Acreedores de 10 países vinieron a reunión en Caracas - Ciudad CCS

14 nov. 2017 - Las venezolanas Betzabeth Argüello, Nathaly Grimán, María Acosta y Soleymi Caraballo ganaron medallas de
3MB Größe 3 Downloads 75 Ansichten
SUDEBAN ASISTE A PENSIONADOS EN LOS BANCOS

MARTES

14 DE NOVIEMBRE DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.990 / CARACAS

Cancillería: la Unión Europea viola el derecho internacional El Gobierno Nacional repudió la agresión al pueblo venezolano ejecutada por la Unión Europea mediante sanciones ilegales calcadas de las acciones de Estados Unidos. /10

Delcy Rodríguez: Venezuela ha dado un paso histórico con la Ley contra el Odio

SUMAT INSPECCIONÓ COMERCIOS DEL CENTR0 /6

ERIKA FARÍAS SUMÓ APOYOS EN COCHE /4 Y 5

Acreedores de 10 países vinieron a reunión en Caracas > La Comisión Presidencial designada por el presidente Nicolás Maduro para el proceso de reestructuración de la deuda externa sostuvo un primer encuentro con tenedores de bonos y acreedores, con el objetivo de iniciar la construcción conjunta de mecanismos que garanticen el cumplimiento de los compromisos adquiridos > Acudieron tenedores de deuda venezolana provenientes de Es-

tados Unidos, Panamá, Reino Unido, Portugal, Colombia, Chile, Argentina, Japón, Alemania y Venezuela > En un comunicado, el Gobierno Nacional calificó de “altamente positiva y muy auspiciosa” la reunión realizada en el Palacio Blanco > En el texto, Venezuela ratifica su intención de cumplir, como siempre lo ha hecho, con todos sus compromisos financieros /2

De acuerdo con la presidenta de la ANC, el instrumento significa una revolución legislativa para el país. /11

Medios españoles construyen falsa realidad venezolana El ministro Jorge Rodríguez afirmó que mediante mentiras y tergiversaciones engañan al público sobre la situación del país. /15

Presos siete gerentes de Pdvsa por corrupción Otros tres trabajadores fueron aprehendidos por solicitud de la Fiscalía. /13

COSECHA DORADA EN LUCHA LIBRO DIGITAL ROMPE PARADIGMAS /28

Las venezolanas Betzabeth Argüello, Nathaly Grimán, María Acosta y Soleymi Caraballo ganaron medallas de oro en sus respectivas categorías de la lucha olímpica femenina de los XVIII Juegos Bolivarianos, mientras que Prebaika Rodríguez se llevó el bronce en la misma disciplina. En la jornada, la esgrima, la gimnasia y el judo aportaron otras cinco doradas para Venezuela. /21 y 32

FOTO MOISÉS SAYET

La superintendencia cayó por sorpresa en varias sucursales para chequear el pago de la pensión. /14

2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2017

Suspenden clases desde el 6 al 12 de diciembre CIUDAD CCS

En atención a la solicitud del CNE como ente rector de los procesos electorales en el país, el Gobierno, a través del Ministerio para la Educación, anunció la suspensión de las actividades escolares en todas las instituciones educativas, tanto públicas como privadas, que funcionan como centros de votación, desde el 6 hasta el 11 de diciembre de 2017, y serán reanudadas el día martes 12 de diciembre del referido año. A través de una circular, el despacho educativo informó que el cese de actividades académicas tiene la finalidad de adaptar el calendario del año escolar 2017-2018 al cronograma de elecciones municipales establecido por el CNE y facilitar el desarrollo de los comicios que se efectuarán el próximo 10 de diciembre. “Todas las directoras y los directores de las zonas educativas, personal docente con funciones de dirección y supervisión del Ministerio para la Educación y todas las comunidades y consejos educativos serán garantes del cabal cumplimiento de esta instrucción”, concluía el comunicado oficial.

Gobierno y tenedores de bonos se reunieron por reestructuración

Ramírez desmintió que Consejo de Seguridad aborde tema de Venezuela

> Estado venezolano honra sus compromisos nacionales e internacionales

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

La Comisión Presidencial para renegociar los términos de la deuda externa de la República y Pdvsa sostuvo este lunes la primera reunión con tenedores de bono y acreedores, con el objetivo de iniciar la construcción conjunta de mecanismos eficaces que garanticen el cumplimiento de los compromisos de deuda adquiridos. Este encuentro fue liderado por el vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami, quien explicó que la Oficina de Control de Activos Extranjeros, que pertenece al Departamento de Tesoro de EEUU, “acabó con las pocas vías que aún le permitían a Venezuela desenvolverse en el mercado financiero internacional”, ya que este ente “pretende disminuir nuestra capacidad de relacionamiento con el mundo”, dijo, y mencionó que esta arremetida contra la Patria bolivariana es promovida por el Gobierno norteamericano, con el que la oposición venezolana está alineado. COMUNICADO PÚBLICO El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela quiere informar al mundo que hoy (ayer) en el Palacio de Gobierno de Miraflores, se inició con rotundo éxito el proceso de refinanciamiento de la deuda externa de Venezuela, como estrategia para cumplir cabalmente

con nuestras obligaciones, pese a los intentos que por impedirlo ha realizado la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), oficina dependiente del Departamento del Tesoro de la Administración Trump, en un intento de agredir la economía de Venezuela y entorpecer lo que ha sido una constante en la conducta de nuestra Patria respecto a sus compromisos: los hemos honrado, más allá de las dificultades que atravesemos y de los bloqueos que intenten perpetrarse con aviesas intenciones. En los últimos 36 Meses, Venezuela ha cancelado, por concepto de Capital Reembolsado y de Intereses Pagados, la cantidad de 73 mil 359 millones de dólares; una consecuencia inmediata de cada pago y de cada cumplimiento ha sido el aumento del riesgo país por parte de calificadoras de riesgo, que han sido profundamente ineficientes para prevenir descalabros financieros escandalosos en centros de poder financiero de Estados Unidos, Europa y Asia, pero que son utilizadas como instrumento de acción artera contra nuestro país: mientras mas hemos pagado, aún cuando siempre hemos sido puntuales en honrar nuestros pagos, las calificadoras de riesgo, siguiendo el patrón de bloqueo financiero emprendido por la Administración Trump, encarece con in-

formes desprovistos de cualquier forma de rigor y veracidad, el costo de nuestra deuda e intervienen para obstaculizar a Venezuela, en su condición de país buen pagador y solvente, el acceso a financiamiento externo, común y frecuente para casi todos los países del mundo. Calificamos esta reunión, en la que participaron tenedores de deuda venezolana provenientes de Venezuela, Estados Unidos, Panamá, Reino Unido, Portugal, Colombia, Chile, Argentina, Japón y Alemania, como altamente positiva y muy auspiciosa. Sirva este inicio del refinanciamiento de nuestra deuda para ratificar nuestra plena intención de proceder a cumplir, como siempre hemos hecho, con todos nuestros compromisos, y superar, a través de mecanismos serios, claros y abiertos, emprendidos de manera común con nuestros tenedores, las complejidades que artificialmente han generado quienes, desde la Administración Trump y sus aliados políticos venezolanos, procuran atentar contra nuestra economía y alterar la tranquilidad de nuestro pueblo. No lo han logrado; no lo lograrán. El clima positivo en el que transcurrió este inicio del proceso de refinanciación señala que saldremos adelante y continuaremos construyendo el estado de bienestar que merece el pueblo de Venezuela.

El embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Rafael Ramírez, acompañado ayer por sus homólogos de China, Rusia y Bolivia, denunció desde la sede del organismo multilateral el carácter ilegal de la reunión informal convocada por la delegación de los Estados Unidos (EEUU) para tratar los asuntos internos de nuestra Nación. “Se trata de una clara violación de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas. Es una mentira de los Estados Unidos cuando se hace creer al mundo, y en particular se intenta hacer creer a los venezolanos, que el Consejo de Seguridad está tratando el tema de Venezuela; la reunión que está teniendo lugar en este momento en las Naciones Unidas es parte de la agenda política de la Misión de los Estados Unidos”, expresó el diplomático. El embajador destacó la ausencia de miembros clave del Consejo de Seguridad como lo son Rusia, China, Bolivia y Egipto, así como la escasa presencia de representantes del consejo en la ilícita reunión. Asimismo, la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, señaló que EEUU intenta “infructuosamente oxigenar a la derecha venezolana e irrespeta al Consejo de Seguridad de la ONU y su institucionalidad”.

Lodijo

EL KIOSCO DE EARLE

Riesgo país “La UE, como una mala copia de EEUU, impone sanciones unilaterales y fuera de Derecho Internacional a Venezuela. Vana pretensión de doblegar a un pueblo que seguirá ejerciendo su inalienable derecho a la Defensa”.

EARLE HERRERA

Romelia, la vendedora de animalitos de La vuelta del Atlántico, no tiene idea de lo que es el riesgo país, pero la cosa la mortifica. De eso oye hablar al kiosquero de La Silsa, a la peluquera de Propatria y al recogelata del 23. Si ve la tele, ahí está Borges hablando del asunto en Miami y el presidente de Fedecámaras vía skype. El cardenal amenaza con eso a Maduro a cada rato y el economista Guerra no tiene otro tema. Romelia dice que el riesgo país la tiene hasta los ovarios.

Javier Couso

REUNIÓN BILATERAL Con la intención de impulsar el apresto operacional de la FANB, facilitar la seguridad militar del Estado e incrementar la capacidad defensiva, ayer se instaló la mesa de trabajo de cooperación técnico militar con representantes de los gobiernos de Bielorrusia y Venezuela. FOTO AVN

Diputado del Parlamento Europeo a través de su cuenta en Twitter @Caninator

www.ciudadccs.info

MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

El Algodonal suma cirugías al Plan Quirúrgico Nacional CIUDAD CCS

Erika Farías, abanderada del PSUV a la Alcaldía de Caracas, presidió el cónclave de ayer. FOTO @ERIKAPSUV

Estado Mayor fortalecerá la recolección de desechos

Un importante grupo de pacientes pediátricos fueron intervenidos quirúrgicamente en las instalaciones del Hospital Dr. José Ignacio Baldó, conocido como El Algodonal, como parte del Plan Quirúrgico Nacional (PQN) que lleva adelante el Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), con la finalidad de garantizar calidad de vida al pueblo venezolano, señaló nota de prensa. Para esta jornada, se programaron 55 intervenciones pediátricas: 30 ORL y 25 cirugías, donde se garantizó el tratamiento posterior a la intervención, otorgándole a las madres y representantes de los niños los antibióticos y analgésicos gratis. Estas intervenciones quirúrgicas son resueltas en menos de una semana, ya que se convoca-

ron el día martes para empezar el proceso de exámenes y valoraciones pre-operatorias. Lorelys Loretto, madre beneficiada, expresó su agradecimiento al Gobierno Bolivariano por la operación de su hijo, que requería ser intervenido de una hernia inguinal, pero debido a los altos costos no lo había conseguido. PLAN QUIRÚRGICO ADULTO Por otro lado, en la misma jornada se activaron cuatro quirófanos para atender quirúrgicamente a los pacientes adultos convocados para este día. Dentro de las operaciones programadas se practicaron 200 cirugías ginecológicas a pacientes femeninas, 40 cirugías de distintas índoles masculinas y femeninas ; donde 15 eran intervenciones por hernias umbilicales y el resto hernias inguinales.

> La instancia se reunió ayer para hacer una revisión de los planes y estrategias a la hora de recoger la basura en las calles de la capital CIUDAD CCS

La candidata del Partido Socialista Unido de Venezuela a la Alcaldía de Libertador, Erika Farías, presidió ayer en la mañana una reunión del Estado Mayor de Caracas, en la que se hizo una revisión de los planes para fortalecer las estrategias con el objetivo de optimizar la recolección de los desechos sólidos en Caracas. Desde el pasado 6 de noviembre, momento cuando la dirigente re-

volucionaria asumió la Jefatura del Estado Mayor de Caracas, anunció que habían empezado desde ese mismo momento a trabajar para atacar los principales problemas que enfrenta la ciudad. Anunció que en la primera cita se tocaron nueve puntos que fueron considerados el elemento para arrancar esta nueva etapa. Entre esos puntos está atender el tema de la recolección de basura en las 21 parroquias de la ciudad y

atender la iluminación. Al mismo tiempo, agregó que se van a instalar más de un millón de bombillos ahorradores. Otro tema a atender será el transporte público, y anunció que se ha establecido un plan de trabajo con los cuerpos de seguridad para supervisar el cobro del precio justo del pasaje. Asimismo, agregó que la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor será fortalecida en los 15 corredores de la capital.

Se practicaron 55 intervenciones a niños. FOTO MINSALUD

Gobernación de Miranda rehabilita dos CDI CIUDAD CCS

La Gobernación del estado Miranda, a través de Corpomiranda, emprendieron la rehabilitación de dos Centros de Diagnóstico Integral (CDI), ubicados en la ciudad de Los Teques, señaló nota de prensa de esta institución. Los espacios intervenidos son el CDI El Terminal y Corposalud, ambos ubicados en el municipio Guaicaipuro. A la fecha, personal desplegado ejecuta faena de mejoras en la climatización, recuperación de los sistemas eléctricos y sanitarios, e impermeabilización de te-

chos; así como también la aplicación de pintura en áreas internas y externas de las plantas físicas de los centros de salud. Estas acciones forman parte del plan de fortalecimiento de todo el Sistema Público Nacional de Salud, que viene realizando el Gobierno Regional a través de los recursos aprobados por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para ser invertidos en 120 infraestructuras de salud en toda la entidad. El estado Miranda cuenta con 66 Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC), 60 CDI, 63 Salas de

Alcaldía invita a dos jornadas de atención integral CIUDAD CCS

Se efectúan trabajos de recuperación de tendidos eléctricos. FOTO CORPOMIRANDA Rehabilitación Integral (SRI), 352 consultorios odontológicos, mil 256 consultorios populares y 18 hospitales distribuidos en la entidad para la atención integral.

Próximamente, este tipo de trabajos se extenderá hacia otras subregiones de la entidad como Barlovento, Valles del Tuy y Guarenas-Guatire.

La Alcaldía de Caracas tiene planificado, a propósito de su gestión de atención a los ciudadanos en sus comunidades, dos jornadas de atención integral, señaló nota de prensa de la Dirección de Apoyo al Poder Comunal. La primera será el jueves 23 de noviembre a las 8 am, en el Sector La Charanga, en la sede de la comuna Jorge Rodríguez Padre, mientras que la segunda se realizará en el sector Puerta Verde, en la carretera vieja a los Teques, el viernes 24 a las 8 am.

4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2017

TRABAJO POR EL PUEBLO

Los habitantes de la parroquia expresaron su respaldo a la candidata revolucionaria.

En el encuentro Farías instó a los asistentes a la activación de la maquinaria 4x4. FOTOS MOISÉS SAYET

Vecinos de Coche se reunieron con Erika Farías > La candidata manifestó que la Revolución Bolivariana obtendrá la victoria número 22 en los comicios del mes de diciembre INGRID RUIZ CIUDAD CCS

En medio de una algarabía, vecinos de la populosa parroquia Coche recibieron ayer, en el auditorio de la Unidad Educativa Nacional Pedro Emilio Coll, a la abanderada del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador, Erika Farías. El encuentro se vivió en medio de actos culturales, por parte de los niños y talentos juveniles que hacen vida en el sector. Además,

contó con la presencia del constituyente Nicolás Maduro Guerra, quien también expresó su apoyo a la candidata . “En Coche apoyamos a Erika Farías para que vaya a la Alcaldía”, fue la consigna voceada por los habitantes de la zona que asistieron al encuentro en apoyo a la candidata revolucionaria. Durante el acto, Farías señaló la importancia de la activación de la maquinaria 4x4, extendida para lograr la victoria en las elecciones del próximo mes de diciembre.

“Debemos sumar a todos sin sectarismos, mediante la organización, movilización y la participación protagónica de nuestro pueblo”, expresó. Agregó, que va a trabajar para fortalecer las misiones y grandes misiones para el beneficio del pueblo caraqueño. “Caracas debe ser una capital 100% misiones y grandes misiones, y en eso vamos a trabajar. Nuestra meta es ampliar los espacios para el deporte y la cultura para generar un ambiente de paz.

Cuento con ustedes y ustedes cuenten conmigo, juntos y juntas vamos a vencer”, manifestó. De igual manera, la candidata revolucionaria instó a los asistentes, a y todas aquellas organizaciones, a sumarse a la batalla para “obtener la victoria número 22 de la Revolución Bolivariana”. “Juntos vamos a cumplir el objetivo de llegar a la Alcaldía de Caracas, para asumir el compromiso de construir la Caracas que nos merecemos todos, donde nacimos y nos criamos”, recalcó Farías.

COMPROMISO CON CARACAS En el encuentro, la candidata sostuvo su compromiso para solventar los problemas en materia de transporte, recolección de basur. la distribución de los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP) y las necesidades de las comunidades más vulnerables de la capital. “Debemos ordenar el territorio de Caracas para que sea una ciudad llena de paz, pero solo será posible en Revolución y de la mano con el pueblo”, resaltó Farías.

VOCES DEL PUEBLO

PETRA CANELÓN

JUAN CISNEROS

ODALIS ÁLVAREZ

Habitante del sector El Estanque de Coche

Vecino de la parroquia Coche

Vocera del Consejo Comunal Las Mayas de Coche

Estoy muy agradecida por la visita de nuestra candidata feminista y revolucionaria, Erika Farías. En Coche la Revolución siempre ha ganado y en estas próximas elecciones del diez de diciembre será igual, porque con Erika Farías ganaremos la Alcaldía.

Con la candidatura de Erika Farías, una mujer joven, caraqueña y guerrera, lograremos una victoria perfecta en estas elecciones. Yo como adulto mayor que soy le agradezco al gobierno del presidente Nicolás Maduro por todo el apoyo que hoy en día tenemos.

Aquí nos encontramos hoy apoyando a Erika Farías, para que sea la próxima alcaldesa de Caracas, para tener la ciudad que queremos y seguir fortaleciendo el trabajo de la Revolución. En Coche estamos resteados 100% con nuestra candidata bolivariana.

DE VISITA EN LA FILVEN Un recorrido por la 13º Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), realizó ayer la candidata a la Alcaldía de Caracas, Erika Farías. Allí intercambió con los visitantes y exponentes acerca del mundo de la cultura y las bondades que ofrece la Revolución Bolivariana al pueblo venezolano para promover la lectura. FOTO @ERIKAPSUV

www.ciudadccs.info

MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2017

TRABAJO POR EL PUEBLO

Entre los temas se abordó la revisión de los mercados municipales. FOTO VTV

Candidata llama a crear una gestión incluyente > Hizo énfasis en la creación de un gobierno comunal > Dijo que los servicios públicos serán prioridad KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

Lograr una mayor vinculación de todos los sectores –organizaciones populares y de clase media, cultores, deportistas, intelectuales– y la mejora de los servicios públicos, forman parte del plan gobierno planteado por la candidata del Gran Polo Patriótico, Erika Farías, de cara a las elecciones para la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador, indicó en declaraciones dadas a VTV en el programa matutino Al Aire. Uno de los principales propósitos planteados por Farías es lograr una gestión comunal e incluyente. Dentro de los retos de su gestión, priorizó el transporte, la recolección de desechos, la iluminación y el asfaltado, con especial énfasis en la distribución de alimentos a través de los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP). Explicó que dos son las causas fundamentales de las deficiencias en la recolección de la basura: tiene que ver con la planificación en el mantenimiento de las unidades y la falta de repuestos para la reparación de aquellas que lo han requerido, lo que afecta la frecuencia con la que se atienden los diferentes sectores de la ciudad. En ese sentido, Farías reveló que ya el presidente Nicolás Maduro aprobó recursos extraordinarios, a fin de dar una solución estructural a esta coyuntura. “Se está preparando un plan de contingencia para diciembre, sumar cerca de 100 unidades de transporte para las comunidades del centro de Caracas”, manifestó, como parte de la estrategia para hacerle frente a la situación del transporte. Ello se complementará con un control de aquellas líneas que se han dado a la ta-

rea de sacar de circulación las unidades en horas pico como una medida para cobrar montos que superan los establecidos en la ley, dijo al hacer referencia a las denuncias presentadas por las comunidades durante los encuentros y recorridos realizados en 11 de las 22 parroquias del municipio. CLAP ACTIVADO EN TODA CARACAS La candidata del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) adelantó que en pro de mejorar el sistema de distribución de alimentos, se hizo en conjunto con el secretario general de los CLAP, Freddy Bernal y el Ministerio de Alimentación “un plan logístico que implicó la incorporación de más gandolas y una flota de cerca de 40 camiones con capacidad de 3,5 toneladas, adicionado a lo que ya se tenía”, preparados también para la distribución de pernil y el combo navideño. Precisó que la atención a los mercados municipales es una de las prioridades, debido a las irregularidades en la fijación de los precios de los productos. “El sistema de mercados municipales, no solo en Caracas, sino en el país en general, si se quiere se ha sumado de alguna manera a todo este plan de especulación y bachaqueo que agrede a nuestro pueblo a diario, ese es una de los temas vitales que vamos a atender, porque de lo que se trata de lograr es que nuestro pueblo pueda comprar a precios justos los insumos que requiere para desarrollar su vida”, dijo. “La Revolución si algo ha hecho es respetar y generar equilibrio en todo lo que tiene que ver con los trabajadores y trabajadoras”, expresó al referirse a la contratación colectiva del personal de la Alcaldía de Caracas.

NOTICIAS CCS | 5

6 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2017

Supervisaron comercios en Catedral > La alcaldía desplegó un operativo en pro de garantizar el buen funcionamiento de establecimientos

Funcionarios se formaron sobre trata de personas

KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Revisión de documentación e inspección de cuartos de basura, fueron parte de las tareas ejecutadas el día de ayer en diferentes establecimientos ubicados en el casco central de la ciudad por parte de un equipo de la Alcaldía de Caracas integrado por funcionarios de la Dirección de Control Urbano, Supra Caracas y Policaracas. Juan José Mora, trabajador de Control Urbano, indicó que este tipo de operativos se vienen realizando de manera regular, a fin de garantizar que los propietarios de los establecimientos comerciales de la ciudad acaten las ordenanzas municipales. “La Superintendencia Municipal de Administración Tributaria (Sumat) también está sumada a esta actividad verificando la documentación reglamentaria”, dijo. Además comprendió la inspección de los cuartos de basura, uno de los requerimientos que permite que el sistema de recolección y deposición correcta de los desechos se cumpla adecuadamente. Durante el procedimiento fueron cerrados temporalmente dos

Un conjunto de 35 funcionarios de los organismos de seguridad adscritos al Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (Iaim) participaron en el Taller de Investigación Penal sobre el delito de Trata de Personas, indicó parte de prensa del Ministerio del Poder Popular de Relaciones Interiores, Justicia y Paz. El mismo fue impartido por la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (Oncdoft) y se realizó como parte de las acciones de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela y la Gran Misión Justicia Socialista. El G/B Randy Rodríguez, jefe de la Oncdoft, señaló que “cumpliendo instrucciones del M/G Néstor Reverol Torres, forma parte de las estrategias de lucha contra la delincuencia organizada y el financiamiento al terrorismo que tiene la República como política pública”. Tiene una duración académica de 24 horas y los participantes recibirán las herramientas básicas para identificar, detectar y ejecutar acciones contra este tipo de delito.

Funcionarios de Sumat, Supra Caracas, Policaracas y Control Urbano trabajaron en conjunto. FOTO AMÉRICO MORILLO locales comerciales ubicados en las cercanías de la Plaza Bolívar, uno por incumplimiento en la presentación de los documentos y el otro por carecer del cuarto de basura.

“El encargado no lo mostró y además indicó tener desconocimiento de si existía o no este espacio dentro del local”, indicó. Mora agregó que prevén abarcar todos los comercios de ocho man-

zanas del casco central de la parroquia Catedral. El servidor público dijo que este trabajo se realiza de forma periódica y de manera conjunta entre ambos ente municipales.

Cúa tuvo su Expoferia del Pan Socialista

Luis Figueroa llamó a impulsar una gestión de unidad en Guarenas

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Este fin de semana, se realizó en Cúa, municipio Rafael Urdaneta del estado Miranda, la Expoferia del Pan, donde se vendieron productos a precios socialistas. La actividad fue organizada por el Movimiento de Panaderos Artesanales y Alternativos Zamora 200, señaló una nota de prensa. Adolfo Zambrano, panadero artesanal, indicó que en la jornada los cueños adquirieron panes de diferentes variedades a precios solidarios: “Este movimiento cuenta con 44 panaderos artesanales del municipio, pero seguimos creciendo en pro del beneficio de la población. Queremos agradecer la colaboración de Corpomiranda y de la alcaldesa, Adyaniz Noguera”. Agregó que se encuentran abiertas las inscripciones para realizar talleres gratuitos de panes artesanales. Los interesados pueden dirigirse al comedor popular Paula Correa de la localidad.

Impulsar una gestión en unidad con el Poder Popular y el Ejecutivo nacional y regional para garantizar el buen vivir y bienestar social del pueblo fue la propuesta hecha por el abanderado socialista a la alcaldía de Plaza, en Miranda, Luis Figueroa, señaló una nota de prensa. “La gran tarea que nos toca es tratar de garantizar la conexión municipio, gobernador y presidente. Eso implica mucha disposición para trabajar todos juntos. Se necesita a un gobierno mejor y donde se garantice que sea el pueblo el que mande. Estamos trabajando”, dijo Figueroa en una asamblea popular celebrada en la comunidad Los Naranjos de Guarenas. Durante su intervención, el candidato llamó a la unidad política con conciencia patriótica como “única garantía de ganar de nuevo y a la vez construir el socialismo entre los guareneros”. Destacó que en alianza con el gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, se vienen desarrollando

Catastro va a la Calle atendió en Los Teques CIUDAD CCS

El abanderado del PSUV estuvo en Los Naranjos. FOTOS CORPOMIRANDA estrategias para solucionar los problemas del transporte público con la asignación de unidades del Sitssa. Asimismo, se comprometió a mejorar el servicio de recolección de desechos sólidos. Francis Villaroel, residente de la zona y quien conforma el Comité de Personas con Discapacidad, des-

tacó que la Alcaldía de Guarenas seguirá siendo un espacio de la Revolución Bolivariana. “Tenemos fe que nuestro sector va a seguir siendo atendido con el transporte y accesibilidad para nosotros, quienes muchas veces somos abandonados. Aquí en Los Naranjos, Luis Figueroa tiene la victoria asegurada”.

Alrededor de 100 requerimientos de ciudadanos del sector Colinas del Ángel, en Los Teques, fueron atendidos en el operativo Catastro Va a la Calle que lleva adelante la Alcaldía de Guaicaipuro, reseñó una nota de prensa del ente municipal. Danelly Colmenares, responsable de la Dirección de Catastro, manifestó estar sumamente complacida con la actividad, que cumple con las instrucciones del alcalde Francisco Garcés, de llevar atención al pueblo. “El alcalde ordenó que los directores salieran a trabajar al lado del pueblo. Esto es catastro popular, así creamos conciencia entre los ciudadanos, haciéndoles entender la importancia que tiene la regularización de la tierra, el respeto a las leyes, y para que sus tierras puedan aparecer en los respectivos mapas del municipio”, explicó.

www.ciudadccs.info

MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2017

VOCES | 7

LETRA BOLIVARIANA

La asamblea nacional y sus errores

Leernos a nosotros

JJ ÁLVAREZ La derecha venezolana apoyada por el imperialismo yanqui con sus ávidos seguidores, se han empeñado en destruir la conciencia revolucionaria de la población. Digo conciencia revolucionaria, aquella conducta rebelde que se ha impregnado de la sabiduría natural para crear otro modelo de gobernar diferente al capitalismo, el Socialismo. Por lo visto, la derecha ha intuido que un proceso revolucionario cuando entra en una etapa de superación del capitalismo, se tornará irreversible porque se funda con el espíritu del pueblo y en la conciencia social. Caída en cuenta, la derecha decidió librar la guerra política para destruir lo que amenaza su conducta codiciosa, el Socialismo. Así tenemos que a comienzos de 2016 y a mediados de 2017, la mayoría de la derecha de la Asamblea Nacional (AN), electa el 6 de diciembre de 2015, se dio a la tarea de practicar la post verdad (mentira) con el apoyo de los medios privados de difusión para generar violencia terrorista, aprovechando la caída de los precios del petróleo y el decreto Obama que declaraba a Venezuela “una inusual y extraordinaria amenaza para la seguridad nacional y la política exterior de los EEUU”. Y por si fuera poco, el avieso Ramos Allup, presidente de la AN, aseguraba que saldría del presidente Nicolás Maduro en 6 meses, por medio de un revocatorio que al final no se materializó. Fue tal el desacierto de la derecha de la AN que obligó al TSJ a declarar la nulidad de todas sus decisiones y legislaciones. La AN, caracterizada por la sumisión a los intereses de EEUU, está en un callejón sin salida. Connotados constitucionalistas opinan que la AN se autodisolvió por su constante errar. Séneca decía: Un error grave a menudo adquiere el significado de crimen. La respuesta a todo el desastre de la AN no se dejó esperar, ahora el país cuenta con la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que trajo la deseada paz, nuevos gobernadores electos y muy pronto elecciones municipales.

T

JOSÉ GREGORIO LINARES

oda lectura impacta la psique y moldea la sensibilidad. No somos los mismos antes y después de haber leído un libro. Hay textos que nos devuelven la autoestima colectiva, el arrojo y la esperanza; mientras otros nos hunden en el desaliento, la inercia y la vergüenza. Leernos a nosotros significa, por tanto, encontrar aquellos libros que nos realzan como pueblo, los que nos transmiten la certeza de que construiremos el camino de afianzamiento de nuestra grandeza y de superación de nuestros errores. Leernos a nosotros implica también identificar a quienes escriben contra nosotros: combatir críticamente, con argumentos y pasión a aquellos que con altivez denigran de nuestro gentilicio y con soberbia condenan a nuestro pueblo. Leernos a nosotros mismos significa, en fin, estar en capacidad de fortalecer nuestra identidad y nuestro espíritu de superación. Cuando el continente suramericano fue invadido, el teólogo español Ginés de Sepúlveda (1490 - 1573) escribió el libro De las justas causas de la guerra contra los indios. Allí afirma que estos “son por naturaleza bárbaros, incultos e inhumanos, pero se niegan a admitir el imperio de los que son más prudentes, poderosos y perfectos que ellos”. Y escribió eso a pesar de que en el Nuevo Continente los conquistadores hallaron ciudades más grandes, pobladas y limpias que las de Europa; y pueblos con conocimientos terapéuticos, productivos y astronómicos avanzados, que escribieron libros como los que el obispo Diego de Landa encontró y “porque no tenían cosa en que no hubiese supersti-

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: [email protected] Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: [email protected] Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

ción y falsedades del demonio se los quemamos todos”. Nuestros caribes, por su parte, rasguearon en el aire su palabra de afirmación frente al opresor. Dijeron: “Solo nosotros somos gente. Esta tierra es nuestra. Aquí no hay cobardes y nadie se rinde”. Hubo también libros sobre África y nuestros antepasados africanos. En unos se escribió que África era el continente del demonio y sus habitantes una raza de esclavos: inferiores física, intelectual y moralmente. Un científico escribió en uno de esos libros que “Adán y Eva habían sido blancos a imagen de Dios y que las diferentes pigmentaciones más oscuras de la piel se debían a un curso degenerativo producido por factores ambientales”. En Venezuela, durante la Colonia a los negros no se les permitía bañarse en los ríos, montar a caballo, portar armas o casarse con gentes de “condición superior”. Por supuesto les prohibían aprender a leer y escribir, actividades reservadas exclusivamente para “blancos a imagen de Dios”. Pero hubo otros libros que mostraron que África era la “Cuna de la Humanidad”; donde enaltecieron a los africanos como pueblos inteligentes, creativos e insumisos, donde fue denunciada la esclavitud. Se inició así el contrapunteo entre el libro de quienes nos denigran y nos acosan contra el libro de nosotros, el de la dignidad y el decoro. En esta contienda seguimos: el Libro Contra Nosotros versus el Libro de Nosotros. Vencerá el Libro de Nosotros porque nosotros venceremos, o mejor dicho vencerán nuestras ideas, contenidas en libros hechos para inspirar a nuestros pueblos en la convicción de que un pueblo grande es el que cree en sí mismo, se forma, lucha y resiste.

Organización popular para la producción EDUARDO PIÑATE R. El pasado sábado participé en tres asambleas en el estado Guárico, una con los jefes y jefas de las UBCh y los CLP del PSUV del municipio Monagas, en Altagracia de Orituco, con la finalidad de seguir impulsando el trabajo de las fuerzas de la Revolución en ese municipio de cara a la victoria en las próximas elecciones de alcaldes o alcaldesas con la compañera Tania Sierra. Luego, por la tarde, nos trasladamos a San José de Guaribe para dos asambleas más, la primera con organizaciones del Poder Popular y la otra con pequeños productores de ese municipio. Para los efectos de este artículo, interesa rescatar la motivación de las dos asambleas que realizamos ese sábado desde la tarde hasta la noche, con dos sectores diferenciados –en su forma de organización mas no desde el punto de vista de clase– interesados en defender sus conquistas en 18 años de Revolución, hoy atacadas y amenazadas por la agresión contra la Patria a través de múltiples formas. En estas asambleas se evidenciaron los niveles de conciencia y compromiso revolucionario de nuestro pueblo, expresados en la afirmación que enfrentar y derrotar la guerra contra nuestro pueblo no es una tarea exclusiva del Gobierno, sino que demanda el protagonismo popular sobre todo en las tareas de la producción. En esto insistieron varios de los que intervinieron exponiendo los proyectos de sus organizaciones y también nosotros. En la asamblea con los pequeños productores los voceros presentaron problemáticas y proyectos de ese municipio productor principalmente de ganado bovino y en menor medida, de hortalizas. Allí el acuerdo fue instalar el Consejo Económico de Guaribe que, junto a los consejos económicos de los otros municipios del Guárico que impulsa el gobernador José Vásquez, irán conformando el consejo económico estadal. Se trata de la organización de nuestro pueblo para dar la batalla por la economía productiva y diversificada, y ganarla. Seguimos Venciendo.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjunta Deiry Valera Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjuntos Albert Cañas y Gustavo Velásquez Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Adjunta Gabriela Landaeta Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez

8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> EMPLEADOS DE LA SEGURIDAD PIDEN DISCUSIÓN DE LEY El Consejo Socialista Nacional Bolivariano de Trabajadores de la Seguridad y Vigilancia, así como el Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora, solicitamos el apoyo de los constituyentes y de la Vicepresidencia de la República para dar celeridad a la discusión del proyecto de Ley Especial para el Sector de la Seguridad y Vigilancia, que presentamos a la Comisión Laboral de la Asamblea Nacional Constituyente, donde se plantean puntos como la regulación de la jornada laboral, derogación del decreto N° 699 del año 1975, tratar el tema de las empresas de seguridad que incumplen con deberes formales como IVSS, FAOV, Inces. Además, no cumplen con el beneficio de formación, capacitación, desarrollo y crecimiento profesional del personal, entre otros puntos importantes para los empleados de la seguridad.

www.ciudadccs.info

MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Basura genera malestar a vecinos del sector El Peñón El camión que recoge los desechos sólidos pasa cada ocho días

OMAR FLORES C.I. 3.815.915 / TEL. 0212-8731640

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Johana Pérez y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

En la parroquia San José, el camión del aseo tiene días que no recoge la basura. En la zona hay malos olores y proliferan moscas, gusanos y roedores. ELENA TORO C.I. 3.977.787 TEL.-0412- 3920240

Tengo más de un año sin servicio de internet. He realizado el reporte infinidades de veces, y no me restablecen el servicio. RAFAEL HINOJOSA C.I. 2.991.793 TEL.-0416- 5383139

ZAPATERÍAS DE ANTÍMANO INCREMENTARON PRECIOS Las zapaterías ubicadas en la parroquia Antímano tienen los precios elevadísimos. Los usuarios hacemos un llamado a los inspectores de la Sundde para que hagan una inspección en la zona. YSMAEL LÓPEZ C.I. 10.377.833 / TEL.-0416- 2133507

CALLE DE SARRÍA ESTÁN SIN ALUMBRADO PÚBLICO

C.I. 10.100.287 TEL. 0426-6177369

El programa Techo, que lleva la alcaldía de Chacao, encargado de brindar ayuda a las personas en situación de calle dentro del municipio, el cual dirige el señor Wilmer Reyes, están dejando sin comida a las personas los días lunes y miércoles, sin explicar qué es lo que está pasando. Hemos hecho los reclamos correspondientes para que esto mejore, pero no hacen nada para solventar. Por ello hacemos un llamado a la Gobernación del estado Miranda para que ponga ojo a esta gente y ayuden de verdad a todos.

FALLA RECOLECCIÓN DE DESECHOS EN SAN JOSÉ

SIN SERVICIO DE INTERNET DESDE HACE UN AÑO

JOSÉ RONDÓN

PROGRAMA DE ATENCIÓN EN CHACAO FUNCIONA A MEDIAS

REPORTEPOR MENSAJES>

Un poste que surte a la comunidad de energía eléctrica está a punto de caer. FOTO MOISES SAYET ASDRÚBAL DELGADO VECINO DE LA ZONA

El sector El Peñón, ubicado en la parte alta del municipio BaMUNICIPIO ruta, se encuentra atiBARUTA borrado de basura, situación que está perjudicando a los vecinos. En este lugar vivimos más de 200 familias, quienes estamos severamente afectados por la inconciencia de algunas personas de este lugar y de barrios vecinos, quienes se han dado a la tarea de arrojar desperdicios en el sitio. Bolsas, envases plásticos, restos de frutas en mal estado y alimen-

tos descompuestos, son solo algunos de los residuos que se pueden observar tirados por todas partes. Esto ha generado contaminación ambiental, creando un promontorio de basura de donde se desprenden olores desagradables y proliferan moscas, zancudos y gusanos. En este sector contamos con un solo contenedor para el depósito de los desechos, que se hace pequeño para la cantidad de basura que es arrojada. El problema se agrava dado que el camión recolector pasa cada ocho días. Es necesaria la incorporación, al menos, de dos o más contenedores para que los desperdicios

no se desborden y vayan al piso. Otro problema que se suma es que un poste que surte a nuestra comunidad de energía eléctrica está a punto de caer. De llegar a ocurrir este accidente, el sector El Peñón se quedaría sin el suministro de electricidad. Ambas denuncias han sido reportadas a la Alcaldía de este municipio, pero han hecho caso omiso a nuestra solicitud. Invitamos a las autoridades locales para que visiten las zonas populares de este municipio y vean la situación de insalubridad con la que debemos convivir todos los días.

La calle Los Hornitos de Sarría, en la parroquia El Recreo, se encuentra sin alumbrado público, situación que mantiene atentos a los vecinos, pues el hampa acecha. LEONARDO SALAZAR C.I. 12.484.948 / TEL. 0414-9905574

CAMIONETAS DE PETARE COBRAN HASTA BS 2 MIL 500 Las camionetas que cubren la ruta Petare-San Blas, en el municipio Sucre, aumentaron excesivamente el pasaje. Antes cobraban Bs 500 y ahora pasaron a cobrar 2 mil 500 por persona. Imagínense quienes tenemos que pagar dos pasajes diarios, se trata de un gasto exagerado. RAMÓN SOLORZANO C.I. 4.618.053 / TEL. 0416-9192598

LIMPIEZA EN PARQUE CENTRAL Una cuadrilla de limpieza de la Corporación de Servicios del Distrito Capital realizó labores de saneamiento en las escaleras de emergencia de las residencias del Complejo Urbanístico Parque Central. Las labores emprendidas forman parte del mantenimiento general que se viene aplicando en las residencias por parte del ente distrital, para recuperar el importante complejo. FOTO @CORPOSERVICIODC

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.

www.ciudadccs.info

MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2017

PARTICIPACIÓN | 9

En El Amparo recibieron cajas del CLAP

En Cayapa desmalezan sector Sinaí

JOSÉ MORA

JHORMAN SÁNCHEZ

VOCERO DE ECONOMÍA

VOCERO DE LA COMISIÓN ELECTORAL

Gracias al trabajo mancomunado entre el Gobierno Bolivariano y los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), se llevó a efecto la jornada de entrega de cajas del CLAP a los habitantes del sector El Amparo, situado en Catia, parroquia Sucre. En esta oportunidad, fueron beneficiadas un total de 478 familias que recibieron sus productos de la cesta básica a través del Plan Estratégico Especial de Abastecimiento de Alimentos. La actividad se efectuó en las inmediaciones del sector El Amparo y contó con la participación de voceras y voceros del Consejo Comunal Unión Tortolitas de El Amparo. Este trabajo es posible gracias a la organización de la comunidad y las estructuras sociales que están en defensa de la Revolución, destacando el papel de los CLAP.

En Cayapa Socialista, vecinos del sector Sinaí, situado en la parte alta de la parroquia La vega, desmalezaron e iluminaron cercanías del lugar. Los trabajos se realizaron debido a que la zona presentaba una gran cantidad de maleza, lo que generaba la proliferación de zancudos, moscas y la presencia de algunos roedores. En cuanto a la iluminación, el trabajo se hizo para evitar la inseguridad en el sector. En esta oportunidad, se efectuó desmalezamiento, limpieza y barrido en los alrededores del barrio, y se está ejecutando el trabajo de alumbrado desde la entrada del sector Sinaí hasta cercanías del sector la J. La iniciativa de este trabajo es de los voceros del Consejo Comunal Francisco de Miranda de Sinaí, quienes, de esta forma, intentan dar respuestas a las necesidades más sentidas de los vecinos de Sinaí.

Normas de colocación de residuos Debes sacar tus desechos de 6 a 8 am en zonas populares (diurno) y de 6 a 8 pm en calles y avenidas (nocturno).

No coloques escombros en la vía pública

El taller fue impartido en la Escuela Distrital Nueva Esparta y U.E.N.B. Miguel Antonio Caro, de Catia. FOTO YOSOLY SILVA

Colegios de Catia recibieron taller sobre la Constituyente > La Constituyente va a la Escuela es un proyecto dirigido a los infantes JUANA CURERO VOCERA DE FORMACIÓN

Con el objetivo de que las niñas y niños de educación básica conozcan sobre temas relacionados con la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), La Comisión Permanente de Contraloría del Concejo del Municipio Bolivariano Libertador desarrolla el proyecto de la Constituyente va a la Escuela.

La foto del lector

Esta es una iniciativa dirigida a estudiantes de la escuela básica, donde se explica sobre los temas de nación, estado, gobierno, Constitución y democracia. También iniciativas de la ANC, tales como quién convoca, cómo está formada y líneas programáticas. En esta oportunidad, los estudiantes de 4to, 5to y 6to grados de La Escuela Distrital Nueva Esparta,

ubicada en el sector Casa Blanca, Catia, parroquia Sucre, y de la U.E.N.B. Miguel Antonio Caro, situada también de la mencionada parroquia, recibieron el taller de formación Cabe destacar que este proyecto es inédito por cuanto no hay antecedentes de que se haya dictado antes este tipo de talleres instructivos dirigidos a los niños.

Envía tu imagen a [email protected]

Evita arrojar en áreas comunes, quebradas, torrenteras y sitios no autorizados residuos sólidos o semisólidos.

Cómo prevenir accidentes de tránsito en moto Siempre utiliza el casco y otras protecciones como las gafas, guantes, pantalones largos, botas y chaqueta.

Lleva las luces encendidas. No olvides que las luces avisan a terceros que estás transitando.

Mira siempre por los espejos retrovisores al hacer cualquier maniobra. No abandones tus mobiliarios en la vía pública.

Si conduces, no bebas, ya que tus reflejos se verán claramente disminuidos.

No debes quemar a cielo abierto cualquier tipo de residuos sólidos.

350 familias que viven en los ejes 4 y 5 del sector La Montañita, situado en la parroquia Caricuao, se beneficiaron con la distribución de bolsas por parte de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción. FOTO Y TEXTO ALFREDO LAMEDA

10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2017

Venezuela repudia injerencia europea > Cancillería venezolana emitió un comunicado rechazando las sanciones del Consejo Europeo y las calificó de ilegales e inamistosas CIUDAD CCS

El gobierno del presidente Nicolás Maduro, rechazó ayer las nuevas agresiones al pueblo venezolano por parte de la Unión Europea. En ese sentido, la diplomacia del país fustigó las sanciones ilegales que se pretenden imponer desde ese conjunto de naciones, las cuales violan el derecho internacional. Las medidas arbitrarias están relacionadas con un embargo de armas y un marco jurídico sobre futuras sanciones. El canciller venezolano Jorge Arreaza escribió en su cuenta Twitter, @jaarreaza: “Comunicado del Gobierno Bolivariano de Venezuela en enérgico rechazo a las pretendidas sanciones coercitivas e ilegales del Consejo de la Unión Europea contra Venezuela. Ninguna acción injerencista subordinada a @ realDonaldTrump hará que abandonemos el camino del diálogo y la paz”. A continuación el texto: “La República Bolivariana de Venezuela repudia enérgicamente la decisión del Consejo de la Unión Europea al pretender imponer ilegales, absurdas e ineficaces sanciones contra el Pueblo de Venezuela. Violando descaradamente el Derecho Internacional, y los sagrados principios de respeto a la soberanía, la autodeterminación de los pueblos y la no injerencia en los

asuntos internos de los estados, establecidos en la Carta de las Naciones Unidas, las instituciones europeas demuestran su lamentable y vergonzosa subordinación a los dictámenes del Gobierno de los Estados Unidos. Siguiendo la agresiva línea de conducta de Washington, el Consejo Europeo justifica sus acciones con argumentos calcados de los documentos sancionatorios que contra Venezuela y su pueblo ha generado recientemente la administración Trump. El Consejo Europeo pretende

Jorge Arreaza CANCILLER VENEZOLANO. “Siguiendo la agresiva conducta de Washington justifican sus acciones”. además convencer al mundo de un supuesto consenso entre sus Estados miembros para adoptar estas medidas hostiles, cuando la realidad es que las grandes economías europeas ejercieron notables presiones hacia el resto de los gobiernos del bloque y hacia las propias instituciones de la UE, dejando en evidencia las notables desigualdades y ausencia de democracia interna en la “unión”. No es simple coincidencia que el Consejo de la Unión Europea adopte estas acciones ofensivas en vísperas de la reactivación de la Mesa

de Diálogo Nacional, en República Dominicana, anunciada tanto por el Ejecutivo Nacional, como por la oposición venezolana. Lejos de contribuir con la concordia y la paz en Venezuela, la Unión Europea ha aprobado decisiones hostiles que solo procuran el fracaso del Diálogo Nacional y buscan favorecer a quienes han generado violencia política, muerte y destrucción, como mecanismos para acceder al poder por vías inconstitucionales. Vale recordar que con la elección democrática de la Asamblea Nacional Constituyente, Venezuela ha retornado a la paz política y social, se realizó recientemente y en absoluta paz la elección de Gobernadores de estado, y el próximo 10 de diciembre se realizarán las elecciones municipales, como parte del vigoroso cronograma electoral de la democracia venezolana. Es de hacer notar que estas pretendidas sanciones no solo agreden al Pueblo venezolano, sino también al casi millón de europeos que escogieron nuestro país como su hogar y que han sufrido directamente los embates de la violencia política y económica, generada por la oposición en meses pasados. La Unión Europea establece también un peligroso precedente en las relaciones con América Latina, arrogándose la autoridad para sancionar a un país soberano, solo por-

que su modelo de democracia popular no calza en los moldes elitistas y corporativos de los regímenes europeos. Los pueblos del mundo y la Comunidad Internacional deben saber que la prioridad de Venezuela no son las armas ni equipos militares, y en lo absoluto esta ineficaz operación mediática y política que afecta nuestra seguridad interna. El objetivo del Gobierno Bolivariano es preservar la paz nacional por la vía del diálogo y la búsqueda del desarrollo con justicia social, superando los problemas actuales. A diferencia de países que integran el bloque europeo, no buscamos desviar la atención de problemas, atacando a otras naciones. El Consejo Europeo debería impedir que, tal como se ha evidenciado en días recientes, el equipamiento de orden público sea utilizado en alguno de sus estados miembros, mediante la más inaudita represión policial, para evitar el sagrado derecho de decidir y a desarrollar procesos electorales en democracia y en paz. La República Bolivariana de Venezuela reafirma su irrenunciable carácter independiente y soberano, y denuncia estos actos hostiles ante la Comunidad Internacional. Ninguna decisión de élites y burocracias europeas logrará quebrar la decisión soberana de nuestro

Unión subordinada La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) Delcy Rodríguez, se pronunció ayer acerca de las acciones injerencistas de la Unión Europea en contra de Venezuela. Al respecto repudió la acción y escribió en su cuenta de la red social Twitter @DrodriguezVen: “Unión Europea se coloca d espaldas a sus pueblos y c subordina al mandato de EE.UU. alineándose con su agenda de agresiones contra Venezuela”. Fustigó que el conjunto de naciones se sujete al modelo imperial del gobierno norteamericano.

pueblo de ser libre. El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela exige a la Unión Europea cesar en sus actuaciones inamistosas y desmarcarse de la agenda belicista e intervencionista del Gobierno estadounidense, que tanto daño ha hecho a nuestro país y al mundo. Reiteramos que el Pueblo venezolano, fiel a su herencia libertaria y defensor de su independencia, se mantendrá firme frente a cualquier ataque o amenaza y que el Gobierno Bolivariano de Venezuela se reserva la toma de decisiones en distintos ámbitos para garantizar la defensa de la paz y soberanía nacional”.

Manuel Rosales dispuesto a jurar ante la ANC CIUDAD CCS

ALIMENTOS PARA EL PUEBLO DE BOLÍVAR El gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera Prieti, encabezó una jornada de entrega de alimentos a familias de Colinas de Los Próceres, en el municipio Heres, cumpliendo las instrucciones del presidente de la República Nicolás Maduro de proteger al pueblo. Las acciones se coordinan con la estatal Alimentos Bolívar. FOTO @COMANDOSERGIOH

El candidato opositor a la Gobernación del estado Zulia, Manuel Rosales, aseguró que de ganar la elección regional “juraré donde sea”, incluso ante la Asamblea Nacional Constituyente, refirió en entrevista al canal privado Globovisión. “Hay que estar claro que ¿quién convocó a las elecciones? la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y si tu participas es porque estás reconociendo a la ANC”, precisó el exgobernador del Zulia. Ratificó que juramentarse ante la ANC “no significa que me estoy humillando”, porque a su juicio “no hay poder en Venezuela que pueda establecer esa matriz o sentencia de humillación”. Rosales, del partido de derecha Un Nuevo Tiempo, inscribió su candidatura por la Gobernación del Zulia, en las elecciones que se

realizarán este 10 de diciembre. Al referirse a los señalamientos hechos contra su candidatura y postura política, Rosales recordó que ha estado trabajando por siete años para participar en este momento y emplazó a quienes le acusan diciendo: “quiero ver cuál es el trabajo que están haciendo”. Aseveró que la coalición no mantiene una postura firme y unitaria, lo que afecta su participación en las municipales y presidenciales. Adicionalmente calificó de “gravísimo error” el abandono de los legisladores de la Asamblea Nacional , con mayoría de la derecha, y añadió que esto no se debe repetir este 10 de diciembre, cuando se celebran los comicios en 335 municipios. Dijo que en las protestas de calle se disponía una especie de “sorteo por quién agarraba el micrófono”.

www.ciudadccs.info

MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2017

VENEZUELA | 11

Ley contra el odio significa una revolución > Se iniciará una campaña nacional con medios públicos y privados para difundir los alcances de la ley constitucional EUCARIS ROSAS CIUDAD CCS

“Esta es una ley que trae innovación y que significa una revolución legislativa para Venezuela, y cuenta con una dimensión más amplia que leyes aplicadas en países como Alemania o Ecuador, ya que promueve la educación para la paz y un rechazo a la discriminación y a la violencia”, expresó la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, desde la Casa Amarilla, en Caracas. Rodríguez sostuvo una reunión en torno a la Ley contra el Odio y por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia con el vicepresidente de Comunicación y Cultura, Jorge Rodríguez; el vicepresidente para el área Social, Elías Jaua; el ministro de Educación Universitaria, Hugbel Roa; y el ministro del Despacho de la Presidencia, Jorge Márquez, donde indicó que se realizaron estudios de derecho comparado una vez que el presidente de la República, Nicolás Maduro, presentó la ley a la ANC. “Hemos revisado todos los artículos de la Ley contra el Odio, lo que corresponde a las funciones del Estado venezolano en cuanto a las políticas públicas y lo que significa esta ley para Venezuela, cómo debe incorporarse al sistema de educación”, resaltó. Señaló que Venezuela está dando un paso histórico con esta ley que no tienen países como Estados Unidos, donde no existe ningún instrumento jurídico que proteja a las personas contra el odio y la discriminación. Asimismo, Rodríguez apuntó que el Estado venezolano promoverá diferentes campañas para que los ciudadanos conozcan el texto y se apoderen de él. “Esta es una ley que ampara a todas las venezolanas y los venezolanos. Estamos hablando del odio, prohibiendo el odio que tenga la capacidad jurídica para afectar el derecho a la vida, a la dignidad, a la integridad humana en todas sus dimensiones, física, psíquica, moral, el derecho a la paz y la tranquilidad”, expresó. Resaltó que todo el pueblo debe estar involucrado y que todos los venezolanos y venezolanas tienen que apropiarse de esta ley. “Es para prevenir, para promover mensajes de tolerancia, de igualdad, mensajes de respeto al que es distinto, para favorecer la convivencia pacífica, pero también actúa para prohibir la difusión de mensajes de odio, de intolerancia y de discriminación”, añadió la presi-

denta de la Asamblea Nacional Constituyente. Además, anexó que con una ley de esta naturaleza se está hablando del futuro de Venezuela. “Así que, ante las expresiones de odio, intolerancia, discriminación, violencia o belicismo que perjudiquen y tengan la capacidad jurídica de afectar los derechos humanos, allí actúa la ley, para prevenir y promover mensajes de tolerancia, de igualdad, dignidad, respeto, para fomentar la convivencia pacífica y para prohibir la difusión de mensajes de odio, belicistas, de intolerancia. Es una ley que abarca todas las dimensiones”, manifestó. CAMPAÑA NACIONAL CON LOS MEDIOS Por su parte, el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, manifestó que se iniciará una campaña nacional que incorporará a medios públicos y privados, con el fin de difundir la Ley Constitucional contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia. “Vamos a convocar a todos los medios de comunicación social en Venezuela, públicos y privados, para que se sumen a la instrumentación de esta ley, para que se sumen a la comunicación, a la diseminación en toda la sociedad y en toda la población de Venezuela de los alcances que tiene”, señaló el ministro. Como parte de esta campaña, apuntó que los medios de comunicación públicos y privados serán requeridos para que promocionen el contenido y alcance de esta normativa legal. Indicó que a través de la Dirección General de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), se están construyendo los mecanismos tecnológicos para que se impida la difusión de contenidos de odio a través de las redes sociales. “Todos hemos sido testigos de cuántas veces las personas han sido sometidas a discriminación, ha sido sometidas al escrache, han sido sometidas al odio, han sido sometidas a cualquier tipo de evento reñido con la convivencia pacífica; y esas campañas, que muchas veces son diseminadas por algún tipo de motivación política, no reciben ningún tipo de control por parte de la sociedad y del Estado”, dijo. Apuntó que desde Conatel se están estableciendo mecanismos tecnológicos necesarios para impedir que cualquier proceso o búsqueda de sembrar el odio como forma de

Delcy Rodríguez se reunió con los ministros Jorge Rodríguez, Elías Jaua, Hugbel Roa y Jorge Márquez. FOTO AMÉRICO MORILLO acción política o social tome las redes sociales como nicho impune a esos efectos. Mencionó que el objetivo es impedir que se repitan los hechos de violencia, persecución y discriminación que ocurrieron entre abril y julio de este año, cuando la derecha llamó a la participación en acciones de calle que dejaron 121 personas asesinadas. “Esta ley fue presentada por el presidente Nicolás Maduro a la Asamblea Nacional Constituyente después de que los venezolanos vimos con horror cómo se perpetraban crímenes horrendos, de odio, que implicaban situaciones extremas que nunca antes habíamos vivido en Venezuela, como en el caso de las personas que fueron quemadas vivas por su color de piel”, afirmó el ministro de Comunicación e Información. Añadió Jorge Rodríguez que esta ley le pertenece y protege a todos los venezolanos. Es una ley para las personas que se han sentido segregadas, que se han sentido agredidas o discriminadas por alguna condición que otras y otros puedan considerar como minoritarias. “¿A cuántos venezolanos se les ha prohibido la entrada a un local nocturno solo porque son de tez oscura? ¿Cuántos han sentido que no tenían un mecanismo de protección, cuando en el colegio una niña o un niño era agredido o sometido a bullying por parte de profesores o compañeros?”, expresó, y refirió que esta también es una ley para la cotidianidad de los venezolanos.

Orientación y convivencia formarán parte del pénsum DALIANY MÉNDEZ CIUDAD CCS

El ministro de Educación y vicepresidente de las Misiones Sociales, Elías Jaua, informó que el sistema educativo nacional representado por el Ministerio Universitario y el Ministerio de Educación asumirá los mandatos que conforman la Ley contra el Odio, aprobada por la ANC, la cual será implementada como un programa permanente en el nuevo plan de estudio que contempla la materia Orientación y Convivencia, la cual formará parte del pénsum de estudio de la educación media. De igual manera destacó que “la Educación Bolivariana desde el inicio de la Revolución Bolivariana ha tenido como eje central la formación de esos valores de reconocimiento de nuestra diversidad cultural, del reconocimiento a la diversidad humana, nuestras escuelas, nuestros liceos, las universidades orientadas por la Revolución Bolivariana a través del Estado Nacional, siempre han cultivado en su seno este espíritu de convivencia y de promoción de valores de reconocimientos y de la diversidad”. Asimismo, anunció que en las próximas semanas se realizará un conjunto de encuentros en el sector educativo, a los cuales ha sido invitada la presidenta de la ANC,

Delcy Rodríguez, quien expondrá la importancia y alcance de esta ley junto a los miembros de la Comisión por la Verdad y la Justicia. “He invitado a la presidenta de la Asamblea Constituyente a un Consejo Nacional de Universidades, para que exponga allí los contenidos de la ley y también todas las universidades públicas y privadas puedan involucrarse en una tarea que debe ser compartida por todos, que es la promoción de una sociedad de paz de tolerancia”. De igual manera, Elías Jaua indicó que tanto el Ministerio de Educación como el Ministerio de Educación Universitaria quedan a la orden para comenzar a trabajar e implementar de manera sistemática dichos programas de formación para la vida. Por otra parte, se refirió al programa de las computadoras Canaima, a las cuales se les implantará el programa para la formación de amor para la convivencia. “Dentro del programa de las computadoras Canaima de los centros bolivarianos de informática vamos a introducir todos los programas que desde la Comisión de la Verdad y la Justicia se están desarrollando para la promoción de la paz y de la convivencia”, puntualizó Jaua.

12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2017

En Revolución la alimentación es un derecho > Ministro Jaua señaló que Casas de Alimentación, CLAP, PAE y las Ferias del Campo son punta de lanza JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

Durante el foro La alimentación como derecho humano, desde el Teatro Nacional, en Caracas, el ministro para la Educación, Elías Jaua, aseveró ayer que la lucha contra el hambre es un tema central del proceso revolucionario, y que por eso “no se escatima en el más mínimo esfuerzo” en función de garantizarlo. Esto, en el marco de la celebración del 3er aniversario de la creación de la Corporación Nacional de Alimentación Escolar y de la Semana de la Alimentación. Al respecto, el ministro resaltó que el Gobierno Nacional lleva adelante cuatro grandes políticas para la protección de la seguridad alimentaria: las Casas de Alimen-

tación, los ComitéS Locales de Abastecimiento y Producción, las Ferias del Campo Soberano y el Programa de Alimentación (PAE). Asimismo, adelantó que durante lo que queda de año y principios del 2018 serán incorporados 2 mil 275 nuevos planteles al servicio de la alimentación escolar, para llegar a casi 18 mil instituciones que reciben el beneficio. Jaua agregó que a los 5 mil 365 planteles en los que no está instalado el PAE por razones de infraestructura se les proveerá de una merienda nutritiva. “Es decir, que para el próximo año vamos a tener el 100% de las instituciones educativas públicas con algún servicio de alimentación”, aseveró el ministro.

En la sede del Teatro Nacional se llevó a cabo el foro La alimentación como derecho humano. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ Además, recordó que el pasado viernes el presidente Nicolás Maduro aprobó recursos para la construcción de 444 comedores, al tiempo que informó que en enero iniciará el Programa de Formación en Artes Culinarias para 64 mil cocineros y cocineras de la Patria. Jaua sostuvo que el Gobierno Bolivariano tiene el compromiso de que “más nunca se vuelva a instalar el hambre en Venezuela”.

“Frente a esta amenaza (de guerra económica) el Gobierno no se ha rendido, lo que ha hecho es redoblar esfuerzos para que el hambre no se vuelva a instalar en nuestra patria, como se instaló antes de que llegara la Revolución”, dijo. En el foro La alimentación como derecho humano también participó el ministro para la Alimentación, Luis Medina; la viceministra del área, Rosángela Orozco; la presi-

denta del Instituto Nacional de Nutrición (INN), Marilyn Di Luca, entre otras personalidades.

manos, y no estoy seguro de que siempre sepa utilizarla con la suficiente prudencia¨. Lenin envía parte de estas notas en carta secreta al XII Congreso del Partido celebrado en abril de 1923. Esta carta sólo fue publicada tras la muerte de Stalin, en 1953. Vladimir Ilich Uliánov, Lenin, muere en enero de 1924. Lo demás es historia conocida. Hoy quiero reivindicar la primera experiencia de poder popular real, de auténtica democracia revolucionaria, que dejó como uno de sus legados más importantes la noción de que todos los seres humanos tenemos derechos sociales, políticos y económicos, y también es justo reconocer que el Estado y la organización popular que surgió de la llamada Revolución de Octubre, la Unión Soviética salvó a la humanidad del nazifascismo, hizo invalorables aportes al desarrollo científico y tecnológico para la humanidad, apoyó y financió la liberación nacional y la independencia en África, Asia y en nuestra América Latina. Tomando en cuenta las causas

conocidas del fin de esta extraordinaria experiencia, en 1991, rescato como lección para los revolucionarios y revolucionarias que luchamos por el socialismo, que tengamos conciencia de que el pueblo no puede ser sustituido por un partido, y que el partido revolucionario no puede ser sustituido por una cúpula. También queda como lección, que siempre nos recordaba nuestro Comandante Chávez, que el Capitalismo es una gigantesca amiba que siempre está presta a devorar las experiencias no capitalistas, si no hay firmeza en lo moral y claridad en lo ideológico. Con el escritor uruguayo Eduardo Galeano, quien escribió un brillante artículo en 1990 que recomiendo, denominado el Niño Perdido en la Intemperie, me niego a creer que la condición humana esté condenada al egoísmo y a la acumulación de riquezas a costa de las miserias de millones. Sigamos perseverando por el camino de la revolución democrática y no por otro hacia el porvenir de una sociedad auténticamente humana.

DISPUESTOS AL DIÁLOGO Luego de la actividad, el ministro Elías Jaua ratificó la disposición del Ejecutivo Nacional de asistir a la mesa de diálogo con la oposición, porque “el país necesita estabilidad política y económica, es lo que requiere el pueblo”.

OPINIÓN ELÍAS JAUA MILANO

Lecciones de la historia Hace cien años, en Rusia, tras cerca de 500 años de régimen feudal del Zarismo, en marzo de 1917, una rebelión obrera, de soldados, campesinos y la naciente burguesía derroca al último de los zares. Se instala un gobierno provisional, una alianza liberal socialista, con un programa mínimo: convocar a elecciones para una Asamblea Constituyente; retirar las tropas rusas de la Primera Guerra Mundial; distribuir las tierras del zarismo entre los campesinos y darles participación a los trabajadores en las nacientes fábricas industriales. Transcurrieron los meses y el gobierno provisional ratificó su participación en la guerra, aliados con Francia e Inglaterra contra los alemanes; postergó la entrega de tierras; reprimió a los trabajadores; permitió que el naciente capitalismo estructurara un modelo de economía especulativa y expoliadora, bajo el pretexto de preservar la alianza con la burguesía. Estos lodos se convirtieron en una avalancha, y el 7 de noviembre de 1917, 25 de octubre en el

calendario Juliano, una segunda rebelión de soldados, campesinos y obreros, organizados en soviets, consejos, y bajo la conducción del Partido Bolchevique, dirigido por Vladimir Lenin y León Trotski, toman el poder y protagonizan el inicio de la primera revolución socialista triunfante del mundo. Entre 1917 y 1918 se dan las más inéditas experiencias de gobierno directo desde las bases, todo el poder fue transferido a los soviets; se dan eficientes experiencias de control y distribución de la producción; se demuestra que todos los seres humanos podían tener derechos sociales, a la educación, la salud, la vivienda, la propiedad, la tierra. Sin embargo, el haber cumplido la promesa de salirse de la guerra, firmando un pacto de paz con Alemania en condiciones muy desfavorables que condujo a la pérdida de amplias extensiones territoriales por parte de Rusia, dividió al movimiento socialista y potenció las fuerzas contrarrevolucionarias generando las condiciones para una

guerra civil, que tuvo como correlato el desarrollo de una estructura fuerte, punitiva, del naciente Estado Soviético y del partido, así como la profundización de la caotización de la economía. En 1922, Lenin, que había sufrido un atentado con balas en 1918, comienza un proceso de degeneración de su salud que lo va alejando del ejercicio del poder real y ese es el contexto en el cual comienza a insurgir como hombre fuerte José Stalin, ya para ese momento secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética. Entre diciembre de 1922 y marzo de 1923, Lenin escribe un conjunto de artículos no publicados, que se denominan Notas de Lenin, consideradas su testamento político. Allí expresa, entre otras cosas, su preocupación por la sustitución del poder de los soviets, consejos de trabajadores, campesinos y soldados, por una pequeña dirección del partido dirigida por Stalin, de quien dejó dicho por escrito que había alcanzado una ¨autoridad ilimitada concentrada en sus

www.ciudadccs.info

MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2017

VENEZUELA | 13

Presos 10 funcionarios por corrupción en Pdvsa Oriente > También fueron allanadas 10 empresas vinculadas a la trama delictiva > El daño patrimonial alcanza los mil 156 millones 900 mil dólares ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció ayer que 10 funcionarios, entre ellos un alto gerente de Pdvsa Oriente, fueron privados de libertad por estar incursos en la alteración intencional de las cifras de producción de crudo, entre el 2014 hasta el 2017. Se trata de Pavel Rodríguez, director ejecutivo de exploración y producción de Oriente; Ana Ortíz, gerente general de coordinación operacional de exploración y producción Oriente; Armando Rafael Serrano Mata, exgerente de la División Punta de Mata, actualmente presidente de Petrosinovensa; Víctor Laucho, gerente de coordinación operacional División Punta de Mata. Asimismo, fueron detenidos: Douglas Figuera, gerente de coordinación operacional División Furrial; Armando Lara, gerente de producción División Punta de Mata; y Luis Mendoza, exsubgerente operativo de la División Punta de Mata, quien para el momento de la aprehensión ocupaba el cargo de viceministro de Planificación y Desarrollo Integral de Transporte, “pero dentro de los hechos investigados, aparece en esta etapa preliminar involucrado cuando fue subgerente operativo”, explicó. También resultaron aprehendidos Fran Ruiz, analista de contabilidad; Vicente Ramírez, ingeniero de proceso; y Johan Carrasquel, analista de contabilización. Saab resaltó que existe orden de

detención contra dos personas más por este mismo caso. Para la desarticulación de esta trama de corrupción, el Ministerio Público se desplegó en los estados Anzoátegui, Monagas, Falcón y Distrito Capital, para lograr la desarticulación de esta trama “sumamente delicada y peligrosa”. Los detenidos son acusados de maquillar las cifras de producción

Tarek W. Saab FISCAL GENERAL. “Se ha desmantelado una mafia incrustada en la industria petrolera”. de esa dependencia y, con ello, justificar el desvío de fondos. “Se causó un daño patrimonial en Pdvsa por mil 156 millones 900 mil dólares, por barriles de crudo no producidos”, indicó Saab. Las irregularidades incluyen “pagos de regalías por impuesto de un crudo contabilizado, pero que no existe”, que alcanzó un estimado de 266 millones de dólares. Igualmente se ocasionó un desfalco a la caja financiera de Pdvsa “al pagar sin disponer de los recursos por aproximadamente de 21 millones de dólares”, así como por la asignación de recursos para la inversión y contratación. A los detenidos se les imputan los delitos de incumplimiento de régimen especial de zona de seguridad, peculado doloroso propio y asociación para delinquir. Mencionó que, al mismo tiempo que realizaron este operativo de largo alcance, fueron allanadas 10

empresas por el caso de la Faja Petrolífera del Orinoco. Los consorcios investigados fueron: Servicios y Constructora Aumansa C.A.; Grupo Empresarial Atlántico C.A.; Oilca Servicios C.A.; RG Soluciones C.A.; Tesco Corporation, que cambió su nombre a Proct-Petrol, C.A.; Anzoátegui Producciones VIP 2014 y Suministro y Equipos Yopoma. También fueron allanadas las empresas Inversion Proluxon C.A., Petroleum Management Limited C.A. y Beca Soluciones, C.A., Las tres aparecen identificadas con la misma dirección fiscal. Recalcó el Fiscal General, que de las 10 empresas, se presume que seis son empresas de maletín, pues no cuentan con dirección fiscal. Recalcó que el Ministerio Público está recabando todos los documentos de estas compañías para “obtener datos de interés criminalístico, a los fines de determinar el nivel de involucramiento en la trama de corrupción”. “Si sumamos estas cinco tramas de corrupción: Faja Petrolífera del Orinoco, sabotaje en la producción de Petrozamora, desmantelamiento y modificación de seriales en vehículos de Pdvsa Monagas, sobreprecios en compras internacionales en Bariven y la reapertura de la investigación a exfuncionarios de Pdvsa, por legitimación de capitales, podemos decir que desde el Ministerio Público, hemos ido desmantelando una mafia que se ha enquistado en nuestra industria petrolera para causar graves daños a la nación”, puntualizó.

PUBLICAN NOTICIA FALSA DEL METRO Una noticia falsa fue difundida por la red social Twitter, a través de la cuenta @NoticiasVenezuela, la cual refería que venezolanos tuvieron que transportar un ataúd en el Metro al no tener dinero para la carroza. El hecho ocurrió Ciudad de México y se hizo para una protesta. La aclaratoria la realizó el usuario Luigino Bracci Roa, en su cuenta @lubrio quien además agregó: “En Venezuela sin duda tenemos dificultades, pero las afrontamos. En la gráfica anexa se evidencia la manipulación del hecho.

La directiva dle partido en su rueda de prensa semanal. FOTO PSUV

PSUV rechaza atropello de la UE contra el pueblo > Respaldan el diálogo político y anuncian reestructuración de su directiva en Anzoátegui CIUDAD CCS

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, manifestó ayer su rechazo a la injerencia de la Unión Europea en los asuntos internos de Venezuela y el atropello a su pueblo. “Cancilleres se reunieron en el Parlamento Europeo para opinar de Venezuela sobre unas sanciones, a meterse en los asuntos internos de Venezuela. ¿Por qué no se meten en los asuntos internos de España que la tienen ahí mismo?, ¿Por qué no se preocupan por el problema de España que pica y se extiende?”, dijo desde Puerto La Cruz, en Anzoátegui. Explicó que las iniciativas de Julio Borges, Freddy Guevara y Luis Florido, de viajar por el mundo para solicitar una intervención extranjera en el país, han servido para incentivar a Ricardo Hausmann a solicitar un bloqueo petrolero contra el país. “Gracias a esa gente, nuestro pueblo está en situación de ataque todos los días y allí hay un pueblo consciente, que no se rinde, un pueblo que no se doblega, al contrario, un pueblo que lucha todos los días y va a seguir luchando. La demostración se la dimos el 30 de julio, se la repetimos el 15 de octubre y el 10 de diciembre se la vamos a repetir”, enfatizó. MAQUINARIA 4X4 En ese sentido, aseguró que la dirigencia y los candidatos de la Patria “están trabajando con la maquinaria 4x4 para ganar las elecciones municipales”. Cabello reiteró el llamado de unidad a todos los partidos que

conforman el Gran Polo Patriótico (PPT) y aseguró que respeta los distintos liderazgos de los partidos revolucionarios. “La unidad es la unidad, donde hay liderazgo de un partido aliado no tenemos problema con eso”, explicó. APOYO AL DIÁLOGO El líder socialista recalcó que el PSUV respalda la iniciativa de diálogo con voceros de la oposición, a su vez reprochó que ellos condicionen el encuentro, y rechazó que “buscan siempre una razón para no conversar”. “La derecha necesita chaperonas para conversar por el país, ellos manifiestan hasta un desprecio por ellos mismos, no tienen la capacidad para representarse a sí mismos”, afirmó. Asimismo, reiteró el apoyo del partido al presidente, Nicolás Maduro, pues “no se ha cansado de llamar al diálogo, pero que cada vez que hay una iniciativa, ellos buscan la manera de evitarlo”. REESTRUCTURACIÓN EN ANZOÁTEGUI En relación al desempeño del partido en el estado Anzoátegui, comentó que en esa entidad no obtuvieron resultados satisfactorios en los pasados comicios regionales, por lo que urgieron una “reestructuración” de dirigentes. Anunció que una comisión de la dirección nacional del PSUV asumirá la dirección política en la entidad, que estará encabezada por Cabello, Darío Vivas, Pedro Carreño, Freddy Bernal, Aristóbulo Istúriz y Eduardo Piñate, quienes acompañarán a los 21 candidatos a las elecciones del 10 de diciembre.

14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2017

“Resistencia” rechaza huida de Freddy Guevara

Afinan estrategias para evitar robo de material estratégico

CIUDAD CCS

“Ahora viene la Ley contra la Discriminación y el Odio y nos van a perseguir a nosotros; ya el Sebin nos está pisando los talones, ¿y él (Freddy Guevara) se va a pirar así de la nada?”, afirmó un miembro del grupo autodenominado “Resistencia”, frente a la Embajada de Chile en Caracas, en donde criticaron el asilo político solicitado por el dirigente de Voluntad Popular, ya que “no ha querido dar la cara”. El grupo, conformado por al menos siete sujetos encapuchados, se apostó frente a la sede diplomática. Luego de ser atendidos por personal de la embajada chilena, confesaron haber participado en acciones violentas en la parroquia El Paraíso, durante los meses de marzo a junio. Aseveraron, además, que Guevara no ha cumplido con los acuerdos de los pagos. “Cuando Lilian Tintori se cayó con esa faja de billete (...) Ese era parte de nuestro pago y no nos dieron nada”, dijo.

Rehabilitan casas afectadas por crecida del Caroní CIUDAD CCS

La Alcaldía de Ciudad Guayana, en el estado Bolívar, en conjunto con la Gran Misión Vivienda Venezuela y la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, verificaron el avance de los programas de atención integral a 180 familias de la parroquia Cachamay, cuyas viviendas fueron afectadas por las lluvias caídas el pasado mes de julio, refirió AVN. El alcalde de Ciudad Guayana, Tito Oviedo, informó que esta inspección permitió verificar el éxito del apoyo interinstitucional a familias residentes en El Cerrito, de la parroquia Cachamay, para la reparación de sus viviendas y la recuperación de parte del mobiliario afectado por la crecida del río Caroní. “Seguimos dando atención de la mano del presidente Nicolás Maduro, Gobernación de Bolívar y los entes locales a las necesidades de estas familias”, destacó Oviedo. Dijo que 46 viviendas cuentan con fachadas renovadas y mejoras en los servicios públicos.

CIUDAD CCS

Trato preferencial, cafecito y frutas recibieron los abuelos durante su espera. FOTO BANCO BICENTENARIO DEL PUEBLO

La Sudeban inspeccionó atención a los pensionados > Con visitas sorpresivas a las agencias bancarias de la capital se garantizó la atención a los abuelos > Banco Bicentenario ofreció confort en la estadía CIUDAD CCS

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), inició ayer, lunes 13 de noviembre, visitas de inspección no programadas a las agencias bancarias de la capital, con la finalidad de verificar el cumplimiento en la optimización de la atención a los pensionados, jubilados y adultos mayores, reseñó el organismo. Al mediodía se habían supervi-

sado 21 agencias de bancos privados y 14 de la banca pública. Las acciones se realizan como parte de la jornada especial contra la especulación anunciada por el presidente Nicolás Maduro. BICENTENARIO OPTIMIZA ATENCIÓN Por su parte, el Banco Bicentenario del Pueblo desplegó ayer una atención priorizada hacia los abuelos de la Patria, quienes cobraron su

pensión orientada por el presidente de la institución, Miguel Pérez Abad, reseñó el ente. Las acciones se desarrollaron desde las 6 de la mañana y hasta la 7 de la noche en las 250 agencias del país, para facilitar su estadía y el pago. “Aquí nos brindan la mejor atención, la estadía en el banco se hace amena con el trato que nos dan”, dijo desde la oficina de Chacao, Esperanza Marcano.

Con el fin de planificar estrategias conjuntas que refuercen la seguridad del material estratégico y de servicios públicos en el país, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Luis Reverol, sostuvo una reunión ayer con los ministros de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez; de Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez Araguayán, y con el presidente de Cantv, Manuel Fernández. En su cuenta en Twitter, @NestorReverol escribió: “Por instrucciones del Pdte @NicolasMaduro me encuentro reunido con el Min. @LMOTTAD, Min. @RVAraguayan y Manuel Fernandez, Pdte de Cantv para afinar y trazar estrategias para combatir el robo, hurto, sabotaje y vandalismo del material estratégico y servicios públicos”. Este encuentro forma parte de las reuniones organizadas por el Ministerio de Interiores, Justicia y Paz, solicitadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para evitar el vandalismo que extrae el material estratégico necesario para el funcionamiento de los servicios de luz, agua y comunicaciones.

Trabajadores de Ipostel negocian contrato colectivo CIUDAD CCS

Venezuela se solidariza con el pueblo de Irán e Irak tras fuerte terremoto CIUDAD CCS

Un mensaje de solidaridad envió el gobierno del presidente Nicolás Maduro al pueblo y autoridades de la República Islámica de Irán y República de Irak, tras las pérdidas humanas ocasionadas por un fuerte terremoto que azotó a esos dos países. A continuación el texto íntegro: “El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela expresa sus más sentidas palabras de condolencia a las hermanas República Islámica de Irán y República de Irak, manifestando su profundo pesar ante las trágicas pérdidas

humanas y materiales que han tenido lugar, producto del fuerte terremoto de 7,3 grados en la escala de Richter, suscitado el día 12 de noviembre y que afectó principalmente las zonas fronterizas entre ambas naciones, dejando como resultado al menos 350 personas fallecidas, más de 6.000 heridos y unas 70.000 personas que perdieron sus hogares tras tan lamentable hecho. El Pueblo Bolivariano se solidariza con los familiares y allegados de las víctimas fatales, haciéndoles llegar un mensaje de cercanía y aliento, así como efec-

tuando sus más sinceros votos por la pronta recuperación de los heridos y poniendo sus esperanzas en el pronto y efectivo hallazgo de sobrevivientes. La República Bolivariana de Venezuela, honrando las relaciones de hermandad y cooperación existentes con la República Islámica de Irán y la República de Irak, les hace llegar un fraterno mensaje de solidaridad, reafirmando su apoyo a los pueblos y gobiernos de Irán e Irak en tan difícil momento, y confiando además en la pronta recuperación de las áreas afectadas por este hecho”.

Más de 9 mil trabajadores del Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel), a través de su organización sindical, comenzarán este jueves las negociaciones con el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct) para la firma de su Contratación Colectiva. Ender Montiel, representante del Mppeuct ante la mesa de negociación, detalló que, siguiendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro, se cumple con los trabajadores de Ipostel y se reivindica la ardua labor que realizan todos los días. Franklin Ramírez, presidente de Ipostel, señaló que se beneficiarán 6 mil 200 trabajadores activos y 3 mil 200 jubilados y jubiladas. Asdrúbal González, dirigente sindical, agradeció al presidente Maduro.

www.ciudadccs.info

MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2017

VENEZUELA | 15

Jordi Évole vino por lana y salió trasquilado > El ministro para la Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, dijo que fracasaron en su intento de dar una imagen de dictador al presidente Maduro HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

El ministro para la Comunicación y la Información, Jorge Rodríguez, realizó un análisis del tratamiento informativo que realizan las medios de comunicación españoles sobre los temas que tienen que ver con la vida política de Venezuela. En el Editorial, nuevo segmento de La Noticia de Venezolana de Televisión, Rodríguez explicó que medios españoles califican de dictador al presidente de la República, Nicolás Maduro como parte del concierto de mentiras que se ofrecen a canales internacionales. Indicó que los medios españoles “de forma permanente muestran el ataque, la mentira y la tergiversación, insultando especialmente la figura de nuestro presidente Nicolás Maduro”. Agregó que esta intención de tratar de dar una imagen de dictador al mundo asombra, “incluso a aquellas personas que no comparten el ideal Bolivariano, pero que visitan a Venezuela y se encuentran con una realidad completamente diferente a la que pintan periódicos como este”, dijo, mientras mostró una portada del diario ABC. El ministro señaló que en España y Venezuela se han presentado escenarios políticos parecidos, pero que se les da un tratamiento informativo completamente distinto y que en el caso de Venezuela, sirven para brindarle todo el apoyo a la derecha venezolana. Puso como ejemplo de esto en contraste el proceso de plebiscito que se dio en Cataluña, en noviembre de 2014, para consultar a ese pueblo, si quería ser libre o no de España, el cual fue recriminado con un titular del diario ABC en primera plana “Farsa y desobediencia”. Mientras que para el caso de Venezuela con el plebiscito inconstitucional que rea-

lizó la oposición venezolana el pasado 16 de julio en el país, fue presentado como un acto democrático de la derecha. “El 16 de julio del año 2017, la oposición venezolana protagonizó una consulta totalmente inconstitucional que no estaba avalada o regida por el único órgano electoral que existe en Venezuela que es el Poder Electoral, el Consejo Nacional Electoral (CNE), y el diario ABC, con una foto angelical de la señora Lilian Tintori, titula ‘exhibición de fuerza de la oposición’. Aunque las calles estuvieron vacías y los toldos que montaron estuvieron desiertos”, indicó. Rodríguez presentó otra imagen donde se muestra la portada del ABC del 31 de julio, un día después de la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), donde participaron más de ocho millones de venezolanos y colocó como referencia gráfica el momento en el que un grupo de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana fueron atacados por artefacto explosivo. Esta imagen fue presentada por el diario ABC como si se estuviese atacando a los manifestantes opositores y no que se atacó a la GNB que realizaba un patrullaje. En ese orden recordó que ese medio tituló en primera plana: “Maduro encubre con violencia el fracaso de su Constituyente” y no se reseñó el verdadero acto democrático que vivió la nación. Rodríguez aclaró que por este hecho, se encuentra una persona a la orden de la justicia venezolana. RESPUESTAS CON POLÍTICA DE ALTURA Asimismo, el ministro para la Comunicación e Información mostró un video donde el jefe de Estado ofrecía una rueda de prensa internacional en el Palacio de Miraflores luego de la elección de la ANC. En el audiovisual, se mues-

Rodríguez indicó en el segmento Editorial, que Maduro desmontó la guerra mediática de estas empresas. FOTO MINCI tra cómo el periodista español, Jordi Évole, le solicita a Maduro una entrevista para su programa “Salvados” y que él acepta de manera inmediata y lo invita a venir al país. El Presidente califica a Évole como un periodista “que no es complaciente, que investiga y hace preguntas minuciosas”. Dicha entrevista fue transmitida el pasado domingo por el canal español “La Sexta”, y causó muchas sorpresas para otros medios españoles. “Como bestias sedientas de sangre los medios de comunicación españoles, o la gran mayoría de ellos, esperaban esta entrevista frotándose las manos. Suponían que el presidente Nicolás Maduro lograría ser sacado de sus casillas por las más de 100 preguntas que le hiciera este periodista Jordi Évole, incluso la puesta en escena estaba definida y diseñada para dar un ambiente de tenebrosidad”, apuntó. Rodríguez destacó que “el tenor de las preguntas que le hiciera Évole, se nota la fuerza, y al mismo tiempo, la verdad con la que el presidente Nicolás Maduro respondió”. Rodríguez comparó el escenario que se le dio al presidente Maduro, sin luz, con una entrevista que le hiciera Évole al presidente de España, Mariano Rajoy, en un lugar más ambientado y con preguntas más suaves, donde Rajoy censuró algunas preguntas. “Por ejemplo, cuando el señor Évole entrevista al presidente Mariano Rajoy con unas preguntas muy suaves y Mariano Rajoy se enervó, se molestó muchísimo y le señalo a él que de algún modo empezara a moderar el tono de sus preguntas. Évole se quedó callado, porque si Évole le hubiese

Explicó como medios defienden acciones criminales de la derecha. hecho las preguntas a Rajoy que le hizo a Nicolás Maduro, ahorita estuviese enfrentando a los Tribunales Penales en España que son muy estrictos en el manejo del trato hacia los dignatarios”, aseguró. ENTREVISTA ELEVA AUDIENCIA ESPAÑOLA En ese orden, Rodríguez también refirió que la transmisión de este programa logró la atención de más de tres millones de televidentes españoles, un incremento del 17,9% en comparación de su programa anterior. El ministro mostró parte de la entrevista, donde Évole le pregunta al jefe de Estado venezolano si hay presos políticos en el país, a lo que responde Maduro “hay políticos presos por sus acciones criminales, no por sus pensamientos o ideales políticos”. También el periodista español le consulta que si puede entrevistar a Leopoldo López, y el presidente Maduro le indicó que eso solo puede permitirlo el sistema judicial del país. Igualmente, Rodríguez indicó que las manifestaciones del público se hicieron evidentes, a tra-

vés de las redes sociales, con la etiqueta #MaduroEnSalvados, donde la mayoría expresaba que en una entrevista como esa, Rajoy no hubiese permitido su transmisión. Otra usuaria indicaba que si en España se ataca una base militar como se hizo en La Carlota, los manifestantes estuviesen presos. Rodríguez informó que “un periódico tan enemigo de Venezuela, tan enemigo del presidente Maduro, el periódico El Mundo no le quedó más remedio que titular el día de hoy (lunes) así: ‘Salvados, la entrevista más perseguida de Jordi Évole no atrapó a Nicolás Maduro’”. Frente a ese comportamiento, los medios de extrema derecha “han convertido y han hecho suya la frase de Galeano: el mundo al revés, donde los dictadores defienden la democracia y dan entrevistas completamente libres a periodistas, incluso si vienen con una intención hostil y los demócratas queman gente viva para evitar que voten”, fue la reflexión del ministro en Editorial transmitido por VTV.

16 | VENEZUELA

MARTES 14 NOVIEMBRE DE 2017

COORDINACIÓN WERTHER SANDOVAL

CIUDAD ENERGÉTICA

BREVESENCRUDO>

OPEP: el consumo de petróleo caerá por uso del auto eléctrico > Para el 2040 las ventas de carros eléctricos subirán 35% en Estados Unidos y Canadá y 33 % en Europa El coche eléctrico reducirá el consumo de petróleo, como muestran las previsiones de demanda en los países ricos para 2040, aunque el enorme crecimiento del parque de vehículos en el resto del mundo y la desigual implantación de esa tecnología neutralizarán ese potencial, según la OPEP. En su informe Previsiones del Mundo Petrolero 2040, publicado la semana pasada, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) estima que en 2040 el consumo de crudo para transporte por carretera habrá crecido en todo el mundo 12,5%, hasta los 48,4 millones de barriles diarios. “De hecho, se anticipa que uno de cada tres nuevos barriles entre 2016 y 2040 vendrá del sector del transporte por carretera”, estima la OPEP en su análisis. En los Estados más ricos de Europa, Asia y Norteamérica, el consumo de crudo para el transporte de carretera habrá caído 30% en 2040, de forma paralela al aumento de las ventas de vehículos eléctricos, que para entonces supondrán entre 35% en Estados Unidos y Canadá y 33% en Europa. El coche eléctrico contribuirá de esta forma a que esos países consuman en

En los países ricos de Europa, el consumo de crudo para el transporte de carretera habrá caído 30% en 2040. 2040 15 % menos de crudo que en la actualidad. En comparación con los Estados más ricos, en 2040 las ventas de vehículos eléctricos supondrán 29% del total en China y 18 % en la India. La OPEP recuerda que, aparte del mayor precio de estos automóviles para el usuario, “las grandes inversiones en generación de energía e infraestructuras de carga que se requieren también limitan la cuota de mercado de los vehículos eléctricos”.

El potencial impacto que el coche eléctrico tiene en la reducción del consumo de crudo es reconocido por la organización, que ve ese cambio tecnológico como uno de los factores que más incertidumbre genera respecto a la posible evolución del uso mundial de petróleo. Así, la OPEP calcula que, en un escenario en el que la implantación del vehículo eléctrico fuera mayor, el consumo global de petróleo en 2040 sería 2,5% menor que en el escenario de referencia, situado en 48,4 millones de barriles diarios.

Fondo Monetario Internacional calcula que derribará el barril a 15 dólares en 2040 Tres investigadores del Fondo Monetario Internacional, Reda Cherif, Fuad Hasanov y Aditya Pande, prevén que la introducción de vehículos eléctricos en nuestras calles provocará una auténtica revolución energética, que podría llevar al barril de crudo al entorno de los 15 dólares (a precios corrientes) a partir del año 2040. En su opinión, la evolución del crudo en las próximas décadas podría parecerse a la que tuvo el carbón a principios del siglo XX. Para calcular cuál será la cuota de mercado de los vehículos eléctricos en las próximas décadas, los autores se han basado en cómo desplazó el vehículo a motor al caballo a comienzos del siglo XX. Entre 1905 y 1915, la propiedad de caballos por cada mil personas bajó 30%, y en los siguientes 15 años descendió 90%. Siguiendo este patrón, los coches de gasolina caerán 30%. En los siguientes 15 años, la propiedad de estos vehículos caería otro 90%, según sus proyecciones. En este contexto, prevén dos escenarios:

en el primero, los vehículos eléctricos aumentarían a un ritmo de 30% de media en los próximos 25 años (menos de lo que han crecido al año entre 2011 y 2015). La llegada de los coches sin conductor, el desarrollo del car sharing y la mejoría del transporte público ayudarían a alcanzar estas cifras, que llevarían a que el 93% de los vehículos de 2042 fueran eléctricos. No obstante, no descartan un crecimiento más lento del vehículo eléctrico, de forma que la proporción de vehículos eléctricos a principios de 2040 rondaría el 40% del total. Los autores recuerdan también un curioso informe realizado por McKinsey para la operadora AT&T sobre el potencial del mercado de teléfonos móviles. Según sus cálculos, los obstáculos que tenía (alto coste por minuto, escasa duración de la batería, falta de cobertura) harían que el mercado rondase las 900.000 unidades en el año 2000. Hoy en día, la cifra es 120 veces mayor, recuerdan los economistas.

Vehículos eléctricos aumentarían a un ritmo de 30% de media en los próximos 25 años.

INVITAN A MÉXICO A UNIRSE A LA AIE México fue invitado a convertirse en el trigésimo miembro de la Agencia Internacional de Energía (AIE), después de que todos sus países integrantes respaldaran su incorporación. La afiliación forma parte de una medida de la agencia para expandir la representación latinoamericana y dar un impulso importante a la gobernanza energética mundial, señaló la AIE. Durante una reunión en París, los ministros de la AIE reconocieron que México había tomado todas las medidas necesarias en tiempo récord, a fin de cumplir con los requisitos de incorporación desde que manifestara interés inicial en noviembre de 2015. PAÍSES EXPORTADORES DE GAS ANALIZARÁN PRECIOS DEL PETRÓLEO Los países que integran la Federación de Países Exportadores de Gas, FPEG, analizarán los precios del petróleo. Los miembros de la FPEG representan el 70 por ciento de reservas gasíferas mundiales y el 64 por ciento de su comercialización. En el marco del IV Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG), a realizarse del 21 al 24 de noviembre en la ciudad boliviana de Santa Cruz, se analizarán los precios del petróleo, informó este miércoles el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez. “Al final del día 24 tendremos clarísimas las posiciones de estas personalidades, de expertos que van a venir. Seguramente vamos a tocar un tema importante para nosotros (...) el precio del barril del petróleo en los próximos meses, en los próximos años”, explicó Sánchez. ENCUENTRAN CRUDO CERCA DE MONTEVIDEO El Gobierno de Uruguay confirmó el hallazgo de petróleo en un pozo exploratorio en el departamento de Paysandú, unos 400 kilómetros al norte de Montevideo. De acuerdo a un comunicado difundido por el Ministerio de Industria, Energía y Minería de esa nación suramericana, se trata del “primer pozo exploratorio realizado en tierra en los últimos 30 años y el primero en el que se ha descubierto presencia de hidrocarburos. A pesar de eso, aún falta determinar si el descubrimiento es comercializable”, señala la publicación. El hallazgo se efectuó en el pozo Cerro Padilla X-1, ubicado al noreste del departamento de Paysandú. Según la información oficial se alcanzó una profundidad de 845 metros. PEMEX HALLA 1.500 MILLONES DE BARRILES EN VERACRUZ Enrique Peña Nieto, presidente de México, informó que la estatal Petróleos Mexicanos descubrió un yacimiento de petróleo y gas en Veracruz. El mandatario dijo que el yacimiento denominado Ixachi-1, en Hidalgo, tiene un volumen estimado de 1.500 millones de barriles de petróleo crudo, lo que calificó como “el hallazgo de Pemex más importante en los últimos 15 años”. Asimismo, indicó que el yacimiento está en la localidad Cosamaloapan, al sur del puerto de Veracruz, y que era posible que fuesen 350 millones de barriles. “Es muy pronto para hablar de reservas (…). Falta hacer más trabajo para ver qué tal está (el yacimiento). Es demasiado pronto todavía para hablar de costos”, dijo Gonzalo Monroy, director de una consultora especializada en temas energéticos en México.

www.ciudadccs.info

MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2017

Crímenes de odio en EEUU aumentaron 4,6% durante 2016

Juicio contra Bob Menéndez se reinicia en Estados Unidos

CIUDAD CCS

> El senador demócrata, principal promotor de las sanciones de Washington contra Venezuela, está acusado de corrupción, soborno, conspiración y fraude

Los crímenes de odio en Estados Unidos aumentaron casi 5% durante 2016, cuando el país registró seis mil 121 hechos de ese tipo, difundió el Buró Federal de Investigaciones (FBI). Un informe de la agencia federal, reseñado por PL, indica que ese número representa un incremento 4,6% con respecto a 2015, cuando se reportaron cinco mil 850 crímenes motivados por prejuicios relacionados con la raza, religión, sexualidad, origen nacional o discapacidad, entre otros. Esos datos muestran que, por primera vez en una década, el país experimentó aumentos anuales consecutivos del número de delitos de esa naturaleza. El reporte del FBI precisó que cerca del 58% de los crímenes de odio en 2016 fueron motivados por prejuicios raciales, con más de la mitad de esos incidentes dirigidos contra afroestadounidenses.

Arranca audiencia pública en Argentina por otro tarifazo en el gas

CIUDAD CCS

Las deliberaciones en el juicio por 14 cargos por corrupción, soborno, conspiración y fraude, contra el senador estadounidense Bob Menéndez, se reanudaron ayer luego de que una integrante del jurado fuera reemplazada la semana pasada y emitiera declaraciones sobre la marcha del proceso, destaca Prensa Latina. De acuerdo con una cadena de noticias gringa, los otros 11 miembros del panel retomaron su labor con una nueva adhesión, en medio de la incertidumbre sobre las consecuencias de los comentarios de Evelyn ArroyoMaultsby, liberada de sus funciones como jurado debido a unas vacaciones programadas. La Fiscalía acusa a Menéndez, legislador demócrata por Nueva Jersey, de 14 cargos de corrupción y soborno, que incluyen conspiración, violación del acta de viaje, declaración falsa y fraude de servicios honestos. El influyente legislador, quien fue presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, fue uno de los impulsores de las sanciones de EEUU contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro, cu-

ya meta es afectar directamente al pueblo venezolano a fin de derrocar al gobierno chavista. Las imputaciones contra Menéndez están relacionadas con sus vínculos con Salomon Melgen, un oftalmólogo millonario de Florida, involucrado en un desfalco al sistema de salud estadounidense de quien supuestamente recibió regalos y donaciones de campaña. Según declaró Arroyo-Maultsby a varios medios el jueves último, los miembros del jurado no logran llegar a un acuerdo sobre si lo ocurrido entre los acusados fueron sobornos o actos de generosidad entre dos buenos amigos. “Es un jurado trabado en este momento”, manifestó la mujer, quien dijo que desde su punto de vista el senador no es culpable. A decir de la antigua integrante del panel encargado de las deliberaciones, sus excompañeros seguían revisando documentos acumulados durante nueve semanas de testimonio, en un intento de determinar si el legislador demócrata cometió un crimen. Los fiscales alegaron que Menéndez y Melgen participaron en un plan de soborno entre 2006 y 2013 en el que el primero de ellos

intercambió su influencia política por vacaciones de lujo y vuelos en el avión privado del médico. Ambos hombres niegan las acusaciones y sus abogados defensores han intentado mostrar lo sucedido como regalos a raíz de una amistad de mucho tiempo. Abe Lowell, el letrado del legislador, usó las palabras “amigo” y “amistad” más de 80 veces en su alegato final. Por su parte, el fiscal federal Peter Koski se hizo eco de las instrucciones del juez, de que los obsequios entregados “tanto por amistad como por intención corrupta” pueden considerarse sobornos. Si el jurado no llega a un veredicto en los próximos días, el juez de distrito, William Walls, tendría que sopesar durante cuánto tiempo dejar que continúe su labor antes de declarar la anulación del juicio. Si Menéndez es absuelto, reforzaría la opinión de que los casos de soborno oficiales se han vuelto más difíciles de enjuiciar en el país, una tendencia que se remonta al fallo de la Corte Suprema, que anuló en 2016 la condena por soborno del exgobernador republicano de Virginia, Bob McDonnell.

MUNDO | 17

Independentistas irán a comicios catalanes del 21-D CIUDAD CCS

La Candidatura de Unidad Popular (CUP) de Cataluña decidió acudir con una candidatura “rupturista, independentista y de izquierdas” a las elecciones anticipadas, convocadas por el Gobierno español para el 21 de diciembre, en esa comunidad autonómica, refiere Público.es. La Asamblea de la CUP decidió, con 91,63% de los votos, presentarse a las elecciones del 21-D a pesar que las consideran “ilegítimas” e “impuestas”. Por su parte, el expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, aseguró ayer que “siempre es posible” una solución diferente a la independencia de esa comunidad autónoma. “¡Siempre es posible! ¡He trabajado durante treinta años para obtener otro anclaje de Cataluña en España! Hemos trabajado mucho en eso, pero la llegada al poder del señor Aznar detuvo esa senda”, afirmó al periódico de Bélgica (donde actualmente se encuentra) Le Soir.

Óscar López expresó su hermandad con Cuba

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

En Argentina, ayer comenzaron las audiencias públicas donde el Gobierno debatirá (sin deliberaciones) los aumentos en las tarifas de gas. Marcos Rebasa, vocero del Observatorio de Tarifas, rechazó que estas audiencias sean simplemente informativas. “La Corte Suprema terminó resolviendo que hubiera audiencias y dijo que debían ser deliberativas, con discusión y con ida y vuelta de opiniones. Si dos minutos después de una audiencia sale un aumento, quiere decir que no fueron ni informativas ni deliberativas: habrán sido decorativas”. Dicha organización estima que el incremento será de 40%. Además, se espera que el precio del gas experimente otro aumento del 19% en diciembre. Desde que Mauricio Macri asumió la presidencia de Argentina, la electricidad llegó a picos de aumento del 1.700% y el gas de un 600%.

“Me siento como en casa” expresó el líder independentista puertorriqueño Oscar López, al arribar a Cuba para una visita que se extenderá hasta el próximo 26 de noviembre. El luchador boricua hizo patente “el mayor agradecimiento con mucho amor al pueblo cubano” y ratificó que “Puerto Rico estará con Cuba hasta lo último”, reseñó PL. Invitado por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, López destacó las “condiciones durísimas” que sufre su pueblo con el gobierno de Donald Trump, y que después del huracán María mostró la pobreza escondida. “Ningún puertorriqueño manda en Puerto Rico, quien manda en Puerto Rico es Washington y Wall Street”, subrayó el luchador boricua, quien permaneció casi 36 años en una cárcel estadounidense, cumpliendo una de las condenas más largas impuestas a un preso político.

EVO ENTREGA TRACTORES El presidente de Bolivia, Evo Morales, entregó ayer 38 tractores agrícolas en 19 municipios del estado del Beni y entregó 1.060 títulos ejecutoriales, en un acto público que forma parte del programa de celebración por los 175 años de creación de ese departamento amazónico. FOTO ABI

18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2017

Emisiones de CO2 en el mundo alcanzan nuevo récord > Desde que en 2015 se firmó el acuerdo de París se ha producido un estancamiento en lo referente a la reducción de gases contaminantes Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) –tanto las procedentes de la quema de combustibles fósiles y la industria, como las del sector residencial, transporte y agricultura– alcanzarán a finales de 2017 los 41.000 millones de toneladas, igualando el récord alcanzado a finales de 2015, cuando en París (capital de Francia) se adoptaba el primer acuerdo mundial de lucha contra el cambio climático. Después de tres años de estancamiento, y eso a pesar del crecimiento de la economía, se llegó a pensar en que las emisiones podrían haber tocado techo, pero la previsión para este año es que solo las emisiones procedentes de la quema de combustibles fósiles y la industria alcancen las 37 gigatoneladas de CO2, lo que supone un incremento del 2% con respecto al año anterior, destacan agencias.

Así se desprende del Global Carbon Project (GCP) un análisis que compila los datos de institutos de investigación de todo el mundo, que se publica simultáneamente en las revistas Nature Climate Change y Environmental Research Letters. “El tiempo se nos escapa para conseguir contener el aumento de la temperatura media global en 2ºC sobre el nivel preindustrial”, afirma Corinne Le Quéré, investigadora principal del estudio y directora del Centro Tyndall de la Universidad de East Anglia. EVENTOS EXTREMOS “Este año hemos visto cómo el cambio climático puede amplificar los impactos de huracanes con lluvias más intensas, un nivel del mar más elevado y condiciones más cálidas en los océanos que favorecen tormentas más poderosas. Esta es una ventana hacia el futuro. Nece-

Invernadero activo

La quema de combustibles fósiles con la correspondiente emisión de CO2 alcanzará a finales de 2017 las 41.000 millones de toneladas 40

(mín. +0,8% max. +2,9%) +2%

35 Proyección

CIUDAD CCS

30 25 20 2000

Media 2004-2013 +2,3% por año 2004

2013

2017

Fuente: Global Carbon Budget 2017 / Infografía: AFP

sitamos alcanzar un pico en las emisiones en los próximos años para reducirlas rápidamente después y poder enfrentar así el cambio climático”, subrayó Le Quéré.

Rescatan a 368 migrantes en aguas de Andalucía CIUDAD CCS

Un total de 368 inmigrantes en 13 pateras (embarcaciones pequeñas, de fondo plano sin quilla) fueron rescatados en el mar de Alborán y en el estrecho de Gibraltar, frente a las cosas de España durante el fin de semana pasado. Según Miguel Zea, responsable del Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de Almería, la abundancia de pateras en los últimos días se explica por las buenas condiciones del mar. Las patrullas comenzaron el sábado con el rescate de 140 personas en tres pateras. Cerca de las siete de la noche, los servicios de Salvamento localizaron otra embarcación con 15 o 20 inmigrantes mientras buscaban a otra. Otras dos pateras, con 110 inmigrantes a bordo, fueron rescatadas por los barcos de salvamento dependientes de Tarifa. Esas personas fueron trasladadas a Málaga, destacan medios locales. El domingo, Salvamento Marítimo, tras estar toda la noche

Málaga

ESPAÑA Estrecho de Gibraltar Ceuta Tánger (ESPAÑA)

Mar de Alborán

368 migrantes rescatados 25 km

MARRUECOS Infografía: AFP

en búsqueda activa en el mar de Alborán, rescató a 35 personas, entre ellas un bebé en una embarcación que llevaba más de 24 horas en el agua. Otra de similares características, que se buscaba desde la misma hora y también con 35 ocupantes, fue localizada por autoridades de Marruecos, al igual que otra con 47 inmigrantes avistada por Salvamento Marítimo. Finalmente, Salvamento Marítimo rescató el domingo a 26 personas que viajaban a bordo de dos pateras y a otras tres que se habían lanzado al agua desde otra embarcación.

“EXPULSEN A TRUMP”, GRITAN EN FILIPINAS El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó ayer a Manila, capital de Filipinas, para asistir a la cumbre de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (Asean), en medio de protestas en su contra. Los manifestantes se congregaron frente a la Embajada de EEUU con pancartas que rezaban “Expulsen a Trump” fueron reprimidos por la Policía. FOTO AFP

www.ciudadccs.info

MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2017

Asesinan a excombatiente de las FARC en Ituango, Antioquia > Dalaider de Jesús Vásquez fue abatido por dos sicarios que lo emboscaron en medio de una reunión CIUDAD CCS

El excombatiente de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Dalaider de Jesús Vásquez, fue asesinado en el municipio de Ituango, en el departamento de Antioquia del vecino país, destaca Telesur. El hecho fue denunciado por el excombatiente Rodrigo Granda que a través de su cuenta Twitter @RodrigoGFARC: “En Ituango acaban de asesinar al exmiliciano Daladier Ortiz. ¿Quién pone fin a esta matanza?”. Por su parte, el comandante de la policía de Antioquia, coronel Carlos Mauricio Sierra, relató: “Allí estaban departiendo varias personas con el señor Dala y entraron dos personas y otros dos esperaban en motos afuera y lo ultimaron a tiros, él falleció y las cuatro o cinco personas que estaban departiendo con él quedaron heridas”, indicó. Agregó que la Policía Nacional conformó un grupo especial con policía judicial e inteligencia para ubicar y capturar a los responsables del hecho. La violencia en Colombia se mantiene a pesar de los anuncios del Gobierno sobre el tema, un informe realizado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica y el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) recordó

que la violencia muestra la situación compleja que se vive en las regiones. La violencia sociopolítica incrementó el número de asesinatos en las zonas en que el grupo insurgente ahora partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) desarrolló su actividad, ahora existe una “reconfiguración violenta del control territorial”, dicen expertos. Además, el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) mostró su preocupación por la situación de violencia en Colombia. La misión de este organismo en territorio colombiano fue la encargada del proceso de desarme de la FARC y debe verificar la reincorporación e implementación de lo acordado en La Habana, Cuba, en 2016. RECHAZO OFICIAL El Gobierno colombiano expresó hoy su rechazo al asesinato el pasado fin de semana del exguerrillero de la FARC Dalaider de Jesús Vásquez y solicitó a la fiscalía esclarecer el crimen. “El Gobierno Nacional rechaza y condena este homicidio; vamos a pedirle a la Fiscalía General de la Nación que adelante una investigación expedita y ágil para establecer el origen de este homicidio”, dijo el ministro del Interior, Guillermo Rivera, reseña Prensa Latina.

UE retira medidas restrictivas contra miembros de las FARC CIUDAD CCS

La Unión Europea (UE) decidió ayer retirar definitivamente a las exguerrilla Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) de su lista de organizaciones terroristas, reseñó Hispantv. “El Consejo (de la UE) adoptó los actos jurídicos que prevén la retirada de las FARC de la lista de la UE de personas y entidades sujetas a medidas restrictivas para luchar contra el terrorismo”, informó un responsable europeo. Durante un Consejo en Bruselas (capital belga), los cancilleres del bloque europeo acordaron eliminar al ahora partido político FARC de su lista tras haber suspendido su

inclusión en septiembre, a raíz del acuerdo de paz alcanzado con el Gobierno colombiano. La decisión política estaba tomada de antemano al nivel de los embajadores del bloque y ayer los referidos ministros han ratificado el consenso por medio de un punto sin debate en la agenda de la reunión. La lista de la UE en materia de terrorismo incluye a personas o grupos que actúan dentro o fuera del bloque comunitario y es revisada regularmente por el Consejo (institución en la que están representados los Gobiernos de los Estados miembros), al menos, cada seis meses.

Los exguerrilleros se trasladaron a zonas veredales transitorias de paz.

MUNDO | 19

Investigarán participación de Brasil en Haití CIUDAD CCS

Un seminario para analizar los 13 años de participación de Brasil en la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah) tendrá lugar a finales de noviembre en Río de Janeiro, publicó PL. Auspiciado por el Centro de Información de las Naciones Unidas para Brasil (UNIC Río), se abordarán cuatro paneles sobre la participación de Brasil y las operaciones de paz antes de la Minustah; los desafíos humanitarios que esta operación en Haití planteó, y la cuestión del uso de la fuerza. El contingente militar brasileño que prestó servicios en la Misión para la Estabilización de Haití concluyó 13 años de presencia a fines de agosto. Desde su implementación en 2004 la Minustah-Brasil envió allí 37 mil 500 efectivos, de los cuales 213 fueron mujeres. Pero la misión cerró su actuación con 981 militares, de ellos 767 del Ejército, 182 de la Marina y 32 de la Fuerza Aérea.

Caravana de Lula cumplirá tercera etapa en Río CIUDAD CCS

Ahora son el partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común.

Buscan acuerdo

Incentivos por bajas

Representantes del Gobierno colombiano nacional y de la subcomisión del Senado de ese país comenzaron ayer un ciclo de reuniones para llegar a un acuerdo frente a las más de 160 proposiciones presentadas por los diferentes partidos políticos al proyecto de ley estatutaria que reglamenta la Justicia Especial para la Paz (JEP) derivada del acuerdo suscrito con las FARC. La subcomisión parlamentaria está integrada por todos los partidos con excepción del Centro Democrático (uribismo). Fue la fórmula que encontró el presidente del Senado, Efraín Cepeda, para “destrabar” la votación del proyecto que surte su segundo debate en la plenaria de la cámara alta, en una contrarreloj que tiene como fecha límite el próximo 30 de noviembre, cuando se vence la vigencia del denominado fast track (vía rápida) para el acuerdo de paz.

El director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, dio a conocer la existencia de un documento militar inédito del Ejército Nacional en donde se consignan incentivos a los uniformados por “bajas” de guerrilleros. De acuerdo a la circular 62162 firmada por el comandante del Ejército durante el mandato de Álvaro Uribe Vélez, el mayor general Martín Orlando Carreño, se instruía a los comandantes de Unidad Operativas Mayores a otorgar la condecoraciones de Servicios Distinguidos en Orden Público solo a los uniformados con los siguientes resultados tangibles: “300 bajas y 1.000 capturas por División; 150 bajas y 500 capturas por Brigada; 50 bajas y 250 capturas para Unidades Tácticas Regulares y Batallones de Contraguerrilla”, entre otras cifras.

La Caravana Lula por Brasil cumplirá su tercera etapa antes de que finalice el año por el Estado de Río de Janeiro del 4 al 8 de diciembre, reseñó PL. El anuncio fue hecho durante la presentación en la capital fluminense de la plataforma de consultas “El Brasil que el pueblo quiere”, diseñada por la Fundación Perseu Abramo, que de conjunto con el Partido de los Trabajadores (PT) organiza el recorrido por el país del exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva. Lula recorrerá todas las regiones de Río, confirmó el presidente estadual del PT, Washington Quaquá, quien los instó a movilizarse en un esfuerzo concentrado para fortalecer la candidatura de Lula y subrayó la necesidad de crear comités de base para la acción política junto a otros grupos organizados. Dijo que en el equipo de trabajo estarán el senador Lindbergh Farias y el exministro de Defensa Celso Amorín para elaborar propuestas para la recuperación económica de Río.

20 | MUNDO

MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2017

www.ciudadccs.info

Se eleva a 445 cifra de muertos por terremoto en Irán e Irak

ABREVIADOS>

> El movimiento telúrico dejó además más de 7.000 heridos > Turquía fue el primer país en mandar ayuda a Kurdistán iraquí CIUDAD CCS

El número de los muertos a causa del terremoto de magnitud 7,3 en la escala de Richter que sacudió este domingo la montañosa frontera entre Irán e Irak ascendió a 445 personas, mientras que unas 7.100 resultaron heridas, afirmó el vicejefe del servicio para las situaciones de emergencia, Behnam Saidi. El movimiento telúrico ocurrió en las regiones que concentran la mayoría de la población kurda de ambos países, y se produjo a las 9:28 pm afectando en su mayoría a la población del lado iraní en la provincia de Karmanshah. Entre tanto, los equipos de rescate se afanan por sacar a los supervivientes de entre los escombros de los edificios derrumbados. Anteriormente la televisión IRIB informó sobre 372 muertos y más de 6.000 heridos, pero Saidi reveló que el número de fallecidos se ubica en 445 mientras que 7.100 resultaron heridas. EPICENTRO Los especialistas de Irak registraron al menos 100 réplicas del terremoto cuyo epicentro fue situado en un primer momento en Halabya, del lado iraquí de la frontera; pero el Instituto geológico de Estados Unidos y la agencia homó-

loga iraní cambiaron su estimación y lo situaron en Irán, muy cerca de la frontera, a unos 50 kilómetros al norte de Sar-e Pol-e Zaham (provincia de Karmanshah). En esa zona murieron al menos 280 personas. La televisión estatal mostró imágenes grabadas durante la noche en esa ciudad de unos 85.000 habitantes en las que se apreciaban edificios de cinco o seis pisos sin fachadas pero cuyas estructuras y pisos resistieron al temblor. En Irán, al menos ocho localidades se han visto afectadas por el sismo. “El terremoto se ha sentido en varias provincias iraníes que limitan con Irak. Ocho pueblos han resultado dañados. Se ha cortado la electricidad en algunas aldeas y se han enviado equipos de rescate a esas áreas”, informaron medios iraníes. Las líneas de agua y electricidad también se han visto dañadas: algunas se han cortado en aldeas y ciudades de la provincia occidental de Karmanshah. Muchas casas en partes rurales de esta provincia iraní están hechas de barro, y se desmoronan fácilmente cuando hay catástrofes naturales de este tipo. En Kurdistán iraquí la periodista y residente en Suleymaniya, Bishwam Yalal, comentó: “anoche

NICARAGUA

COSTA RICA

OCÉANO PACÍFICO 200 km

Los ministros del Interior de varios países acordaron mejorar la protección de los migrantes y refugiados que intentan llegar de África a Europa. Egipto, Argelia, Alemania, Francia, Italia, Libia, Malí, Malta, Níger, Austria, Eslovenia, Chad, Túnez y Suiza firmaron una declaración conjunta. PL

Londres da plazo para desarmar a la población

Grupos de rescates continúan la búsqueda de supervivientes.

Tragedia en el Medio Oriente Más de 400 muertos por el movimiento telúrico TURQUÍA

Epicentro Magnitud: 7,3 Profundidad: 25 km

Mosul

SIRIA

IRAK

Suleimaniyeh Halabja Darbandikhan Qasr e Shirin BAGDAD

IRÁN Kermanshah 100 km Fuente: USGS.gov / Infografía: AFP

(el domingo) la situación era terrible. Había muchísimo pánico y mucha gente durmió en la calle (...) Por desgracia, en las redes sociales se propagaron rumores de que habría un segundo terremoto y eso incrementó el pánico. Hoy (ayer) la situación se ha calmado, pero según las autoridades sigue habiendo riesgo de réplicas”. BUSQUEDA DE SUPERVIVIENTES El guía supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, ordenó al Gobierno y a las fuerzas de seguridad movilizar “todos su medios” para ayudar a la población. Los equipos de rescate fueron despachados a la zona y trabajan contrarreloj para tratar de rescatar a supervivientes. En Sar-e Pol-

e Zaham, precisamente, una mujer y su bebé fueron sacados con vida de entre los escombros. En Irak, la sacudida alcanzó a todas las provincias. En la capital, Bagdad, pudo sentirse durante unos 20 segundos y se ha llegado a percibir en Qatar, Israel y Turquía. El presidente iraquí, Haydar el Abadi, ordenó la movilización de los equipos de protección civil para ayudar a los damnificados, a los que ha deseado una pronta recuperación. La vecina Turquía, pese a que había tomado ciertas represalias contra la región autónoma del Kurdistán iraquí por la celebración de un referéndum de independencia sin el visto bueno del Gobierno de Bagdad, ha sido uno de los primeros países en enviar ayuda.

La Inteligencia y la Policía del Reino Unido dieron dos semanas a los habitantes de Inglaterra y Gales para que entreguen voluntariamente las armas de fuego y las municiones sin ser acusados de tenencia ilegal. “La gente a menudo guarda armas ignorando que es un acto ilegal”, dijo el portavoz del Servicio Nacional de Peritaje Balístico. Sputnik

Incendio destruye mural del 2.000 años en Perú Un fuerte incendio destruyó una parte del sitio arqueológico de Ventarrón, en la provincia septentrional peruana de Chiclayo, incluyendo un mural de 2.000 años de antigüedad. El arqueólogo Ignacio Meneses, atribuyó el siniestro a la quema de caña de azúcar en las zonas próximas al complejo histórico que data del periodo Formativo Inicial o Prechavín (2900-1700 antes de nuestra era). Sputnik

Millonarios de EEUU piden no recortar sus impuestos Más de 400 millonarios y multimillonarios estadounidenses pedirán al Congreso instar a los legisladores republicanos a no reducir sus impuestos como parte de la reforma fiscal. Sostienen que es un error al reducir los impuestos a los ricos en un momento en que el país tiene deudas. PL

Sismo deja tres fallecidos en Costa Rica

Sismo en Costa Rica

Magnitud: 6,5 Profundidad: 19,8 km

Países europeos acuerdan proteger a los migrantes

Jaco

CIUDAD CCS

San José

PANAMÁ

Infografía: AFP

El sismo de magnitud 6.6 que sacudió la noche del domingo en Costa Rica dejó un saldo de tres personas muertas, reseñó el portal web Teletica. Según confirmó Fuerza Pública dos de las víctimas se reportaron en Jacó, la zona más próxima al movimiento telúrico y sus seis réplicas. Los sismos fueron reportados en todo el país. Las víctimas fueron en princi-

pio una mujer de 56 años, y un hombre de 54 años. Una tercera muerte se registró en Coronado y se trató de un joven de 25 años. Seguridad Pública informó que la hermana del muchacho lo llevó a la clínica local, luego de que él se sintiera mal tras el movimiento telúrico. A la clínica ingresó con paro cardiorrespiratorio y fue declarado muerto por los médicos. También Seguridad Pública indica que las dos muertes en Jacó

fueron por infartos; sin embargo, un miembro de la Cruz Roja indicó que las causas de los decesos serán dadas a conocer una vez se realicen las autopsias. Igualmente se reportan postes caídos en algunos sectores del país así como cortes de electricidad en Quepos. De acuerdo con el medio local una decena de supermercados reportan daños importantes, principalmente caída de estantería.

www.ciudadccs.info

MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2017

DEPORTES | 21

Sigue cosecha criolla en Juegos Bolivarianos > Nueve medallas de oro sumó la delegación venezolana en la jornada del lunes, en la cita deportiva que tiene lugar en Santa Marta SAIRUBY ALAYÓN CIUDAD CCS

Los atletas venezolanos tuvieron una productiva jornada en el tercer día de competencias de los Juegos Bolivarianos de Santa Marta, Colombia, con nueve medallas de oro, cinco de plata y siete de bronce, sobresaliendo el equipo femenino de lucha estilo libre que subió cuatro veces a lo más alto de la tarima de premiación. El judo, que había logrado tres doradas el domingo, ayer agregó otro trío, mientras la esgrima sumó una en sable femenino y la gimnasia artística otra. Las cuatro doradas en lucha llegaron a través de Betzabeth Argüello, quien dominó la división de hasta 53 kilos de peso corporal, y Nathaly Grimán se llevó la dorada en la categoría de los 63 kg.

Por su parte, María Acosta (69) subió a lo más alto del podio al imponerse a la ecuatoriana Carla Campos, y Soleymi Caraballo (75) se quedó con la otra dorada. También en lucha Prebaika Rodríguez (48) se colgó una de bronce. En judo, las tres presas áureas fueron conseguidas por Gisela García (57 kilos), Anrriquelys Barrios (63) y Noel Peña (81). Por su parte, Sergio Mattey (73) logró plata, mientras que al tercer peldaño del podio llegaron Yormarlyn Romero (52) y Ricardo Valderrama (66). ANILLAS DORADAS La gimnasia artística masculina también hizo su aporte al medallero, con sobresaliente actuación de Jostyn Fuenmayor, quien se adjudicó el trofeo dorado en la competencia de anillas.

La campeona venezolana Nathaly Grimán en su combate contra la colombiana Jackeline Rentería. FOTO AFP Adickxon Trejo alcanzó el subcampeonato en potro con arzones, seguido en este aparato por José Luis Fuentes, quien igualmente se ubicó tercero en anillas. La esgrima, que el domingo había aportado oro en espada femenina y florete masculino, ayer sumó otro a través de Milagros Pastrán en sable, tras imponerse en el combate decisivo a la colombiana Jessica Morales. La criolla Shia Rodríguez se quedo con bronce. Lamentablemente, el campeón olímpico de Londres 2012, Rubén Limardo, una de las principales cartas de la delegación criolla y quien debutaba en Juegos Boliva-

rianos, cayó en su primer combate del torneo de espada, ante el colombiano Gustavo Coqueco, que se impuso 15 toques por 14. Su hermano menor, Francisco Limardo, avanzó hasta la final, en la que perdió contra otro neogranadino, Jhon Rodríguez por 14-13. José Guipe y Luis Ollarves ganaron plata en remo, en la prueba de par de remos cortos; mientras que Alí Leiva y Jackson Vincent lograron el mismo metal en dos pares de remos cortos. Venezuela interviene con 587 deportistas en esta edición de los juegos, cuya programación se prolongará hasta el 25 de noviembre.

MEDALLERO País O Colombia 21 Venezuela 17 Chile 9 Guatemala 6 Perú 5 Dominicana 3 Ecuador 1 El Salvador 1 Paraguay 0 Bolivia 0 Panamá 0

P 15 12 5 6 4 4 8 2 3 2 1

B Total 23 59 9 38 10 24 4 16 13 22 5 12 11 20 0 3 1 4 1 3 6 7

* Actualizado anoche a las 11:05 pm

El olímpico Yoel Finol, Albert Ramírez Rafael Dudamel definió y Endry Saavedra avanzaron en boxeo los 18 del equipo masculino JUAN CERMEÑO

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El seleccionador nacional de fútbol, Rafael Dudamel, reveló ayer el listado definitivo de los 18 jugadores sub-20 (nacidos en los años 2000 y 2001) que representarán a Venezuela en los Juegos Bolivarianos Santa Marta-2017, informó la Federación Venezolana de la especialidad (FVF). La escuadra criolla, que debutará mañana frente a Ecuador, trabajó desde el lunes 30 de octubre en la ciudad de Cali, capital del departamento del Valle del Cauca, donde se concentró con 20 futbolistas y realizó tres choques de fogueo que ganó ante el Universitario de Popayán (3-1), América de Cali (1-0) y Cortuluá (3-1). Luego de chocar ante los meridionales, Venezuela se medirá el sábado ante Bolivia, posteriormente hará lo propio, un día después, con El Salvador, y cerrarán la pri-

El medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Yoel Finol, debutó ayer en el torneo de boxeo de los Juegos Bolivarianos con triunfo, asegurando medalla de bronce. Finol, que ahora combate en el peso gallo (56 kilos), derrotó en cuartos de finales al ecuatoriano Segundo Padilla. Por su parte Albert Ramírez (91 kilos, peso pesado) se impuso al peruano José Lucar por RSC (Referí Suspende el Combate) en el tercer asalto y avanzó a semifinales, asegurando bronce. También tuvo acción el peso mediano (75) Endry Saavedra, quien superó por RSC en el tercer round al chileno Gerardo Ibáñez. En el torneo femenino combatió la venezolana Francelis Carmona (75 kilos), quien fue superada por

Yoel Finol, izquierda, con su alegre boxeo aseguró bronce. FOTO PUNTO OLÍMPICO la panameña Atheyna Bylon por decisión unánime 5-0. SOFTBOL INVICTO El equipo femenino de softbol, que el domingo había derrotado al de

Bolivia por 10 carreras a 0, ayer agregó dos triunfos: primero superó a Perú por 7-0 y posteriormente a Colombia 3-0. En voleibol femenino las criollas cayeron ante Colombia 3-0.

mera fase, el martes, viéndole la cara al anfitrión, Colombia. Las selecciones que culminen en el primer y segundo lugar de la ronda se enfrentarán por la medalla de oro el jueves 23 de noviembre, mientras que los países que concluyan en el tercer y cuarto puesto se medirán por la medalla de bronce el mismo día. CONVOCATORIA FINAL Los porteros en el listado son Carlos Olses y Miguel Silva. Como defensores aparecen Eduardo Ferreira, Marco Gómez, Diego Luna, Junior Moreno, Johan Montes y Adrián Zambrano. Para la zona de volantes figuran Christian Makoun, Cristian Cásseres, Jorge Yriarte, Esli García, Brayan Palmezano, José Rafael Reyes y Jorge Echeverría. Los atacantes son José Barragán, Junior Paredes y Manuel Godoy.

22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2017

RESUMEN DE LA SEMANA

Águilas y Caribes sobresalientes

EQUIPOSCON> Más blanqueos propinados

> Ganaron cuatro juegos y perdieron uno > Caracas también triunfó en cuatro, pero cayó dos veces JULIO BARAZARTE

Águilas Leones Tigres

1 1 1

CIUDAD CCS

Más blanqueos recibidos

Los equipos Águilas del Zulia y Caribes de Anzoátegui destacaron en la quinta semana de la temporada de beisbol profesional, al ganar cuatro desafíos y perder uno, actuaciones que les permitieron avanzar en la tabla de posiciones. El conjunto zuliano inició el día lunes 6 de noviembre en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez, de Barquisimeto, donde la ganó, con marcador de 9 carreras a 7, a Cardenales de Lara. El ganador en esa oportunidad fue Eliéser Hernández, con juego salvado para Arcenio León y derrota para Yoanner Negrín. Luego de un descanso de tres días, Zulia dividió con Lara, en un doble jornada que se llevó a cabo el viernes, en el estadio Luis Aparicio El Grande, en Maracaibo. El primero lo ganó 5 a 1, con ganancia para el cubano Roibal Reinier y derrota para Williams Pérez. En el segundo desafío, la ofensiva de Lara se impuso, 4 a 1, con victoria para Ricardo Gómez y derrota para Ryan Kelly. Al día siguiente, el sábado 11, en su sede de Maracaibo, el dominicano Edgar De La Rosa, realizó una excelente labor y encaminó al Zulia para ganar con la mínima anotación de 1-0, a Tigres de Aragua. El domingo, en el mismo escenario, obtuvo su cuarto triunfo a costa de Tigres de Aragua, al cual venció con pizarra de 4-2. El ganador por Zulia fue Julio De Paula. Salvó Francisco Buttó y perdió Ramón Ramírez.

Bravos Tiburones Tigres

Más carreras anotadas Caribes

39

Menos carreras anotadas Tigres

5

Menos carreras permitidas Tigres

12

Más carreras permitidas Magallanes

38

Más hits conectados Magallanes

61

Menos hits conectados Tigres

26

Más jonrones Caribes Los melenudos capitalinos celebraron triunfos en el Universitario. FOTO AMÉRICO MORILLO/ARCHIVO Por su parte, Caribes inició sus actuaciones el miércoles y jugó toda la semana en su patio del Alfonso “Chico “ Carrasquel de Puerto La Cruz. En la serie contra Magallanes perdió el primero 8 a 5, con ganancia para Frankie De La Cruz, salvado para Hassan Pena y revés para Kelvin De La Cruz. El jueves se desquitó al vencer a Navegantes 9 a 2. Por Caribes ganó Mayckol Guaipe y derrota para Jenrry Mejías. El viernes repitió la victoria 11 carreras a 6.

Durante el fin de semana derrotó a Bravos, con marcadores de 9 carreras a 6 y 8 por 3. Caracas tuvo dos derrotas frente a su eterno rival y logró la victoria en cuatro oportunidades quedando en el segundo lugar de la tabla. Magallanes perdió 3 y ganó 3. Tiburones quedó con 2 y 2. Cardenales de Lara consiguió dos triunfos y cayó tres veces. Tigres de Aragua apenas ganó uno y fue derrotado en tres ocasiones. Mientras que Bravos no conoció la victoria y perdió cinco veces.

BATEADORES

AVE JJ

VB

CA

H HR CI

Fuenmayor, Balbino (Cari) Cedeño, Ronny (Maga) Pérez, Jairo (Agui) Tejeda, Isaías (Tibu) Querecuto, Juniel (Card) Tovar, Wilfredo (Leon) Martínez, Jose A. (Tibu) García, Adonis (Maga) Flores, José R. (Agui) Reyes, René (Cari) Callaspo, Alberto (Tigr) Blanco, Andrés (Maga) Cabrera, Ramón (Leon) Romero, Alexander (Agui) Giménez, Héctor (Agui)

.632 .476 .471 .467 .444 .440 .438 .423 .417 .412 .400 .393 .385 .385 .375

19 21 17 15 18 25 16 26 12 17 15 28 13 13 16

6 10 1 2 2 6 4 4 3 6 1 7 3 3 4

12 10 8 7 8 11 7 11 5 7 6 11 5 5 6

3 1 0 0 0 0 0 0 1 2 0 1 1 0 0

11 2 2 2 4 2 4 5 3 6 2 1 1 2 3

BB

K

BR

4 1 0 1 1 2 0 2 4 7 3 3 0 2 2

3 2 1 3 3 4 3 1 0 5 2 5 1 1 2

0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0

7

Menos jonrones

Fuenmayor Más Valioso El inicialista de Caribes de Anzoátegui, Balbino Fuenmayor, fue electo como el Jugador Más Valioso de la quinta semana de la temporada 20172018 de beisbol profesional. Bateó 12 imparables, entre ellos tres dobles y tres jonrones. Impulsó 11 carreras, una de ellas con un elevado de sacrificio y encabezó el circuito con .632 de promedio ofensivo. Todo eso con 19 turnos consumidos en los cinco juegos en que intervino.

LÍDERES

5 5 5 4 5 6 4 6 5 5 4 6 3 4 5

1 1 1

LANZADORES

JJ JG

JP

JS

IP

H

CL BB

K

EFE

De La Rosa, Edgar (Agui) Suárez, Albert (Leon) Darnell, Logan (Brav) García, Freddy (Tigr) Frankoff, Seth (Leon) Martínez, Jorge (Card) Roibal, Reinier (Agui) Castillo, Yeiper (Cari) Moscoso, Guillermo (Tigr) Duran, Logan (Agui) Hernández, Eliéser (Agui) Gagnon, Drew (Maga) Negrín, Yoanner (Card)

1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 2 2

1 1 0 0 1 0 1 0 0 0 1 2 1

0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

6.1 6.0 5.2 5.1 5.0 5.0 6.0 6.0 6.0 5.1 5.0 9.0 10.1

4 5 5 3 3 2 4 6 7 5 3 8 9

0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 2 3

1 1 1 0 3 0 0 0 1 2 0 2 4

5 3 4 5 5 3 7 3 2 2 4 9 7

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.50 1.50 1.50 1.69 1.80 2.00 2.61

Bravos Tigres

0 0

BATEADORES> Bateador con más hits Balbino Fuenmayor (Caribes) 12

Con más jonrones Balbino Fuenmayor (Caribes) 3 POSICIONES Equipo

G

Tigres Leones

17 17

12

1.5

Navegantes

16

13

2.5

Águilas Caribes Cardenales

15 13 12

12 16 15

2.5 5.5 5.5

P 9

J.V. -

Tiburones

11

16

6.5

Bravos

10

18

8.0

JUEGOS PARA HOY Hora Visitante Home Club Lugar 7:00 Leones

Tiburones Caracas

7:00 Águilas

Navegantes Valencia

7:00 Cardenales Bravos

Porlamar

7:00 Caribes

Maracay

Tigres

www.ciudadccs.info

MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2017

DEPORTES | 23

CAMPEONES DE CARACAS

Popper, la gran dama del tenis de mesa > Fue la primera mujer venezolana abanderada en unos Juegos Olímpicos, honor que tuvo en los celebrados en Seúl 1988 JULIO BARAZARTE

Un gran ejemplo

CIUDAD CCS

Elizabeth Popper se inició desde muy temprana edad en el tenis de mesa, disciplina en la que ha obtenido cientos de triunfos y alegrías, la cual ha cultivado por casi cinco décadas, y espera seguir en la actividad dirigida hacia la enseñanza de niños, jóvenes y todas aquellas personas que desean incursionar en tan aguerrido deporte. Sus primeros pasos en este deporte fueron guiados por dos jugadores muy allegados, como lo eran sus hermanos Roberto y Raimundo, cuando apenas tenía ocho años de edad, y en adelante avanzó a pasos firmes y agigantados. Asimiló de manera acelerada las técnicas de la disciplina hasta tal punto, que cuando apenas contaba con 10 años edad, se tituló campeona en la categoría de adultos. TRAYECTORIA VICTORIOSA En Venezuela se mantuvo invicta por más de una década en torneos y juegos nacionales que se celebraron en varias regiones del país, así como en los campeonatos del antiguo Distrito Federal, ahora Capital, donde ejerce como entrenadora y asesora en varias instituciones, aunque su centro principal es el gimnasio que tiene su nombre, junto con el de otro gran tenista de mesa, Francisco López. Conquistó medallas de oro en torneos internacionales efectuados en Venezuela, tales como el Batalla de Carabobo 1977; el Feria de Valencia 1978, Internacional Independencia de Israel, celebrado en Caracas en 1978; Juegos Deportivos Bolivarianos, en Barquisimeto 1981 y el Anual del Caribe, en San Cristóbal 1981. Luego continuó con una serie de triunfos consecutivos en el exterior que la colocaron en un sitial de honor en el panorama mundial del tenis de mesa. Sus victorias fueron consecutivas, año tras año. Su primer lauro en el exterior lo conquistó en un torneo internacional celebrado en Asunción, Paraguay, en 1974. Continuó con su cosecha en los Suramericanos de menores en Medellín, Colombia, en 1975, y en Santiago de Chile en 1977. Igualmente conquistó en dos oportunidades consecutivas el torneo bienal Suramericano de Mayores, realizado en Montevideo, Uruguay, en 1976, y el llevado a cabo en Río de Janeiro, Brasil, en 1978.

A diario entrena, cultiva y dirige las enseñanzas de la disciplina en el gimnasio que lleva su nombre. FOTOS JESÚS VARGAS

El entrenador Ismael Coronel, quien fue compañero de Elizabeth Popper en la selección nacional durante varios años, dice que “es una persona muy disciplinada y dedicada a las actividades, como preparadora y docente del tenis de mesa, razones por las cuales representa un gran ejemplo para las nuevas generaciones y para aquellos, tales como los niños y jóvenes, que se inician en esta hermoso deporte. En ella encontramos una buena base para llevar a cabo el proyecto de masificación que emprendimos hace cierto tiempo. Esos planes se han extendido hacia los centros educativos de toda el área del Distrito Capital, y van camino hacia el territorio nacional. Ella participa en todas las labores con mucho ánimo y nos entusiasma a todos para seguir en la formación de nuevos cultivadores en este deporte”.

Anécdotas

Compite y es campeona desde muy temprana edad. En los programas de la Federación Internacional de Tenis de Mesa está registrado un torneo denominado Anual del Caribe, y en los realizados en el exterior, Popper se impuso en La Habana, Cuba, en 1976; en Georgetown, Guayana, en 1977; en Aruba en 1979 y en Santo Domingo, República Dominicana, en 1982. Se adjudicó el Torneo Suramericano de Campeones, en Lima, Perú, en 1978, y ese mismo año conquistó el máximo trofeo en el Latinoamericano de México. De manera cronológica, presenta otros lauros conquistados. En 1980, en el Campeonato Abierto de Corea del Sur, y los XIV Juegos

Deportivos Centroamericanos y del Caribe, que tuvieron como escenario las instalaciones deportivas de La Habana, Cuba, en 1982. En ambos también impuso su calidad para ganar medallas doradas. Uno de los torneos que más evoca es el Campeonato Afro Asiático Latinoamericano, cumplido en 1980 en Tokio, Japón, donde con apenas 18 años de edad quedó en el quinto lugar entre cientos de participantes, representantes de 84 naciones. RECONOCIMIENTOS Y SUEÑOS Elizabeth Popper ha sido motivo de merecidos reconocimientos, y uno de ellos se tradujo cuando se convirtió en la primera dama ve-

> “Tengo en mi memoria muy bien grabado el hecho de que durante mi actuación en el Campeonato Afro Asiático Latinoamericano, realizado en 1980 en Tokio, Japón, quería y pude conocer al campeón mundial de esa época, Hi Enting, de nacionalidad china. En el momento que pude hablar con él me invitó a jugar, y durante ese encuentro me enseñó varios secretos de la disciplina. Luego me regaló unos chocolates, que los disfruté tanto como haber jugado con él”. > “A los hombres no les gusta que las mujeres les ganen. Bien, en el año 1984, en el Club Hebraica, organizaron un abierto solo para caballeros y aceptaron mi inscripción. Fui la única dama que jugó y gané ese torneo”.

Nació en Caracas el 30 de agosto de 1962. Su primaria la realizó en los institutos Vicente Landaeta y Tirso De Molina. Sus padres, Lily y Lazlo Popper, le enseñaron valores para el buen vivir desde que nació. Estudio idiomas, fotografía, artes gráficas. Iba encaminada hacia su formación como periodista, pero por su amor al tenis de mesa decidió darlo todo por esa disciplina. Como entrenadora ha dedicado más de 20 años a la enseñanza dirigida a los niños y jóvenes. Además del español, habla y escribe inglés, alemán, portugués y armenio, lenguas de las cuales también se ha dedicado a la docencia hacia las personas interesadas en ese aprendizaje.

nezolana en portar el pabellón nacional en unos Juegos Olímpicos, hecho ocurrido en los efectuados en Seúl, Corea del Sur, en 1988. Expresa que el gimnasio, bautizado con su nombre y el de Francisco López, “es un sueño que se cumplió, porque ese escenario nada tiene que envidiarle a ningún otro en el mundo”. “Aunque tengo varios sueños realizados, como haber escuchado el himno nacional en muchos

escenarios, desearía que se creara el museo del deporte, y quiero pertenecer al Salón de la Fama, para que Venezuela no me olvide”, expresó. “Hay que saber que la pelota desarrolla 190 kilómetros por hora, y por intermedio del tenis de mesa, Estados Unidos y China normalizaron sus relaciones cuando Richard Nixon viajó a China en 1972 y tenistas de ambos países jugaron en Pekín”, dijo al final.

24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2017

La Vinotinto cedió ante Irán por 1-0 > Para la escuadra venezolana el partido efectuado en Holanda significó el cierre de temporada CIUDAD CCS

La Vinotinto de mayores finalizó ayer sus intervenciones oficiales en fechas FIFA por este año, con una derrota 1-0 ante la selección de Irán, en duelo amistoso desarrollado en el estadio de Nijmegen de Holanda. De acuerdo a la Federación Venezolana de la disciplina (FVF), el combinado persa, clasificado al Mundial de Rusia-2018 y dirigido por el portugués Carlos Queiroz, intentó arropar al cuadro nacional en el primer cuarto de hora, pero no pudieron doblegar a una sólida línea defensiva y un seguro guardameta Wuilker Faríñez. El cuadro islámico se apoyó en su velocidad y juego por las bandas para hacerle daño a la zona defensiva venezolana, pero no conseguían claridad para marcar, al menos, en la primera parte. A los 36 minutos llegó la ocasión más clara de la primera mitad para los nuestros. El defensor Rubert Quijada consiguió un balón suelto en el área y sacó un zapatazo que despejó sobre la línea al defensor Jalal Hosseini. Así, sin goles, se fueron al camerino. El segundo tiempo estuvo marcado por los cambios que realizó el entrenador yaracuyano Rafael Dudamel, quien en primer lugar envió al césped a José Contreras por Fariñez, y luego de sacar un cabe-

Guaros de Lara dará inicio esta noche (7:15) a la segunda fase de la Liga Suramericana de Baloncesto, que albergará hasta el jueves el Domo Bolivariano de Barquisimeto. Los crepusculares recibirán hoy a Cimarrones de Chocó (Colombia). Mañana harán lo propio con el Club Atlético Aguada (Uruguay) y cerrarán esta ronda contra Quilmes de Mar de Plata (Argentina). Los bicampeones de América asumirán esta instancia del torneo luego de llegar de forma invicta tras derrotar, en la acción del grupo C, a Estudiantes de la Concordia, Club Malvín y Universo Vitoria. Los también actuales monarcas de la Liga Profesional de nuestro país se encuentran incursionando en la Liga Nacional en la que marchan primeros con 13 y 1.

Carlos Beltrán se retira de las Grandes Ligas El boricua Carlos Beltrán anunció su retiro de las Grandes Ligas luego de 20 temporadas repartidas entre siete organizaciones, con la última, Astros de Houston, logró recientemente su primer anillo de Serie Mundial. El puertoriqueño se despide de las mayores con promedio de .279, producto de 2.725 hits, 435 jonrones, 1.587 carreras remolcadas y 1.582 anotadas. “Le dije a Jessica (su esposa) que no cabía duda de que esta sería mi última temporada. No podía estar más lejos de mi familia por tanto tiempo”, dijo tras asumir la decisión. AGENCIAS

Rafael Nadal propone subir la red en la cancha

Jhon Murillo (con balón) esta vez no pudo superar el cerco defensivo impuesto por el combinado persa. FOTO FVF zazo a quema ropa, minutos más tarde, al 57, no evitó que se rompiera la paridad por intermedio de Ali Reza Jahanbakhsh, quien no desaprovechó una mala salida del propio meta criollo. La diana obligó a darle mayor movilidad al cuadro tricolor, y por ello el cuerpo técnico también puso en cancha a Yeferson Soteldo,

quien generó más dinámica en complicidad con Jhon Murillo y Yangel Herrera. De hecho, el propio Soteldo por poco empata las acciones en la fracción 82, cuando exigió al portero iraní Rashid Mazaheri. Ronaldo Lucena tendría la última oportunidad para igualar las cosas en los minutos de reposi-

ción, pero una vez más el arco se cerraría caprichosamente. De esta manera los persas se quedaron con la victoria. Luego de finalizado este compromiso y las Eliminatorias Suramericanas, la Vinotinto volvería a la acción en marzo de 2018, cuando en el calendario se abran nuevas fechas FIFA de amistosos.

Guaros de Lara arranca hoy Selección sub-15 de fútbol semifinal de la Suramericana por el milagro en Argentina CIUDAD CCS

ABREVIADOS>

Casualmente, y sorpresivo para muchos, el único revés que sufrieron lo encajaron en la última serie disputada frente a Aduaneros de Carabobo. DOS NOVEDADES FORÁNEAS Los dirigidos por el argentino Fernando Duró tendrán dos nuevos importados para la semifinal de la Suramericana. Se trata del base español Carlos Cabeza, y el alero argentino Diego García, quienes se unirán al alero fuerte francés Hervé Touré, que ya estuvo en cancha en la primera ronda celebrada en Brasil. El plantel de criollos se mantendrá igual encabezado por el capitán Heissler Guillent, Yohanner Sifontes, Amos Acosta, José “Grillito” Vargas, José Martínez, Néstor Colmenares, Luis Bethelmy y Gregory Echenique.

HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

Solo una positiva combinación de resultados podría darle hoy a la selección sub-15 de fútbol el pase a la siguiente ronda del Campeonato Suramericano, que se celebra en la ciudad de Mendoza, Argentina. La última y hasta ahora única derrota en el torneo, ante Brasil, dejó a los nuestros con muy pocas probabilidades, casi remotas, de disputar la próxima fase, pues clasifican los dos primeros de cada grupo, y solo consiguiendo la Vinotinto una amplia goleada este martes ante Bolivia, y ligando una derrota de Perú y Ecuador, podría darse el milagro. En efecto, dicho hipotético resultado dejaría a venezolanos e incas con la misma cantidad de puntos (8), pero el diferencial de

goles le estaría favoreciendo a los peruanos, que se quedarían con la clasificación. Con este panorama, los dirigidos por Frank Tamanaco Piedrahita deberán entonces imponerse frente a los altiplánicos con un marcador de, al menos, 8-0, y ligar un revés de Perú sin anotaciones para seguir con vida, además del descalabro de los meridionales para que no escalen. Perú tendrá que verse con el más duro del certamen: Brasil, que sin contar los resultados de ayer en el grupo A, es el único invicto en cuatro presentaciones. Además ha anotado 12 tantos por apenas uno encajado. De no lograrse el objetivo, nuestro combinado cerraría igual con una modesta participación en la que incluso llegó a vencer 2-1 a Croacia (país invitado).

El español Rafael Nadal, número uno del mundo, sugirió que en unos años se aumente la altura de la red para evitar que los puntos sean tan rápidos, a la vista del tenis expeditivo de la nueva generación de jugadores. “Si el juego se resume a los servicios o a un solo intercambio, no creo que a la gente le siga gustando el tenis”, dijo. El tenista español, de 31 años, recordó que los jugadores son “cada vez más altos”, mientras la altura de la red “es la misma”, y evaluó el impacto de figuras emergentes como Nick Kyrgios. AGENCIAS

Ciudades chinas abogan por Mundial de Fútbol Trece ciudades chinas han manifestado su interés en acoger partidos de un hipotético Mundial de Fútbol en el país, relanzando así la idea de que China podría postularse como candidata para este evento en 2030 o citas posteriores, informó ayer el diario oficialista Global Times. La celebración de un Mundial en el gigante asiático es una de las metas a largo plazo que incluye el plan nacional de desarrollo del fútbol que el Gobierno chino aprobó en 2015. AGENCIAS

Temporada de MotoGP arrancará en Cheste El Circuito Ricardo Tormo acogerá desde hoy el estreno de la temporada 2018 de MotoGP, con los primeros ensayos de invierno que las escuderías realizarán sobre el trazado de Cheste (España), dos días después de la conclusión del Mundial 2017, cuyo campeón fue el piloto español Marc Márquez. AGENCIAS

www.ciudadccs.info

MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2017

Villegas: “En momentos de dificultad, la cultura es un mástil” > Mañana en la Filven el ministro Villegas presentará su libro Buen Día Presidente FRANCIS COVA CIUDAD CCS

El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak, resaltó los alcances culturales en Revolución, incluso dentro de la guerra económica, señalando la recién inaugurada 13° Feria Internacional del Libro de Venezuela como un “mástil cultural”. En una entrevista ofrecida día de ayer a Venevisión, afirmó que se siente privilegiado por el nombramiento en dicha cartera en puertas de este evento literario en el que él mismo presentará un libro sobre el Comandante Chávez. “Tenemos un mundo cultural efervescente que va más allá de la coyuntura. Miles de personas dándose un abrazo con ese bien cultural que es el libro, pero además también como excusa para oxigenarte”. Enfatizó que los venezolanos “no podemos sacrificar lo más valioso que tenemos que es nuestra identidad” e invitó a cuidar los “lingotes culturales”, sobretodo en momentos de dificultad. A propósito de su nombramiento al frente de este ministerio, señaló que el presidente de la República, Nicolás Maduro, “decidió un movimiento que es

Insistió en que los venezolanos debemos ser celosos con nuestra cultura. muy positivo”, además de la creación de la Vicepresidencia de Comunicación y Cultura de la que es titular Jorge Rodríguez. “Le da al campo de la comunicación y la cultura una jerarquía” que pro-

porcionará avances significativos en la promoción de las manifestaciones culturales para la revolución de la cultura encomendada por el primer mandatario, subrayó.

En la voz de Omar Acedo, la música venezolana estará Entre Nubes CIUDAD CCS

El talento venezolano sigue alzando la voz, esta vez con el espectáculo Entre Nubes con el cantante y compositor zuliano Omar Acedo, en una coproducción con el Complejo Cultural Teatro Teresa Carreño. Con miras a exaltar y valorar la rica cultura musical que nos caracteriza, Acedo, quien desde hace ocho años se desempeña como solista, ofrecerá tres conciertos este fin de semana en la Sala Ríos Reyna del complejo, informó el cantante el día de ayer en rueda de prensa. Entre Nubes contempla un amplio repertorio con las interpretaciones de los máximos exponentes de nuestra diversidad musical, Gualberto Ibarreto, Simón Díaz, Reynaldo Armas, The Same People, significativo grupo de calipso, Un Solo Pueblo, Guaco entre muchos más que, según el cantautor, conforman un proyecto “que habla de Venezuela en primera persona”. Durante las presentaciones, el reconocido maestro de la música tradicional venezolana Gualberto Ibarreto estará acompañando en tarima. Asimismo, Acedo informó que a partir

Aseguró que el talento venezolano está en un momento histórico. FOTO JESÚS VARGAS de hoy el material audiovisual Entre Nubes estará circulando por las redes sociales, de igual forma la información sobre las vías de descarga del nuevo disco. Los días 17, 18 y 19 de noviembre el público podrá disfrutar de esta mixtura musical venezolana que en la voz de Omar Acedo pretende “tocar un poquito el cielo con nuestra música”.

PASA EL DATO> Concierto “Entre nubes” Sala Ríos Reyna del TTC Hora: 5:00 pm Días: 17, 18 y 19 de noviembre. Entradas a la venta en las taquillas del recinto.

CULTURA | 25

FREDDY ÑÁÑEZ ALZADOS EN ALMAS> La conquista del lector (II) 1 Se dice, como una obviedad: “la gente no lee”, y se acepta como dogma eso de que la lectura da conocimiento. Estas conclusiones adquieren el estatus de la angustia entre escritores y académicos. Lo que luce indiscutible es que sin lectores los millones de libros publicados son poco menos que papel escombro. El autor sabe que la obra no culmina hasta ser leída. De allí que “El hábito de la lectura”, y “El lector” se hayan convertido en el tema de moda del cual derivan no pocas teorías, estrategias, conceptos y sociologías que devienen frecuentemente arquitectónica moral, es otras palabras, la lectura como deber, ciencia consumo. Poco riesgo hay cuando no se problematiza el asunto de raíz. La pregunta no sería tanto la de ¿por qué se lee más o por qué se lee menos? sino ¿De qué hablamos cuando hablamos de leer? 2 Hay un problema conceptual que me gustaría abordar. Se trata de la condición receptiva que se le otorga al lector y al carácter pasivo que se le da a la lectura. Volvamos a Estanislao Zuleta. En “El elogio a la dificultad se opone a esta idea de la lectura como un acto recreativo y pasivo. Leer no es consumir- dice- y asegura que el texto no es un sistema cerrado dentro de un código común (lenguaje). Para él leer consiste más bien en un trabajo, similar al del escritor, mediante el cual se produce el código. Así, quien lee, más que adquirirlo, crea el sentido del texto, hace de él la experiencia real de un proceso interior. Si lector es quien trabaja en la invención de un código común no hay posibilidad de conciliación con el modo dominante de leer y comprender el mundo (el modo reproductor de la ideología). El acto de leer es por tanto soberano y surge de una necesidad interior. Coincide Zuleta con lo que planteaba S. Rodríguez: “sólo puede leer quien escribe”. Se lee a la luz de una pregunta abierta, de un problema íntimo, aquello que está escrito en el lenguaje de nuestro ser. Un conocimiento de sí mismo, una sabiduría vivida. Lo demás, no interesa. 3 Todo escritor que vaya en busca de su “lector ideal”, para decirlo con palabras de Joyce, no debe olvidar que éste es su igual. También el lector busca a su autor perfecto en ese “campo de batalla” que la palabra ha abierto para ambos. En lugar de acusar a la escuela tradicional por el inadecuado lugar que le ha conferido a la lectura (y no exculpamos por ello a la educación burguesa) el autor debe preguntarse si las motivaciones de su escritura son auténticas, si los problemas que subyacen la obra han sido productos de una experiencia urgente, o se están subordinado a las leyes de la gramática. Si los vocablos escogidos amplían la existencia, si en su decir viaja el matiz necesario. El lector y el escritor buscan por igual la cosa extraviada. Decir, escribir y leer constituyen la misma acción de rehacer de nuevo las palabras. El escritor debe preguntarse si acaso la extinción de ese lector que reclama no tiene que ver con una abundante escritura sin enigma. Contacto: [email protected]/ @luchaalmada

26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2017

LEER LO QUE SOMOS

Bautizaron compilación de textos de Enrique Nóbrega > Se disertó sobre la más reciente edición del Centro Nacional de Historia: Ensayos Históricos, texto que inauguró en la Filven una nueva colección MARIA JOSÉ RAMIREZ CIUDAD CCS

El quinto día de la Feria Internacional del Libro (Filven) 2017, fue el tiempo propicio para que el Centro Nacional de Historia (CNH) presentara a los lectores la edición de su más reciente título: Ensayos históricos. La obra reúne los artículos, trabajos y escritos concebidos por la pluma del catedrático Enrique Nóbrega, recopilados en memoria de su legado y militancia política. El encuentro tuvo lugar en la Sala Librería del Sur del Teatro Teresa Carreño, donde las voces de Pedro Calzadilla, presidente del CNH; Simón Sánchez, editor del texto; y Ramón Vicente Chacón, docente de la Universidad Central de Venezuela, repasaron la importante contribución que el estudioso de la historia nacional hizo a la cátedra venezolana durante su destacada trayectoria profesional. En su intervención, Simón Sánchez explicó que el proceso de selección de la antología histórica se basó en seleccionar las muestras más representativas del homenajeado, con el fin de brindar al público una visión global del pensamiento nacionalista que lo acompañaba. Resaltó que para ello, el CNH se embargó en una profunda búsqueda por las diferentes bibliotecas e instituciones públicas que atesoraron sus principales trabajos, los cuales representan cronológicamente la madurez de su ideología. “Enrique tuvo una entrega total en el quehacer de la Patria, dedicación que aumentaba en cada exposición pública, en cada escrito y en cada salón de clase cuando educaba. Desarrollé una gran amistad con él y de eso es lo que queremos hablar hoy”, añadió el editor. El compendio también incorpora en sus páginas distintos anexos testimoniales que resaltan la calidad humana de Enrique Nobréga

en su condición de profesor, amigo e historiador. Para recordar estos aspectos, el profesor Ramón Vicente Chacón describió al homenajeado como un hombre introvertido con un gran poder verbal, explicando que fue en las aulas de clases donde percibió la inquietud mental que lo acompañaba. “De alguna manera uno descubre eso en el alumno cuando interactúa con él. Cuando le di clases a Enrique era una época muy convulsa, tiempos donde no se podían decir las cosas; entonces la historia lo ayudaba a canalizar todas sus inquietudes y sus ganas de intervenir en lo que pasaba en el país”, expresó el profesor Chacón. El presidente del CNH, Pedro Calzadilla, anunció que la institución estará intentado rescatar las diversas exposiciones históricas que Nóbrega realizó en honor a grandes acontecimientos de interés nacional, entre ellas la muestra titulada Bicentenario de la Independencia, exhibida en el Museo de Bellas Artes en el año 2010, en la que mostró a través de fotografías y piezas esculpidas para su realización, la revolución del 19 de abril de 1810. “Es una responsabilidad para nosotros pasar a la prensa su labor, por ser la casa de historia que él ayudó a fundar”, puntualizó. Ensayos históricos fue presentado por primera vez en el 14° Congreso Nacional de Historia Regional y Local y 1er Congreso Internacional de Historia. De esta manera, inauguró la colección literaria Militantes de la Historia Insurgente, ideadas por el CNH para impulsar las políticas historiográficas orientadas hacia la decolonización del pensamiento. “La colección reúne y rescata lo que consideramos célebres militantes, recopilamos su trayectoria y la presentamos al público lector en un volumen”, expresó su editor.

Amigos, familiares y alumnos del homenajeado presenciaron el conversatorio. FOTO LUIS BOBADILLA

FRAGMENTO

Ensayos Históricos de Enrique Nóbrega La aparición relativamente reciente en la historiografía colonial americana de estudios de tipo sociológico sobre la institución militar ha puesto al descubierto un importante y nuevo enfoque de interpretaciones de aquellas realidades. Resulta evidente que el fenómeno militar estuvo desde el principio íntimamente relacionado con el proceso de conquista y colonización del Nuevo Mundo, y que el mismo fue evolucionando a la par de otras instituciones que conformaban la vida colonial americana. De esta manera se entiende los inmensos intentos que realizó la Corona española, no solo por defender, sino también por controlar sus espacios ultramarinos, principal fuentes de riquezas para sus arcas e intereses europeos. Si nos ubicamos en el siglo XVIII veremos que el estudio de lo militar nos permite acercarnos al nacimiento del llamado Ejército de América -base de los posteriores ejércitos nacionales americanos-, así como también a todo un sinfín de relaciones sociales, económicas y políticas que configuran parte del entramado de la sociedad de aquel entonces. La política defensiva de la dinastía borbónica cambió radicalmente de lo que venía siendo con los Austrias, y en el

caso americano tuvo que afrontar el hecho de defender unos inmensos espacios y rutas comerciales sobre la superioridad naval y apetencias comerciales de otras potencias extranjeras, básicamente Inglaterra. Ello nos explica, en parte, la especie de subordinación que experimentó la administración general en función de la nueva centralización política y el aprovechamiento económico que normalmente ostentaban los altos cargos militares. Aquel esfuerzo reformador supuso no solo dar un nuevo perfil profesional al Ejército mediante la difusión de reglamentos específicos para las plazas importantes (tanto económica como defensivamente) y la extensión del fuero militar a las milicias, entre otras cosas, sino que hizo a la Corona entender, y es lo que nos parecer más importante, que la defensa americana debía aplicar directamente a sus habitantes, con lo que el acceso de los criollos americanos a la oficialidad del Ejército se facilitó y las antiguas milicias fueron tomando una participación cada vez más activa en la estructura defensiva. (Notas sobre la Élite Militar. En la Provincia de Maracaibo: 1750 - 1814).

Paralaagenda HOY > Taller de creación Literaria: Poesía: Arte Erótika Hora: 10:00 am a 11:45 am Lugar: Sala Alberto Rodríguez Carucci. Teatro Teresa Carreño. > Danza-teatro: El joropo de los niños Hora: 11:00 am a 11:45 am Lugar: Pabellón Infantil. Eje del Buen Vivir. > Taller de formación: Escritura para web Hora: 2:00 pm a 3:45 pm Lugar: Sala Digital Jacinto Convit. Museo de Ciencias. > Conversatorio: Regiones verbales (Registro de la oralidad regional) Hora: 3:00 pm a 3:45 pm Lugar: Sala Librería del Sur. Teatro Teresa Carreño. > Teatro para niños Hora: 3:00 pm a 3:45 pm Lugar: Pabellón Infantil. Eje del Buen Vivir. > Conferencia: Centenario de la Revolución Bolchevique Hora: 5:00 pm a 5:45 pm Lugar: Sala 1917. Plaza Armando Reverón. Unearte. > Presentación del libro: Cuando raya el esplendor Hora: 6:00 pm a 6:45 pm Lugar: Sala Librería del Sur. Teatro Teresa Carreño. > Reflexiones antiimperialistas Hora: 7:00 pm a 7:45 pm Lugar: Sala Librería del Sur. TTC.

www.ciudadccs.info

MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2017

CULTURA | 27

LEER LO QUE SOMOS

Canaimitas con el patrimonio literario > Los visitantes de la Filven han descargado 5 mil libros digitales a través de sus dispositivos móviles y portátiles TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

Una de las novedades más llamativas e interesantes que ofrece la décimo tercera edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) es la incorporación de un estand de consultas y descargas de libros digitales, ubicado en el lobby principal del Teatro Teresa Carreño (TTC) y el Eje del Buen Vivir. Esta iniciativa se impulsó el año pasado, gracias a la colaboración de ZTE y Huawei Venezuela, pero en esta edición, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura estableció la alianza con Industrias Canaima en aras de enaltecer nuestro quehacer y nuestro patrimonio tecnológico. Esta empresa venezolana le ha ofrecido a la Filven alrededor de 50 equipos, entre tabletas y computadoras. “Entendemos que durante la Guerra Económica, durante la embestida del imperialismo, han tratado de doblegarnos y el tema de la impresión ha sido muy difícil para las editoriales nacionales, tanto privadas como públicas, es ahí cuando Industrias Canaima asume la vanguardia del libro digital”, informó Aaron Barrios, coordinador de Comercialización de Industrias Canaima. Mediante las tabletas los interesados pueden acceder a 700 obras literarias, provenientes de editoriales públicas y privadas, y a más de 300 textos infantiles. “Hasta el momento se han consolidado más

de 5 mil descargas, nuestra meta es llegar a 40 mil. Los materiales más pesados contienen unos 150 megas, no obstante, se descargan en apenas un minuto, desde cualquier dispositivo móvil o portátil se pueden adquirir las piezas, bien sea computadoras, celulares o tabletas, por ejemplo, el otro día vino un muchacho al mediodía con su laptop y se fue a las 6:00 pm con una variedad ampliada de textos”, comentó Barrios. Entre los textos más buscados figuran 1917, de Vladimir Lenin; Libro verde, de Muamar el Gadafi; Alí Primera: Biografía documentada y testimoniales; Para nosotros la Patria es América, de Simón Bolívar; La rebelión de las masas, de José Ortega; Ezequiel Zamora y la revolución, de Lisandro Alvarado; Infección, de Andrés Ignacio Torres y Habitación 9, de Warner González. Tampoco se pueden descartar las innumerables piezas que exponen el legado del Comandante Eterno Hugo Chávez. “Otro libro, que estamos a la espera de que el ministro Ernesto Villegas lo presente, es Buenos días, presidente, que ha tenido buena receptividad por parte de los usuarios, igual que el de Jorge Rodríguez, La piel del lagarto. Otros que gustan bastante son la Maraña, de Luis Britto García”. EXPECTATIVAS Barrios comentó que uno de sus objetivos es que la población venezolana reconozca a Industrias Canaima como una empresa nacio-

Hay alrededor de 50 equipos distribuidos en el Eje del Buen Vivir y el lobby del TTC. FOTOS JAVIER CAMPOS nal y revolucionaria, “que está dispuesta a asumir cualquier reto que se le ponga en camino. Industrias Canaima es tecnología para la inclusión, y ahora también es tecnología para la cultura, para consolidar a un ser humano más conectado a su historia”. Comentó que algunas personas han mostrado miedos o dudas sobre esta innovación. “Así como la Revolución Bolivariana significó un cambio importante para el rumbo de nuestra nación, ahora viene la Canaimita a formar parte de ese cambio en pro del bienestar

La población caraqueña aprende el arte de la encuadernación CIUDAD CCS

Caraqueñas y caraqueños mostraron su creatividad, talento y pasión a través del taller Encuadernación Artesanal, facilitado por la señora América Correa. Esta iniciativa comenzó en la mañana de ayer, continuará hoy y concluirá mañana. La clase es a partir de las 9:00 am hasta las 12:00 m en la sala 1917, ubicada en la plaza Armando Reverón de la Unearte. Los interesados deben llevar papel bond, tijera, pegamento hilo, aguja, periódicos y revistas viejas. En el día de ayer, los participantes

empezaron a desenvolver sus destrezas manuales a través de la creación de manteles, bolsas y sobres. Hoy estarán cosiendo para recrear tacos de papel. “Son dos tipos de costura, es un proceso que tarda un poco para que el producto final esté bien consolidado. Primero obtendrán sus cuadernillos y posteriormente tendrán sus libros ya cosidos”, comentó Correa. Agregó que estas iniciativas son importantes para la formación integral del ser humano. “Todo lo que te caiga en tus manos, tú lo debes aprender, desarrollarlo y transmitírselos a otras personas. Hoy en

día nadie sabe encuadernar, uno manda a empastar un libro y el encargado no se cerciora de hacerlo bien y es así como uno termina con hojas sueltas”. Correa aprendió el arte de la encuadernación desde su hogar, por ello trabaja día a día para proteger este legado familiar. “Hay que empezar a educar otra vez a la gente con respecto a esto, yo he restaurado libros y muchos de mis clientes se sorprenden al ver que lo que trajeron recobró su gloria original. Esto no se aprende en ninguna universidad, sino que se hace en el día a día”.

colectivo, en este caso la transformación del libro físico al libro digital. Nos gustaría que se acercaran e interactuaran con esta iniciativa. Por otra parte, en el Pabellón Infantil, ubicado en el Eje del Buen Vivir, niñas, niños y jóvenes no solo tendrán la posibilidad de leer sus obras favoritas, sino también explorar las otras herramientas que ofrecen los equipos Canaima. “Por ejemplo, podrán adentrarse a su geografía, navegar por nuestra historia y conocer a nuestros personajes más icónicos”.

En este sentido, agregó que en esta edición están orientando a los estudiantes, beneficiarios y portadores de esta herramienta, a darles el uso y mantenimiento adecuado. “A veces nos llegaban las pantallas y los teclados rotos, incluso una vez nos llegó uno con la marca de la hornilla. Por otro lado, vas a una agencia de lotería o de apuestas y ves ahí una Canaimita, creando así vicios insanos y perjudiciales para nuestro pueblo. Es así como estamos ofreciendo diversos talleres a niños y jóvenes”.

VOCES DEL PUEBLO

ROBERTO FLORES

GUSTAVO MAYA

RODOLFO CAPOTE

Parroquia Candelaria

Municipio Baruta

Municipio Cristóbal Rojas

“Hay una variedad interesante de libros y es un avance muy grande, tomando en cuenta que los costos para la impresión son muy altos para el autor y el lector”.

“Me parece buena iniciativa. Últimamente al internet no se le está dando el uso adecuado, y eso genera que muchos usuarios se pierdan de grandes obras literarias.

“Uno tiene la capacidad de acceder a la cantidad de libros que quiera, se almacenan en un dispositivo móvil que no ocupe grandes espacios en el hogar”.

28 | 3.0 CCS

MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2017

REDACCIÓN FRANCIS COVA

FAVORITOS >

Booktubers: lectores 3.0

ARTE EN LA RED >

Simón Perozo

> España, Argentina, México y Colombia se alzan en ese orden con esta revolución del mundo editorial en la web

Alexis Pérez-Luna

Sociólogo

@Almagro_USA2015 Luis Almugre “Es una cuenta en Twitter hilarante. Con un humor muy inteligente se mofa de Luis Almagro y de su obsesión por hablar mal de Venezuela. La recomiendo para reírse un rato a costillas de este señor.”

Rosa Raydán

Periodista de Ciudad CCS

clubdemalasmadres.com “Página sobre la maternidad pero desde la irreverencia, en la que se habla de todo lo que las madres pensamos pero no somos capaces de decir en voz alta. La recomiendo ampliamente. Tiene cuenta en todas las redes sociales”.

Karla Avendaño Maestra de preescolar

@oldpicsarchive Old Pictures Archive “Me encanta esta cuenta de Twitter. Muestra fotos antiguas, sobre todo del mundo del cine”.

REVOLUCIÓN > Asamblea Constituyente @ANC_ve

La soberana Asamblea Nacional Constituyente tiene su cuenta en la red Twitter, a través de la cual comparte diversos materiales tales como su agenda de sesiones, videos con los debates que se dan en su seno, los comunicados y leyes constitucionales que emite, entre otros. Es una vía expedita y oficial para enterarse de todo lo que acontece alrededor del poder supraconstitucional, encabezado por su presidenta Delcy Rodríguez.

“Me gusta ver videos de algunos booktubers porque me dan más ganas de leer”. Con esta frase abrió el Twitter un joven que conozco, indagando sobre este fenómeno que lleva ya algunos años rondando el mundo editorial sin percatarnos de su impacto en la sociedad lectora juvenil. La tarea parece sencilla: recomendar un libro a través de un canal en YouTube y narrar su apreciación literaria. Lo más interesante es que estos jóvenes que dedican horas a este supuesto “hobbie” pueden llegar a desconocer que son facilitadores de lectura. Según la investigadora argentina y especialista en el libro y la lectura, Alicia Diéguez, la labor de estos críticos 3.0 no se trata de una actividad baladí. “Hacen que un libro sea un hecho cotidiano en una pantalla, además de que abrieron un canal de comunicación directa entre los que escriben y los que los leen”. Esta cercanía produce entonces un enganche entre los jóvenes, si mezclamos los nuevos contenidos y formatos que se han creado para la lectura y el lenguaje de tú a tú que utilizan, y que rompe definitivamente con el estilo de crítica literaria escolarizada. Indiscutiblemente el contenido creado por ellos mismos es mucho más dinámico. No se limitan solo a las reseñas; hacen concursos, retos o curiosidades sobre el mundo de la literatura. Sencillos recursos que un promotor de lectura hace de utilidad en sus actividades. Podemos decir entonces que los jóvenes sí están leyendo, tema que nos preocupa y nos ocupa en este trajinar cultural. Pero para Alicia Diéguez estos productores culturales han trascendido las ventanas editoriales. “Son lectores activos, lo cual empuja a las propias editoriales a acercarse a los booktoubers para promocionar sus libros, dejando de lado los clásicos canales de difusión”. Según diversos artículos en la web, la crítica positiva de un libro por parte de un booktuber ha llegado a aumentar en 20%

las ventas de ese libro en la plataforma Amazon. ¿Caramelo para las editoriales? Por supuesto, los booktubers también se dan el lujo de rechazar de estas editoriales lo que no les interesa. JERGA BOOKTUBER Críticos y adeptos debemos reconocer que los tiempos cambian, y es justo conocer su mundo para entenderlos. Book haul: Videos donde los booktubers muestran los últimos libros que han adquirido, bien porque se los han regalado, porque los han tomado de la biblioteca o porque los han comprado. Read Along: El booktuber sugiere a sus suscriptores un libro concreto y pone una fecha límite para que lo lean. Cuando ésta llega, comentan juntos lo que les ha parecido. Whistlist: Libros que todavía no han llegado al mercado, no se venden (o no se han traducido) y que el booktuber quiere tener. Bookshelf o Shelf tour: Videos donde el booktuber enseña su biblioteca personal o colección de libros. Wrap up: los comentarios de las lecturas leídas en un período: una semana, un mes, período vacacional. Canon: lista de autores que los lectores han convertido en nuevos clásicos de la literatura juvenil. Cliffhanger: recurso literario utilizado por el escritor que consiste en ubicar, habitualmente al final del último capítulo de la obra, un fragmento que tiene relación o continuación en otra entrega. Aportan el suficiente suspenso como para que los lectores se interesen por la siguiente parte. Puede ser una acción, una frase, una pregunta abierta. Se usa de forma habitual en sagas de literatura infantil y juvenil. Si quieres indagar más sobre el tema y conocer en qué andan nuestros jóvenes lectores, puedes consultar al booktuber venezolano Dewars Bracho, de Maracaibo.

El recién galardonado con el Premio Nacional de Cultura, mención Fotografía, Alexis Pérez-Luna, cuenta con una atractiva página web en la que se puede disfrutar de parte de su trabajo artístico. “Alexis Perez-Luna concibe la fotografía como una vía para la expresión de los sentimientos más profundos de la interioridad del creador, y una forma de asumir su compromiso social; postura que se evidencia en su trayectoria de más de cuarenta años como fotógrafo documentalista. Diversos críticos afirman que sus obras transmiten sentimientos de soledad, tristeza, nostalgia, añoranza. Otros han expresado su condición de poeta visual, fotógrafo que ha cuidado tanto la estética como el contenido de su trabajo”, dice la página sobre el propio autor, quien comparte en esta plataforma varios portafolios de imágenes a blanco y negro y a color, captadas en partes del mundo tan distantes y diversas como Caracas, Cuba, la India, Croacia, España o Marruecos.

IMPELABLE > Segunda cita

Segunda cita es el blog del trovador cubano Silvio Rodríguez, y segundaciteros son los asiduos seguidores de esta página, que se cuentan por cientos y miles y que muy orgullosamente se mantienen siempre activos, pendientes de las noticias que este músico de culto tiene a bien compartir. La página es una vía directa de comunicación con el trovador. Allí se comparten noticias, reflexiones, recuerdos, poemas, fotografías, canciones, deseos y esperanzas. Es un oasis de buena vibra en la red. Su diseño y características son de suma sencillez. Quizá justamente por eso se siente a flor de piel la calidez del lugar digital. Es una página de visita obligada para los amantes de la trova y para los militantes de la liberación de los pueblos desde la cultura y el arte.

MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2017

REDACCIÓN NIEDLINGER BRICEÑO

EFEMÉRIDES>

CULTURA | 29

NUESTROS CULTORES

El líder Túpac Katari es sentenciado a morir En 1781, Túpac Katari, líder aimara que protagonizó una de las gestas indígenas de mayor importancia del siglo XVIII en Nuestra América, fue sentenciado en Bolivia al alzarse en contra de los españoles de la ciudad de La Paz, durante siete meses, al mando de al menos cuarenta mil indígenas. Su cuerpo fue descuartizado y expuesto por el territorio boliviano como escarmiento a los indios rebeldes.

Nace el patriota José Antonio Anzoátegui

Fusilan a prócer colombiana Policarpa Salavarrieta En 1817, Policarpa Salavarrieta, heroína de la independencia de Colombia, es fusilada en la Plaza Mayor de Santa Fe de Bogotá. Participó en el grito de Independencia del 20 julio de 1810, a sus 14 años. Más adelante, sus actividades durante la época independentista estuvieron especialmente vinculadas con el ejército patriota de los llanos y se convirtió en una experta en espionaje. En su honor, desde 1967 se celebra en esta fecha el Día de la Mujer Colombiana.

Muere la militante feminista Flora Tristán En 1844, muere Flora Tristán, revolucionaria socialista y feminista francesa, quien impulsó la organización de trabajadores, adelantándose en ese sentido a las ideas de Marx y Engels. Emprendió una campaña a favor de la emancipación de la mujer, los derechos de los trabajadores y en contra de la pena de muerte. Siguió su lucha incesante por conseguir una sociedad más justa e igualitaria que ha quedado plasmada en su obra Peregrinaciones de una Patria, Paseos en Londres y la Unión Obrera. Fue una gran admiradora de Bolívar y la historia no oficial la ha calificado como hija sanguínea del Libertador.

FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

En 1789, nació en Barcelona el prócer de la Independencia venezolana José Antonio Anzoátegui. Desde muy joven se incorporó a la lucha de la Independencia en su ciudad natal. En 1815, acompañó al Libertador Simón Bolívar en la emigración a Nueva Granada, y, desde entonces, fue su compañero inseparable. Recibió su ascenso a General de Brigada cuando contaba con 28 años de edad. De allí pasó a comandar la Guardia de Honor del Padre de la Patria.

JUAN SANOJA DECIMISTA Y POETA

Insertado en las luchas populares El improvisador de versos Juan Sanoja creció en El Mamón, barrio de la parroquia San Agustín. Influenciado por su madre, oriunda de los Valles del Tuy y su padre, de Roca Tarpeya, a su casa llegaban los tangueros y por eso se cantaba mucho tango. Y, sin duda, las décimas tienen una relación directa con el tango, y es allí donde nace la influencia de las décimas. Desde muchacho presenció a Petra Blanco, su madre, con el repicar de tambores y los desafíos de contrapunteos en décimas. Creció en medio de expresiones populares como los templetes de Carnaval y la quema de Judas, donde hacían un ritual de testamento donde abundaban las décimas. Ha realizado un trabajo de investiga-

ción en la búsqueda de conocer sus orígenes, y cuál es su identidad, esperando poder publicarlo en algún momento para que llegue a las bibliotecas y los chamos tengan acceso a los saberes de la cultura. Conoció a Yorlando Conde y, gracias a él, poco a poco se fue involucrando en las luchas políticas a través de la cultura haciendo cineclub, recitales de poesía, teatro y otras expresiones en la calle. “Todo lo que he hecho en estos últimos 50 años es por insertarme siempre en las luchas populares de mi pueblo”, resaltó el poeta Sanoja. Hoy en día, sus hijos son decimistas, improvisadores, poetas y escritores, seguramente por influencia de Sanoja, como sus padres lo hicieron con él, pero

Élrecomienda LECTURA>

Flora Tristán tradujo al francés varios documentos del Libertador Simón Bolívar.

sin duda, es algo que lleva en la sangre esta familia decimista. Ligia Pacheco es su compañera de vida desde hace 15 años y también es escritora y poeta, llevando su palabra inclinada por el tema de la liberación del género femenino y caminando al lado de Sanoja. Sanoja destaca que, después de los años 70, surgió un nuevo militante, en esa inquietud de darle otro carácter a ese militante que cargaba un libro de Marx debajo del brazo, fue cuando le agregaron el cuatro, la décima y otras manifestaciones que lo hacían integral y con un fuerte sentido de pertenencia, de ahí viene el planteamiento de la revolución cultural que profesa Juan Sanoja, y que continúa promoviendo desde sus trincheras de lucha.

El diario del Che

PELÍCULA> Sanoja tambor y canto

PERSONAJE> Fidel Castro

Ernesto Guevara

Víctor Rivas

Líder de la Revolución cubana

“Lo recomiendo porque esconde muchas claves que no se conocen acerca de la historia revolucionaria. El Che cuenta cosas que le ocurrieron en Bolivia como, por ejemplo, la idea de unirse con Douglas Bravo en Venezuela, lo cual no aceptó porque con ese país no se podía trabajar todavía el tema revolucionario”.

“Un material donde cuentan mi vida, andanzas de un decimista”

“Yo recomiendo estudiar los discursos y escritos de este revolucionario que logró mucho para la historia de los pueblos. Además, hacía un dúo con el Comandante Chávez, incomparable. Vamos a investigar de sus obras y encontraremos muchas respuestas a la situación que hoy vivimos en Venezuela”.

30 | AGENDA CCS

www.ciudadccs.info

MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2017

Hoy en CCS 10:00am Encuentro

Martes de lectura y poesía Espacio en el que poetas y aficionados a la lectura comparten la magia de la palabra. En esta ocasión, se dedicará al trabajo de Yolanda Pantin. Biblioteca Pública Simón Rodríguez, esquina El Conde. Entrada libre.

Envíanos tu actividad al correo electrónico [email protected]

Instalación

Cámara de cromosaturación Ambiente artificial compuesto por tres cámaras de color, una roja, una verde y otra azul, que sumergen al visitante en una situación monocroma absoluta. Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez. Av. Bolívar. Entrada libre.

Exposición

Casa natal del Libertador Los visitantes pueden sumergirse en la casa donde nació el Padre de la Patria y conocer su historia personal, las anécdotas del niño Simón y el modo de vida de los venezolanos en la época colonial. Casco central de Caracas, frente a la Plaza El Venezolano. Entrada libre.

11:00am Exposición

Sin cordero de Dios Del artista Eduardo Azuaje, con trabajos que hacen referencia a la muerte, una obsesión permanente de los artistas plásticos. Sala 7 del Museo de Arte Contemporáneo, en Parque Central. Entrada libre.

Exposición Soto y Vasarely Con obras de estos dos maestros del arte cinético, Jesús Soto y Víctor Vasarely, en un intento por crear un diálogo museográfico para comparar ambos estilos y legados artísticos. En la sala 1 del Museo de Arte Contemporáneo (MAC), en Parque Central. Entrada libre.

12:00m Televisión

El siglo del yo El documental nos introduce en las entrañas del poder sobre las masas, la publicidad, la propaganda, las relaciones públicas y los medios de comunicación. Por Ávila TV.

1:00pm Exposición

Macuquita de origen y Sangre Africana Miguel Moya presenta una muestra fotográfica del pueblo Macuquita, al norte del estado Falcón y fundado por esclavos. Cenaf, Foro Libertador, entrada libre.

Exposición

Continente de lo imaginario Obras de maestros del arte de América Latina como Sebastiao Salgado, Diego Rivera, Fernando Botero y Carlos Cruz Diez. Museo de Bellas Artes, ala moderna, planta baja. Entrada libre.

5:00 pm - Nada queda, sino nuestra ternura. Perú se convirtió en el espejo de una memoria fragmentada con la que es difícil reconciliarse. Este documental acompaña a mujeres y hombres que enfrentan los rastros dejados en el camino. Cinemateca MBA, en la Plaza de los Museos. Bs 300.

Exposición

Casa del vínculo y del retorno Los visitantes pueden conocer los espacios recuperados de esta casa que perteneció al Libertador Simón Bolívar y donde vivió su época de casado con María Teresa del Toro. En la esquina de Gradillas. Entrada libre.

Cine

¿Amigo, una foto? La actividad de hacerse tomar fotografías por el turista en la ciudad de Cusco, Perú, es llevada a cabo por mujeres campesinas de todas las edades desde hace más de 30 años. El documental muestra las tensiones y los discursos que han surgido entre los tres grupos de actores sociales que participan e intervienen directamente con la actividad: los turistas, el Estado y las ‘tomamefotos’. Cinemateca MBA, Plaza de los Museos. Bs 300.

Cine

¿Por qué cantan las aves? La vida cotidiana de tres mujeres ‘cantaoras’ y lideresas afrocolombianas, víctimas del conflicto armado colombiano. Al verse obligadas a abandonar sus territorios llegaron a Bogotá en busca de refugio: poco a poco sus voces se han ido encontrando. Cinemateca MBA, Plaza de los Museos. Bs 300.

Exposición

Torre Eiffel Una muestra con un recorrido histórico sobre este icónico monumento europeo se muestra a propósito de la Semana de Francia, celebración organizada por la embajada de ese país en Venezuela. Plaza de los Palos Grandes. Entrada libre.

4:00pm Exposición

2:00pm Exposición 10:00 am. Filven 2017. Sigue la fiesta de la lectura con presentaciones de libros, talleres, expoventa de publicaciones y actividades para los más pequeños. En los espacios abiertos del TTC, Eje del Buen Vivir y Unearte. Entrada libre.

Cetáceos, submarinos vivientes Muestra educativa sobre estos entrañables mamíferos de los mares, con osamentas, réplicas, exposición hemerográfica, entre otros. En la sala 9 del Museo de Ciencias. Entrada libre.

Avenida Bolívar. 450 años La muestra colectiva ofrece imágenes de la avenida Bolívar, realizadas por Andrés Antolini, Douglas Segovia, Mariano Montilla, Martín Ustáriz, MeyLing Rivero, José Ortuño y Julio Martus. Sala NG del Celarg, en Altamira. Entrada libre.

Televisión

Impacto económico Informe completo de las noticias más relevantes del acontecer económico de Latinoamérica y el mundo. TeleSUR.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Somos cine Lo mejor de Alí Primera Aló Presidente (resumen) La Ventana Lo mejor de Soda Stereo Almorzando con Chusmita Cultura al día Desorden Público en concierto Men at Work en vivo Solo Gaitas Sentimiento Muerto en vivo Música Venezolana Flashback con JL Pimentel Emisión vespertina Noticias AVN Solo Salsa Hora Retro Madrugadas de éxitos de los 80 y 90 Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio

www.ciudadccs.info

MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. [email protected]

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 4 jugadas

A B C D E F G H

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas

Negras

Th4 Ag4+ d3+ Af3++

hxg5 Re4 Rd5

HORIZONTALES 1. Personificación del Fatum o destino según la mitología romana. 5. Mueve con frecuencia y violentamente de un lado a otro. 9. Estacada o empalizada con que los romanos protegían sus campamentos. 10. Argentina. Árbol del guayabo. 12. Encajaría, empotraría. 14. Dios de los musulmanes. 15. Planta del malvavisco. 16. Espacia, hace menos frecuente. 18. España. Rubios, rojizos. 21. Rasparé algo con un instrumento áspero o cortante para quitar de su superficie los pelos. 23. Composiciones poéticas de la Edad Media, que servían de conclusión para los relatos. 24. Arroje o expela la ventosidad del vientre por el ano. 25. Electrónica. Siglas en inglés para el código de transmisión de señales de TV analógica. 27. Costa Rica. Especie de empanada rellena de carne o papas. 30. Síncope de “cadena”. 33. Adornar, componer con curiosidad y limpieza. 35. Soplo del aire que da suavemente en algo (pl). 37. Tiran hacia afuera de los cajones de una mesa sin sacarlos del todo. 39. Aguijón, espina, puya. 40. Sudaste, destilaste agua a través de tus poros. 43. Chile. Entrega de información reservada. 44. Principal arteria del cuerpo humano. 46. Superficies encuadradas entre ciertos límites. 47. Estimula a las bestias para que echen a andar. VERTICALES 1. Símbolo de la unidad de presión del Sistema Internacional de Unidades. 2. Moveré las alas. 3. Perro chihuahua de la caricatura de humor negro creada por John Kricfalusi en 1991. 4. Haga voces como una gallina. 5. Cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética y comunicativa.

6. Ecuador. Cuy macho (pl). 7. Baile tradicional de las Islas Canarias, insigne en el folklore del país. 8. “Tararí...”, toque de trompeta. 9. Conducir o trasladar algo al lugar en donde se habla. 10. Palo en cuyo extremo suele ir colocada una bandera (pl). 11. Unidad de inducción magnética en el sistema cegesimal, equivalente a una diezmilésima parte de tesla. 13. Nombre que abarca a todas las cervezas de fermentación alta. 17. Coloquial. Persona codiciosa, generalmente mujer, que se aprovecha de los demás. 19. Ninguna pista 20. Percibían los sonidos, escuchaban. 22. Mangos, asideros. 26. Imponer censo. 27. “Pegar”, en inglés. 28. Poner tirantes los cabos y cadenas, velas, toldos y cosas semejantes. 29. Espacio circular o casi circular. 31. Aguarde, prorrogue. 32. Hará comestible un alimento por la exposición directa al fuego. 34. Roba, secuestra. 36. Nombre de la titánide hermana y esposa de Crono, según la mitología griega. 38. Trozo de tela cortado en sesgo respecto al hilo. 41. Apócope de “Santo”. 42. Internet. Sistema que permite navegar por la red de forma anónima. 45. Símbolo químico del Tantalio.

Solución al anterior

www.sinapsispasatiempos.com

MARTES

14 DE NOVIEMBRE DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.990 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

LUCHA Y VICTORIA El domingo, el equipo venezolano de lucha grecorromana fue protagonista con tres medallas de oro en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta, Colombia, y ayer le tocó al estilo libre con cuatro primeros lugares del combinado femenino, entre ellos los de María Acosta y Aguis Rivas, quienes batallaron como todas unas guerreras hasta instalarse en los primeros lugares de sus divisiones

y poner a celebrar a los coterráneos que se encontraban en las tribunas. En gimnasia artística sobresalió la actuación de Jostyn Fuenmayor, quien ofreció una gran demostración que lo ubicó en lo más alto del podio en la competencia de anillas. En otros deportes como tiro con arco y nado sincronizado, los criollos siguen avanzando. FOTOS IND, PUNTO OLÍMPICO, AFP Y JUEGOSBOLIVARIANOS2017.COM

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a [email protected] mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108