20120717 consejo gobierno - Aragón Hoy - Gobierno de Aragón

17 jul. 2012 - de los representantes del Estado también fueron aprobados en el último ..... recogida de aguas pluviales,
592KB Größe 6 Downloads 41 Ansichten
CONSEJO DE GOBIERNO Portavoz del Gobierno

17 de julio

2012

CONSEJO DE GOBIERNO 17 de julio de 2012

REFERENCIA 1. DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA 1.1. Acuerdo por el que se designa a los miembros de la Comisión Bilateral de Cooperación Aragón-Estado en representación de Aragón. 2. DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 2.1. Acuerdo por el que se amplia el acuerdo de 19 de junio de 2012 por el que se concretan los Departamentos, Organismos y contratos sobre los que se materializará la reserva de contratos a favor de centros especiales de empleo y empresas de inserción para el ejercicio 2012. 3. DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPLEO 3.1. Acuerdo por el que se autoriza un gasto plurianual al Instituto Aragonés de Empleo, para la realización del Programa Integral para la Mejora de la Empleabilidad y la Inserción 3.2. Acuerdo por el que se autoriza la celebración de un Convenio de colaboración para el año 2012 entre el Gobierno de Aragón y la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa Aragonesa (CEPYME ARAGON) para la gestión del Programa de Apoyo y Asesoramiento de la Pequeña y Mediana Empresa Aragonesa. 4. DEPARTAMENTO DE OBRAS PÚBLICAS, URBANISMO, VIVIENDA Y TRANSPORTES 4.1. Acuerdo por el que se aprueba la celebración de un convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Los Fayos, por el que se modifica el Convenio de colaboración suscrito el 26 de marzo de 1993 entre dichas Administraciones Públicas referente a acciones de ordenación territorial, infraestructura y urbanismo en el ámbito de las compensaciones por la construcción del embalse de El Val y se da ejecución parcial de la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón de 22 de marzo de 2005. 4.2. Acuerdo por el que se autoriza la distribución plurianual derivada del contrato de obra clave: SV-373-TE 4.3. Acuerdo por el que se aprueba la celebración de un Convenio de Colaboración entre la Diputación General de Aragón, el Obispado de Barbastro-Monzón y el Ayuntamiento de Hoz y Costeán (Huesca) para la restauración y conservación de la Iglesia Parroquial de Costeán, 2ª Fase, en Hoz y Costeán (Huesca). 5. DEPARTAMENTO DE POLITICA TERRITORIAL E INTERIOR 5.1. Acuerdo por el que se aprueba la celebración de un Convenio específico de colaboración para el año 2012 entre el Gobierno de Aragón y la Mancomunidad Central de Zaragoza para la ejecución en 2012 de actuaciones de interés supramunicipal.

2

Pº Mª Agustín, 36. Edif. Pignatelli. 50004 Zaragoza Teléfono: 976 714 169 – Fax: 976 714 181/82 http://aragonhoy.aragon.es - [email protected]

CONSEJO DE GOBIERNO 17 de julio de 2012 6. DEPARTAMENTO AMBIENTE

DE

AGRICULTURA,

GANADERIA

Y

MEDIO

6.1. Informe sobre las principales líneas y objetivos del Anteproyecto de Ley de modificación de la Ley de creación del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental. 6.2. Acuerdo por el que se distribuye el gasto par ala realización de la propuesta “ZF21203-1ª Repoblación forestal , en M.U.P. Nº 490 “Peñas Blancas, Carbonero y Carralasensa”, Paraje Peñas Blancas y nº 493 “Monte Bajo” de Ariza. 6.3. Acuerdo por el que se distribuye el gasto para la realización de la propuesta “TF23097-Primera repoblación en el M.U.P. en la provincia de Teruel (1-C, 161 y 282), términos municipales de Alba del Campo, Albejuela y El Pobo. 6.4. Acuerdo por el que se autoriza al Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente la realización de un gasto de carácter plurianual para la ejecución de la propuesta “HF22002-Repoblación forestal en el monte nº 27 de utilidad pública en la Cuenca del Torrente de Remascaro en el término municipal de Benasque. 7. DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA E INNOVACIÓN 7.1. Acuerdo por el que se ordena el inicio del proyecto de apertura de datos públicos, en cumplimiento de la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, de reutilización de la información del sector público. 8. DEPARTAMENTO DE EDUCACION, UNIVERSIDAD, CULTURA Y DEPORTE 8.1. Acuerdo por el que se aprueba la celebración de convenios de colaboración entre el Gobierno de Aragón y las Entidades Locales en materia de financiación de la construcción/ampliación de las escuelas de educación infantil de primer ciclo financiados con cargo a la aplicación presupuestaria 18030G/4221/760081/39081. 8.2. Decreto por el que se establecen los precios públicos por la prestación de servicios académicos universitarios para el curso 2012-2013, excepto los referidos a los Masteres Universitarios oficiales. 9. DEPARTAMENTO DE SANIDAD, BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA 9.1. Informe sobre las principales líneas y objetivos del Anteproyecto de Ley de Autoridad de Profesionales Sanitarios y de Servicios Sociales Públicos de Aragón. 9.2. Acuerdo por el que se aprueba la suscripción de un convenio de colaboración entre el Instituto Aragonés de Servicios Sociales, organismo autónomo adscrito al Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, y el Excmo. Ayuntamiento de Tarazona, para la

3

Pº Mª Agustín, 36. Edif. Pignatelli. 50004 Zaragoza Teléfono: 976 714 169 – Fax: 976 714 181/82 http://aragonhoy.aragon.es - [email protected]

CONSEJO DE GOBIERNO 17 de julio de 2012 realización de actividades en los hogares de personas mayores Moncayo” y “Centro Municipal de Personas Mayores de Tarazona”.

“Hogar

9.3. Acuerdo por el que se apareaba el convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza para la prestación de servicio de consultas y tramitación jurídica para inmigrantes en Aragón en la Casa de las Culturas y de la Solidaridad del Ayuntamiento de Zaragoza. 9.4. Acuerdo por el que se aprueba la celebración de un convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón, Banco Grupo Cajatres, S.A., IBERCAJA BANCO S.A.U., CAJA INMACULADA E IBERCAJA para la promoción, difusión y comercialización del programa carné joven en la Comunidad Autónoma de Aragón.

4

Pº Mª Agustín, 36. Edif. Pignatelli. 50004 Zaragoza Teléfono: 976 714 169 – Fax: 976 714 181/82 http://aragonhoy.aragon.es - [email protected]

CONSEJO DE GOBIERNO 17 de julio de 2012

1.1. El Gobierno de Aragón designa a los miembros de la Comisión Bilateral de Cooperación Aragón-Estado Esta Comisión Bilateral está recogida en el artículo 90 del Estatuto de Autonomía. La Comunidad designa así a sus miembros, los nombramientos de los representantes del Estado también fueron aprobados en el último Consejo de Ministros.

El artículo 90 del Estatuto de Autonomía de Aragón determina la creación de la Comisión Bilateral de Cooperación Aragón-Estado como el instrumento principal de relación entre la Comunidad Autónoma y el Estado a los efectos de la participación y la colaboración del Gobierno de Aragón en el ejercicio de las competencias que afectan a la autonomía de Aragón, así como del intercambio de información y el establecimiento, si procede, de mecanismos de colaboración en las respectivas políticas públicas y los asuntos de interés común. Con respecto de su composición, el apartado 2 de este artículo establece que estará formada con un número igual de representantes del Estado y de Aragón. Por su parte, el Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Comisión señala que estará constituida por 6 representantes de cada parte. Así, el Consejo de Gobierno ha determinado nombrar miembros en representación de Aragón: •

José Ángel Biel Rivera, que ejercerá la Presidencia, de forma alternativa y por periodos de tiempo anuales.



Consejero de Presidencia y Justicia



Consejero de Hacienda y Administración Pública



Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente



Director General de Desarrollo Estatutario



Manuel Pizarro Moreno

Asimismo, se nombra Secretario en representación de Aragón a la Secretaria General Técnica de la Presidencia. Por parte del Estado los miembros de esta Comisión Bilateral de Cooperación Aragón- Estado fueron ya aprobados en el último Consejo de Ministros, celebrado el pasado viernes 13 de julio.

5

Pº Mª Agustín, 36. Edif. Pignatelli. 50004 Zaragoza Teléfono: 976 714 169 – Fax: 976 714 181/82 http://aragonhoy.aragon.es - [email protected]

CONSEJO DE GOBIERNO 17 de julio de 2012

2.1. El Gobierno de Aragón adjudica contratos a centros especiales de empleo y empresas de inserción por valor de 2,4 millones de euros Se trata de 28 contratos de suministro y mantenimiento promovidos por diferentes Departamentos y organismos autónomos que se reservan para este tipo de empresas

El Gobierno de Aragón convocará a lo largo de este año contratos por un importe global de 2,4 millones de euros cuyo procedimiento de adjudicación se reserva específicamente para centros especiales de empleo y empresas de inserción debidamente inscritos en los registros que para ambas categorías tiene la Comunidad. Se trata de 28 contratos, en su mayor parte de mantenimiento, gestión y suministro de bienes y servicios que convocarán varios Departamentos y organismos autónomos dependientes del Ejecutivo autónomo. La medida, que facilitará el mantenimiento de la actividad y el empleo en este tipo de empresas, es posible gracias a la Ley 3/2011, de 24 de febrero, de medidas en materia de Contratos del Sector Público de Aragón -que en su artículo 7 prevé las reservas sociales de contratos a favor de centros especiales de empleo y empresas de inserción- y a la Ley 1/2012, de 20 de febrero, de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Aragón para 2012, que fija los porcentajes mínimo y máximo de contratos reservados para este ejercicio en el 2% y el 6% respectivamente. Además el número de contratos de este tipo se ha ampliado, ya que el Consejo de Gobierno ha autorizado incluir uno relativo al transporte adaptado para personas dependientes en Huesca en el listado que ya se había autorizado con anterioridad. Con esta nueva inclusión los 24 contratos reservados para los centros especiales de empleo suman en 2012 una cantidad de 2.318.940 euros, con la siguiente distribución por Departamentos y organismos convocantes: Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente - Limpieza de ropa de trabajo para laboratorio agroambiental. Departamento de Hacienda y Administración Pública - Suministro de bebidas frías, calientes y productos sólidos a través de máquinas expendedoras instaladas en los edificios adscritos al Departamento de Hacienda y Administración Pública en Zaragoza y Teruel (Lote 1) y en Huesca (Lote 2). - Mantenimiento y reposición de las plantas de interior y zonas ajardinadas exteriores de los edificios administrativos del Gobierno de Aragón.

6

Pº Mª Agustín, 36. Edif. Pignatelli. 50004 Zaragoza Teléfono: 976 714 169 – Fax: 976 714 181/82 http://aragonhoy.aragon.es - [email protected]

CONSEJO DE GOBIERNO 17 de julio de 2012 - Limpieza ecológica del edificio de Ricardo del Arco 6 en Huesca. - Suministro de prensa diaria y publicaciones periódicas en los edificios del Gobierno de Aragón en Zaragoza. Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte - Gestión técnica de la biblioteca de la Escuela de Arte y del Conservatorio Profesional de Música de Huesca (catalogación, archivo y servicio de préstamo). Instituto Aragonés de Empleo - Diversos contratos menores (mantenimiento de jardín, materiales para cursos y folletos). Instituto Aragonés de la Juventud - Contratos menores de jardinería y folletos. Instituto Aragonés de Servicios Sociales - Servicio de transporte adaptado de centros de día y de noche de la red pública del IASS en Zaragoza, Borja y Torres de Berrellén. - Servicio de transporte adaptado de personas dependientes al Centro de Día Casa Aísa y al Centro de Día Sagrada Familia de Huesca. Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - Servicios de gestión de residuos de laboratorio. Consorcio Aragonés de Alta Resolución - Servicio de lavandería centros del Consorcio SALUD. Sector Sanitario de Barbastro - Diversos contratos menores de jardinería y transporte valija. Sector Sanitario de Huesca - Servicio de jardinería. - Servicio de cafetería. - Explotación de quiosco. Sector Sanitario de Zaragoza I - Servicio de mantenimiento de jardines de los Hospitales Royo Villanova, Nuestra Señora de Gracia y centros de primaria, lotes 1 y 2.

7

Pº Mª Agustín, 36. Edif. Pignatelli. 50004 Zaragoza Teléfono: 976 714 169 – Fax: 976 714 181/82 http://aragonhoy.aragon.es - [email protected]

CONSEJO DE GOBIERNO 17 de julio de 2012 - Servicio de lavado, planchado, higienización y transporte de ropa hospitalaria del Hospital Royo Villanova. - Servicio de adecuación, equipamiento y explotación de la cafetería del Hospital Royo Villanova de Zaragoza. Sector Sanitario de Zaragoza II - Explotación de los quioscos del Hospital Miguel Servet. - Contratos menores de recogida de aceite, plomo, chatarra y papel. Sector Sanitario de Zaragoza III -

Servicios de jardinería.

Los 4 contratos reservados para las empresas de inserción suman en 2012 una cantidad de 171.539 euros, con la siguiente distribución: Departamento de Hacienda y Administración Pública - Traslados de puestos de trabajo, equipamiento, documentación y archivos, organización de almacenes. Instituto Aragonés de la Juventud - Contrato menor de transporte de material. Instituto Aragonés de Servicios Sociales - Mecanización y gestión del servicio de información de atención a menores en Aragón. Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - Servicios de mudanza de servicios centrales al centro de Investigación Biomédica de Aragón.

8

Pº Mª Agustín, 36. Edif. Pignatelli. 50004 Zaragoza Teléfono: 976 714 169 – Fax: 976 714 181/82 http://aragonhoy.aragon.es - [email protected]

CONSEJO DE GOBIERNO 17 de julio de 2012

3.1. 1,9 millones para el Programa de Mejora de la Empleabilidad y la Inserción El Programa tiene como objetivo favorecer la empleabilidad y conseguir la inserción laboral de las personas desempleadas

El Consejo de Gobierno ha autorizado el gasto plurianual, de 1,9 millones de euros al Instituto Aragonés de Empleo para la realización del Programa Integral para la Mejora de la Empleabilidad y la Inserción. El objetivo del Programa es favorecer la empleabilidad y conseguir la inserción laboral de las personas desempleadas. El Programa tiene por objeto el desarrollo de planes que combinan los diferentes servicios para el empleo, tales como: información, orientación y asesoramiento; formación; práctica laboral, movilidad geográfica, etc., con la finalidad de conseguir la inserción laboral de los desempleados con dificultades de inserción inscritos como demandante de empleo en la Oficinas de Empleo de la Comunidad Autónoma de Aragón. Podrán resultar entidades beneficiarias de las subvenciones para el desarrollo del Programa, aquellas entidades públicas o privadas, sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica propia que realicen acciones dirigidas a la mejora de la empleabilidad y acompañamiento de las personas desempleadas en procesos de inserción laboral por cuenta propia o ajena de acuerdo con lo previsto en la norma. Además las entidades beneficiarias de la subvención deberán disponer de los recursos humanos adecuados y suficientes para el desarrollo de las actuaciones mencionadas. Se entenderá como recursos humanos adecuados cuando la entidad disponga de un técnico por cada 100 personas o fracción inferior a atender. El período de ejecución de las actuaciones previstas en el Programa será de 12 meses como máximo. El número total de destinatarios del Programa que serán atendidos por las entidades beneficiarias será de 950, y se distribuirán por las tres provincias aragonesas.

9

Pº Mª Agustín, 36. Edif. Pignatelli. 50004 Zaragoza Teléfono: 976 714 169 – Fax: 976 714 181/82 http://aragonhoy.aragon.es - [email protected]

CONSEJO DE GOBIERNO 17 de julio de 2012

3.2. 150.000 euros para el Programa de Apoyo y Asesoramiento de la Pequeña y Mediana Empresa Aragonesa El objeto del Convenio es establecer mecanismos que permitan potenciar las labores de información y asesoramiento a las PYMES y fortalecer la competitividad de las mismas

El Consejo de Gobierno ha aprobado el convenio de colaboración con CEPYME ARAGON para la gestión del Programa de Apoyo y Asesoramiento de la Pequeña y Mediana Empresa Aragonesa. El objeto de este Convenio, dotado con 150.000 euros, es establecer mecanismos de cooperación entre el Gobierno de Aragón, a través del departamento de Economía y Empleo y CEPYME que permitan potenciar las labores de información, asesoramiento y desarrollo para las Pequeñas y Medianas Empresas aragonesas, fortaleciendo la competitividad de las mismas y, en definitiva, el tejido empresarial aragonés. CEPYME se compromete a desarrollar el programa de Información, Asesoramiento y Desarrollo paras las PYMES. El principal objetivo de esta actuación dirigida a impulsar la competitividad de las empresas aragonesas es la promoción de información y asesoramiento a las PYMES para que se adapten a las circunstancias cambiantes del mercado fomentando su presencia en el exterior y la utilización de nuevas tecnologías.

10

Pº Mª Agustín, 36. Edif. Pignatelli. 50004 Zaragoza Teléfono: 976 714 169 – Fax: 976 714 181/82 http://aragonhoy.aragon.es - [email protected]

CONSEJO DE GOBIERNO 17 de julio de 2012

4.1. 600.000 euros para la construcción y rehabilitación de viviendas de Los Fayos Se desarrollan así actuaciones en compensación embalse de “El Val”

por la construcción del

El Consejo de Gobierno, ha aprobado, un convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Los Fayos para desarrollar una serie de actuaciones en compensación por la construcción del Embalse de El Val y derivadas del convenio de colaboración de marzo de 1993 firmado entre ambas administraciones y la Confederación Hidrográfica del Ebro. En función de este acuerdo el Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes, destinará una cuantía máxima de 600.000 euros, en este año 2012, para ayudas a la inversión en nuevas viviendas o en rehabilitación de las ya existentes, efectuadas desde el 1 de enero de 2012, con un tope máximo de hasta 6.000 euros por vivienda que tenga la consideración de vivienda habitual ubicada en el municipio de Los Fayos, hecho que se acreditará a través del correspondiente certificado de empadronamiento. Cabe destacar que se entiende por vivienda habitual la edificación que constituya el domicilio permanente y continuado, en primer lugar, de las personas empadronadas en el municipio de Los Fayos a fecha 26 de marzo de 1993; en segundo lugar, de los legítimos herederos de los anteriores, estén o no empadronados actualmente en Los Fayos; y, en tercer lugar, de los empadronados en el municipio de Los Fayos a fecha 31 de diciembre de 2011. Para el resto de propietarios, se concederán ayudas a la construcción o rehabilitación, efectuadas desde el 1 de enero de 2012, que se repartirán a partes iguales entre los solicitantes, con un tope máximo de 2.000 euros por vivienda. Asimismo, el convenio recoge ayudas para la construcción, adquisición o reforma del inmueble donde se encuentre ubicada una actividad económica en el interior del casco urbano de Los Fayos, efectuadas desde el 1 de enero de 2012, con una cuantía máxima de 2.000 euros por solicitud, repartiéndose a partes iguales entre los solicitantes. El convenio marca, asimismo, que para otorgar estas ayudas se priorizarán las destinadas a la construcción o rehabilitación de vivienda que tengan consideración de vivienda habitual; después las dedicadas a la construcción o rehabilitación de los inmuebles del resto de propietarios; en tercer lugar las solicitadas para la construcción, reforma o adquisición del inmueble donde se ubique la actividad económica y finalmente, si hubiera remanente con respecto al limite de los 600.000 euros, se destinarían a la rehabilitación de los inmuebles de titularidad municipal.

11

Pº Mª Agustín, 36. Edif. Pignatelli. 50004 Zaragoza Teléfono: 976 714 169 – Fax: 976 714 181/82 http://aragonhoy.aragon.es - [email protected]

CONSEJO DE GOBIERNO 17 de julio de 2012 Por otro lado, el convenio recoge que el Gobierno de Aragón otorgará, en el año 2013, un total de 120.000 euros por los gastos derivados de la realización de las gestiones necesarias para el cumplimiento de las obligaciones derivadas del convenio de 26 de marzo de 1993, una vez que su contenido definitivo se acuerde por las tres administraciones, incluída la CHE. Finalmente, el convenio contempla los compromisos del consistorio de Los Fayos que tramitará, previa la correspondiente convocatoria pública, las solicitudes de ayudas que se formulen por parte de los interesados y se encargará de resolverlas. También verificará las facturas de las inversiones realizadas. Para el efectivo cumplimiento de este convenio se creará una comisión mixta integrada por un representante del Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes y un representante del Ayuntamiento de Los Fayos.

12

Pº Mª Agustín, 36. Edif. Pignatelli. 50004 Zaragoza Teléfono: 976 714 169 – Fax: 976 714 181/82 http://aragonhoy.aragon.es - [email protected]

CONSEJO DE GOBIERNO 17 de julio de 2012

4.2. Conservación de la carretera A-2515 en Monterde de Albarracín A esta actuación se destinan más de 882.000 euros

El Consejo de Gobierno ha aprobado el gasto plurianual para realizar labores de acondicionamiento en la carretera A-2515 en el tramo de Monterde de Albarracín intersección con la A-1511. Esta actuación consistirá en el refuerzo del firme con mezcla bituminosa en caliente entre los puntos kilométricos P.K. 20,500 al 31,00 para garantizar un correcto mantenimiento de esta infraestructura. Los trabajos incluyen el extendido de una capa de regularización del firme existente, con un espesor medio de 3 cm. Posteriormente se extenderá otra capa de mezcla bituminosa en caliente de 5 cm de espesor que constituirá la capa de rodadura.

Una vez finalizados estas labores se procederá a la limpieza de cunetas, reperfilado de taludes con zahorra artificial u hormigón, según el caso. Los trabajos concluirán con el recrecido de la barrera de seguridad y la señalización horizontal. El plazo de ejecución de las obras es de 6 meses. En función del acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno, el gasto se distribuirá entre el presente ejercicio (442.000 euros en el año 2012) y el próximo (440.618 en el 2013).

13

Pº Mª Agustín, 36. Edif. Pignatelli. 50004 Zaragoza Teléfono: 976 714 169 – Fax: 976 714 181/82 http://aragonhoy.aragon.es - [email protected]

CONSEJO DE GOBIERNO 17 de julio de 2012

4.3. El Gobierno de Aragón colabora con Obispado de Barbastro-Monzón y Ayuntamiento de Hoz y Costeán en restauración de la Iglesia Parroquial Costeán

el el la de

El Ejecutivo Autonómico entregará el proyecto ya redactado para su ejecución por el Obispado

El Consejo de Gobierno un convenio de colaboración con el Obispado de BarbastroMonzón y el Ayuntamiento de Hoz y Costeán para la restauración y conservación de la Iglesia Parroquial de Costeán en su segunda fase. Este templo fue construido en el siglo XVI y ampliado en el tramo de los pies en el siglo XVIII. Consta de una nave de cuatro tramos y cabecera poligonal, con seis capillas adosadas a los lados de la nave principal, además cabecera y cuatro capillas con bóvedas estrelladas de terceletes y combados y con bóvedas de lunetos en el tramo de los pies y las capillas próximas. Ya en 2003 se llevaron a cabo obras de restauración de la cubierta, de la torre y de las fachadas pero quedaba pendiente la reparación de las humedades y grietas en las bóvedas y muros por lo que se hace necesaria una intervención a fondo en el interior del templo para evitar su degradación ya que se trata de un edificio en uso y con valor histórico-artístico. Por ello, con este objetivo, se aprueba la firma de este convenio por el que el Ejecutivo autónomo cederá al Obispado de Barbastro-Monzón el proyecto de restauración redactado por el arquitecto Joaquín Naval financiado por el Gobierno de Aragón por un importe de más de 19.000 euros. El proyecto recoge trabajos previos de apeos y desmontados, catas y sondeos, retejado de cubiertas, consolidación de bóvedas y sellado de sus grietas, reparación de las distintas fábricas de sillería y ladrillo ( consolidando especialmente las partes bajas descalzadas), recogida de aguas pluviales, ejecución de cámara de aireación enterrada a pie de muro, reparación de muros por el interior ( eliminando revestimientos de cemento perjudiciales) en el ábside doblado de pared por el interior y cámara de ventilación a modo de zócalo, restauración de molduras de yeso, reparación de pavimento previa solera ventilada y pinturas, instalaciones y carpinterías.

14

Pº Mª Agustín, 36. Edif. Pignatelli. 50004 Zaragoza Teléfono: 976 714 169 – Fax: 976 714 181/82 http://aragonhoy.aragon.es - [email protected]

CONSEJO DE GOBIERNO 17 de julio de 2012 Según este convenio, el Obispado será el encargado de la ejecución y financiación de las obras y el Ayuntamiento de Hoz y Costeán prestará la colaboración necesaria. Con esta cooperación entre las tres administraciones, el Gobierno de Aragón contribuye al correcto mantenimiento del patrimonio aragonés.

15

Pº Mª Agustín, 36. Edif. Pignatelli. 50004 Zaragoza Teléfono: 976 714 169 – Fax: 976 714 181/82 http://aragonhoy.aragon.es - [email protected]

CONSEJO DE GOBIERNO 17 de julio de 2012

5.1. Convenio con la Mancomunidad Central de Zaragoza para la ejecución de actuaciones de interés supramunicipal El acuerdo supone una aportación económica de 279.664 euros

El Consejo de Gobierno ha aprobado un convenio de colaboración con la Mancomunidad Central de Zaragoza para la ejecución de actuaciones de interés supramunicipal. Este acuerdo unifica diversas líneas de ayuda a la Mancomunidad Central y a los Municipios integrados en la misma. En concreto, el convenio contempla las siguientes actuaciones: -

-

Mantenimiento de los gastos ordinarios de funcionamiento de la Mancomunidad Central; del servicio de recogida selectiva de residuos y de la infraestructura informática y telemática. Mejora de las piscinas y teatro de Zuera. Mejora de la limpieza pública de San Mateo de Gállego. Renovación del pavimento de la plaza Fernando el Católico de Villanueva de Gállego. Mejora del saneamiento del pabellón cultural de Alfajarín. Mejora de las instalaciones deportivas del colegio de Nuez de Ebro. Mejora de las instalaciones deportivas de Villafranca de Ebro. Mejora de las instalaciones deportivas y escolares de La Puebla de Alfindén. Mejora de la eficiencia energética del alumbrado público de El Burgo de Ebro. Mejora de las instalaciones deportivas de Fuentes de Ebro. Acondicionamiento del camino de La Salada en Mediana de Aragón. Mejora de la limpieza pública de Cuarte de Huerva. Renovación del pavimento en el parque El Sisallete de Cadrete. Obras de pavimentación en María de Huerva. Mejora del abastecimiento de agua potable de Botorrita. Mejora del abastecimiento de agua potable de Mozota. Mejora de las instalaciones agrícolas y socio-culturales de Jaulín. Adquisición de vehículo para servicios generales y obras de acondicionamiento de espacio público en la plaza del Justicia de Utebo.

Para la realización de estas actuaciones se destina una partida presupuestaria de 279.664,05 euros.

16

Pº Mª Agustín, 36. Edif. Pignatelli. 50004 Zaragoza Teléfono: 976 714 169 – Fax: 976 714 181/82 http://aragonhoy.aragon.es - [email protected]

CONSEJO DE GOBIERNO 17 de julio de 2012

6.1. La nueva Ley del INAGA pretende simplificar y agilizar los procedimientos administrativos Con ella también se busca impulsar la administración electrónica, mejorar la participación pública y el acceso a la información ambiental y ahorrar costes.

El Gobierno de Aragón, en cumplimiento de su compromiso por simplificar la excesiva legislación actual, dado que retrasa el dinamismo económico de la sociedad, propone la aprobación de una nueva Ley que viene a sustituir la actual Ley 23/2003, del INAGA, para lograr determinados objetivos. Desde 2004, fecha en la que inició su actividad, el papel del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) se ha consolidado como administración ambiental especializada que tramita las autorizaciones e informes medioambientales. La plantilla del INAGA está compuesta por 62 funcionarios. Con la modificación de esta Ley, en primer lugar, se encomienda al INAGA que realice un proceso de revisión permanente y mejora continua de sus procedimientos administrativos, para lograr su simplificación y mayor agilidad, además de asegurar que no exista ningún tipo de solapamiento de funciones con otros organismos. El objetivo es dar una respuesta adecuada y en el menor plazo posible a todas las iniciativas de nuevas actividades o adaptación de actividades existentes que necesitan tramitar un permiso medioambiental, favoreciendo así la actividad económica en el actual escenario económico y social, de forma compatible con la protección del medio ambiente. Un proceso de revisión y mejora en los procedimientos que el INAGA ya ha iniciado hace unos meses. Entre otras medidas, saldrá a información pública, de forma inminente, un borrador de Decreto de simplificación y regulación de procedimientos del INAGA, y en el futuro se irán aprobando nuevas simplificaciones de normas reglamentarias. Por otra parte, la nueva Ley da un impulso importante a la administración electrónica en el ámbito del Instituto, para acercar los servicios a los ciudadanos, lo que supone un importante ahorro económico y de tiempo para los usuarios del INAGA con el uso de las nuevas tecnologías. Igualmente, permite mejorar la participación pública y el acceso a la información ambiental, todo ello en el contexto de modernización y racionalización de la gestión pública. La Ley establece también la composición y funcionamiento de los órganos de dirección del INAGA: el Consejo de Dirección, el Presidente (que es el Consejero

17

Pº Mª Agustín, 36. Edif. Pignatelli. 50004 Zaragoza Teléfono: 976 714 169 – Fax: 976 714 181/82 http://aragonhoy.aragon.es - [email protected]

CONSEJO DE GOBIERNO 17 de julio de 2012 competente en materia de medio ambiente) y el Director del Instituto. El INAGA se encuentra además en proceso de reestructuración, y entre las novedades destaca la creación de un área de calidad y seguimiento de los resultados y un área agroganadera, que se implantan mediante una reorganización de los efectivos del Instituto, lo que supone un ahorro económico. Con todo, el Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del Anteproyecto de la Ley del INAGA, elaborada por el departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente. Una vez transcurrido el proceso de información pública y tras recibir la aprobación de los informes jurídicos, el Consejo de Gobierno aprobará el proyecto para remitirlo posteriormente a las Cortes de Aragón.

18

Pº Mª Agustín, 36. Edif. Pignatelli. 50004 Zaragoza Teléfono: 976 714 169 – Fax: 976 714 181/82 http://aragonhoy.aragon.es - [email protected]

CONSEJO DE GOBIERNO 17 de julio de 2012

6.2., 6.3. y 6.4. forestales en Aragón

Nuevas

repoblaciones

En los Montes de Utilidad Pública de los términos municipales de Alba del Campo, Albejuela y el El Pobo, en Teruel. En Benasque, en el Paraje de Peñas Blancas y Ariza.

El Gobierno de Aragón ha acordado distribuir el gasto para los distintos proyectos de repoblaciones forestales en Montes de Utilidad Pública de Aragón (M.U.P) El proyecto de la primera repoblación forestal en M.U.P de Peñas Blancas, Carbonero y Carralasensa, en el paraje de Peñas Blancas, y del monte bajo de Ariza, tienen como objeto la creación de una masa forestal protectora donde no exista o sea insuficiente, a fin de contener los procesos de erosión en los barrancos que los recorren. El presupuesto para ello asciende a 251.108,37 euros. Por otro lado, el proyecto de la primera repoblación forestal en M.U.P en la provincia de Teruel, en los términos municipales de Alba del Campo, Albejuel y El Pobo, tienen como objeto crear una cubierta vegetal arbustiva y arbórea que mejore la protección del suelo frente a la erosión hídrica en zonas de montes actualmente desprovistas de vegetación. El presupuesto para dicha actuación suma un total de 208.485,57 euros. Por último, el proyecto de repoblación forestal en M.U.P en la Cuenca del Torrente de Remascaro, en el término municipal de Benasque, busca favorecer la protección de los suelos frente a la erosión y la regulación hidrológica natural mediante la repoblación con especies arbóreas, en concordancia con los criterios de la UE, en el Torrente de Remascaro, considerado el más importante y peligroso de la cabecera del río Esera. Cuenta con un presupuesto de 256.379,67 euros. Todos los presupuestos de los proyectos serán financiados por la Diputación General de Aragón y cofinanciados por los Fondos FEADER, en el ámbito del Programa de Desarrollo Rural de Aragón 2007-2013.

19

Pº Mª Agustín, 36. Edif. Pignatelli. 50004 Zaragoza Teléfono: 976 714 169 – Fax: 976 714 181/82 http://aragonhoy.aragon.es - [email protected]

CONSEJO DE GOBIERNO 17 de julio de 2012

7.1. “Open Data”, el Gobierno inicia apertura de datos públicos a la sociedad

la

El Gobierno de Aragón comienza el proyecto de apertura de datos públicos con el objetivo de generar desarrollo económico La medida se enmarca dentro participación y colaboración

de

una

política

de

transparencia,

Tiene su base en la filosofía que persigue que determinados datos estén disponibles de forma libre a todo el mundo. Se trata de Open Data, “datos abiertos”. Reseñas sin restricciones de copyright, patentes u otros mecanismos de control para que se pueda acceder a ellos, siempre que no están sujetos a restricciones de privacidad, seguridad o propiedad. El Gobierno de Aragón, siguiendo la política de gobierno abierto y transparencia, pretende dar un paso adelante: fomentar la apertura de sus datos como base de desarrollo económico y de mejora de la transparencia. Para una efectiva apertura de los datos los diferentes departamentos del Ejecutivo autonómico ofrecerán su colaboración, tanto para facilitar el acceso a los datos como para participar en los grupos técnicos necesarios. El principal objetivo de Open Data es genera valor y riqueza económica a la sociedad, ya que las empresas y los ciudadanos particulares pueden aprovechar los recursos que la apertura de datos ofrece para enriquecerlos y generar nuevas aplicaciones y utilidades que sin los datos origen o de base no se podrían desarrollar. Así, el desarrollo de las empresas infomediarias y del sector TIC de la Comunidad Autónoma se verá favorecido por la publicación de los datos, materia prima para sus procesos. Además, la apertura de datos forma parte de la base de cualquier política de transparencia dentro de las Administraciones Públicas. Dentro de una sociedad cambiante y cada vez más y mejor informada, los gobiernos y administraciones públicas han de esforzarse en dar a los ciudadanos toda la información de la que dispongan como muestra de apertura y como prueba necesaria para mejorar la confianza con la ciudadanía. La iniciativa de Datos Abiertos es un paso indispensable para incorporar los valores de transparencia, participación y colaboración que han de guiar la nueva forma de entendimiento entre gobiernos y ciudadanos, sin olvidar la mejora de la interoperabilidad entre administraciones, facilitando la creación de servicios para la ciudadanía que utilicen datos de diferentes administraciones públicas y la ordenación interna de la información de la Administración, promoviendo la eficiencia en la documentación y clasificación de datos.

20

Pº Mª Agustín, 36. Edif. Pignatelli. 50004 Zaragoza Teléfono: 976 714 169 – Fax: 976 714 181/82 http://aragonhoy.aragon.es - [email protected]

CONSEJO DE GOBIERNO 17 de julio de 2012 Los interesados en utilizar estos datos son aquellos que puedan crear servicios derivados de los mismos. Por parte de la iniciativa privada, servicios con fines comerciales que contribuyan a generar valor para la ciudadanía. Por parte de otras Administraciones Públicas, servicios horizontales útiles para la ciudadanía y con información procedente de las diferentes administraciones competentes. Y por parte de agentes interesados en fomentar la transparencia de las Administraciones Públicas, iniciativas de análisis y evaluación de la gestión pública. De este modo, el Gobierno de Aragón, mediante Acuerdo de Gobierno de 17 de Julio de 2012 ha dado a la Dirección General de Nuevas Tecnologías, perteneciente al Departamento de Industria e Innovación, el encargo de desarrollar la estrategia de Apertura de Datos para el Gobierno de Aragón.

21

Pº Mª Agustín, 36. Edif. Pignatelli. 50004 Zaragoza Teléfono: 976 714 169 – Fax: 976 714 181/82 http://aragonhoy.aragon.es - [email protected]

CONSEJO DE GOBIERNO 17 de julio de 2012

8.1. 1,2 millones de euros para la construcción de escuelas infantiles El Gobierno de Aragón financiará la edificación y el equipamiento de 10 escuelas públicas de 0 a 3 años en el marco del Plan Educa3 El Consejo de Gobierno ha aprobado la celebración del convenio de colaboración entre el departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte y diez ayuntamientos aragoneses para financiar la construcción de otras tantas escuelas infantiles de 0 a 3 años. El Gobierno de Aragón destinará a estas diez infraestructuras y a su equipamiento 1.211.930 millones de euros procedentes del Plan Educa3 del Ministerio de Educación. Estas escuelas supondrán más de 400 plazas públicas de educación infantil 0-3 años. Concretamente se financiarán las escuelas de Broto y Zaidín en Huesca; Cella, Más de las Matas y Villastar en Teruel; y Novallas, Pedrola, Pina de Ebro, San Mateo de Gállego y La Muela en Zaragoza. En éste último caso se trata de una reforma del edificio que ya existe para adaptarlo a la normativa. La financiación de cada escuela depende del número de unidades escolares que tenga y del precio total de la obra, ya que la cuantía a recibir por los ayuntamientos no puede superar el 50% de los gastos de construcción y equipamiento. Broto

50.000

Cella

150.000

La Muela Mas de las Matas

33.859

Novillas

100.000

Pedrosa

300.000

Pina de Ebro

150.000

San Mateo de Gállego

300.000

Villastar Zaidín TOTAL

22

7.151

20.920 100.000 1.211.930 €

Pº Mª Agustín, 36. Edif. Pignatelli. 50004 Zaragoza Teléfono: 976 714 169 – Fax: 976 714 181/82 http://aragonhoy.aragon.es - [email protected]

CONSEJO DE GOBIERNO 17 de julio de 2012

8.2. Aprobadas las tasas universitarias para el curso 2012-2013 Las primeras matrículas de los grados de la Universidad de Zaragoza subirán lo mismo que este año: un 3,6%; es decir, entre 33 y 56 euros por curso completo

El Consejo de Gobierno ha aprobado las tasas de la Universidad de Zaragoza para el curso 2012-2013. Tal y como acordaron el departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte y el rectorado y respaldó el Consejo Social de la Universidad, el precio de las primeras matrículas se incrementará lo mismo que este año: un 3,6%. Esto supone que los alumnos pagarán entre 33 y 56 euros más por todo el curso académico, dependiendo del grado de experimentalidad de la titulación. Los másteres habilitantes -los que habilitan para el ejercicio de actividades profesionales reguladas en España- tendrán el mismo tratamiento y la subida se limitará también al 3,6%. El curso 2012-2013 es el primero en el que los precios públicos se fijan en función de los costes reales de cada titulación. Así lo estableció el Gobierno central el pasado mes de abril mediante un real decreto en el que se fija el porcentaje mínimo del coste que deben cubrir las tasas. En cumplimiento de ese real decreto, los alumnos de grado de la Universidad de Zaragoza que formalicen sus segundas matrículas pagarán 1,5 euros más de media por crédito. Las terceras matrículas, por su parte, subirán 20 euros de media por crédito. Es el incremento que deberán asumir los estudiantes que se vayan a examinar por quinta o sexta vez de una misma asignatura y que representan algo menos del 1% del alumnado. El Consejo de Gobierno ha fijado también los precios públicos de los másteres no habilitantes, fijándolos en el mínimo permitido por el real decreto del Gobierno central. Así los alumnos pagarán en primera matrícula 24 euros más por crédito de media.

23

Pº Mª Agustín, 36. Edif. Pignatelli. 50004 Zaragoza Teléfono: 976 714 169 – Fax: 976 714 181/82 http://aragonhoy.aragon.es - [email protected]

CONSEJO DE GOBIERNO 17 de julio de 2012

9.1. El personal sanitario será considerado Autoridad Pública El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de este Anteproyecto de Ley en el que se recoge la necesidad de establecer una especial protección a los profesionales del sistema público. El objetivo es conseguir una total libertad en el ejercicio de sus funciones, sin estar sometidos a ningún tipo de amenaza ni menosprecio por parte de los ciudadanos.

Reforzar la autoridad de los profesionales en su toma de decisiones y establecer el respeto mutuo como norma inviolable en las relaciones de los profesionales con los destinatarios de sus decisiones. Es el objetivo del Anteproyecto de Ley de Autoridad Pública en el ámbito sanitario y social de la que hoy ha informado el departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia en Consejo de Gobierno. Este anteproyecto de ley busca la protección de los profesionales del sistema público para así conseguir una total libertad en el ejercicio de sus funciones, sin estar sometidos a ningún tipo de amenaza ni menosprecio por parte de los ciudadanos. En los últimos años se ha producido una proliferación de casos en los que algunos profesionales del sector público sanitario y social, han sufrido una serie de agresiones, ya sean físicas o verbales, por parte de los pacientes, usuarios, familiares o acompañantes, que han dado lugar a una merma a la hora de tomar las decisiones más idóneas en el ejercicio de las funciones de carácter público que tienen encomendadas. De hecho, en los grupos de trabajo creados en el Departamento, se debatió sobre la necesidad de establecer la especial protección a los trabajadores públicos sanitarios y sociales. En estas citas participaron representantes de todos los sectores profesionales implicados, y concluyeron, de forma unánime, que existe en la actualidad una necesidad real de dotar a determinados profesionales de la condición de Autoridad Pública. Este Anteproyecto de Ley persigue un fin concreto, permitir que los profesionales del sistema público ejerzan sus funciones con la mayor libertad y respeto posibles. A pesar de ello, no contradice ni vulnera aquellas normativas que protegen los derechos de los ciudadanos, al contrario, la condición de Autoridad Pública exige a quien la ostenta una especial dedicación y el estricto cumplimiento de cuantos derechos son inherentes a los ciudadanos destinatarios de sus decisiones.

24

Pº Mª Agustín, 36. Edif. Pignatelli. 50004 Zaragoza Teléfono: 976 714 169 – Fax: 976 714 181/82 http://aragonhoy.aragon.es - [email protected]

CONSEJO DE GOBIERNO 17 de julio de 2012 Serán autoridad pública: Profesionales del Sistema Público Sanitario de Aragón: Directores de Centros y Servicios del Sistema Sanitario Público de Aragón; Médicos; Farmacéuticos; Veterinarios; Psicólogos; Enfermeros; Auxiliares de Enfermería y Celadores. Profesionales en el ámbito de los Servicios Sociales de Aragón: Directores y Subdirectores de los Centros de Servicios Sociales y de los Centros dependientes del Instituto Aragonés de Servicios Sociales; Psicólogos; Pedagogos; Trabajadores Sociales y Educadores Sociales.

25

Pº Mª Agustín, 36. Edif. Pignatelli. 50004 Zaragoza Teléfono: 976 714 169 – Fax: 976 714 181/82 http://aragonhoy.aragon.es - [email protected]

CONSEJO DE GOBIERNO 17 de julio de 2012

9.2. El Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Tarazona optimizarán los recursos de los centros para personas mayores Los socios del ‘Hogar Moncayo’ y del ‘Centro municipal de personas mayores’ podrán beneficiarse de las actividades y servicios ofertados en ambas instalaciones El objetivo es mejorar las condiciones de las actividades de ocio para la tercera edad y evitar duplicidades, para alcanzar mayor eficacia

El Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) ha firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Tarazona para la realización de actividades en los hogares de personas mayores ‘Hogar Moncayo’ y ‘Centro municipal de personas mayores de Tarazona’. Gracias a este acuerdo, los socios de ambos centros podrán beneficiarse de las actividades, cursillos y servicios que se ofrezcan en cualquiera de las dos instalaciones, en las mismas condiciones que establezca el IASS para sus propios socios. Del mismo modo, las actividades que se vienen realizando en el ‘Hogar Moncayo’, así como los servicios de podología y peluquería que se prestan bajo la titularidad del IASS, podrán trasladarse al ‘Centro municipal de personas mayores’, dependiente del Ayuntamiento de la localidad. El objetivo es mejorar las condiciones de las actividades de ocio, en las instalaciones más adecuadas a las necesidades de las personas mayores. Para ello, se optimizarán los recursos, evitando duplicidades, con la finalidad de alcanzar una mayor eficacia y eficiencia en el gasto. El convenio, que no supone compromiso presupuestario alguno para el Gobierno de Aragón, extenderá su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2015, aunque podrá ser prorrogado por dos años más si no es rescindido por cualquiera de las partes.

26

Pº Mª Agustín, 36. Edif. Pignatelli. 50004 Zaragoza Teléfono: 976 714 169 – Fax: 976 714 181/82 http://aragonhoy.aragon.es - [email protected]

CONSEJO DE GOBIERNO 17 de julio de 2012

9.3. El servicio de consultas y tramitación jurídica para inmigrantes en Aragón, en la Casa de las Culturas y de la Solidaridad El Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza se unen para lograr una mayor calidad en la prestación del servicio de asesoramiento jurídico para inmigrantes en Aragón

El Consejo de Gobierno ha aprobado un convenio de colaboración para que el servicio de consultas y tramitación jurídica para inmigrantes se preste en las dependencias de la Casa de las Culturas y de la Solidaridad del Ayuntamiento de Zaragoza, ubicada en el número 29 de la calle Palafox. El presente convenio, que no supone ningún coste para el Gobierno de Aragón, trata de unir las voluntades de colaborar de ambas Administraciones para lograr una mayor calidad en la prestación de este servicio de asesoramiento a inmigrantes que el Ejecutivo autonómico cofinancia con la Unión Europea. Para lograr el objetivo perseguido se considera relevante el espacio donde se vaya a acceder a la consulta jurídica por parte de este colectivo o de otros ciudadanos que tengan que realizar alguna consulta en materia de extranjería. Por ello, se ha acordado que la mejor ubicación posible es la Casa de las Culturas y de la Solidaridad, centro municipal del Ayuntamiento de Zaragoza, referente en la ciudad en temas de inmigración. El Gobierno de Aragón se hará cargo, a través de la entidad que en cada momento preste el servicio, de realizar la dirección y orientación del servicio de consultas y tramitación jurídica para inmigrantes, entre otros asuntos. El Ayuntamiento de Zaragoza, por su parte, será quien facilite dentro de la Casa de las Culturas y la Solidaridad un espacio equipado de forma adecuada para el desarrollo de este servicio.

27

Pº Mª Agustín, 36. Edif. Pignatelli. 50004 Zaragoza Teléfono: 976 714 169 – Fax: 976 714 181/82 http://aragonhoy.aragon.es - [email protected]

CONSEJO DE GOBIERNO 17 de julio de 2012

9.4. El Gobierno de ‘Programa Carné Joven’

Aragón

renueva

el

El convenio con IberCaja Banco y Banco Grupo Caja3, así como con sus obras sociales, permite una inversión total será de 100.00 euros. Los jóvenes entre los 14 y los 30 años podrán beneficiarse de las ventajas del Carné Joven, en sus modalidades clásico y financiero

El Gobierno de Aragón –a través del Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ)- ha firmado un convenio de colaboración con Ibercaja Banco, Banco Grupo Caja3 y las Obras Sociales de Caja de Ahorros de la Inmaculada e Ibercaja para la promoción, difusión y comercialización del Programa Carné Joven Europeo. El Programa ‘Carné Joven’ es un programa europeo cuya finalidad es facilitar a los jóvenes el acceso a los recursos culturales y sociales, así como promover su movilidad e intercomunicación en Europa. En Aragón, la gestión del Programa se basa en la colaboración entre la Administración autonómica y las entidades que han venido participando en el programa en los últimos 20 años: Ibercaja y Caja Inmaculada. No obstante, en la renovación del convenio en este 2012, además de las Obras Sociales de ambas entidades, han querido participar también los bancos resultantes tras la reciente reforma del sistema financiero. Válido para los jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años, el carné joven ofrece valiosas ventajas y descuentos en decenas de establecimientos, servicios, viajes y transportes. Existen dos modalidades de tarjeta Carné Joven, ambos conformes a las directrices de la Asociación Europea de Carné Joven: el carné joven clásico y el Carné Joven Europeo modalidad financiera. En ambas modalidades, en Carné Joven Europeo tendrá un coste de 13,5 euros y un periodo mínimo de validez de dos años, que podrá prolongarse hasta que su titular cumpla 31 años. Además de los beneficios propios del Carné Joven, los usuarios de la modalidad financiera cuentan con los servicios y ventajas que otorgan las entidades patrocinadoras a los usuarios de estos medios de pago. El IAJ, como organismo promotor del Programa, aporta los medios necesarios para su adecuado desarrollo en Aragón, incluyendo el oportuno asesoramiento técnico y su capacidad de gestión institucional. Por su parte, las Obras Sociales de CAI e Ibercaja aportarán cada una de ellas una cantidad de 50.000 euros. La aportación de los bancos firmantes ascenderá a otros 50.000 euros por cada entidad, en función del cumplimiento de los siguientes objetivos:

28

Pº Mª Agustín, 36. Edif. Pignatelli. 50004 Zaragoza Teléfono: 976 714 169 – Fax: 976 714 181/82 http://aragonhoy.aragon.es - [email protected]

CONSEJO DE GOBIERNO 17 de julio de 2012 -

-

Cada entidad abonará 25.000 euros si se mantiene la cuota de carnés jóvenes emitidos respecto al año anterior, que se verificará el 30 de junio de cada ejercicio. Por el aumento del número de carnés emitidos superior al 5% respecto al año anterior- que se comprobará el 30 de noviembre de cada ejercicio-, cada entidad abonará otros 25.000 euros. En caso de no alcanzarse dicho porcentaje de incremento, se liquidaría la parte proporcional del incremento conseguido, a razón de 5.000 euros por cada unidad porcentual.

Además, CAI e Ibercaja ponen a disposición del Programa su red de oficinas en Aragón para la recepción de solicitudes y emisión de los carnés a sus titulares, con la obligación de remitir todas las fichas tramitadas al IAJ para el registro y control de actas.

29

Pº Mª Agustín, 36. Edif. Pignatelli. 50004 Zaragoza Teléfono: 976 714 169 – Fax: 976 714 181/82 http://aragonhoy.aragon.es - [email protected]