  la  época  independentista  o  los  clubes  liberales  en  la  Revolución,  en  esta  tesitura  ubicamos  a  las  publicaciones El Pueblo y  La Hoja Popular.  Luis  Echeverría  luego  de  las  represiones  de  1968  y  1971  la  apertura  democrática  con  la  finalidad de dar estabilidad a su mandato. Una medida tomada para sofocar la inestabilidad  generada  por  la  mala  imagen  del  gobierno  y  que  significó  un  momento  de  cambio  y  dinamismo para la sociedad,  aunque, con un uso primordialmente retórico.   En 1972 aparecen Punto Crítico, El Martillo, Trinchera, La Palabra y  Alianza.  A partir de ese  momento, el renovado pensamiento de izquierda optó por ir más allá de la Universidad y se  caracterizó  por  dar  prioridad  a  la  política  de  masas,    por  el  surgimiento  de  grupos  marxistas, una mayor organización ciudadana y un seguimiento a las líneas impuestas por  el Partido Comunista Mexicano (PCM).  Al existir diversas corrientes de izquierda se provocó una multiplicidad de interpretaciones  del  significado  de  “lucha”,  además  de  emplear  una  verticalidad  en  la  difusión  de  la  información transmitida. 

 

72 

Otro factor viciado en esa prensa marginal fue un uso excesivo de la teoría y un discurso de  consigna pero  que dejaba de lado a los problemas cotidianos.  La  situación  de  este  tipo  de  publicaciones  en  la  década  de  los  70s  manifestaba  una  clara  tendencia  a  un  contenido  elitista  y  de  cliché  en  detrimento  de  problemáticas  reales  que  afectaban la vida diaria de los trabajadores.  El  diseño  precario  de  la  prensa  marginal  resultaba  poco  atractivo  a  los  lectores,  siempre  contó  con  pocos  recursos  financieros  y  una  distribución  muy  limitada  debido  a  que  iban  dirigidas a públicos muy específicos o a militantes del PCM.  La prensa marginal se subdivide en diferentes grupos según su contenido, entre estos tipos   se  encuentran  los  periódicos  doctrinarios,  periódicos  de  propaganda  o  información,  periódicos  estudiantiles,  periódicos  campesinos  y  de  colonos,  periódicos  especializados,  periódicos populistas y periódicos integrales.  a)  Periódicos  doctrinarios:  Tienen  el  objetivo  de  aglutinar  a  las  personas  en  torno  suto,  difunden la tesis de su grupo político y discuten la posición de sus adversarios. No cuentan  con información abundante acerca de movimientos populares.  Entre  estas  publicaciones  están  Acción  Proletaria,  Marcha  hacia  el  Socialismo,  El  Organizador Socialista, Voz Proletaria y Socialismo Obrero.  b)  Periódicos  de  propaganda  e  información:  Es  el  tipo  de  prensa  marginal  con  mayor  difusión,  su  contenido  aborda  posiciones  políticas  y  el  movimiento  de  masas  en  general.  Tienen la misión de organizar a su público.  Este tipo de periódicos cuenta con varias ramificaciones:  1) De difusión general: Pretenden tener circulación nacional de sectores. Ejemplos: Bandera  Roja y Oposición, este último fue el  nuevo vocero el PCM luego del cierre de EL Machete.  2) Periódicos obreros: existían dos vertientes, una, dirigida a trabajadores en general y dos,  a  un  solo  sindicato  en  particular,  entre  ellas  están:  Solidaridad,  que  fue  el  periódico  más  longevo  de  las  publicaciones  obreras  independientes,  contaba  con  testimonios  de 

 

73 

trabajadores  que  participaban  en  las  luchas,  presentaba  abundante  información  gráfica  y  contenido variado; La Unidad, Boletín Magisterial, EL Marro y Liberación Obrera, eran otros  representantes de esta vertiente.  3)  Periódicos  estudiantiles:  Debaten  acerca  de  la  organización  estudiantil,  apoyan  al  movimiento  obrero,  aparecen  y  desaparecen  con  rapidez:  Perspectiva,  EL  Mexicano,  Combate, EL Socialista, La Comuna y 27 de Agosto.  4)  Periódicos  campesinos  y  de  colonos:  La  gran  mayoría  de  estas  publicaciones  eran  pequeños  boletines  editados  por  campesinos  o  estudiantes  con  una  intención  propagandística  dentro  del  agro  mexicano,  ejemplos:  Unidad  Revolucionaria  y  Los  Paracaidistas.  5)  Periódicos  especializados:  registran  actividades  de  grupos  artísticos  o  culturales,  se  enfocan a un tema en particular e informa acerca de algunos movimientos populares, como  lo fueron CLETA del Centro Libre de Experimentación Teatral y Artística,  así como Octubre,  órgano de difusión de un taller de cine con el mismo nombre.  6)  Periódicos  populistas:  Son  editados  por  miembros  que  luchan  a  favor  del  pueblo  manifestando  un  uso  popular  del  lenguaje  y  que  se  distribuía  en  colonias  y  fábricas:  Por  qué?, La Causa del pueblo, Frente Popular y Fragua.  7)  Periódicos  integrales:  Aportan  elementos  para  la  formación  política  y  organizacional,  crean su propio público, toman como punto de partida la visión del proletariado, se ofrece  un panorama abundante acerca de las luchas: El Martillo y Punto Crítico.  La prensa marginal en México ha pretendido expresar de manera sistemática y alternativa  los problemas de los trabajadores y sus causas, difundir las luchas sociales como muestra  de una franca oposición  al gobierno o a la burguesía. La función principal más allá de ser un  simple  medio  de  choque  es  hacer  accesibles  los  significados  para  el  público  al  que  están  dirigidos y mantener el sentido de la lucha social. 

 

74 

Su  presentación  fue  precaria  ya  que  contaba  con  sólo  lo  indispensable  para su  impresión,  incluso  llegó  a  emplear  formas  rudimentarias  y  artesanales,  contaban  con  un  contenido  gráfico con una técnica básica.  Las publicaciones de este tipo suelen no tener regularidad, se editan de manera inconstante  a causa de su viabilidad financiera. Se sostienen de colaboraciones de sus simpatizantes y  de la bolsa de sus propios editores. Tienen la característica de ser parciales, fragmentarios y  con una redacción poco óptima.  Para darle mayor actualidad a este tipo de publicaciones, abordaré en seguida dos ejemplos  de este tipo de prensa: Revista Zócalo y el periódico Machetearte.  2.10 Revista Zócalo  En el año de 1998 se crea la Fraternidad de Reporteros, una congregación independiente de  periodistas  que  tenía  como  finalidad  difundir  información  acerca  del  gremio  periodístico  para  lo  cual  contaban  con  el  periódico  Los  periodistas  dirigido  por  Carlos  Padilla.  Tiempo  después  se  buscó  crear  un  diario  que  abordara  temas  en  la  ciudad,  crónicas  e  historias  referentes a la capital.  Es  cuando  se  decide  formar  a  una  nueva  publicación,  la  cual  sería  nombrada  Zócalo  en  referencia al centro de la Ciudad de México y como símbolo de la urbe.   En un inicio fue un periódico quincenal, surgido en septiembre del año 2000 y que a partir  el número 8 se convertiría en mensual. Contó con un tiraje de 5 mil ejemplares y entre los  destacados  colaboradores  estuvieron    en  un  principio  María  Victoria  Llamas,  Germán  Dehesa y el monero Hernández, entre otros.  El  concepto  de  crónicas  citadinas  pasó  a  ser  en  realidad  una  crítica  a  los  medios  de  comunicación y su papel que ocupan en la sociedad con lo que se manifestó la revista Zócalo  como un medio de análisis y de especialización. Durante los primeros cinco años mantuvo  el  formato  de  periódico  y  a  partir  del  sexto  se  convirtió  en  revista  con  la  única  idea  de  hacerlo más atractivo al lector y poder distribuirse a nivel nacional por medio de las tiendas 

 

75 

Sanborns.  Actualmente  cuenta  con  un  tiraje  de  8  mil  ejemplares,  tiene  suscriptores  a  lo  largo de toda la república, aunque su principal público se encuentra en la ciudad de México.  Su director fundador es Carlos Padilla, un comunicólogo egresado de la ENEP Acatlán (hoy  FES), formado en sus inicios en la Gaceta de la UNAM y posteriormente manteniendo una  larga trayectoria en Radio Educación, con la labor de reportero y ahora redactor.  La intención en la publicación es proponer una mayor crítica a los medios de comunicación,  tanto  impresos  como  electrónicos  y  además  exponer  al  periodismo  como  un  factor  de  cambio  en  la  sociedad.  Por  otro  lado  tenemos  al  Machetearte  un  periódico  dirigido  a  segmentos de la sociedad de estatus socioeconómico bajo.  2.11 Periódico Machetearte  Este periódico nació el 21 de diciembre de 1998, su antecedente directo es El Chido (1979),  una publicación político‐cultural, cuyo tiraje llegó a ser de 3 mil ejemplares.  Es  periódico  “alternativo”,  pues  toda  la  conformación  desde  la  redacción  hasta  la  distribución no debe contar con ningún tipo de apoyo de gobiernos, instituciones políticas o  religiosas.  El  nombre  fue  tomado  del  periódico  que  en  la  década  de  los  veinte  fundara  Diego  Rivera,  Cachita  Amador,  José  Alfaro  Siqueiros,  Tina  Modotti,  Julio  Antonio  Mella….  Mismo  que  posteriormente pasó a manos del Partido Comunista Mexicano.  Ya sin existencia de ese organismo político, los miembros del CLETA decidieron hacer uso  de  ese  nombre,  y  darle  continuidad.  Es  en  marzo  de  1990  sale  el  primero  número  de  El  Machete,  con  un  tiraje  de  3  mil  ejemplares,  originalmente  era  semanal,  posteriormente  mensual.  Con la consigna de “construir un medio que diera espacio a la expresión de organizaciones  de  trabajadores  que  realmente  quisieran  enfrentar  al  Gobierno  Federal”,  es  que  se  da  el  cambio. 

 

76 

La  distribución  se  dio  en  las  diferentes  estaciones  del  sistema  de  Transporte  Colectivo  Metro, aunque con poca aceptación de los usuarios.   La situación fue buscar una alternativa a ese mismo proyecto, es así como “El Machetearte”  sale  a  la  luz,  que  a  diferencia  de  su  antecesor  éste  constaba  de  notas  cortas,  lenguaje  sencillo.  El  Machete,  como  se  leía  en  su  portada:  Está  hecho  para  la  gente  más  enterada  sobre los movimientos sociales y los círculos de estudio organizados.  Tres semanas después de ese 21 de diciembre, sale el segundo número de El Machetearte, el  tercer número fue publicado 14 días después, y a partir del cuarto, ya se editó cada semana.  Desde 2 de octubre e 2001, se comenzó a imprimir como diario, salvo los domingos y tiene  un tiraje  promedio a la semana de 8 mil ejemplares.  En enero de 2010 Machetearte llegó a la edición 1500. Su forma de trabajo le ha permitido  existir  bajo  una  política  de  no  paga,  ni  patrones,  ni  jerarquías  y  en  el  que  se  participa  voluntariamente.  Jesús Miranda Iniesta, en su tesis de licenciatura “La prensa popular en México: un estudio  de caso, el Periódico Machetearte (FCPyS, UNAM, 2004) retoma y define a este medio como  un proyecto cultural símbolo de la urbanidad del D.F., está ligado a los sectores marginados  en un sentido de brindar información sobre la labor del gobierno en políticas públicas para  el bienestar de la sociedad.  El  principal  medio  de  difusión,  el  CLETA  (Centro  Libre  de  Experimentación  Teatral  y  Artística), una agrupación que se constituye como un referente social frente a los proyectos  de comunicación dominante; El Machetearte se basa en el concepto de prensa popular.  Se  ubican  como  el  medio  alternativo  que  le  da  voz  a  un  grupo  social  inconforme  con  las  noticias típicas de los medios de comunicación tradicional.  El  Chido  era  el  órgano  de  difusión  de  diversas  agrupaciones  populares,  indígenas  y  del  magisterio, en el cual se publicaban las actividades que se llevarían a cabo. En 1989 deja de  ser publicado este medio y a parece uno nuevo: El Machete, con un concepto que pretendía  ser tribuna de organizaciones con conciencia ideológicas.   

77 

De manera tajante existe una marcada influencia del grupo que formó Julio Scherer García  en  el  periódico  Excélsior  de  1968  a  1976  y  en  las  demás  publicaciones  que  surgieron  posteriormente.  Tiempo después, nace La Jornada, proveniente de periodistas del Unomásuno y es desde la  misma  iniciativa  de  aquellos  profesionales  del  peridiodismo  el  darle  un  carácter  directamente  social,  además  de  conformar  una  cooperativa  como  medida  de  autonomía  y  solvencia  económica  para  poder  existir  sin  necesidad  primordial  de  las  inserciones  oficiales.  Fue  tanto  la  misma  sociedad  como  los  nuevos  requerimientos  en  la  oferta  de  la  opinión  pública las que dieron origen a publicaciones como El Financiero en los ochenta, así como el  diario Reforma en los noventa.  Luego  de  conocer  los  orígenes  y  el  desarrollo  de  la  prensa  cívica  en  México,  el  siguiente  capítulo tratará acerca del concepto de transición y su proceso político en México.   

 

78 

III. LA TRANSICIÓN EN EL SISTEMA POLÍTICO MEXICANO  La palabra chingar […] define gran parte de nuestra vida y califica  nuestras relaciones con el resto de nuestros amigos y compatriotas.  Para  el  mexicano  la  vida  es  una  posibilidad  de  chingar  o  de  ser  chingado. Es decir, de humillar, castigar y ofender.   (Octavio Paz, 1950:32) 

Comenzaré este segundo capítulo con un tema que está intrínsecamente ligado a la forma  de  gobernar  que  utilizó  el  PRI  por  lo  que  hablaré  acerca  de  las  principales  características  que  el  Estado  mexicano  elaboró  para  el  control  social  de  tipo  violento  y  autoritario;  recurriremos  a  Carlos  Montemayor  en  su  obra  La  Violencia  de  Estado  en  México  (Debate,  2010),  para  dar  cuenta  de  las  medidas  represivas  que  permitieron  al  régimen  gobernar  a  costa de abusos avalados desde el mismo gobierno, y hablaré acerca del aspecto primordial  de  donde  surge  la  famosa  frase  de  “la  guerra  sucia”,  medida  de  control  sumamente  represiva  de  la  que  se  valió  el  Estado  mexicano  durante  la  década  de  los  setenta  y  por  lo  tanto todo un tema a discutir para la transición política mexicana.  Posteriormente será básico que conozcamos cómo se construyen los sistemas democráticos  y en qué consiste el ideal de democracia. Se explicarán cuáles son los 3 tipos de democracia  (política,  social  y  económica).  Explicaremos  el  origen  y  desarrollo  del  concepto  de  democracia, el cual se compone de tres tipos de concepciones que son: democracia literal,  realismo  y perfeccionismo.  Mediante  estas  características  conoceremos  el  sentido  epistemológico  del  término  “democracia”,  mismo  que  tiene  su  origen  con  Heródoto  y  del  que  se  explicará    su  transformación  a  lo  largo  del  tiempo,  para  tener  una  idea  de  qué  es  lo  que  significa  “democracia”.  Se abordará el origen moderno del término, mismo que nace con el surgimiento del Estado  contemporáneo  en  el  siglo  XIX.  Posteriormente  explicaré  en  qué  consiste  el  concepto  de  transición y cuál es la importancia para el sistema político mexicano y cómo es que el PRI  adoptó  medidas  para  postergarse  en  el  poder  y  simular  un  proceso  de  transición  durante 

 

79 

siete décadas. Elaboraremos un recuento de lo que fue el Antiguo Régimen y explicaremos  las principales características que representaron en el régimen priísta.  Definiremos el uso retórico que el sistema priísta transmitió a la sociedad mexicana con la  finalidad  de  comunicar  un  cambio  democrático,  aunque  éste  sólo  se  dio  de  forma  propagandística  y  en  los  hechos  no  cambió  nada,  pues  su  objetivo  era  sólo  preservar  el  poder. Para complementar esta parte, expondré las 3 clases de discursos políticos, según la  tipología de Hirschmann mismas que tuvieron su uso y eficacia en gobiernos priístas.   En seguida, abundaré en los aspectos nacionalistas que han sido explotados por el Estado  con la finalidad de unificar al país en torno al PRI, a ese Partido Nacional; en este punto es  fundamental el análisis que hizo Octavio Paz en su libro El laberinto de la soledad (1950).  Haremos mención de las características del populismo premoderno y posdemocrático con  el objetivo de analizar los diferentes populismos en la transición mexicana como son los de  Lázaro  Cárdenas,  Luis  Echeverría  y    José  López  Portillo  y  Carlos  Salinas  de  Gortari.  Expondremos  las implicaciones de la corrupción en el sistema político mexicano a lo largo  de los gobiernos del PRI, sus funciones y efectos en el régimen.  Hablaremos acerca de la posición que han tenido los intelectuales respecto al régimen y qué  opinan acerca del proceso de transición democrático. También abordaré la opinión de los  políticos acerca del tema en cuestión.  Explicaremos dos cuestiones básicas con el tema que estoy investigando, la ciudadanía y la  prensa; qué papel han jugado en la construcción de la democracia durante el proceso de la  transición política.   Es  oportuno  destacar  que  sobresalen  las  obras,  para  la  construcción  de  este  capítulo,  del  politólogo  César  Cansino  (Debate,  2009)  y  de  Giovanni  Sartori  (Taurus,  2008);  de  los  valiosísimos ensayos de El laberinto de la soledad de Octavio Paz (1950); del recuento de  El  antiguo régimen y la transición que hace el nieto del que fuera secretario de Hacienda en el  sexenio de Miguel de la Madrid, Jesús Silva‐Herzog Márquez, así como el magistral recuento  de  las  medidas  de  un  Estado  mexicano  violento,  autoritario  y  antidemocrático  que  hace 

 

80 

Carlos  Montemayor  (Debate,  2010),    este  último  tema  con  el  que  comenzaremos  este  análisis del concepto de la transición en México.  Antes  de  iniciar  este  segundo  capítulo,  me  gustaría  hablar  de  quién  fue  ese  ser  humano  llamado Carlos Montemayor.  Nació en Parral, Chihuahua y falleció en la ciudad de México a los 62 años, era hasta 2010 el  intelectual  más  reconocido  en  México  por  su  estudio  acerca  de  las  lenguas  indígenas  y  su  profundo conocimiento de los movimientos guerrilleros, del que destaca su novela Guerra  en el paraíso.  Fue  integrante  de  la  comisión  mediadora  entre  el  Ejército  Popular  Revolucionario  y  el  gobierno  federal,  en  2009  recibió  el  Premio  Nacional  de  Ciencias  y  Artes,  así  como  la  máximo galardón de las artes chihuahuenses: la presea Gawí Tónara: Pilares del Mundo.  Fue licenciado en Derecho y maestro en Letras Iberoamericanas por la Facultad de Filosofía  y  Letras  de  la  UNAM  en  1995  obtuvo  el  grado  de  Doctor  Honoris  Causa  por  parte  de  la  Universidad  Autónoma  Metropolitana  por  sus  contribuciones  en  el  campo  de  las  ciencias  sociales y las humanidades. Fue nombrado profesor emérito por la Universidad Autónoma  de Ciudad Juárez.   3.1 Características de un Estado mexicano violento y autoritario  La  violencia  de  Estado  en  México  se  ha  manifestado  de  manera  devastadora,  a  lo  largo  de  varias  décadas,  en  el  delito  de  lesa  humanidad  denominado  “desaparición  forzada  de  personas.  Es  el  sello de la guerra sucia de los años setenta del siglo XX.  (Montemayor, 2010:235) 

El  movimiento  estudiantil  de  1968,  la  represión  del  2  de  octubre  de  ese  mismo  año  en  Tlatelolco y el 10 de junio de 1971, simbolizan el cambio de imagen que el sistema político  mexicano estaba representando para esa nueva clase media de los sesentas, organizaciones  obreras,  campesinas  y  estudiantiles,  quienes  comenzaron  a  creer  que  dados  esos  antecedentes brutales, el cambio no se buscaría pacíficamente. 

 

81 

Además de la conformación en la ciudad de México del movimiento estudiantil, campesinos  en Guerrero y en Chihuahua se manifestaban cada quien por su lado. En Guerrero, el cambio  fue  notorio  con  la  guerrilla  de  Lucio  Cabañas,  misma  que  se  transformó  en  sucesivas  organizaciones  armadas  y  que  no  tuvo  conexión  con  el  desarrollo  del  movimiento  estudiantil  de  1968,  más  bien,  fue  luego  de  la  matanza  en  Tlatelolco  que  se  optó  por  otro  tipo de lucha.  A nivel social eso sucedía, mientras tanto, en las cuestiones de la prensa, el 68 coincide con  la llegada de Julio Scherer García a la dirección del  Excélsior, en ese momento un rotativo  consolidado  como  uno  de  los  de  mayor  influencia  en  nuestro  país,  posteriormente,  de  la  mano de su nuevo director, se convertiría en uno de los más importantes de América Latina.  En  esos  momentos  el  control  del  Estado  a  los  medios  de  comunicación  era  rotundo,  prácticamente periódicos, revistas, radio y televisión eran una extensión más del Estado y  salvo  un  solo  medio,  Excélsior  todos  los  demás  estaban  secreta  o  abiertamente  coludidos  con el gobierno.   1968  significó  para  muchos  estudiantes  de  la  UNAM  y  del  IPN  el  inicio  de  un  proceso  de  maduración política que los motivó a continuar en la vía armada (en un futuro) o en nuevas  organizaciones sociales la construcción de un país más justo.  Sin  embargo,  eso  fue  en  el  panorama  de  la  lucha  social,  pero  en  términos  del  Estado  mexicano,  el  2  de  octubre  de  1968  “fue  un  laboratorio  de  experimentos  represivos  a  gran  escala”  (Montemayor,  2009:95)  en  donde  se  inmiscuyeron  todas  las  corporaciones  de  seguridad  federales  y  locales  y  además  al  ejército,  el  Ministerio  Público  y  los  jueces,  la  puesta  en  marcha  de  la  Operación  Galeana  que  empleó  al  Batallón  Olimpia,  de  lo  cual  se  destaca que ya tenían un antecedentes del estilo, pero este sería un ensayo monumental:  “El modus operandi de esta vasta maquinaria del Ministerio Público y del Poder Judicial se  había  aplicado  en  la  represión  de  movimientos  sociales  anteriores,  particularmente  del  ferrocarrilero  y  del  magisterial.  La  diferencia  ahora  fue  la  continuidad  de  mandos,  contingentes  y  modos  de  operar  de  cuerpos  policiales  y  del  ejército  a  lo  largo  de  varias  décadas” (Montemayor, 2009:95). 

 

82 

Como veremos en el capítulo 4 en 1968 los medios de comunicación ocuparon un papel de  aliado del gobierno y establecieron con su apoyo al Estado un modelo de gobernar en el que  poco  importaría  la  sociedad,  si  actualmente  se  cataloga  a  esa  fecha  como  un  suceso  en  extremo represiva fue en gran medida por la colaboración de la radio, la televisión y de la  prensa escrita. Al respecto del papel de la prensa opina “el corresponsal de The Economist,  Gideon  Lichfield  […]  que  si  bien  es  cierto  que  luego  del  3  de  octubre  del  68  Excélsior  se  habría de distinguir por algunos contenidos, al paso de los días volvía a la formalidad de los  otros medios” (Rodríguez, 2007:140). Es decir, había muy poca libertad editorial impuesta  desde el gobierno.  La Operación Galeana, comandada por el general Crisóforo Mazón Pineda fue una operación  de apoyo al Batallón Olimpia y su única misión fue la aprensión de todos los cabecillas del  movimiento, logrando con éxito su cometido.  Otro  grupo  que  participó  fueron  “Los  Halcones”,  quienes  aparecieron  por  vez  primera  en  1967. Fueron personal de seguridad entrenado y que se disimulaban como trabajadores de  limpieza, panteones o servicios generales en el Departamento del Distrito Federal (DDF).   Su creación estuvo a cargo de Manuel Díaz Escobar, luego de que un año antes había sido  nombrado  subdirector  de  Servicios  generales  del  DDF,  10  días  después  de  que  el  general  Alfonso Corona del Rosal fuera nombrado regente capitalino.  Esta  dirección  agrupaba  al  mayor  número  de  empleados  de  la  regencia  capitalina:  departamento de limpia, panteones, parques y jardines, el Bosque de Chapultepec y otros.  “…la  abundancia  de  empleados  facilitaba  el  encubrimiento  de  centenares  de  elementos  entrenados como fuerzas de choque” (Montemayor, 2009:138), su función era participar en  hechos represivos e ir más allá, ya fuera asesinar o “desaparecer” a los críticos del sistema.  La importancia de este gran experimento represivo fue preparar la plataforma para lo que  sería  la  guerra  sucia  de  los  años  setentas,  forma  de  reprimir  ideada  entre  otras  personas  por  el  mismo  Gustavo  Díaz  Ordaz,  el  general  Luis  Gutiérrez  Oropeza,  Fernando  Gutiérrez  Barrios,  Alfonso  Corona  del  Rosal,  Manuel  Díaz  Escobar  y  Luis  Echeverría,  quien  fue  una  pieza clave y tuvo un papel protagónico en los sucesos de 1968 y 1971.   

83 

Es  imprescindible  señalar  desde  este  momento  de  la  investigación  que  Luis  Echeverría  basaría  su  gobierno  (mismo  que  sucede  a  Díaz  Ordaz  y  a  la  masacre  estudiantil  de  Tlatelolco)  en  dos  aspectos,  el  primero,  el  sistema  político  priísta  ya  consolidado  (corporativismo,  estado  paternalista  y  presidencialismo)  y  segundo,  en  un  a  política  de  control de los medios de comunicación sobre la sociedad.  Él  sabía  perfectamente  que  muchas  de  las  atrocidades  sí  quedarían  impunes  (aunque  sea  por algunos años) si establecía lazos con los dueños de medios, por las buenas y si no, por  las  malas,  ya  sea  a  través  de  PIPSA  o  de  un  injerencia  como  la  de  Excélsior  y  los  cooperativistas. La finalidad era un control de la información. En este punto, en el capítulo 3  explicaré de qué manera se ejecutan las relaciones de poder entre quien lo ejerce y quien lo  recibe.  La violencia de Estado en México ha tenido un uso para controlar procesos electorales en  los cuales, la finalidad puede ser un fraude electoral, la desaparición selectiva de candidatos  o de opositores electorales, la represión y la masacre: “En los inicios del siglo XXI se amplió  este  espectro  hacia  un  nuevo  extremo:  la  manipulación  de  medios  electrónicos”.  (Montemayor,  2009:215).  Como  iremos  explicando,  durante  los  setenta  y  los  ochenta,  la  “receta” fue en gran medida a través de la prensa escrita.  Las decisiones elegidas en torno a la “democracia” mexicana dejan ver que la represión a los  vanconcelistas,  la  coalición  de  partidos  que  apoyaron  la  candidatura  presidencial  del  general  Manuel  Henríquez  Guzmán,  el  fraude  de  las  elecciones  federales  de  1988,  el  asesinato  gradual  y  selectivo  de  400  militantes  del  Partido  de  la  Revolución  Democrática  durante  el  salinismo  son  muestras  de  la  violencia  devastadora  que  suele  aplicarse  y  que  tiene su origen a partir de 1968 mediante ese gran experimento para postergar el poder el  PRI gobierno a través de medidas represivas del Estado.  Me  gustaría  establecer  un  eje  de  lectura  de  esta  investigación,  no  hay  que  adelantarse,  si  bien el punto focal se centra en el rol que han tenido la prensa y el poder en la transición  mexicana, no hay que encerrar el estudio a una inmediata relación de cualquier tema con la  prensa, sino, si estoy hablando en el capítulo 2 de en qué consiste la transición, pienso que  lo óptimo es reconocer el contexto más allá de sólo ver y hablar de periódicos o revistas, en   

84 

su momento llegará la oportunidad de describir el enlace. Pienso que lo necesario, dada la  complejidad del tema en cuestión (la prensa cívica en México) conlleva abordar los aspectos  sociales o epistemológicos para no limitarnos a que si abordamos a la prensa mexicana sólo  veamos papel y letras impresas.  Por ejemplo, antes de 1968 sucedió que el 23 de mayo de 1962 concluye un periodo en la  guerrilla  en  México  al  ser  asesinado  Rubén  Jaramillo,  su  esposa  Epifania  Zúñiga  Pifa  (embarazada)  y  sus  hijos  adoptivos  Enrique,  Filemón  y  Ricardo  (quienes  militaban  en  la  Juventud Comunista en México) en el estado de Morelos.  Este  dirigente  zapatista  participó  en  la  huelga  de  campesinos  y  obreros  de  la  Sociedad  Cooperativa Emiliano Zapata en 1942. Un año más tarde se refugió en el monte debido a la  represión gubernamental en su contra y desde ahí decide tomar las armas y organizar una  guerrilla misma que estuvo en constante combate durante un año con el ejército.  En  1944,  Manuel  Ávila  Camacho  acordó  con  él  el  cese  al  fuego.  Sin  embargo  ante  los  intentos  de  asesinato  en  su  contra  en  1951  regresó  a  la  lucha  armada  y  una  década  más  tarde con una campaña de desprestigio en su contra, en Xochicalco fue asesinado junto con  su familia.  En otro caso, inspirados seguramente en la acción realizada por Fidel Castro, en el año de  1953  contra  el  cuartel  Moncada  de  Santiago  de  Cuba,  y  que  lo  llevó  al  poder  en  1959,  la  madrugada  del  23  de  septiembre  de  1965,  un  grupo  de  jóvenes  guerrilleros  asaltó  el  pequeño  cuartel  militar  de  la  población  de  Madera,  Chihuahua.  Los  atacantes  eran  comandados  por  Arturo  Gámiz  García;  un  profesor  de  25  años  originario  de  Las  Nieves,  Durango  y  por  Pablo  Gómez  Ramírez;  un  médico  y  profesor  rural  de  39  años,  ambos  dirigentes del movimiento campesino, estudiantil y magisterial que desde los años sesenta,  se había desarrollado en Chihuahua y el norte de Durango.   El  23  de  septiembre  de  1965,  marca  la  fecha  del  inicio  de  las  operaciones  ofensivas  del  movimiento revolucionario armado socialista marxista en nuestro país. Dio origen también  a  importantes  organizaciones  regionales  que  se  ramificaron  a  nivel  nacional,  como  el  Movimiento 23 de Septiembre, el Grupo Popular Guerrillero «Arturo Gámiz», los Guajiros, 

 

85 

Los  Procesos,  Movimiento  de  Acción  Revolucionaria  23  de  Septiembre,  el  Partido  de  los  Pobres  y  dio  origen  también,  al  grupo  guerrillero  urbano  llamado  Liga  Comunista  23  de  Septiembre. Todos esos grupos fenecieron en la segunda mitad de los años ochenta. Las medidas represivas por parte de la policía o de militares tuvieron antecedentes que no  cumplieron  sus  objetivos,  un  ejemplo  fue  el  surgimiento  de  la  guerrilla  de  Lucio  Cabañas  luego de la represión a una manifestación pacífica el 18 de mayo de 1967. En Acapulco, el  asesinato de 27 copreros desencadenó la aparición de la guerrilla de Genaro Vázquez Rojas.  No quiero desviar el tema, mismo que es definir las características de un Estado represivo y  autoritario, pero, como veremos en el capítulo 4, en 1994 la relación temática que la prensa  estableció respecto a un levantamiento armado, fue muy diferente al momento en que Lucio  Cabañas se levantó en armas, pero en este caso (Cabañas), más que sea básico hablar de la  prensa  por  sí  misma,  importa  hablar  de  esas  medidas  coercitivas  latentes  en  el  gobierno  mexicano  pues  no  existía  como  tal  una  prensa  crítica,  sino  una  serie  de  publicaciones  aliadas  al  gobierno,  entonces  primero  hay  que  definir  ciertos  tópicos,  aunque  por  momentos  (de  este  capítulo  y  del  que  sigue)  no  hable  precisamente  de  la  prensa  y  no  la  mencione,  pues  estoy  abarcando  otras  cuestiones  que  considero  posteriormente  pueden  sustentar el papel en el que se han ido desenvolviendo los periódicos o en qué consiste su  relación con el poder.   Por lo que es bueno retomar el análisis que hace Jacinto Rodríguez, en su capítulo “Prensa:  Sombra  y  silencio”  respecto  a  la  guerrilla  de  Lucio  Cabañas.  El  autor  critica  que  en  los  primeros años el Excélsior de Scherer “fue poco crítico en momentos en que era necesaria  su voz de denuncia frente a los excesos del poder”, por ejemplo, en 1974, en el asesinato de  Cabañas  la  nota  principal  tenía  como  fuente  la  versión  de  una  instancia  oficial   y en su editorial era descrito el  guerrillero como un delincuente. (Rodríguez, 2007:141).  Respecto a lo anterior ¿qué se debe decir de la prensa? ¿Que sólo un periódico influyente en  México  existía  cuando  Luis  Echeverría  ordenó  ejecutar  al  ejército  una  operación  de  aniquilación a cientos de luchadores sociales incluido Cabañas? ¿Y que dicho rotativo sólo  publicó  la  versión  oficial?  Es  a  lo  que  me  refiero,  primero  hablaré  de  la  transición  como 

 

86 

proceso  histórico  y  cuando  llegue  su  momento  diré  cómo  se  comportó  la  prensa,  insisto,  aunque por lapsos deje de hablar de la prensa.   Carlos Montemayor relata acerca del tema: “De 1985 a 1991 realicé mis investigaciones de  campo  sobre  la  guerrilla  de  Lucio  cabañas  y  la  guerra  sucia  en  Guerrero  para  escribir  Guerra en el Paraíso. EN esa novela he descrito ampliamente las acciones del ejército y de  las  corporaciones  policiacas  federales  y  estatales  en  arrestos  colectivos,  asaltos  a  comunidades,  torturas  a  detenidos,  asesinatos  de  guerrilleros  o  de  sospechosos  de  serlo;  ahí  consigno  las  distintas  modalidades  de  la  desaparición  forzada  de  personas  que  van  aparejadas a interrogaciones con tortura o al lanzamiento de presos desde helicópteros al  mar de la Costa Grande en el estado de Guerrero. La información escrita y oral que obtuve  durante más de cinco años de investigaciones de campo y de archivos para documentar mi  novela en términos de insurgencia y operaciones militares, la compartí por vez primera con  la  Comisión  Nacional  de  los  Derechos  Humanos  (CNDH)  cuando  Jorge  Carpizo  era  su  presidente y Luis Raúl González el enlace conmigo y con las familias campesinas de la sierra  de Guerrero que sugerí contactar. El informe preparado por la CNDH sigue constituyendo  un valioso referente de la guerra sucia en Guerrero” (Montemayor, 2010:172).  La  matanza  del  10  de  junio  de  1971  provocó  la  génesis  de  la  Liga  Comunista  23  de  septiembre y de las Fuerzas de Liberación Nacional, ésta última, organización armada que  en la última parte del siglo anterior aportó la base de trabajo para el nacimiento del Ejército  Zapatista  de  Liberación  Nacional  en  1994.  La  matanza  de  17  campesinos  en  el  vado  de  Aguas Blancas en 1995 dio lugar al surgimiento del Ejército Popular Revolucionario (EPR).    Lo  que  si  debe  quedar  claro  es  que,  tras  estas  medidas  coercitivas  implementadas  en  los  setenta luego del 68, Echeverría haría hasta lo imposible porque los periódicos fueran sus  aliados,  porque  sabría  que  al  final  la  historia  desenmascara  y  “Sus  palabras  lo  condenan.  Por eso el miedo a las letras impresas. Por eso” (Rodríguez, 2007:143). Hablaré a detalle al  respecto y relacionaré lo necesario en el capítulo 4; mientras proseguiré con el concepto de  democracia, que es básico para tratar el tema de la transición en México. 

 

87 

 3.2 Concepto de democracia  Mi ideal político es el democrático. Cada uno debe ser respetado  como persona y nadie debe ser divinizado.   Albert Einstein  

Para  acercarnos  al  significado  de  “democracia”  y  luego  de  haber  realizado  un  recorrido  histórico de la prensa en México, hablaremos acerca del concepto de  democracia, a partir  del libro del politólogo italiano Giovanni Sartori ¿Qué es la democracia? (Taurus, 2008)  se  revisarán los postulados básicos al respecto y así completar una panorámica elemental de  transición.   3.2.1 Origen y desarrollo del concepto de Democracia  los modernos, para realizar la democracia en grande, se han tenido  que conformar con menos democracia.  (Sartori, 2008:172) 

La  concepción  de  la  democracia  está  caracterizada  por  3  tipos  de  ramificaciones:                          democracia literal, realismo y perfeccionismo.  a) Democracia literal: Democracia viene del griego “demos”, tiene su origen en siglo    V a.C.  y hace énfasis en cuatro aspectos de su definición 1) pletos­plenum (cuerpo de ciudadanos  en su totalidad); 2) hoy polloi (a los muchos); 3) hio pleiones (a los más) y 4) ochlos (a la  muchedumbre).  Durante el imperio romano se transforma el “demos” en “populus” en el cual se agrega un  sentido jurídico y una entidad orgánica al término. Actualmente el sentido empleado en las  lenguas romance tiene un sentido singular en el cual el pueblo es una totalidad indivisible e  implica  una  legitimidad  a  los  totalitarismos  del  siglo  XX  al  considerar  a  todos  como  uno  solo. Es totalizador y disolvente, el individuo se funde en el espíritu del pueblo y tiene un  fluir  impersonal  de  la  historia.  En  el  inglés,  al  contrario  “people”  implica  una  acepción  plural,  the  people,  a  diferencia  de  “popolo”,  “peuple”,  “volk”,  “pueblo”,  que  implica  que  “el  pueblo es”, versus la acepción anglosajona “el pueblo son”. 

 

88 

En  singular,  el  sentido  se  remite  a  una  “voluntad  general”;  en  plural  es  una  agregado  de  muchos “cada quien”, son una multiplicidad oculta.  El pueblo como totalidad orgánica e indivisible radica en el “populus medieval” y llega hasta  la Revolución Francesa y a la primera Revolución Industrial. Es un concepto corporativo en  donde  “agrupaban  al  individuo  en  nichos  que  resultaban  inmovilizantes  pero  a  la  vez  protectores” (Sartori, 2008).  El  antecedente  de  “demokratía”  se  lo  debemos  a  Heródoto,  quien  le  da  un  sentido  al  “demos”  de  ciudadanos  de  la  polis,  en  la  cual,  “polis”  era  una  comunidad  (gemeinschaft).  Existió  en  dos  momentos  (comunidades  medievales  y  luego  en  el  tercer  y  cuarto  estado  (Revolución Francesa).  A  raíz  del  surgimiento  de  la  máquina  de  vapor  surgen  las  masas,  el  hombre  masa  y  la  sociedad  de  masas.  Este  hombre  de  masas  se  recrea  en  una  democracia  en  donde  elige  y  decide; vota con la mayoría y se nutre de esa mayoría pero al mismo momento deja de estar  sometido a voluntad propia.  Su poder radica en la posibilidad de cambiar de opinión, que es como se ejerce la libertad,  misma que es un ejercicio continuo y duradero y se puede pasar entonces de esa mayoría a  una minoría. Las más avanzadas democracias modernas se rigen bajo criterios en los cuales  la seguridad de las minorías representa el quantum de libertad que un país posee.  La sociedad de masas es un agregado amorfo con las magnitudes ya de una megalópolis, es  decir,  la  antítesis  de  una  polis.  Contiene  la  cualidad  de  la  aceleración  del  cambio,  la  movilidad geográfica y la pérdida de familiaridad debido a que el hombre pierde su tejido  conectivo natural, es un individuo alienado y sin raíces.  La  sociedad  de  masas  es  una  sociedad  fácilmente  expuesta  a  la  movilización  y  a  la  manipulación: está aislado, es vulnerable y siempre está disponible; puede oscilar entre un  fanatismo y una extrema utopía.  En las democracias el poder es de quien lo ejerce, ahí tiene su sustento el poder del pueblo.  Pero para ello una cuestión elemental es contar con una representación electoral en la cual 

 

89 

la lucha por el poder se ejecute con garantías y en determinadas condiciones de libertad. Se  suprime  a  un  “poder  propio”  si  la  representación  es  una  “mistificación”,  por  lo  que  cualquier elección sin oposición es un fraude (Sartori, 2008:36).  Las  democracias  modernas  se  rigen  por  reglas  mayoritarias  en  donde  el  mandato  corresponde  a  quien  obtiene  más  votos,  pero  que  tiene  la  característica  clave  que  quien  tenga esa mayoría será el sector de la sociedad que realmente cuente.  El poder del pueblo es el gobierno sobre sí mismo, en donde se expresa de manera elíptica  pues más que importar la ida, el  proceso de transmisión da mayor énfasis  al control de los  controlados sobre los controladores (la vuelta).  b) Realismo y perfeccionismo (implicaciones etimológicas del término): Estas variantes se  posicionan  en  dos  conceptos,  racionalista  y  empirista.  El  primero  tiene  el  objetivo  de  proyectar racionalidad en la realidad y el segundo es la proximidad de lo que se puede ver,  tocar y experimentar. Este último nos remite a una forma de los hechos a la mente.  El  racionalista  habla  de  su  instinto  por  rehacer  todo  desde  sus  bases,  tiene  una  acepción  hegeliana que define que lo racional es real y lo real es racional. En términos prácticos, la  vara de medir es la racionalidad misma, lo que es verdad en teoría es verdad en la práctica.  Este apartado implica coherencia, se impone y se superpone a la experiencia, es definitivo.  Para  el  empirista,  un  racionalista  es  un  ser  sensato…  “para  el  racionalista,  debemos  ser  racionales (rigurosos y coherentes) aún a costa de ser insensatos” (Sartori,2008:49).    c) Perfeccionismo:  Lo que ha hecho siempre del Estado un infierno en la Tierra es  precisamente  el  intento  del  hombre  de  convertirlo  en  su  paraíso.   Hörderlin 

El  perfeccionismo  es  un  idealismo  extremo  en  donde  la  soberanía  es  sinónimo  de  autogobierno  y  que  tiene  su  fundamento  en  la  construcción  de  la  democracia   

90 

norteamericana  (aquella  de  la  que  habló  Tocqueville  y  que  mencioné  anteriormente)  en  donde  se  ejemplifica  que  un  ideal  es  un  ideal  y  posteriormente  se  postula  que  todos  los  hombres son creados iguales.    Respecto  a  aspiraciones  que  definieran  un  nuevo  estado  social,  Rousseau  definió  a  su  ciudad ideal como una asociación entre individuos que defienda y proteja a cada miembro,  pero que el sujeto en comunicación con los demás se obedezca a sí mismo y sea libre. Esta  definición contiene dos objetivos principales: la libertad y la igualdad.  En su posición, Marx definió al comunismo como una comunidad en común (Gemeinwesen)  en donde no se da ningún “kratos”; el libre desarrollo de cada uno es la condición del libre  desarrollo de todos, y se es libre porque se puede realizar cualquier actividad sin exclusión  de otras actividades y es la sociedad misma la que regula la producción conjunta (el tipo de  actividades).  La  libertad  y  la  esfera  exclusiva  de  actividades  son  incompatibles  en  el  comunismo.  De  la  producción  social  surge  la  idea  de  la  “falsa  conciencia”  en  donde  todo  nuestro  pensamiento  enmascara  los  intereses  materiales  de  la  clase  dominante  dado  que  es  una  mentira  inconsciente  que  consiste  en  dos  fases:  1)  nuestras  ideas  son  clasistas  (están  condicionadas y determinadas por una pertenencia de “clase” y 2) Por lo tanto, son falsas.  Finalmente  se  impone  una  hegemonía  clasista  por  un  grupo  dominante  que  únicamente  puede ser confrontado por la libertad de cada individuo en su conjunto.  El  esclavismo  es  la  subordinación  a  la  división  del  trabajo,  idea  básica  que  recoge  el  concepto de alienación, la cual dice que el hombre se encuentra enajenado de sí mismo, por  lo que su salvación está en la recuperación para sí y en sí. Idealistamente, el comunismo es  la recuperación de la libertad absoluta (Gemeinwesen).  La idea más moderna de democracia proviene de Bertand Russell en 1946 y es la más usual  a la fecha y dice que la democracia tiene que ver con un gobierno de la mayoría y donde el  pueblo  en  su  naturaleza  ignorante,  desconoce  de  sus  propios  intereses  por  lo  que  es  un  gobierno sobre el pueblo, a pesar del pueblo y en interés del pueblo (Sartori, 2009:287). 

 

91 

Es un efecto inevitable, no podemos escapar de ella porque la hace inadvertida. El fin de la  comunidad (la polis) significó ser una ciudad sin Estado. “Estado” viene de “status” término  que se empleó bajo el significado de “estado de las cosas” hasta el siglo XVI, implicaba “el  estado en que uno nace” y de ahí se derivó la interpretación de clase social (estado social).  A  Maquiavelo  en  su  libro  El  príncipe,  es  a  quien  se  le  asigna  el  nuevo  significado  de  la  palabra  “Estado”.  En  su  obra  señala  que  los  Estados  pueden  ser  repúblicas  o  principados,  aludiendo a una forma de gobierno sobre los hombres en la antigua Italia maquiavélica en  la  cual  las  formaciones  políticas  medievales  –regnum,  imperium  o  civilitas–  eran  “manifiestamente”  inadecuadas,  por  lo  cual  ya  se  asignaban  expresiones  como  “Estado  de  Florencia” o “Estado de Venecia” (Sartori, 2008:168).  El  proceso  de  transición  en  las  formaciones  políticas  posteriores  a  ese  periodo  tuvo  una  transformación importante hasta el siglo XIX al designar el concepto y práctica del tipo de  estado que en la actualidad manejamos.  La  idea  a  la  cual  me  refiero  es  el  surgimiento  de  una  “Herrchaft”,  palabra  alemana  que  significa:  soberanía,  señoría,  baronía,  dominio,  dominación,  mando,  enseñaramiento,  gobierno, imperio.  Una Herrschaft contaba con un “Herrscher”: soberano, reinador, dominador, gobernante. El  cual  domina,  reina,  impera  y  quien  era  acompañado  de  una  “Herrscherin”:  soberana.  De  ambos podría surgir una Herrscherhaus: dinastía.  Toda esta terminología emerge de la palabra “Herr”: señor, dueño, amo, patrón, soberano.  En  español  la  palabra  “señor”  refiere  a  un  dueño  de  una  cosa,  que  tiene  dominio  y  propiedad  en  ella,  proviene  del  latín  “senior”  que  significa  más  viejo;  viejo,  anciano;  esta  palabra es comparativo de “senex”: el viejo; la vieja; de muchos años.  Giovanni Sartori habla de esta Herschaft como un dominio que cuenta con una estructura,  es impersonal y tiene un control efectivo en el cual anuncia su poder o autoridad (Sartori,  2008:169). 

 

92 

Esta  versión  contemporánea  implica  un  vasto  conjunto  de  estructuras  de  mando,  de  administración y de legislación… algo similar a la frase que hoy conocemos como “aparato  de Estado”, que se sostiene por una variedad de otros aparatos. Tuvo su gran auge al final  del  siglo  XIX,  pero  sobre  todo  con  la  primera  Guerra  Mundial,  suceso  histórico  que  determinó la instauración del Estado y el fin de los Imperios.  Este  rompimiento  que  da  génesis  al  Estado,  es  en  realidad  una  ruptura  milenaria  en  la  forma de concebir la organización social pues, como lo mencioné anteriormente, pese a que  vulgarmente se le conoce a las polis como ciudad‐estado, acepción incorrecta y lejana de la  realidad, pues la polis era una pequeña ciudad constituida en comunidad, una democracia  “sin Estado”.  La democracia helénica se conformaba por un consejo (boulé) de 500 miembros y tenía una  amplia variedad de magistraturas; los cargos públicos eran asignados por sorteo y con una  rotación muy rápida. Era una ciudadanía “sin políticos” con una configuración horizontal de  la política;  gobernados y gobernantes se intercambiaban por turno, papeles, etc.  El concepto de soberanía y las distinciones de titularidad y ejercicio de poder provienen de  la era medieval, por eso el término de soberanía popular tiene mayor importancia desde los  romanos.  La  polis  al  no  incluir  la  formación  de  Estado  aludían  a  una  forma  de  gobernar  sin  verticalidad. La cuestión para su supervivencia era precisamente la koinonía, la comunidad,  en pocas palabras una ciudad pequeña. Sin Estado quiere decir sin extensión.  Por  lo  tanto,  esta  transición  de  una  pequeña  comunidad  a  un  Estado  requirió  de  dos  mil  años; se ha mantenido una democracia y para que dejara de ser pequeña se transformó en  Estado, y ahora está libre de límites y tamaños (Sartori, 2008:170).  Respecto al tema de los griegos, Heródoto fue el inventor de la palabra “democracia” en el  456  a.C.  y  la  cual  tenía  una  característica  fundamental,  la  “isonomía”:  leyes  iguales,  reglas  iguales para todos… aspecto que abordaré con el postulado que hizo Aristóteles respecto a  la  degeneración  democrática,  que  en  juicio  de  Sartori,  Aristóteles  se  anticipó  magistralmente a la modernidad.   

93 

El griego elabora un esquema general sobre las formas de gobernar que podrían surgir del  gobierno  de  “los  más”,  “de  los  muchos”,  del  gobierno  de  la  democracia  y  que  el  filósofo  definió como el mal gobierno de los muchos.  El  número  de  gobernantes,  más  el  interés  al  que  sirven  (general  o  propio);  luego,  el  gobierno  de  uno  solo,  del  que  surge  la  monarquía,  tipificada  como  buena  y  la  oligarquía  como “mala”. El gobierno de muchos en politeia (buena) y democracia (mala).  En conclusión, el estagirita muestra uno de los tres casos de mal gobierno, el de gobernar  con  un  interés  particular  (democracia).  Dicha  concepción  del  término  se  debió  a  que  el  “demos”  cada  vez  que  había  una  transición  de  gobierno,  hacía  y  deshacía  las  leyes  a  su  antojo, lo que a la larga ocasionaba la polarización social… conflicto entre clases y por ende  el significado asignado a “democracia aristotélica”: el gobierno de los pobres.  El  verdadero  sentido  de  la  autocracia  griega  (que  da  sustento  a  la  democracia)  fue  gobernarse a sí mismo, pasando toda la vida gobernando. Situación de desequilibrio social  al  entregar  el  ciudadano  su  vida  (entrega  de  trabajo  diario)  al  servicio  público  “El  ciudadano total” producía una sociedad malformada (ciudadano de tiempo completo).  La  solución,  ya  dejando  a  Aristóteles,  fue  una  democracia  representativa,  que  conlleva  un  “proceso  político  entretejido  de  mediaciones”  para  evitar  radicalizaciones  en  la  forma  de  gobernar.  Aspecto  del  que  surge  la  sociedad  civil.  Y  para  bien  o  para  crítica  están  estas  frases históricas de los personajes que marcaron la concepción de comunidad:  “Quien tiene la necesidad de trabajar para vivir no puede ser ciudadano” Aristóteles. “Los  que  trabajaban  eran  los  esclavos”  Rousseau…  el  gran  quehacer  del  pueblo  era  su  propia  libertad.  Una democracia contará con una sociedad civil, una esfera autónoma y autosuficiente, esa  sociedad prepolítica en donde hay un sistema de control con limitación de poder. Nosotros  claramente  no  estamos  condenados  a  la  “condición  infeliz”  en  la  que  “el  ciudadano  puede  ser  perfectamente  libre  sólo  cuando  el  esclavo  sea  perfectamente  esclavo”    (Sartori,  20078;172). 

 

94 

La democracia ateniense concluyó en el año 323 a.C., tuvo un siglo y medio de existencia. La  palabra República proviene de “res” y “pública” cosa de todos, en donde hay interés general,  un bien común. Es un sistema político de todos en el interés de todos. En inglés se convierte  en  “common  weal”  que  evoluciona  en  “Commonwealth”  que  es  bien  y  bienestar  común,  justo y medio.        Todo  sistema  democrático  se  cimienta  en  un  deber  ser  y  debe  ser  entendido  en  realidad  como  una  poliarquía,  cuyo  funcionamiento  se  entiende  a  efectos  normativos,  es  una  relación constante entre el deber ser y el ser y en la cual los ideales suelen ir por encima de  una condición real (Sartori, 2008:18).  La cuestión dual (deber ser y ser) se desarrolla al hacer tangible una prescripción, y a su vez  siempre  debe  perdurar  un  ideal  para  que  la  democracia  exista.  El  ideal  democrático  no  define la realidad democrática y el deber ser de la democracia no es la democracia misma,  por lo que será oportuno comprender los tres tipos de democracia que hay.  Como  hablaré  en  el  último  capítulo,  la  prensa  cívica  tiene  como  ideal  un  Estado  democrático;  el  ejercicio  periodístico  civilista  tratará  de  acercarse  a  la  sociedad  civil  mediante el contenido de sus publicaciones, mismas que serán sustento del espacio público  ciudadano para intercambiar opiniones y construir el Estado ideal, pero la prensa cívica por  más  crítica  que  sea,  no  es  la  democracia  misma,  es  sólo  una  herramienta  y  un  modelo  de  periodismo,  antes  que  cualquier  otra  cosa.    En  este  momento,  es  oportuno  abordar  los  distintos tipos de democracia.   3.2.2 Tres tipos de democracia: política, social y económica  Si nos fijamos no en las definiciones verbales, sino en el modo en  que  la  mayoría  de  la  gente  usa  la  palabra  ,  descubrimos que no tiene nada que ver con el autogobierno.   James Burham 

La democracia social en su aspecto más primitivo se refiere a una sociedad que cuenta con  la  igualdad  de  condiciones  y  con  un  espíritu  igualitario  colectivo.  El  término  proviene  de 

 

95 

Tocquevile  en  su  obra  La  democracia  en  América  donde  define  a  la  democracia  como  un  “estado de la sociedad” como eran los Estados Unidos de 1831.  Por su parte, Bryce entiende a la democracia como una forma de vivir y convivir,  condición  general de toda sociedad; término que implica una connotación de democracia únicamente  como concepto político.  La  democracia  social  se  constituye  de  un  ethos  cuyos  miembros  pueden  verse  y  tratarse  como socialmente iguales. Este tipo de democracia es en realidad una sociedad multigrupal  en donde sus interrelaciones nutren a la democracia desde su base y forma entre todas un  gran conjunto de democracias primarias que actúan desde la sociedad civil. Su actuar sirve  de base a la superestructura política.  La democracia económica sustenta su significado procedente de la democracia industrial y  se refiere a una práctica democrática en el lugar de trabajo y en la organización y gestión de  trabajo. Se compone de la pieza clave, el trabajador, quien es miembro de una comunidad  económica  concreta  que  en  su  forma  acabada  implica  un  autogobierno  local  y  que  constituye al ámbito nacional el cual se basa en un sistema político que contiene criterio de  representación de oficios y competencias.  La  democracia  política  tiene  la  cualidad  de  ser  dominante  y  condicionante,  en  otras  palabras, si no está la democracia principal, las otras dos no tienen posibilidad de existir. EN  lo general, democracia no es antónimo de tiranía, sino de aristocracia, y es una estructura  social horizontal. Democracia en su sentido natural se refiere a democracia política.  En cada microdemocracia formada (fábrica) se ejerce la titularidad y el ejercicio del poder.  La democracia política se refiere a una igualdad jurídico política, la social a una igualdad de  status.  La  primera  es  una  condición  necesaria  de  las  otras  dos.  Democracia  social  y  económica  son  una  ampliación  del  concepto  de  democracia  en  su  sentido  político,  se  presentan en casos de democracias más consolidadas, auténticas y conforman a una grupo  de “microdemocracias, democracias de grupos pequeños” (Sartori, 2008:22).  De esta manera concluyo el complemento del concepto de transición, “democracia” que de  manera breve se pretendió explicar las implicaciones fuera de la haute vulgarisation que se   

96 

suele contemplar de ese término y que significa un pilar fundamental a la hora de abordar  el tema de cualquier proceso de transición.                  Ahora me abocaré a  pormenorizar el concepto de transición, no agotándolo en su término  mismo, sino en las implicaciones que contextualizan el proceso evolutivo por el que México  ha tenido que pasar para construir su propia democracia y en qué punto se encuentra.  Básicamente,  el  principio  implica  inevitablemente  hablar  de  un  solo  tema  en  concreto,  el  antiguo régimen y cómo se desarrollaron las cuestiones democráticas o anti democráticas  en  ese  sistema  político  del  que  hoy  sólo  se  tienen  lagunas,  pero  que  fue  hecho  para  perdurar en el poder, simular un sistema democrático y llevar al extremo el populismo en  diferentes etapas.   Por lo tanto, antes que pormenorice en el tema “prensa” hablaré de esos resquicios que la  democracia mexicana desconoció por vivir con un régimen como el que a continuación se  describirá.  3.3 La transición simulada en México  Durante  cuatro  décadas,  la  economía  de  México  generó  suficiente  riqueza  para  mantener  unido  al  sistema  político.  El  costo  social  de  esta estrategia fue elevado y, aun antes de la crisis de principios del  decenio de 1980, el “milagro” económico no había podido proteger a  varios  millones  de  la  desnutrición,  el  subempleo,  el  analfabetismo  y  las condiciones de vida paupérrimas   (Riding, 2006:165)  

“Transición”  es  la  acción  y  efecto  de  pasar  de  un  modo  de  ser  o  estar  a  otro  distinto,  proviene del latín “transitio” que significa “el pasajero”.8  El  proceso  de  la  transición  política  en  México  tiene  que  ver  con  los  distintos  cambios  de  régimen  que  ha  habido  en  nuestro  país;  es  una  alternancia  en  el  orden  de  las  diferentes                                                           8  Un pasajero es aquel que va de camino de un lugar a otro, alguien que no ostenta un cargo en el vehículo en 

el que se transporta porque su trayectoria es sólo transitoria, es fugaz y perecedera. 

 

97 

fuerzas políticas en el cual se regenera la figura común de poder político y se instaura una  nueva legitimación ético‐jurídica.  La transición contiene cambios institucionales y es una constante evolución lenta en la cual  de manera consciente o inconsciente hay una transformación de la cultura ciudadana. Para  que  la  transición  pueda  desarrollarse  es  necesario  que  existan  las  condiciones  político‐ sociales aptas para incluir un nuevo pacto social.   En  este  contexto,  la  transición  política  en  México  se  realiza  en  un  sistema  político  que  proviene de un régimen presidencialista sexenal y que estuvo gobernado durante 71 años  por  un  partido  único  y  donde  el  eje  era  el  presidente  de  la  República  y  cualquier  tipo  de  oposición sólo era retórica.  Incluso  la  prensa  crítica  desde  antes  de  la  fundación  en  1929  del  Partido  Nacional  Revolucionario  fue  relegada  al  bando  de  los  contrarios  “al  bien  de  México”,  junto  a  los  anarquistas  y  aquellos  seres  molestos  que  sólo  buscaban  la  guerra  y  la  división  de  los  mexicanos, así era la realidad de la prensa crítica en la posrevolución.  Frases como “la dictadura perfecta” o que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) era  un verdadero “animal político” en el Estado mexicano, definen la naturaleza del sistema que  se  ha  ido  transformando  en  una  incipiente  democracia.  En  otras  palabras,  era  una  construcción  autoritaria  sin  las  normas  mínimas  para  que  un  estado  democrático  pueda  operar en la sociedad mexicana.  Para que la transformación política sea palpable se requiere de un aspecto fundamental: la  participación ciudadana. A través de la sociedad civil se establecen prioridades elementales  para la consolidación democrática, tales como el respeto a los derechos humanos, el lugar  de  las  organizaciones  sociales,  los  derechos  de  los  pueblos  indígenas  y  la  aceptación  a  la  diversidad.  Es así que la transición implica un proceso evolutivo sociedad‐gobierno en el que se tiene  entendido  que  en  la  ciudadanía  radica  la  última  esencia  de  la  sociedad,  y  ésta  será  la  que  transforme  a  las  instituciones  del  Estado  por  lo  cual  se  destaca  que  “no  hay  sociedades  libres si no hay ciudadanos libres” (Cansino, 2009:245).   

98 

Por  parte  del  gobierno,  el  poder  se  entiende  como  el  uso  de  un  espacio  vacío  que  únicamente se puede ocupar simbólicamente por la ciudadanía y nunca de manera material.  La democracia proviene de las iniciativas ciudadanas y la transición a la democracia no se  valora  únicamente  por  factores  políticos  o  económicos,  sino  se  logra  por  la  participación  ciudadana, aspecto estrechamente ligado a la transición ya sea si existe una fortaleza social  o no la hay.  El siglo XX en México se constituyó de una sociedad y gobierno que vivieron un largo, sui  generis  y  complejo  proceso  de  transición  en  el  cual  existió  desde  1929  hasta  el  2000  un  partido gobernante, bastión del presidencialismo.  Al  haber  únicamente  una  afirmación  presidencial  como  sistema  de  gobierno,  todas  las  instituciones del Estado se subordinaban a él y los partidos de oposición tenían una lógica  “leal”  (la  oposición  leal”),  quienes  eran  aquellos  que  cuestionaban  al  régimen  pero  no  lo  confrontaban, como lo fue el Partido Acción Nacional, a partir de 1938.  Con respecto a la prensa, se consolidaba una visión periodística en que el objetivo principal  de  un  periódico  no  era  ser  un  medio  crítico  y  mucho  menos  analizar  objetivamente  a  las  políticas públicas o las necesidades de los ciudadanos, sino era algo más banal y putrefacto,  hacer  negocio  a  costa  del  servilismo  con  el  presidente,  quien  a  través  de  “la  publicidad  gubernamental en medios, que durante décadas fue el verdadero sostén económico de los  medios  de  comunicación  en  general”  (Rodríguez,  2007:147),  estableció  una  medida  de  control  a  periódicos,  ya  que  si  se  iba  en  contra  de  la  línea  oficial,  te  quitaba  la  publicidad  oficial y el negocio dejaba de ser lucrativo.  Con  respecto  al  “nefasto  Scherer”,  quien  era  todo  un  dolor  de  cabeza  para  el  sistema  presidencialista, pretendía solicitar publicidad pagada a través del Excélsior  para la edición  de homenaje a la esposa de Díaz Ordaz, la Secretaría de Gobernación emitió un telegrama  para todos los gobernadores (AGN. Fondo DIPS. Caja 2952) el 30 de diciembre de 1969:  “Dicho proyecto o cuenta con la simpatía ni apoyo y ruéguesele, con su discreción y tacto  característicos,  negar  todo  tipo  de  ayuda  directamente  de  ese  gobierno”  (Rodríguez,  2007:147). Y existía esta respuesta porque el contenido editorial de ese rotativo no era de 

 

99 

la simpatía gubernamental y, como se hablará más adelante, Julio Scherer y José Pagés no  apoyaban a Echeverría como candidato a la presidencia.  “La firma [de ese telegrama era de] Mario Moya Palencia, subsecretario de Gobernación y  en  esos  días  encargado  del  despacho  [es  decir,  de  la  Secretaría  de  Gobernación]  mientras  Echeverría recorría el país para cumplir con el ritual que lo llevaría, de todos modos, a la  Presidencia de la República” (Rodríguez, 2007:147).  Es así que desde el establecimiento del PRI como gobierno hasta la alternancia mal lograda  en 2000, se gobernó a México de manera unilateral, centralista y populista, y además, con  un apoyo total de los medios de comunicación, salvo muy contadas publicaciones como lo  han sido Excélsior (de Scherer), Proceso, Unomásuno, La Jornada y Reforma, o bien, según el  enfoque… con una política de control de la comunicación en el Estado mexicano.  Nuestro país no vivió una democracia, sino una forma de gobierno que simulaba elecciones,  falseaba  leyes,  institucionalizaba  a  los  movimientos  sociales  y  que  se  regía  bajo  una  sola  premisa:  la  que  dictaba  el  señor  Presidente.  Quien  piense  lo  contrario,  se  aleja  de  esa  “democracia  de  fachada”  que  se  instituyó  por  71  años,  periodo  en  el  que  nunca  hubo  una  democracia. El sistema político tenía elecciones periódicas pero no competitivas, el sucesor  lo elegía el presidente en turno y tenía que ser del PRI.  Luego  de  la  Revolución  Mexicana,  Plutarco  Elías  Calles  fue  quien  conformó  “un  espacio  consensual más no democrático” (Silva‐Herzog, 2000:23). Este régimen fue creado desde un  principio para que tuviera una larga continuidad institucional, una “eternidad artificial” de  un  sistema  político  que  contaba  con  varios  partidos  políticos  y  donde  una  verdadera  alternancia  era  impensable  porque  las  reglas  fueros  creadas  por  el  mismo  partido  hegemónico  (donde  siempre  ganaría)  y  los  demás  partidos  eran  literalmente  simples  espectadores.  Para  lograr  una  política  presidencialista,  lo  otros  dos  poderes:  el  legislativo  y  el  judicial  fueron dóciles, en especial el Congreso de la Unión, el cual, no contaba con reelección, lo que  aseguraba un constante flujo de políticos que cada 3 años serían renovados por otros y que 

 

100 

al  no  generar  carrera  fueron  servidores  públicos amateur  y  su  principal  función  era  la  de  apoyar al régimen y al ejecutivo.  En el aspecto social, este “animal político” reunió a obreros, campesinos, mineros, maestros;  todos  ellos  afiliados  a  organizaciones  controladas  por  el  Estado,  aspecto  que  conformó  al  corporativismo mexicano, bastión del PRI para controlar, manejar, manipular a las masas,  las cuales, corporativizadas siempre apoyarían al régimen.  Un regla tácita fue la siguiente: en el gobierno sólo debía sobresalir una fuerza política, la  del presidente, y éste no debía tener sombra alguna. Cada nuevo sexenio se conformaba una  nueva élite en el poder, constituida por familiares, amigos y socios del ejecutivo.  Fue un sistema de vasallaje, silencio, disciplina, servilismo (Silva‐Herzog, 2009:41) donde,  además de la figura intocable de ese régimen, un factor se convirtió en una regla básica en  México: la corrupción/lealtad, el método de control político y el otro, el de servilismos.  El  PRI  fue  una  proyección  depurada  del  estilo  porfirista  de  gobernar,  los  ejemplos  fueron  evidentes:  el  corporativismo  colectivo  y  el  poder  absoluto  del  presidente.  Entendemos  al  sistema político mexicano como un régimen en el cual había un vínculo de dependencia y  fidelidad  de  todas  las  instituciones  y  la  sociedad  hacia  el  presidente,  situación  que  se  manifestaba en ceremonias especiales, una de ellas, la más emblemática durante décadas: el  informe de gobierno, sinónimo del “día del presidente”.  Todo individuo en el gobierno estaba sometido al servicio de las órdenes presidenciales y  cualquiera que ingresara tenía la obligación de seguir la pauta de “envolver al presidente”.  El silencio era comprado por dinero de las arcas públicas y la disciplina de salvaguardar los  intereses  del  sistema  político  mexicano  era,  desde  todos  los  niveles:  proteger  al  presidente… por ende se protegía al sistema.  En dicha obligación, los dueños de medios eran vitales pues “A diferencia del amargo trato  que  se  dio  a  Excélsior,  la  relación  del  gobierno  con  la  mayor  parte  de  los  diarios  era  marcadamente distinta […] Con otros, definitivamente, no había siquiera el menor esfuerzo,  pues  antes  de  que  lo  pidiera  el  gobernante,  funcionario  o  político  en  turno,  las  páginas  o  espacios de radio o televisión estaban a su disposición” (Rodríguez, 2007:149).   

101 

Entonces,  de  forma  todavía  muy  precaria  se  vislumbra  una  manera  de  gobernar  en  que  implícitamente  los  medios  formaban  parte  del  gobierno,  pero  oficialmente  “eran  independientes”.  Al  respecto,  me  gustaría  introducir  por  primera  vez  un  concepto  que  veremos  a  detalle  en  el  capítulo  4,  a  lo  anterior,  Jacinto  Rodríguez  lo  llama  “la  tiranía  invisible” porque es algo que existe pero como lo acabo de mencionar, en apariencia se ve,  pero,  oficialmente  no  existió  para  la  población,  porque  era  parte  de  la  estrategia  de  comunicación gubernamental.   Hoy se sabe gracias a los documentos desclasificados del Archivo General de la Nación que  Jacinto  Rodríguez  analizó  en  su  investigación  y  que  es  de  donde  surge  su  libro  La  otra  guerra secreta. Los archivos prohibidos de la prensa y el poder (Debate, 2007).  Para conocer más acerca del concepto de gobierno priísta que fue  fundado en la sumisión  incondicional  a  la  autoridad,  ejemplo  de  un  poder  omniponente  pero  sin  fines  democráticos, sociales o culturales es que a continuación abordaremos al Antiguo Régimen.  3.4 El antiguo régimen  Vino  el  éxito,  la  época  de  abundancia,  el  augurio  de  que  este  país  sería  una  potencia  media,  como  Francia,  y  López  Portillo  perdió  el  rumbo... Transformados sus caprichos en actos de gobierno, designó  heredero a Miguel de la Madrid.   (Scherer, 2007:94) 

 Cuando  se  acordó  la  fundación  de  un  nuevo  régimen  post  revolucionario,  se  pretendió  crear  gobernabilidad  al  hallar  en  las  diferentes  posturas  consenso  con  la  finalidad  de  trascender  a  otro  estado  de  gobernar.  En  ese  momento  la  finalidad  fue  organizar  a  un  gobierno y terminar con la Revolución.  Aquellos  que  decidieron  ejercer  esta  transformación  vivieron  una  transición  política  que  reunía  a  visiones  contrapuestas  y  en  la  cual  se  pretendió  desarrollar  los  principios  revolucionarios.  La  dificultad  de  gestar  este  nuevo  pacto  social  radicó  en  que  las  partes  críticas involucradas rechazaron de inicio esta nueva conformación al entrever en ella una  consolidación no democrática. 

 

102 

Como consecuencia se segregó a las partes que no quisieron “pactar” el inicio “democrático”  de  México  y  sólo  se  introdujo  a  un  grupo  reducido  que  se  hizo  del  poder.  Aquellos  que  criticaban  ese  acto,  obtuvieron  como  respuesta  la  confrontación  desde  el  poder  y  se  les  catalogó de revoltosos, delincuentes, subversivos y peligrosos.  De  esta  perspectiva  es  que  surgiría  toda  la  historia  de  un  México  que  en  71  años  sólo  conoció una forma de gobernar: la autoritaria. Tal vez por eso Jesús Silva‐Herzog Márquez,  incluso después de que ya había dejado de gobernar el PRI en Los Pinos, opina: He escrito  “transición”.  Debo  decir  que  a  pesar  de  que  está  en  el  título  mismo  de  este  libro,  uso  la  palabra sin placer… Pronunciarla en estos tiempos es como meterse un chicle masticado a  la boca (Silva‐Herzog, 2000:12).  Desde que se conformó el PRI, cualquier visión de oposición (contrapuesta) fue rechazada,  excluida,  aplastada.  En  ese  tenor,  pertenecer  a  un  pensamiento  liberal  o  de  izquierda  era  visto como querer levantarse en armas, algo similar a armar una revolución.  El origen de ese sistema político tuvo un concepto básico, el nacionalismo, que incluyó una  visión  revolucionaria,  que  tenía  que  establecerse  por  medio  de  un  partido  hegemónico  y  por lo tanto, cualquier idea de democracia iba después de nuestro nacionalismo.  Para llevar a cabo esa función se ejecutó un acaparamiento de la política, del poder mismo y  se rechazó la posibilidad de cualquier tipo de pluralismo que no proviniera del régimen, así  se protegía a la nación, por medio del autoritarismo como forma ideal de gobierno.  La monopolización del poder se realiza por medio de la significación, es así como el Partido  Nacional  Revolucionario  en  su  mismo  nombre  comenzó  por  asignarse  un  carácter  de  propiedad  de  una  nación.  El  uso  de  los  colores  de  la  bandera  mexicana  en  su  emblema  y  sobre todo formalizando la herencia que dejó la Revolución y sus causas, mismas que serían  efectuadas de manera oficial por un partido “nacional”, con el que se identificaran todos los  mexicanos  porque  era  un  verdadero  “partido  mexicano”.  “Lo  simbólico  es  lo  que  crea  la  cohesión”  (Silva  Herzog,  2000:24).  Lo  anterior  implicó  una  auténtica  expropiación  de  la  simbología nacional por medio de una institución no democrático y política. 

 

103 

El nacimiento del PNR buscó la unidad como factor principal, luego del movimiento armado  de  1910,  tuvo  una  misión  pacificadora;  era  el  remedio  contra  la  violencia,  un  organismo  político de la Revolución Mexicana en un inicio y que en el sexenio de Lázaro Cárdenas se  consolidó  al  crear  una  estructura  compuesta  por  corporaciones  y  que  desde  su  fundación  era una coalición formada de caudillos regionales, una alianza comprendida a lo largo del  territorio nacional.  Se creó para perdurar, para adueñarse del poder y que su institucionalidad no dependiera  de una figura, sino del sistema mismo, uno de carácter circulatorio, que sistemáticamente  fuera relevado, que existiera la transferencia del poder pero con un mismo fondo, el sistema  priísta.  Cada nuevo mandato se legitimaba en las elecciones, las cuales no tenían competencia, no la  había y siempre fueron un simbolismo sin fondo y que entronaba al sumun de ese régimen:  el presidente.  Entendemos al sistema priísta como un largo y complejo proceso de afirmación presidencial  (Silva  Herzog,  2000:26)  en  el  que  cualquier  otro  poder  está  subordinado  al  ejecutivo,  incluyendo el “partido nacional”, el cual sólo era un negociador de la política mexicana para  prolongar el régimen.  El  papel  de  diversos  rotativos  en  dicha  subordinación  fue  fundamental,  un  periódico  que  cumplió  a  cabalidad  su  función  de  vocero  gubernamental  fue  La  Prensa,  aliado  e  incondicional  del  gobierno  mismo  que  contaba  con  una  característica  básica  que  le  servía  de  lleno  al  Estado  y  “que  le  daba  sentido  único  a  esa  relación:  el  perfil  amarillista  de  las  noticias, lo que aseguraba en cierto modo una influencia directa en un amplio sector de la  población […] En agosto de 1966 La Prensa alcanzaba ventas de más de 70 mil ejemplares  diarios, mientras que Excélsior  y El Universal, dos de los diarios más importantes, apenas  rebasaban 20 mil ejemplares por día” (Rodríguez, 2007:149). 

 

104 

Para que el PRI llegara a esas instancias, primero, en el cardenismo se instauró una base de  apoyo social de índole aliancista, herencia directa de la dictadura porfirista y pieza maestra  del PRI: la amistad para hacer política.9  Un favor, es una ayuda, un socorro que se concede a alguien; también una honra, beneficio,  gracia  (favor:  favor,  protección,  amor,  inclinación).  Entonces  resulta  fundamental  comprender  y  sobre  todo  valorar  el  sentido  que  en  la  práctica  política  determinó  el  largo  proceso de transición en México, que tuvo una fórmula de origen en el Porfiriato, dictadura  que  duró  30  años  y  que  terminaría  por  el  estallido  de  la  Revolución,  fórmula  que  fue  retomada por los principales caudillos revolucionarios y que fue sustento para ejercer otra  dictadura, “la perfecta”.  Para comprender este punto de vista, retomo a Jesús Silva Herzog Márquez: “La Revolución  es antes que cualquier otra cosa, “guerra”. Para combatir al enemigo, en una guerra, existen  las  alianzas  con  la  finalidad  de  congregar  a  una  coalición  suficientemente  poderosa  y  derrotarlo,  así  Lázaro  Cárdenas  pasó  de  las  alianzas  militares  a  apoyos  permanentes  del  estado  por  parte  de  sus  caudillos  regionales,  el  objetivo  fue:  ’conformar  una  base  política  socialmente amplia para enfrentar a los enemigos’” (Silva‐Herzog, 2000:33)… palabras más,  palabras menos.  En  este  entendido  las  corporaciones  sustituyeron  a  órganos  institucionales  como  el  Congreso de la Unión en una labor elemental: la representación social, dejando de un lado a  la  competencia  electoral  (no  había  reelección  parlamentaria)  y  el  debate  legislativo.  Por  medio  del  corporativismo  se  explotaban  las  demandas  sociales,  es  decir,  el  Estado                                                           9  La palabra amistad significa afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y 

se fortalece con el trato. Proviene del latín “amicitas”, proviene de amicitia que significa “amistad”, ésta a su  vez proviene de amicus, amigo: ser amistoso y favorable, un amigo político, un camarada.  Así mismo tiene una connotación paralela: merced, favor”, la primera es un premio o galardón que se da por el  trabajo, viene del latín “merces” y significa estipendio, una paga o remuneración que se da a alguien por algún  servicio; del latín “stipendium”: paga a la tropa. Un estipendio era la paga por un año de servicio durante una  campaña bélica o una expedición militar y que solía tener gran remuneración debido a que se exponía la vida. 

   

105 

expropiaba las demandas de la sociedad civil para crear un estado de paz, ésa fue una de las  razones  de  su  autoritarismo:  una  sociedad  civil  débil  en  la  cual  administraba  lo  que  ésta  requería  en  función  de  su  interés  para  prolongar  el  régimen  o  bien  lo  anterior  fue  “la  colonización de sus espacios por parte del Estado” (Silva‐Herzog, 2000:34).  Debemos  tener  perfectamente  claro  que  este  sistema  sui  generis  de  organización  política  surgido de la Revolución Mexicana fue en realidad una forma de gobierno consensual que  escondió  desde  su  nacimiento  su  principal  característica:  un  régimen  no  democrático,  aquel  en  el  que  “El  tejido  corporativo  de  alianzas  es  la  modernización  del  edificio  porfiriano, es decir, de la política basada en la amistad” (Silva‐Herzog, 2000:33).  Durante  los  sexenios  del  “animal  político”  las  transformaciones  hacia  un  Estado  democrático fueron lentas y poco útiles en realidad. Únicamente cambiaba el representante  de  una  organización  estatal  corrupta  y  autoritaria  pero  la  esencia:  irreflexiva  y  antisocial  perduró a lo largo de sus 71 años.  La normatividad en que se mantenía en el sistema priísta cambió sustancialmente al final  del  gobierno  de  Luis  Echeverría  Álvarez,  quien  en  plena  crisis  económica  (luego  del  mal  empleado Desarrollo Estabilizador), nombró sucesor al primer tecnócrata en el gobierno:  José López Portillo.  Usualmente eran elegidos generales o posteriormente lo común fue que el sucesor sería el  secretario de Gobernación, sin embargo, hubo un cambio de rumbo al elegir una tendencia  neoliberal y antipopular al final de los setentas. Cabe destacar que en esa transición hacia  un estado neoliberal se vivió una elección presidencial sin opositor, ya que Acción Nacional  decidió no participar, Silva‐Herzog Márquez opina al respecto:  “El  control  del  oficialismo  era  apabullante,  asfixiante.  No  obstante  ese  mismo  poderío  resaltaba más claramente que nunca el déficit democrático. Sin una oposición estimable, el  título democrático del régimen era risible” (Silva‐Herzog, 2000:55).  El ex candidato presidencial en 2006, Andrés Manuel López Obrador señala que la crisis del  Estado  mexicano  a  la  que  nos  estamos  refiriendo  se  origina  en  la  década  de  los  setentas,  cuando “un grupo internacional de potentados” decidieron implementar medidas absurdas   

106 

como la supremacía del mercado, la desregulación de la economía y del sistema financiero,  en otras palabras el neoliberalismo.  “En  el  caso  de  México,  estas  políticas  comenzaron  a  implementarse  desde  el  gobierno  de  Miguel  de  la  Madrid  (1982‐1988),  pero  se  profundizaron  durante  el  sexenio  de  Carlos  Salinas de Gortiari (1988‐1994)” (López Obrador, 2010:15).  Ése  fue  el  origen  de  un  cambio  reprimido  y  atrasado  desde  1968,  que  vislumbró  no  sólo  oportuno  sino  necesario  para  darle  sustento  al  régimen,  una  salida  por  medio  de  un  precario  fortalecimiento  a  la  oposición  que  de  no  haberse  dado  el  sistema  pudo  haber  colapsado.  La Reforma política de 1977 conducida por Jesús Reyes Heroles, significó el principio del  cambio democrático en México, y para el PRI, tener futuro en el poder, aunque sólo fueran  algunos años más.  El control en la apertura democrática del régimen desistió de su función monopolizante en  1994 debido a factores sociales y políticos que obligaron “a soltar las riendas del proceso”.  En  primer  lugar:  el  cardenal  Juan  Jesús  Posadas  Ocampo  (24  de  mayo  de  1993),  El  levantamiento  armado  en  Chiapas  (1º  de  enero  de  1994)  y  los  asesinatos  del  candidato  oficial priísta Luis Donaldo Colosio (23 de marzo de 1994), y del secretario general del PRI  José Francisco Ruiz Massieu (ex esposo de la hermana de Carlos Salinas, 28 de septiembre  de 1994) .  Hay que señalar que desde el sexenio de Echeverría: “El detonador de la transición fueron  las  sucesivas  crisis  económicas.  La  longevidad  del  PRI  se  debe  en  gran  medida  al  aparato  clientelar  que  logró  armar  […]  el  PRI  no  era  un  solo  partido,  era  una  forma  de  vida,  de  repartirse el botín, pues hasta los ochenta hubo mucho que repartir porque México crecía,  porque teníamos petróleo, etc”. Denise Dresser (Aristegui y Trabulsi, 2009:108).   La opinión de la periodista, Dresser, es el punto rojo que en gran medida tiene que ver con  el surgimiento de una prensa civilista por dos cosas, ella señala un periodo, “los ochenta”, y  a “las sucesivas crisis económicas”, estos dos factores serían, tal cual lo dice: un detonante 

 

107 

de  una  organización  social  que  evolucionaba  y  que  tenía  mucho  que  ver  con  la  sociedad  civil.  En  otros  términos  es  el  producto  de  gobiernos  tecnócratas  que  heredan  de  “la  dictadura  perfecta” un aparato clientelar que ya no podía ser sostenido por un gobierno neoliberal y  por lo tanto, al no haber ese “botín”, todo lo que se había creado de un Estado paternalista,  consensual  y  autoritario,  se  tambaleó,  era  una  nueva  “complejidad  social”  en  donde  la  prensa  cívica  aprovechó  su  momento,  y  por  otro  lado,  gracias  a  auténticos  periodistas  críticos formados en la escuela del “nefasto Scherer” en pleno “control informativo” de los  setenta  (también  llamado  “Guerra  Sucia”)  crearían  en  los  ochenta  organizaciones  periodísticas que por fin podrían ser autónomas, críticas y con carácter civilista.10  “…a partir de diciembre de 1985 el secretario de Hacienda, Jesús Silva‐Herzog, visitó una y  otra  vez  las  instalaciones  del  FMI,  el  departamento  del  Tesoro  y  los  grandes  bancos  comerciales, decidido a engatusar a sus funcionarios” (Volpi, 2006:223).    En 1997, a mitad del sexenio del último presidente priísta, el proceso de debilitamiento del  régimen  era  evidente,  el  partido  hegemónico  dejó  de  serlo  y  por  primera  vez  no  tuvo  mayoría  en  la  Cámara  de  Diputados,  ese  proceso  inició  en  1977  y  se  consolidó  20  años  después con resultados notorios, pero que no dejaban de existir dentro de un sistema de  partido único.  “Cuando  Jesús  Silva‐Herzog  regresó  de  […]  la  visita  a  Washington  había  producido  dos  o  tres  cuartillas  que  podías  leer  como  la  ‘Carta  de  intención’  del  Fondo  Monetario  Internacional  […]  ahí  empieza  el  fin  del  régimen  antiguo”:  Manuel  Bartlett  (Aristegui  y  Trabulsi, 2009:26).   A  finales  del  siglo  XX,  México  contaba  con  alternativas  partidistas  más  fortalecidas  y  órganos  de  imparcialidad,  aunque  como  veremos  más  adelante,  todavía  en  una  edad  no  madura. En ese momento se rompió la ley de la hegemonía total y se empezó a considerar 

                                                         10 Ver capítulo 1: El caso Excélsior, Proceso, Unomásuno y La Jornada 

 

108 

el surgimiento del siguiente paso: “El partido que antes llamábamos oficial ya no es la única  escalera al poder” (Silva Herzog, 2000:100).  Antes  de  continuar  con  el  siguiente  tema,  que  hablará  de  la  retórica  oficialista  para  conservar  el  poder,  explicaré  el  porqué  de  el  “nefasto  Scherer”,  lo  haré  con  base  en  el  comentario que hace Jacinto Rodríguez, respecto a un panfleto formado en imprenta con el  título El nefasto Scherer. AGN. Fondo DIPS Caja 2928:  “La guerra contra Excélsior se dio en varios frentes. Uno de los más comunes fue a través  del grupo que dentro del diario mantenía diferencias con Scherer y seguidores. Las pruebas  de  ellos  se  quedaron  en  los  archivos  de  la  Secretaría  de  Gobernación  en  forma  de  comunicados, informes, textos que servían de propaganda y contrapropaganda [a favor del  gobierno y en contra de Scherer y el Excélsior]” (Rodríguez, 2007:135).  Escribe un cooperativista (informante del gobierno): “La llegada de Scherer a la Dirección  General ha sido nefasta […] la orientación comunista [que supuestamente Scherer le estaba  dando  al  periódico]  que  pretende  darle  a  las  publicaciones  de  nuestra  casa  no  está  respaldada  por  la  mayoría  de  los  cooperativistas,  que  no  compartimos  esa  doctrina”  (Rodríguez, 2007:137). El final de esa historia ya lo conocemos.  Sin embargo, mucho antes del golpe al Excélsior y cuando Echeverría aún no era presidente,  ya se conocería el modelo que pretendía el nuevo gobierno; narra Carlos Montemayor en  La violencia de Estado en México: “hay un dato relevante del modus operandi de Echeverría  en el manejo de la información. Julio Scherer García registró en Los presidentes que la noche  del 2 de octubre, en un telefonema urgente recibido en el periódico Excélsior, Echeverría le  informó ‘que en Tlatelolco caían sobre todo soldados’, y apunto de colgar el teléfono había  dejado  al  aire  la  frase  amenazante:  ‘¿Queda  claro,  no?’  Difícil  no  reconocer  que  Luis  Echeverría procuraba así encubrir al menos una parte de la información de los sucesos del  2 de octubre” (Montemayor, 2010:119). De lo anterior se deduce que ¿Sí queda claro que  era una orden, no? 

 

109 

3.5 Uso retórico de la transición en México  “Como  complemento  de  este  capítulo  y  para  acentuar  la  necesidad  de que el PRI disponga de un instrumento organizado técnicamente  que  desarrolle  en  su  favor  una  propaganda  institucional  y  no  incidental,  se  consigna  esta  idea: